Está en la página 1de 4

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

CURSO:

PROBLEMAS Y DESAFIOS EN EL PERÚ

TEMA:

“Ensayo de la Practica Calificada 03”

DOCENTE:

Año 2022

1. INTRODUCCION DEL ENSAYO


2. DESARROLLO DEL ENSAYO

¿Consideran ustedes que el gobierno revolucionario de la Fuerza Armada fue responsable

del surgimiento del terrorismo y Alberto Fujimori fue el principal responsable de su

final?

El surgimiento de los movimientos comunistas y del terrorismo proviene de una situación que

arrastra desde inicios de la República, como fue la marginación y discriminación del

campesino. Con la crisis agraria se forman sindicatos y se realizan protestan. Los militares

previendo un posible levantamiento del campesino, realizan reformas estructurales en beneficio

de éste, tales como La Reforma Agraria, pero aunque buscó reivindicar la propiedad a los

campesinos, no logró calmar los ánimos de los mismos, pues existía una indiferencia del Estado

para esta población, pues no contaban con los servicios sociales básicos. En ese sentido, los

inicios del terrorismo no obedecen como responsable absoluto al gobierno de las Fuerzas

Armadas, sino, a un conjunto de factores que provenían ya un tiempo anterior. Al respecto

Nelson Manrique refiere: “Las razones estructurales que permitieron que Sendero Luminoso

apareciera, tiene que ver con la pobreza, con la desigualdad en el país, con la exclusión y

discriminación racial y étnica que siguen siendo taras que el Perú no ha terminado de superar,

que es una amenaza que debía encarase con toda seriedad (min 45-47).

La caída del terrorismo se debe a varios factores, como la reacción de las comunidades ante los

subversivos, desterrándolos de su comunidad, el cambio de proceder de las fuerzas armadas,

que percibieron a la comunidad ya no como enemigos sino como aliados, la excesiva confianza

de los terroristas de pensar que sus fuerzas estaban equiparadas con las del Estado. Al respecto,

el documental de Sucedió en el Perú al referirse a las causas de la derrota del terrorismo señala:

El inicio de la derrota de Sendero Luminoso se produjo cuando las propias

comunidades campesinas decidieron expulsarlos a través de las rondas

campesinas, y las fuerzas armadas decidieron integrarlas y los consideraban no


considerarlos enemigos. Sendero Luminoso reacciona por su ideología y van

contra los campesinos, la curva de asesinatos cae de parte del ejército y aumenta

de parte de Sendero Luminoso, por lo que perdió así su base más importante, el

sector agrario. (min. 30-35)

A ello, no hay que desconocer las acciones tomadas en el gobierno de Fujimori por el GEIN,

aunque este organismo se creó en el gobierno de García, es durante la gestión de Fujimori que se

logra la captura de Abimael Guzmán, suceso que constituyó la principal causa de la derrota del

movimiento subversivo. Por este hecho, Fujimori, quizá sea considerado el principal responsable

del final del terrorismo, aunque el trabajo recayó principalmente en el servicio de inteligencia de

la Policía Nacional. Sobre este tema, Erick Devoto resalta del gobierno de Fujimori: “[…]uno de

los aspectos más importantes del manejo político de Fujimori tuvo que ver con su enfrentamiento

exitoso ante el Terrorismo, en especial contra Sendero Luminoso […]”

3. CONCLUSION DEL ENSAYO


* El gobierno revolucionario de las fuerzas armadas no fue el responsable directo del

surgimiento del terrorismo, ya que esto se dio por un problema estructural que arrastraba el

Perú desde inicios de la República. Contrario a ello, el gobierno de las Fuerzas Armadas realizó

reformas para prevenir un posible levantamiento campesino, claramente fracasaron, e incluso

convocaron a una Asamblea Constituyente de 1978, donde se abrió un periodo de transición a

la democracia que debía ser afianzado en las elecciones presidenciales del 18 de mayo de 1980.

* La violencia se inició cuando Sendero Luminoso estuvo presente como una agrupación

marginal de la izquierda radical, anunciando su rechazo a la vía electoral e iniciando su lucha

armada el mismo día del retorno democrático. Ellos estaban buscando el poder del estado

asimismo retomar las banderas de un comunismo universal.

* Otros motivos fueron la falta de un gobierno democrático, ya que el pueblo estaba olvidado por

el gobierno, la discriminación, la falta de acceso a la educación el cual era la única posibilidad

del progreso personal.

* En cuanto al responsable del final del terrorismo, Fujimori no fue el directo responsable, pero

fue un punto fuerte de sus políticas de gobierno fue la lucha contra el terrorismo, el trabajo que

realizo en equipo y el uso de un buen servicio de inteligencia llevo a la captura de Abimael


Guzmán el 12 de septiembre de 1992. Después de este suceso los militares buscaron mejorar

su relación con la población para la protección de los poblados quienes eran atacados por

Sendero, asimismo se ha creado organismos de defensa civil.

BIBLIOGRAFÍA

Devoto, E. (2022). Videos importantes sobre el fujimorato: Política


Sucedió en el Perú (2017). Terrorismo en el Perú-Parte I. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=fYjgbeTr_8A&t=50s

Sucedió en el Perú (2017). Terrorismo en el Perú-Parte II. Recuperado de


https://www.youtube.com/watch?v=Ex8C8GCQPqY

También podría gustarte