Está en la página 1de 1

REG-PS.

503

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE HONDURAS


“NUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ”

CONSTANCIA DE TERMINACIÓN
DE PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA, PRÁCTICA PUBLICA Y SERVICIO SOCIAL

El siguiente documento es una guía que, con la ayuda de su institución, permitirá a la Universidad Católica de Honduras, “Nuestra
Señora Reina de la Paz” analizar cuidadosamente el nivel de las Prácticas Profesionales de los estudiantes; a efecto, de hacer las
mejoras que conforme a la misma se requieran.
I. GENERALES:
NOMBRE DEL (A) ESTUDIANTE (A)_____________________________________________________________________
NOMBRE DE LA EMPRESA O INSTITUCIÓN_____________________________________________________________
CARRERA:___________________________________________________________________________________________
DURACIÓN EN HORAS:________________________________________________________________________________
FECHA DE INICIO:_____________________________________________________________________________________
FECHA DE TERMINACIÓN:______________________________________________________________________________
HORARIO DE TRABAJO: _____________________________________________________________________

II. INFORME:

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO:

1. La asistencia del practicante durante el período de práctica a su lugar de trabajo fue:


Buena Regular Mala
2. Los horarios establecidos por la empresa para el practicante fueron cumplidos en forma:
Buena Regular Mala
3. La adaptación del practicante al equipo de trabajo asignado y al medio ambiente laboral fue:
Buena Regular Mala
4. El grado de cumplimiento de las tareas encomendadas al practicante fue:
Buena Regular Mala
5. La calidad del trabajo desarrollado por el practicante fue:
Buena Regular Mala
6. Su percepción respecto a la preparación del alumno en términos de conocimientos para realizar su trabajo de práctica fue:
Buena Regular Mala
7. Su percepción respecto a la preparación del alumno en términos de habilidades para realizar su trabajo de práctica fue:
Buena Regular Mala

2.- COMENTARIOS:
¿Considera Usted que a la/o el practicante le hicieron falta conocimientos, habilidades y destrezas para la realización de su trabajo?,
¿cuáles?
_________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________

3. La Universidad Católica, cimienta su formación en la práctica de valores, para que los profesionales puedan asumir los retos del presente y
comprometerse en la construcción de una nueva sociedad, en donde prevalezca la justicia y equidad.
¿Qué valores identifica en el/o la practicante?
_______________________________________________________________________________________________________________

4. ¿Cuál sería su calificación global de 0 a 100% para él o la practicante? __________________________________

5. En esta sección podrá señalar algún comentario que le parezca relevante.


________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________

6. ¿Solicitaría nuevamente uno de nuestros alumnos en práctica para otra actividad en su Empresa? SI NO

FIRMA Y SELLO EMPRESA

Versiòn 2
Aprobado 8 de mayo 2009

También podría gustarte