Está en la página 1de 25

COMUNIDADES INDIGENAS COMO ALIADOS

ESTRATEGICOS PARA EL DESARROLLO


AGROINDUSTRIAL.
UNA REVISIÓN DE LITERATURA

Indigenous communities as strategic allies for agro-industrial development.


aliteratura review
Zully Johanna Valencia Venté
Especialista en Gerencia Estratégica, Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium
E-mail: zullyvalenciavente@gmail.com, Colombia

Asesor: Daniel Yiwady Ordoñez Abril

RESUMEN

Los proyectos en comunidades indígenas son un mecanismo que permiten el desarrollo


agroindustrial de las zonas rurales. En ese sentido, este artículo revisa bibliográficamente el
desarrollo agroindustrial a través de comunidades indígenas como aliados estratégicos, siguiendo
una metodología en la que se utilizan artículos científicos publicados y enfocados en proyectos de
desarrollo en estas comunidades. Bajo esa premisa, se encuentran diversos estudios centrados en
analizar el desarrollo comunitario indígena, el desarrollo agroindustrial, el desarrollo local y las
alianzas estratégicas en comunidades indígenas. Evidenciándose que el desarrollo de proyectos
en las comunidades indígenas, debe pensarse desde lo estratégico creando alianzas que permitan
el cumplimiento de los objetivos propuestos, a través del capital social, la participación de todos
los miembros de la comunidad, la innovación social, y el emprendimiento. Lo que finalmente,
lleva a pensar que la nueva apuesta debe enfocarse en la generación de proyectos que mejoren la
calidad de vida, con el desarrollo de capacidades emprendedoras en la cadena de producción,
industrialización y abastecimiento a gran escala (agroindustria), para de esta, poder revalidar a las
comunidades como aliados estratégicos involucrados directamente con los objetivos de los
proyectos.

Palabras claves: Comunidades Indígenas, Aliados estratégicos, Agroindustria, Desarrollo


Comunitario.

ABSTRACT

Projects in indigenous communities are a mechanism that allow the agro-industrial development
of rural areas. In this sense, this article bibliographically reviews agro-industrial development
through indigenous communities as strategic allies, following a methodology in which published
scientific articles are used and focused on development projects in these communities. Under this
premise, there are various studies focused on analyzing indigenous community development,
agro-industrial development, local development and strategic alliances in indigenous
communities. It is evident that the development of projects in indigenous communities should be
thought of from a strategic point of view, creating alliances that allow the fulfillment of the
proposed objectives, through social capital, the participation of all members of the community,
social innovation, and entrepreneurship. Which finally leads us to think that the new bet should
focus on the generation of projects that improve the quality of life, with the development of
entrepreneurial capacities in the chain of production, industrialization and supply on a large scale
(agribusiness), for this, to be able to revalidate the communities as strategic allies directly
involved with the objectives of the projects.

Keywords: Indigenous Communities, Strategic Allies, Agribusiness, Community Development.

1. INTRODUCCION

Las diferentes investigaciones que presentan a las comunidades indígenas, como motores
conducentes en la generación del desarrollo agroindustrial de un país, han demostrado su
importancia con el transcurrir del tiempo, siendo estas dinamizadoras de todas aquellas
propuestas que identifican, reconocen y fortalecen a las comunidades indígenas, como agentes
fundamentales en la transformación, comercialización y desarrollo tecnológico de la agricultura
(Yeh et al., 2021).

Durante varios años, América Latina se caracterizó por la promoción de la agroindustria rural
como un sector económico que buscaba ayudar a desarrollar y fortalecer a los pequeños
productores agrícolas para aumentar la producción y, por ende, mejorar las condiciones de vida a
través del aumento de los ingresos generados. Además, se estableció como una herramienta que
impulsara el Programa de Desarrollo Agroindustrial para la Agricultura Rural en América Latina
y el Caribe (PRODAR); siendo este, un conjunto de actividades de información, investigación,
capacitación y educación cooperativa horizontal que se promueve. Es así, que se puede concluir
que el desarrollo y la motivación en los avances tecnológicos que han permitido la tecnificación
de los procesos agrícolas para la agroindustria han tomado importancia durante los últimos 25
años.

Las comunidades indígenas, como todos sabemos son pueblos étnicos con arraigos ancestrales,
con poca y nada intervención del estado, conllevando a un atraso histórico especialmente en el
componente social y económico. (Serrano & Zarza, 2013; Langton, 2013; Altman, 2001). Son
estas situaciones las que han motivado a que las comunidades indígenas utilicen acciones de
hecho, debido a que no son escuchadas por el gobierno sin generar eco de atención; aun
considerándose la primera fuerza agrícola y protectora de la gran despensa alimentaria de un país
(Pitre, et al., 2017). Todas estas acciones o intervenciones sociales, son el resultado de tantas
luchas por el respeto y equidad en la distribución de riquezas de un país, teniendo en cuenta sus
normas especiales, dado que estas comunidades cuentan con su propio modelo de gobernanza
(Hodgson, 2011). Con las anteriores acciones, las comunidades indígenas son el fundamento de
los procesos y modelos operativos con los cuales una empresa concibe y captura valor en una red
de mercado con la interacción de productores, proveedores y consumidores.
Las constantes acciones en pro de los derechos fundamentales de las comunidades indígenas, han
generado estrategias según la Unesco (2016) y Benavides (2013) en fuentes de desarrollo social y
de competitividad en el sector agrícola. Es así que el accionar de cada una de esas estrategias, han
forjado el entendimiento y compresión de prácticas tradicionales, que fortalecen el arraigo
cultural y su estilo de vida (Coral, 2018; Pick et al, 2007; Benedetti, 2021); gracias a ellas las
constantes luchas y defensas por la ancestralidad han logrado ser reconocidas y respetadas por
todos los núcleos sociales, ganando espacios importantes en escenarios decisorios que permiten
impulsar el desarrollo económico, político, cultural y social de un país (Ahearn, 2016; Berbena &
Figueiras, 2014; y, Rickard, 2018).

Ahora bien, aunque las comunidades indígenas a menudo carecen de un reconocimiento formal
sobre la posesión de sus tierras, estas han sido a menudo las receptoras al final de la cadena
humana y social para recibir inversión pública en servicios básicos de primera necesidad e
infraestructura, para enfrentar barreras que les permita participar plenamente en la economía
formal. Siendo parte fundamental en el comercio justo como estrategia para el desarrollo
sostenible de las comunidades indígenas (Martínez, et al., 2007).

Actualmente, se ha evidenciado a lo largo del tiempo que las propuestas realizadas para el
proceso productivo de la agroindustria en comunidades indígenas, va de la mano con los procesos
sociales que los identifica en pro de la construcción del tejido social y comunitario; de esta forma
se estimula el mejoramiento de sus condiciones de vida, permitiendo que las comunidades
indígenas en estos contextos logren consolidarse como grandes aliados estratégicos para el
desarrollo agroindustrial que comprenda la cadena productiva, comercial y exportación, tal como
lo expone Coral (2018), quien destaca el trabajo colectivo de las poblaciones indígenas, siguen
permitido avanzar en el fortalecimiento y liderazgo social, que a través de los años de resistencia
demostrado que son grupos humanos organizados y capaces de obtener grandes resultados para el
beneficio común (Collins et al, 2017).

Es así que, los diferentes estudios sobre el desarrollo agroindustrial con la participación e
incidencia de las comunidades indígenas, permiten escudriñar los diversos factores económicos,
sociales y políticos, con diferentes sectores y actores de la comunidad. Para nadie es un secreto
que estas comunidades son ejemplo, ya que su foco de desarrollo se basó en la producción
agrícola, siendo esta la base fundamental para su economía, no se puede negar que son de gran
admiración los procesos productivos tradicionales que permitieron la integralidad de otras líneas
de producción con materiales que surgían de sus propios ecosistemas y entornos; se destaca
también la creatividad e innovación en crear otras líneas productivas que permitieron el
surgimiento de nuevas fuentes de ingresos con la elaboración de productos secundarios (Altman,
2001; Yeh et al., 2021).

La planificación y proyección de los objetivos que se quieren son fundamentales para su


ejecución acertada, no solo basta con identificarlos, si no también fraguarlos en relación a una
estructura que permita en prospectiva analizar y evaluar el resultado requerido (Perissé, 2019;
Del Sol & Ruiz, 2019; Calvache &; Jiménez, 2019; Navarro et al., 2019 y Weinberg, 2019). Es
así que, en todo proceso de alianza estratégica, los mecanismos de participación, deben estar
clarificados por parte de cada uno los actores al interior de las organizaciones, para que sus
procesos formativos y de desarrollo causen un efecto de claridad al momento de ejecutarse,
llevando de la mano una participación colectiva con mejores resultados en materia de desarrollo
rural comunitario (Yeh et. al, 2021).

A lo anterior, se puede decir que entre las publicaciones más relevantes se expone una gama de
modelos operativos para el desarrollo de los mercados inclusivos dentro del contexto de la
restructuración y modernización de la agricultura por las comunidades indígenas; y para ellos se
encuentran diversos estudios empíricos y teóricos (ver, por ejemplo, Brummett, et al., 2018;
Castiblanco, 2013; Jongwe et al., 2020; Fry y Hilburnb, 2020).

Por tanto, emerge el siguiente cuestionamiento: ¿Cuáles son esas estrategias para que las
comunidades indígenas sean aliadas estratégicas en el desarrollo agroindustrial?, de tal manera se
pretende que este articulo presente de manera panorámica la literatura sobre las comunidades
sociales de base y/o indígenas que aportan al desarrollo agroindustrial; para lo que se utilizan
como fuentes de datos, publicaciones de revistas indexadas de niveles Q1, Q2, Q3 y Q4 según la
clasificación de Scimago Journal & Country Rank, considerando el campo de análisis los
modelos incluyentes de desarrollo de base social y/o indígenas. De igual forma se adopta como
método el repaso de la literatura planteado por Cronin et.; 2008). Con lo que se pretende
proponer posibles focos de investigación que permitan visualizar el panorama que conlleva al
desarrollo inclusivo y estratégico de la agroindustria con la participación de las comunidades
indígenas.

2. METODOLOGÍA

Este análisis de datos, se fundamentó en la exploración sistemática de una literatura, planteada


por (Cronin et al. 2008), quien propuso que dicho material se debería listar, identificar, clasificar,
procesar, analizar y sintetizar, con el objetivo de evaluar la importancia y relevancia que le puede
aportar a la investigación (Creswell, 2010). Se procede a detallar los siguientes puntos que
condujeron al desarrollo de esta investigación.

2.1. Selección del tópico de repaso

Como punto inicial, se listaron conceptos fundamentales para la investigación como lo fue:
comunidades indígenas, alianzas estratégicas, desarrollo agroindustrial, y desarrollo local. De
esta forma estos conceptos interrelacionados dan vida al tema de discusión (Romero & Zabala
(2019). Ahora bien; el concepto de comunidades o pueblos indígenas, hacen referencia a ese
grupo étnico reconocido por sus saberes ancestrales, su identidad cultural y el respeto por la
madre naturaleza que provee la seguridad alimentaria. Seguidamente surgen las alianzas
estratégicas que es esa forma de intercambio comercial que da vida a la económica formal con el
fin de fortalecer la competitividad en la producción y comercialización agrícola industrializada,
dando pie al mejoramiento de la calidad de vida y reconstrucción del tejido social en las
comunidades indígenas.

2.2. Búsqueda de literatura

Para la identificación y clasificación de la literatura, fue necesario la utilización de algunas


herramientas científicas y/o académicas como lo fue: Scopus, ScienceDirect, Springer, SAGE
Journals, Microsoft academic y Google Scholar, dado que estas herramientas facilitaban la
búsqueda de información con terminologías relacionadas al enfoque de comunidades indígenas
como aliados estratégicos para el desarrollo agroindustrial; y la parametrización de los datos que
inicialmente permitió obtener información más actualizada, más relevante, y más certera por
diferentes autores, se analizaron los resultados por escenarios complejos y experiencias exitosas.

2.3. Recopilación de literatura, lectura y análisis

En un principio, la búsqueda y clasificación de la literatura suministro 220 documentos en la base


de datos de mayor complejidad técnica y científica respaldados por (Podsakoff, et. al., 2005),
posteriormente se procedió con la exclusión de artículos que no cumplían con los parámetros
establecidos por (Cronin et al., 2008).

Una vez finalizado este primer ejercicio que obtuvo como resultado la escogencia de 77
publicaciones validadas por herramientas científicas ya mencionadas, y publicadas en revistas de
categoría Q1, Q2, Q3 y Q4 que establecen la calidad de las publicaciones científicas según
Scimago Journal & Country Rank. En consecuencia, con lo anterior, se dio prevalencia en
organizar la bitácora de artículos escritos en lengua español-ingles, principalmente con enfoque
investigativo en la etnia indígena conservando las orientaciones para identificar el método, la
forma de estudio, el análisis realizado, la recolección de información, el resultado de las ideas
principales con sus conclusiones. Finalmente, se pudo aseverar que el tema de investigación fue
completo en tanto el análisis de contenido y la sistematización de los 77 artículos científicos
priorizados en el software NVivo, con características específicas a la temática del impacto que
generan las comunidades indígenas frente al desarrollo agroindustrial.

3. RESULTADOS

3.1. Proyectos sociales

Quizás esté universalmente aceptado que los proyectos sociales son iniciativas que benefician a la
población más necesitada; de hecho, en esos territorios, donde el acercamiento a los recursos
naturales, sociales e incluso financieros a menudo es restringido, existe una necesidad acuciante
de proponer proyectos que puedan activar y atesorar todas aquellas fortalezas colectivas de la
comunidad (Mubangizi, 2003). Es por eso, que un proyecto social se convierte en instrumento
que induce la transformación a partir de iniciativas de los actores que interactúan en un territorio.

Un buen proyecto social que impacte de manera positiva a la comunidad debe partir de la
identificación de las necesidades latentes en el territorio, que se obtiene de la estructuración de un
buen diagnóstico, para la elaboración del análisis y que finalmente pueda aportar a la
identificación clara de la problemática acompañada con sus tipologías específicas (Yaschine,
2013). De esta forma, la evolución social vía proyectos implica una administración que construya
a nuevas estructuras de oportunidades y mayores espacios de independencia para los habitantes,
creando así un entorno propicio para el desarrollo de las capacidades socio culturales,
económicas y políticas en los territorios. Se trata, pues como señala (Boisier, 2005) de revertir
situaciones desventajosas que impiden el desarrollo local, el cual se conceptualiza como la
capacidad endógena de crear bienestar económico y social.
3.2 Desarrollo Comunitario Indígena

Dada la gran pluralidad étnica y lingüística, el Convenio 169 de 1989 sobre Pueblos Indígenas de
la Organización Internacional del Trabajo (OIT), define como pueblos indígenas todas aquellas
personas que son descendientes de los territorios en la época de la conquista; que siguen
cultivando costumbres sociales, económicas, políticas, lingüísticas y culturales; y por último se
auto reconocen como pertenecientes a poblaciones precoloniales.

Ahora bien, el Desarrollo Comunitario, es un proceso destinado a crear condiciones de progreso


económico y social para toda la comunidad con la participación activa de esta, y la mayor
confianza posible en su iniciativa (Ander-Egg, y Aguilar, 2005). Así mismo (Ife 2010) establece
que un proceso organizativo dentro de una comunidad para satisfacer sus necesidades humanas, y
asegurarse que los seres humanos puedan convertirse en agentes de su propio cambio. Sin
embargo, los efectivos programas comunitarios indígenas deben reconocer el impacto que genera
la repoblación en la civilización aborigen y las practicas comunitarias (Kickett, et al., 2017). Por
su parte los señores (Ander-Egg, y Aguilar, 2005; y Gómez, 2008) coinciden en que el
crecimiento social es un asunto que conlleva a una progresión de cambios, es decir es un método
de intervención social porque define un camino a recorrer con un programa definido. Definición
que hace hincapié en la idea de contribución, y que señala que los procesos de cambio deben
llevarse a cabo de una manera planificada mediante la innovación de programas, para mejorar la
calidad de vida y fortalecer sus condiciones en pro de la construcción del tejido social.

En este sentido, el desarrollo comunitario indígena o rural, aunque a menudo se define de manera
ambigua, está asociado con el desarrollo tanto social como económico, propiciando procesos de
crecimiento social, de hecho es preciso afrontar una serie de retos y problemas, entendidos como
la manera de plantear y resolver las dificultades que se presentan para llevar adelante un proyecto
local de desarrollo (Alguacil et al., 2006), No cabe duda que el fortalecimiento social, la buena
administración de los territorios y recursos naturales, la generación y el ejercicio de autoridad, y
el respeto a los valores y derechos indígenas, incluyendo derechos culturales, económicos,
sociales e institucionales, de acuerdo a su propia cosmovisión y gobernabilidad, son identidad
propia de los pueblos indígenas. Este pensamiento se sustenta en los principios de equidad,
integralidad, reciprocidad y solidaridad, buscando afianzar las condiciones en que los pueblos
indígenas y sus integrantes puedan contar con bienestar y crecer en armonía con su entorno,
aprovechando para ello, según sus propias prioridades, el potencial de sus bienes culturales,
naturales y sociales.

3.3 Desarrollo Agroindustrial

Tradicionalmente, la agroindustria se ha conceptualizado como el eslabón entre la producción


primaria y el consumo. El sector agroindustrial se define aquí como el subconjunto del sector
manufacturero que procesa materias primas y productos intermedios agrícolas, forestales y
pesqueros (FAO 1997).

Desde principios de la década de 1990, muchos países en desarrollo han resistido procesos de
agro industrialización característico por el establecimiento de empresas privadas en una selección
cada vez mayor de sectores alimentarios y no alimentarios. Sin embargo, para comprender la
esencia y las consecuencias de esta evolución, es pertinente mencionar el evidente crecimiento en
la cadena de valor; los cambios en la forma de relacionarse entre empresas y productores
primarios, y la forma de llegar al producto final con tecnología, estructuras sectoriales y el
comportamiento prospectivo del mercado (Barrett, et al., 2001).

De esta manera, podemos observar que el crecimiento del sector agroindustrial ha sido parte
esencial de los profundos cambios en todo el trazado en que se estructura y organiza el complejo
sector agroindustrial. Lo mencionado revela la existencia de los impactos que genera la cadena de
abastecimiento, desde la producción hasta el consumo. Es por ende que la empresa ideal, se
entiende como una unidad económica que sea compatible con la lógica y el entorno campesino;
útil en diseño y tecnología, capacitada en mano de obra; adecuada en administración y
comercialización; y con competitiva en suministro de insumos, materia prima, calidad y precios
(Boucher, 1992).

3.4 Desarrollo Local

A raíz del progresivo proceso de descentralización y participación comunitaria surgió el concepto


de desarrollo local o de base, que hace hincapié en empoderar a las personas excluidas por los
actuales modelos de desarrollo económico; así como a las comunidades que se encuentran
inmersas en ese escenario para que se empoderen y sean propulsores y gestores de su propio
cambio hacia una transformación de liderazgo social y económico en el territorio (Quintero,
2010). Complementariamente, las estrategias del desarrollo local requieren fomentar la
innovación y fortalecimiento de alianzas entre sectores gubernamentales y no gubernamentales
para orientar procesos hacia el bien común que respondan a satisfacer las necesidades colectivas
entre los diferentes sectores de desarrollo (Villar, 2004).

El desarrollo local es esencialmente un proyecto de territorio concertado por los actores locales
con el propósito de realzar la calidad de vida de sus habitantes de una manera sistemática y
creciente (Enríquez, 2006). Así mismo el desarrollo está destinado a promover, facilitar, fomentar
aptitudes y habilidades, en una comunidad con el fin de permitirles mejores oportunidades de
vida y de trabajo, con el solo hecho de incrementar el nivel de productividad local y nacional,
procurando la necesaria adaptación de los pueblos indígenas hacia los procesos tecnológicos y a
las modificaciones estructurales de la economía (Erazo, 2016). Así las cosas, se puede catalogar
como una estrategia que se basa en la mejora continua de los recursos disponibles y
particularmente de los recursos naturales y del patrimonio histórico y cultural, ya que con ello se
contribuye a aumentar la ventaja competitiva del territorio y el bienestar de la población.
(Barquero, 2009).

El desarrollo para la comunidad se preocupa principalmente por hacer un eco de transformación.


Este proceso puede involucrar a individuos, comunidades, instituciones y demás grupos de
interés. El desarrollo comunitario opera dentro de un contexto de marcos de políticas nacionales
más amplios, siendo necesario documentar y aprender de las experiencias exitosas para ser
replicadas (Park y Roger 2014), De hecho, la discusión de medir el impacto generado es
complejo y puede llegar a tener una interpretación errónea la frase de (Motherway 2006) quien
expone que no existe una solución simple, universal y mágica para el desafío de medir los
impactos del desarrollo comunitario. Es por ende que los procesos de desarrollo social implican
planificación colectiva para objetivos comunes, donde el bienestar se alcanza a través de la
acción participativa y colectiva sobre la acción individual (Albertos y Martín, 2021).

Finalmente, el desarrollo no se trata solo de ingresos; en particular se trata en apostarle a la


erradicación de la pobreza y la desnutrición, convirtiéndose en aumento de la esperanza de vida;
es acceso al saneamiento básico, agua potable y servicios de salud; es la reducción de la
mortalidad infantil; y es también tener acceso al conocimiento, y la educación para disminuir las
brechas de alfabetización (Ray, 1998).

3.5 Alianzas Estratégicas

Generalmente se definen como una asociación voluntaria entre dos o más organizaciones
relativamente independientes que están unidas para llevar a cabo alguna acción a través de una
estructura de gobernanza acordada (Albers et al., 2016; Gulati, 1998). Otros académicos
argumentan que son acuerdos de colaboración en el que el gobierno entabla relaciones
contractuales a largo plazo con entidades del sector privado con el fin de que estas últimas
construyan o gestionen la infraestructura pública, o provean de bienes y servicios a las
comunidades en especial del sector rural menos beneficiadas por las ayudas del gobierno, que
históricamente han sido excluidas (Zarco, 2005). siguiendo con la búsqueda bibliográfica, el
vocablo alianza estratégica en ultimas hace referencia a la forma de relacionarse voluntariamente
dentro organizaciones en distintas esferas en el que ambas partes establecen su operación. Así
mismo, se le conoce en un sentido más básico como las iniciativas del sector público, privado y
del sector sin fines de lucro de contribuir con recursos financieros, humanos, técnicos e
intangibles para lograr los objetivos propuestos (Casado, 2007; Das & Teng, 2000; Fiszbein &
Lowden, 1999; Montes & Sabater, 2002).

Para este tema la gramática es compleja por que aborda todas las áreas y enfoques posibles por la
naturaleza propia del tipo de alianza que se pretenda establecer; (Barney 1991) las clasifica en:
alianzas sin capital, alianzas con capital y empresas conjuntas. La primera categoría se basa
solamente en un acuerdo legal para compartir dividendos en términos de confianza; la segunda
implica realizar aportes económicos para fortalecer el capital humano y aumentar el capital
semilla implicando compartir los riesgos vs beneficios, y finalmente una empresa conjunta se
desarrolla cuando dos o más organizaciones invierten individualmente para lograr un mayor
beneficio económico, político y social, asumiendo los riesgos y beneficios que se puedan generar.

Dado lo anterior, las alianzas cada vez más son consideradas en la planificación administrativa y
financiera dado que hoy en día las empresas, incluso las más poderosas con grandes músculos
financieros han percibido que sus recursos humanos, tecnológicos, y financieros se están
escaseando. Por ende, surge la ola de las alianzas estratégicas entre empresas, para que de esta
forma puedan seguir compitiendo y desarrollando estrategias de colaboración (Inforesources,
2005; Renart, 2008). En ese sentido, se considera que gracias a las alianzas la productividad de
los recursos es potenciada, permite el ingreso a nuevos mercados, y el intercambio en temas
estratégicos y de competencias o habilidades (Dyer, et al., 2010; Fiszbein & Lowden, 1999;
García et al., 2004; Ireland et al., 2002).
Es de ahí, que las comunidades indígenas persiguen sus objetivos para el desarrollo, y las
empresas particularmente aquellas en la industria de recursos naturales han visto estas alianzas
como un medio para generarles fuentes de empleos, dando cabida al concepto de responsabilidad
social, mejorando la legitimidad de la sostenibilidad empresarial (Ickis et al., 2009).

3.6 Panorama de las publicaciones

La producción científica sigue demostrando gran interés en temas que tengan relación directa e
indirecta con publicaciones indexadas durante el periodo 2006 y 2021 que tenga relación frente al
papel que juegan las comunidades indígenas como aliados estratégicos para el desarrollo
agroindustrial en un territorio. Esta aseveración esta soportada en el diseño cuantitativo y
descriptico, analizado por un total de 37 revistas científicas comprendidos en 69 artículos. En la
figura 1, en ese sentido, muestra cómo ha crecido el interés por esta temática, ya que en promedio
las publicaciones eran de 4 artículos y se ha incrementado exponencialmente en un promedio de
13 artículos durante los últimos dos años.

De igual forma, se puede evidenciar en la tabla 1 que el panorama de publicaciones en gran parte
está liderado por la revista World Development en un 14.49%, seguida por Community
Development Journal y Extractive Industries and Society en un 7.25%, Geoforum y Journal of
rural studies en un 5.80% y finalizan en el ranking Tourism Management, Tourism Management
Perspectives y Oxford University Press and Community Development Journal con un 4.35%
como las revistas científicas con mayor participación en publicaciones.

Figura 1. Panorama de publicaciones

Fuente, elaboración propia

Así mismo en el estudio realizado, se resalta que, de los 69 artículos, 52 de ellos es decir el 75%
se encuentran en categoría Q1 son los que ostentan los mejores puestos y por tanto son los más
prestigiosos y afamados artículos en sus clasificaciones científicas, seguida por la categoría Q2
con 13 artículos representando en 19%, la categoría Q3 con 2 artículos siendo el 3% y finaliza
con la categoría Q4 con 2 artículos representados en un 3% como menor impacto científico.
Para finalizar, se presenta a continuación la tabla 1 que permite visualizar las revistas publicada
por cada categoría y su representación en el número de artículos científicos publicados.

Tabla 1. Clasificación de revistas


Clasificación de las Revistas Consultadas
# de # de
Nombre de la revista Nombre de la revista
artículos artículos
Revista clasificada con Q1 Scimago
Aggression and Violent Behavior 1 Journal of Business Venturing Insights 1
Applied geography 1 journal of environmental management 1
Bioscience 1 Journal of rural studies 4
BMC Public Health 1 Journal of world business 1
Children and Youth Services Review 1 Land Use Policy 2
Environmental impact assessment review 1 landscape and urban planning 2
Environmental Innovation & Societal Transitions 1 Progress in Planning 1
Environmental Politics 1 Public relations review 1
Extractive Industries and Society 5 Revista de desarrollo comunitario 1
Food Policy 1 Sustainability Science 1
Geoforum 4 Tourism Management 3
Habitat International 1 Tourism Management Perspectives 3
International Journal of Disaster Risk Reduction 2 World Development 10
Revista clasificada con Q2 Scimago
Oxford University Press and Community International Journal of Entrepreneurship and
3 1
Development Journal Small Business
Economies 1 Community Development Journal 5
Environment, Development and Sustainability 1 Philosophy of Management 1
Impact Assessment and Project Appraisal 1
Revista clasificada con Q3 Scimago
Cuadernos Geograficos 1 Revista Empresarial 1
Revista clasificada con Q4 Scimago
International Journal of eBusiness and
1 Espacios 1
eGovernment Studies
Fuente, elaboración propia

3.7 Áreas de Estudio

Con respecto al análisis del Dendograma (Figura 1) se puede apreciar que el desarrollo
agroindustrial de las comunidades indígenas y/o sociales, ha sido abordado desde diversos
campos relacionados con proyectos de desarrollo comunitario, gestión, emprendimiento y
liderazgo indígena. Apareciendo cuatro conglomerados, cuyo análisis vertical, de arriba hacia
abajo, permite ver relaciones de agrupación entre artículos, y sus similitudes con respecto a los
temas asociados en torno a los proyectos indígenas.

Ahora, la revisión de los artículos y sus diversos enfoques enmarcados en el desarrollo de


comunidades indígenas y/o sociales, consideró los temas estudiados y sus respectivas
conclusiones generales (Tabla 2), en donde se aprecia que el mayor número de artículos se ubican
en proyectos de desarrollo comunitario indígena y agroindustrial relacionando a las comunidades
aborígenes y su composición social como ente integrador de proyectos sostenibles a través del
diálogo y las relaciones humanas.
Figura 1. Análisis por conglomerado

Fuente, elaboración propia


De igual manera, en la tabla 2 se destacan los conocimientos autóctonos indígenas, herramientas
de sostenibilidad de proyectos, transformación digital, modelos empresariales de negocio,
emprendimiento local, liderazgo, toma de decisiones y prospectiva gerencial. Investigaciones que
en suma encuentran a la gestión de proyectos indígenas acorde con los requerimientos de
crecimiento comunitario y consolidación de empresas locales, lo cual, es sin duda el punto de
partida para la potencialización del desarrollo comunitario a través de emprendimientos y
proyectos indígenas sobresalientes.

Tabla 2. Áreas de estudio


Temas Contenido Estudios
Las comunidades indígenas son vistas como aliadas estratégicas Heather y Threlkeld (2020); );
para el desarrollo agroindustria. Las fuentes de investigación Wilson y Koester (2008); Oramah,
consultadas, orientan sus análisis en considerar que: Richards, Summers, Garvin y
Los cambios trascendentales dentro de una comunidad se McGee (2015); Pickerill (2018);
logran cuando se reconocen las características de la población; Niigaaniin, MacNeill y Ramos
Desarrollo Comunitario Indígena

y la riqueza en los recursos naturales que tiene. Sin embargo, la (2021); Pallarès, Vera y Tulla
historia ha evidenciado que el desarrollo comunitario para la (2018); Jolly, Thompson (2021);
población indígena, ha sido un proceso lento, causado por la Mc Ardle y Murray (2020);
efímera inversión social, frente a la precaria dotación de los Howard, Anderson, Cunningham,
servicios básicos, la mala calidad de las viviendas y los niveles Cass, Ratcliffe (2020); Atlas, Ban,
mínimos de consumos esenciales (alimentación, salud, Moore, Tuohy, Greening (2021);
educación, infraestructura, recreación, etc). Godden (2016); Maclean,
Para apostarle de forma acertada al desarrollo de los pueblos Woodward, Jarvis, Turpin,
indígenas reduciendo los niveles de pobreza y hambre, se hace Rowland, Rist (2021); Meador y
necesario fortalecer por parte del estado, la inclusión social e Skerratt (2017); Bozigar, Gray y
implementar políticas radicales que proporcionen defensa a los Bilsorrow (2016); Castillo,
ecosistemas que la apuestan a la transformación social. Ordoñez, Giralo y Gallego (2020);
Una de las líneas que marca tendencia en el desarrollo social y Makki, Ali, Vuuren (2015);
económico, es la promoción del turismo comunitario más Musavengane, Kloppers (2020);
conocido como economía verde, como fuente principal de Tolkach y King (2015);
generación de ingresos; y la transición de los métodos de Mohammadi, Ahmadvand,
producción tradicional a la producción limpia, incrementando Sharifzadeh, Shahbazi (2021);
el valor adquisitivo del producto totalmente orgánico. Hoffma (2017); Richardson,
Fernández, Tschirley, Tembo
(2012); Fung y Craig (2016).
Dada la creciente evolución del sector rural gracias a factores Brummett, Lazard, Moehl (2008);
de cambio climático y crecimiento demográfico la producción Cook, Satizabal, Curnow (2021);
agrícola se ha modificado por la transferencia de tecnología. Symeou, Zyglidopoulos y
Desarrollo Agroindustrial

Los ideales económicos, han ido transformado su accionar, a Williamson (2018); Chandra
nuevos modelos estables, basado en el crecimiento monetario, (2018); Weber y Barham, (2012);
la preservación del ecosistema y el bienestar social. La Richardsa, Lyons (2016).
sostenibilidad económica centra su atención en emplear,
salvaguardar y mantener los recursos naturales, es de esta
forma que la producción basada en buenas prácticas agrícolas
es el camino para mejorar el bienestar de los productores y
mantener el equilibrio económico. Es donde juega un papel
importante las comunidades indígenas como aliadas
estratégicas para el desarrollo agroindustrial.
Finalmente, el desarrollo agroindustrial está directamente
relacionado con la economía verde, modelo económico de
desarrollo sostenible, sustentable y rentable que busca generar
ganancias porque es el mercado que quieren los inversionistas,
aunque se tienen cuestionamientos frente a la forma de
transformación de esta economía dado que cada vez más los
agricultores pierden la tenencia de sus tierras y ven la
limitación para la expansión de cultivos de autoconsumo.
Así como históricamente ha crecido la participación de la mujer Manish K Jha, (2020); Okeke,
en el desarrollo económico de un territorio, los jóvenes Gray y Stead (2016); Walsh, Shea,
igualmente han ido ganando importantes espacios de Scharf y Murray (2012); Kargwell
interacción que aportan al crecimiento económico, la inclusión (2012); Marston (2015); Farooq
social y la protección al medio ambiente, como agentes (2021); Dickinson, Viga, Lizarraga,
potenciales para transformar el mundo. Esta transformación Castillo (2006); Lesego (2010);
Dupuy (2014); Fox (2020);
marca una pauta importante en cuestión de género, dado que la
Marincioni, Appiotti, Pusceddu y
mujer es cuidadora de la familia, mientras que el hombre es
Byrne (2013); Fishwick, Selwyn
Desarrollo Local

quien lleva las riendas del hogar. (2016); Acey (2016);


Cuando una comunidad demuestra afectos por el territorio Mathiyazhagan (2020); Moore
donde nació, vive y se proyecta para construir un mejor vivir, (2021); Morounjeji, Bouzarovski y
estos afectos se convierten en agentes dinamizadores de Clark (2013); González,
propuestas y proyectos en pro del progreso, en la expansión de Sasidharanb, Álvarez y Azpeitia
tierras con proyectos productivos, en el mejoramiento de (2018); Mitlin, Hickey y
carreteras, en la adecuación de viviendas dignas, y en la Bebbington (2007); Onyebueke y
construcción de escuelas y hospitales comunitarios; todas estas Ezeadichie (2011); Chowdhooree,
acciones están encaminadas en aportar al crecimiento Dawes, Sloan (2020); Forrest y
económico territorial, traducido en desarrollo local. Por tal Wiek (2015); Youdelis (2013);
motivo es válida la premisa que el desarrollo es un proceso de Haugh (2021); Hayes, Murtinho y
Wolff (2017); Haalboom (2012);
cambio social, con intervenciones focalizadas donde converge
Bailey (2012); Slocum (2015);
el estado, la comunidad y los mercados alternativos. Amon y Tripathi (2013);
Annandale, Meadows, Erskine
(2021); Butler (2021); Hope (2016)
La diversificación de proyectos económicos, conlleva a dar uso Nela, Binns, Bekb (2007); Haigh
de las herramientas existentes para generar un enfoque (2020); Gilbert (2016); Dutta y
participativo con todos los actores, sin exclusión de aquellas Elers (2020); Jongwe, Moroz,
Alianzas Estratégicas

comunidades lejanas y reprimidas por el abandono estatal. Es Gordon y Anderson (2020); Frya y
así que el emprendimiento rural genera vínculos (alianzas) Hilburn (2020); Hughes y
estratégicas con entidades cooperantes, la comunidad, y el Scheyvens (2021); Maconachie y
Binns (2007).
sistema económico propuesto por el gobierno, con perspectivas
orientadas hacia las comunidades indígenas por sus creencias y
valores que determina el accionar para el logro de múltiples
objetivos; y para generar espacios de confianza, se debe utilizar
mecanismos de transparencia y participación efectiva a través
del dialogo, la comunicación asertiva y el fortalecimiento de las
relaciones publicas como mecanismo clave para el desarrollo
sustentable.
Fuente, elaboración propia

Una vez analizada la presente tabla 2, se pudo evidenciar que las comunidades indígenas como
aliadas estratégicas para el desarrollo agroindustria, juegan un papel trascendental en la narrativa
de los artículos revisados sobre; Desarrollo Comunitario Indígena, Desarrollo Agroindustrial,
Desarrollo local y las Alianzas Estratégicas.

Así las cosas, se hayo que para garantizar el Desarrollo Comunitario Indígena, no solo basta con
el reconocimiento hacia la comunidad, se hace necesario conocer de fondo la comunidad a
intervenir, establecer medios de comunicación efectivos e involucrarlos desde la etapa de la
formulación (Wilson y koester, 2006), siendo importante que se establezcan diálogos claros y
fluidos con los grupos ambientalistas, y solo de esta forma se podrá reducir la brecha de
distanciamiento entre el crecimiento de las políticas del medio y ambiente y las políticas de
crecimiento de la economía regional (Pickerill, 2018), sin dejar de lado el ser, la familia, el medio
ambiente y el entorno cultural que representa la cosmovisión indígena (Godden, 2016).

Sin embargo, hablar de Desarrollo Local, es resaltar la importancia de los grupos sociales con
capacidades administrativas y operativas para el trabajo agrícola en terrenos de propiedad
colectiva, dado los multiplex proyectos ejecutados con subvenciones de organismos
gubernamentales y privados, y adquieren la capacidad de transmitir conocimiento y ejercer el rol
de gobernanza local (Hayes et al., 2017), siendo estos los nuevos modelos de gobierno, que
buscan el continuo crecimiento en los aspectos sociales, ambientales, económicos y culturales,
acarreando con esto el auge de aumentar expectativas de cambio por la participación activa en
ámbitos políticos (Acey, 2016).

Finalmente, se puede considerar que los actuales ideales de economía han ido transformado su
accionar, en conseguir el modelo ideal y estable, basado en el crecimiento económico, la
preservación del ecosistema y el bienestar social (Chandra, 2018), todo lo anterior tiene su
sustento en las investigaciones sobre el Desarrollo Agroindustrial y las Alianzas Estratégicas en
comunidades Indígenas.

3.8 Tipos de Estudio

Tabla 3. Tipo de estudio


Tipo de Tipo de Análisis Referencias
Estudios
Dickinson, Viga, Lizarraga, Castillo (2006); Nela, Binns, Bekb (2007);
Lesego (2010); Onyebueke y Ezadichie (2011); Walsh, Shea, Scharf y
Etnográfico Murray (2012); Bailey (2012); Amon Tripathi (2013) Youdelis, (2013);
Morounkeji, Bouzarovski y Clark (2013); Slocum (2015); Tolkach y
King (2015); Marston (2015); Forrest y Wiek (2015); Makki, Ali, Vuuren
(2015); Oramah, Richards, Summers, Garvin y McGee (2015); Hope
(2016); Okeke, Gray y Stead (2016) Hoffman (2017); Pickerill (2018);
González, Sasidharanb, Álvarez y Azpeitia (2018); Heather y Threlkeld
(2020); Manish Jha, (2020); Haigh (2020); Mathiyazhagan (2020);
Chowdhooree, Dawes, Sloan (2020); Musavengane, Kloppers (2020);
Niigaaniin, MacNeill y Ramos (2021); Annandale, Meadows, Erskine
Cualitativo (2021); Moore (2021); Haugh (2021); Hughes y Scheyvens (2021), Atlas,
Ban, Moore, Tuohy, Greening (2021); Mohammadi, Ahmadvand,
Sharifzadeh, Shahbazi (2021)
Fishwick, Selwyn (2016); Richardsa, Lyons (2016); Jongwe, Moroz,
Contenido Gordon y Anderson (2020); Castillo, Ordoñez, Giraldo, Gallego (2020);
Farooq (2021); Cook, Satizábal, Curnow (2021).
Discurso Mitlin, Hickey y Bebbington (2007); Haalboom (2012); Gilbert (2016);
Godden (2016); Fung y Craig (2016); Meador y Skerratt (2017); Dutta y
Elers (2020); Mc Ardle y Murray (2020); Jolly, Thompson (2021).
Revisión Maconachie y Binns (2007); Wilson y Koester (2008) Marincioni,
documental Appiotti, Pusceddu y Byrne (2013); Fox (2020); Maclean, Woodward,
Jarvis, Turpin, Rowland, Rist (2021).
Contenido Brummett, Lazard, Moehl (2008).
Ecuación lineal Weber y Barham, (2012)
Ecuaciones Bozigar, Gray y Bilsborrow (2016).
estructurales
Estadística Kargwell (2012); Hayes, Murtinho y Wolff (2017); Frya, Hilburnb
Cuantitativo descriptiva (2020).
Factorial Richardson, Fernández, Tschirley, Tembo (2012); Acey (2016); Butler
(2021)
Regresión logística Dupuy (2014).
Factorial y de Symeou, Zyglidopoulos y Williamson (2018); Chandra (2018).
contenido
Mixtas Etnográfico Pallarès, Vera y Tulla (2018);
Estadística
Etnográfico Howard, Anderson, Cunningham, Cass, Ratcliffe (2020).
Factorial
Fuente, elaboración propia

Finalmente, en el análisis a la genealogía de estudios en relación al tipo de análisis utilizado;


encontró que 57 (82%) fueron análisis cualitativamente basados en entrevistas, técnicas de
observación, estudios de casos, visitas en terreno entre otras; 9 (13%) de carácter cuantitativos
que correspondieron al estudio exploratorio, basado en análisis de datos; y se finaliza con 4 (5%)
estudios mixtos que correspondiente a la combinación de estudios cuantitativos y cualitativos. El
análisis ratifica que el método más utilizado para realizar análisis y revisiones bibliográfica a las
comunidades de cualquier índole es el estudio con las metodologías cualitativas.

4. IMPLICACIONES, FUTURAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Y CONCLUSIONES

En la recopilando los resultados presentados por los diferentes autores estudiados, fue factible la
identificación análoga frente a las perspectivas que muestran la importancia que tienen las
comunidades indígenas vistas como aliadas estratégicas para el desarrollo agroindustria de un
territorio. La exploración dio como resultado el hallazgo de temas relevantes a saber en:
Desarrollo comunitario indígena, desarrollo agroindustrial, desarrollo local y alianzas
estratégicas; todos fueron analizados de acuerdo a la revisión bibliográfica para cumplir con el
objetivo principal del citado artículo.

En este sentido, para que las comunidades indígenas sean aliadas estratégicamente, fortalecidas y
perdurables con el tiempo, con enfoque a generar bienestar colectivo, se hace necesario que los
procesos de desarrollo sean independientes políticamente de los programas sociales que ofrece el
estado (Niigaaniin et al., 2021). Por lo tanto, es necesario replantear las existentes líneas de
investigación y formular otras alternativas que puedan ahondar, en temas relacionados con el
impacto que generan las comunidades indígenas en el desarrollo agroindustrial para diferentes
contextos; así pues se daría uso del todo el material documental que pueda arrojar dichas
investigaciones, para ampliar el conocimiento sobre los estilos de vida, que según (Fung y Craig,
2016) son basados en aspectos sociales, ambientales y económicos arraigados a un identidad
cultural propia.

Finalmente, cuando de enfatiza en el concepto de desarrollo, se presumen que existen diferentes


formas de generarlo, bien sea; por la generación de ingresos, la capacidad de aumentar la
producción, y la activa participación democrática (Fishwick, Selwyn, 2016), esta última es
esencial pro que abre las puertas a plantear políticas de desarrollo que transciendan hacia otras
fronteras como los países pares (vecinos), con el objetivo de generar tranquilidad y garantía a la
hora de realizar inversión extranjera en la apuesta a nuevos proyectos sociales (Dupuy, 2017).
Con todo lo anterior, la pretensión es lograr resultados que tengan un impacto, a favor de un
desarrollo sostenible real con el mejoramiento de la calidad de vida en los territorios.

4.1 Conclusiones

En el histórico, los pueblos indígenas vienen transformando o reconstruyendo una visión global,
vistos como grupos sociales y culturales con vínculos ancestrales. Por lo tanto, se puede
considerar que el aporte que realizan estas comunidades al proceso de desarrollo agroindustrial,
son escaladamente importantes; por ser los primeros generadores de la seguridad alimentaria en
el territorio y extendiéndose a todo el país.

La nueva apuesta de todos aquellos agentes impulsores del desarrollo sostenible y amigable con
el tiempo; es la generación de proyectos enfocados a mejorar la calidad de vida, con el desarrollo
de capacidades emprendedoras en la cadena de producción, industrialización y abastecimiento a
gran escala (agroindustria).

En consecuencia, una vez realizado el viaje literario, se considera que estudiar y hablar de
comunidades indígenas, es hablar de conceptos de alianza y agroindustria, por su connotación en
la interpretación y accionar; pero que es fundamental recordar que las comunidades indígenas con
ciento de años de atraso en la historia, en gran parte por el abanado y apatía del estado; vienen en
constante evolución, con una visión integral de la cosmovisión, sin dejar de lado todas aquellas
costumbres ancestrales que los caracteriza. De manera semejante, la industrialización nace del
modelo capitalista que promueve el exceso de consumismo, la imposición de la moda, la
modificación en las costumbres, los hábitos alimenticios, y grandes utilidades económicas; en
gran medida estas alteraciones fomentan desigualdad e inequidad en la sociedad.

Finalmente, se puede concluir, que no existe el modelo ideal para generar desarrollo, pero lo que
sí se puede afirmar que para generarlo se necesita de la combinación de los modelos económicos
socialistas (comunidades) y capitalistas. Y la puesta con este trabajo investigación era poder
identificar que la agroindustria como modelo transformador e industrializador de los productos
agrícolas en su mayoría producidos por indígenas, pueden llegar hacer estas comunidades
grandes aliados estratégicos, que aportan a la consecución del bienestar social y la generación de
ingresos en los territorios, de forma equilibrada sin descomponer el ecosistema.

Referencias Bibliográficas.

ACEY, C (2016). Managing wickedness in the Niger Delta: Can a new approach to multi-
stakeholder governance increase voice and sustainability. landscape and urban planning,
(154), 102-114. http://dx.doi.org/10.1016/j.landurbplan.2016.03.014
AHEARN, L. (2016). Narrative paths of Native American resistance: tracing agency and
commemoration in journalism texts in Eastern North Carolina, 1872-1988. [Doctoral thesis of
Philosophy, University of North Carolina] Chapel Hill.
ALBERS, S; WOHLGEZOGEN, F; y ZAJAC, E. (2016) Strategic alliance structures: an
organization design perspective. Journal of Management , (42) 582–614.
ALBERTOS, C Y MARTI, C (2021). Guía de conceptos clave para el trabajo con pueblos
indígenas, Banco Interamericano de Desarrollo. publications.iadb.org
ALGUACIL, J., BASAGOITI, M., BRU, P. y CAMACHO, J. (2006), Plan de Desarrollo
Comunitario en el barrio de San Cristóbal de los Ángeles. Memoria Técnica y Guía Operativa.
Universidad Carlos III de Madrid, Madrid.
ALTMAN, J. (2001). Indigenous communities and business: Three perspectives, 1998-2000.
Canberra, ACT: Centre for Aboriginal Economic Policy Research (CAEPR), The Australian
National University. https://openresearch-repository.anu.edu.au/handle/1885/40154
AMON, K. Y TRIPATHI, S. (2013). The Influence of Sponsors’ Management Philosophy on
Project Management in Tanzania: An Analysis of Critical Issues in Internationally Funded
Projects". Philosophy of Management. 12(2).
ANDER-EGG, E. & AGUILAR M.J. (2005). Cómo elaborar un proyecto: guía para diseñar
proyectos sociales y culturales. ICSA - Instituto de Ciencias Sociales Aplicadas.
https://abacoenred.com/wp-content/uploads/2017/05/Como-elaborar-un-proyecto-1989-Ed.1-
Ander-Egg-Ezequiel-y-Aguilar-Id%c3%a1%c3%b1ez-MJ.pdf.pdf
ANNANDALE, M; MEADOWS, J; ERSKINE, P; (2021). indigenous forest livelihoods and
bauxite mining: A case-study from northern Australia. journal of environmental management,
(294). https://doi.org/10.1016/j.jenvman.2021.113014
ARDLE, O; MURRAY, U. (2020). Fit for measure? Evaluation in community development.
Community Development Journal, 56(3), 432-448.
https://academic.oup.com/cdj/article/56/3/432/5818514
ATLAS, W; BAN, N; MOORE, J; TUOHY, A. GREENING, S., … CONNORS, K. (2021).
Indigenous Systems of Managementm for Culturally and Ecologically Resilient Pacific
Salmon (Oncorhynchus spp.) Fisheries. Bioscience, (71)2.
https://academic.oup.com/bioscience/article/71/2/186/6028542
BAILEY, N. (2012) The role, organisation and contribution of community enterprise to urban
regeneration policy in the UK. Progress in Planning, (77), 1-35.
doi:10.1016/j.progress.2011.11.001
BARNEY, J. (1991). Firm Resources and Sustained Competitive Advantage. Journal of
Management, 17(1), 99–120. https://doi.org/10.1177/014920639101700108
BARQUERO, A. (2009). Desarrollo local, una estrategia para tiempos de crisis, Revista Apuntes
del CENES, (28)47, 117-132, Colombia, https://www.redalyc.org/pdf/4795/479549575007.pdf
BARRETT, C; REARDON, T. Y WEBB, P. (2001). Ingreso no agrícola diversificación y
estrategias de subsistencia de los hogares en las zonas rurales de África: Conceptos, dinámicas
e implicaciones políticas. Política Alimentaria, 26(4), 315–331.
BENAVIDES, L. (2013). Experiencia educativa en el resguardo indígena de Ambaló: Escuela
Ayanku´c. En S. Guevara. Experiencias de educación indígena en Colombia: entre prácticas
pedagógicas y políticas para la educación de grupos étnicos. (pp. 57-82). Universidad
Pedagógica de Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12209/7865
BENEDETTI, C. (2021). Showing themselves: Indigenous people, cultural heritage promotion
and community development in Northern Argentina. International Journal of Heritage Studies,
27(10), 1025-1037. https://doi.org/10.1080/13527258.2021.1922932
BERBENA, M. A., & FIGUEIRAS, S. C. (2014). Phenomenology of agency and education.
Notes for analyzing the concept of human agency and its projections into the sphere of
education. Magister, 26(2), 98-104. https://doi.org/10.1016/S0212-6796(14)70024-6
BOISIER, S. (2005), “¿Hay espacio para el desarrollo local en la globalización?”, Revista de la
CEPAL, (86), Chile: CEPAL.
BOUCHER, F. (1992). Los desafíos de la agroindustria rural en América Latina y el Caribe. In El
niño en el trópico, (199)200, 8-22. CIE, Paris
BOZIGAR, M; GRAY; C and BILSBORROW, R. (2016). Oil Extraction and Indigenous
Livelihoods in the Northern Ecuadorian Amazon. World Development, (78), 125-135.
http://dx.doi.org/10.1016/j.worlddev.2015.10.035
BRADFORD L. BARHAM (2012). The Economic Sustainability of Certified Coffee: Recent
Evidence from Mexico and Peru. World Development, (40)6, 1269-1279.
doi:10.1016/j.worlddev.2011.11.005
BRUMMETT, A; LAZARD B; MOEHL, J. (2008). African aquaculture: Realizing the potential.
Food Policy, (339,) 371–385. doi:10.1016/j.foodpol.2008.01.005.
BUTLER, M, (2021). Analyzing community forest enterprises in the Maya Biosphere Reserve
using a modified capitals framework. World Development, 140.
https://doi.org/10.1016/j.worlddev.2020.105284
CALVACHE T. M. & JIMÉNEZ M. V. (2019). Evaluación de impacto de la implementación de
estrategias y actividades de nutrición comunitaria en la carrera de Nutrición Humana, en
familias indígenas de la parroquia Chugchilán del cantón Sigchos, periodo 2015–2018.
[Bachelor's thesis, PUCE-Quito].
CANAL, E. G. (2004). El papel de las alianzas estratégicas en la internacionalización de la
empresa española. Universia Business Review, (3), 70-83.
CASADO, F. (2007). Alianzas Público Privadas para el Desarrollo, Documento de Trabajo N° 9,
Fundación Carolina CeALCI, Madrid, http://www.fundacioncarolina.es
CASTIBLANCO, S. (2013). Participación de la mujer indígena, en el emprendimiento rural
como agente de cambio. Rev.fac.cienc.económicas Vol XXI (2). P.53-66
CASTILLO; A; ORDOÑEZ, D; GIRALDO, L; GALLEGO, D; (2020). Participación de la mujer
indígena en el emprendimiento rural como agente de cambio. Una revisión de literatura.
Espacios, (41)43. https://www.revistaespacios.com
CHANDRA, Y. (2018). New narratives of development work? Making sense of social
entrepreneurs’ development narratives across time and economies. World Development, 107,
306-326.
CHOWDHOOREE, I; DAWES, L; SLOAN, M. (2020). Scopes of community participation in
development for adaptation: Experiences from the Haor region of Bangladesh. International
Journal of Disaster Risk Reduction, (51). https://doi.org/10.1016/j.ijdrr.2020.101864
COLLINS, J., MORRISON, M., PAKIKSHIT, K. B. & BRANKA K. S. (2017) Indigenous
culture and entrepreneurship in small businesses in Australia. Small Enterprise Research,
24(1), 36-48, https://doi.org/10.1080/13215906.2017.1289855
COOK, B; SATIZÁBAL, P; CURNOW, J. (2021). Humanising agricultural extension: A review.
World Development, (140). https://doi.org/10.1016/j.worlddev.2020.105337
CORAL GUERRERO, C. A. (2018). Emprendimiento indígena, ¿Una dimensión económica del
Sumak Kawsay? REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, 129, 123-141.
http://dx.doi.org/10.5209/REVE.62849
CRESWELL, J. (2010). Mapping the developing landscape of mixed methods research. SAGE
handbook of mixed methods in social & behavioral research, 2, 45-68.
https://dx.doi.org/10.4135/9781506335193.n2
CRONIN, P., RYAN, F., & COUGHLAN, M. (2008). Undertaking a literature review: a step-by-
step approach. British journal of nursing, 17(1), 38-43.
https://doi.org/10.12968/bjon.2008.17.1.28059
DAS, K. y TENG, B. (2000). Instabilities of strategic alliances: an internal tensions perspective.
Organization Science, 11, 77-101.
DEL SOL, A. I. M., & RUIZ, D. R. G. (2019). Impact evaluation of local development projects.
Study case la oriental manor. Revista Universidad y Sociedad, 11(3), 287-295.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-
36202019000300287&lng=es&tlng=es
DICKINSON, F; VIGA, V; LIZARRAGA, I; CASTILLO, T; (2006). Collaboration and conflict
in an applied human ecology project in coastal Yucatan, Mexico. Landscape and urban
planning, (74). 204–222. doi:10.1016/j.landurbplan.2004.09.004.
DUPUY, K; (2014). Community development requirements in mining laws. Extractive Industries
and Society, (1), 200–215. http://dx.doi.org/10.1016/j.exis.2014.04.007.
DUTTA, M; ELERS, S. (2020). Public relations, indigeneity and colonization: Indigenous
resistance as dialogic anchor. Public relations review, (46).
https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2019.101852
DYER, J; KALE, P Y SINGH, H. (2001) How to Make Strategic Alliance Work. MIT Sloan
Management Review, (42)24
ENRIQUEZ, A; (2006). Descentralización y desarrollo local en América Latina. Hacia una
agenda común. En. Carpio Benalcázar. Patricio (compilador). (2006) Retos de desarrollo local.
Fundación OFIS. ILDIES-FES. Fundación Esquel. Quito, Ecuador.
ERAZO, J. (2016). Tesis: Desarrollo local de comunidades de proximidad caso: pequeñas
empresas rurales no agropecuarias, achupallas – Alausí, Pontificia Universidad Católica del
Ecuador - Escuela de Trabajo Social, Maestría en Gestión del Desarrollo Local y Comunitario.
Quito – Ecuador
FAO, (1997). La agroindustria y el desarrollo económico. El estado mundial de la agricultura y la
alimentación 1997, 221-264.
FAROOQ, L; (2021). Beyond good intentions: questioning the ‘leaving no one behind’ agenda in
global development, evidence from Pakistan. Community Development Journal, (0), 1-18.
https://academic.oup.com/cdj/advance-article/doi/10.1093/cdj/bsab005/6226693
FISHWICK, A; SELWYN, B. (2016). Labour-Centred Development in Latin America: Two
cases of alternative development. Geoforum, (74), 233-243.
http://dx.doi.org/10.1016/j.geoforum.2016.06.013
FISZBEIN, A. & LOWDEN, P. (1999). Trabajando Unidos para el Cambio: Alianzas Público-
Privadas para la Reducción de la Pobreza en América Latina y el Caribe. Banco Mundial.
Washington, D. C.
FORREST, N; WIEK, A. (2015). Success factors and strategies for sustainability transitions of
small-scale communities – Evidence from a cross-case análisis. Environmental Innovation and
Societal Transitions, (17), 22-40. http://dx.doi.org/10.1016/j.eist.2015.05.005
FOX, J; (2020). Contested terrain: International development projects and countervailing power
for the excluded: World Development, (132). https://doi.org/10.1016/j.worlddev.2020.104978
FRY, M; HILBURNB, A. (2020). The Distributional Justice of Oil Industry Social Development
Projects and Oil Field Production Activities. Extractive Industries and Society, (7), 647-659.
https://doi.org/10.1016/j.exis.2020.03.017
FUNG, K. Y CRAIG, G. (2016). One concept: many practices The diverse understandings of
Community Development in East and South-East Asia. Community Development Journal,
(52)1, 1-9. https://academic.oup.com/cdj/article/52/1/1/2996292
GARCÍA, J. A. E., STEVE, W., OROZCO, A. T. G., & BARRADAS, U. A. (2004).
Sustentabilidad económica a nivel de empresa: aplicación a unidades familiares de producción
de leche en México. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias, 42(1).
GILBERT; J. (2016). Land grabbing, investors, and indigenous peoples: new legal strategies for
an old practice. Community Development Journal, 51(3), 350-366.
https://academic.oup.com/cdj/article/51/3/350/2566503
GODDEN, N; (2016). Love in community work in rural Timor-Leste: a co-operative inquiry for
a participatory framework of practice. Revista de desarrollo comunitario, (53)1, 78-98.
https://academic.oup.com/cdj/article/53/1/78/2607772
GÓMEZ, E. (2008). Geopolítica del desarrollo comunitario: reflexiones para el trabajo social. Ra
Xim hai, Revista de Sociedad, Cultura y Desarrollo Sustentable, 4 (3), 19-42
GONZÁLEZ, M; SASIDHARANB, V; ÁLVAREZ, J; AZPEITIA, L. (2018). Quality and
sustainability of tourism development in Copper Canyon, Mexico: Perceptions of community
stakeholders and visitors. Tourism Management Perspectives, (27), 91-103.
https://doi.org/10.1016/j.tmp.2018.05.003
GULATI, R. (1998) Alliances and networks. Strategic Management Journal, (19) 293–317.
HAALBOOM; B. (2012). The intersection of corporate social responsibility guidelines and
indigenous rights: Examining neoliberal governance of a proposed mining project in
Suriname. Geoforum, (43), 969-979. http://dx.doi.org/10.1016/j.geoforum.2012.06.003
HAIGH, M. (2020). Cultural tourism policy in developing regions: The case of Sarawak,
Malaysia. Tourism Management, 81, 104166. https://doi.org/10.1016/j.tourman.2020.104166
HAUGH; H. (2021). The governance of entrepreneurial community ventures: How do conflicting
community interests influence opportunity exploitation. Journal of Business Venturing
Insights, (16), https://doi.org/10.1016/j.jbvi.2021.e00265
HAYES, T; MURTINHO, F; and WOLFF, H. (2017). The Impact of Payments for
Environmental Services on Communal Lands: An Analysis of the Factors Driving Household
Land-Use Behavior in Ecuador. World Development, (93), 427-446.
http://dx.doi.org/10.1016/j.worlddev.2017.01.003
HEATHER D. and GUINEVER T, (2020). ‘How can the governance of communities that care
interventions be enhanced by understandings of community development?’: a case study in
rural Australia, 56(3), 487–505. Oxford. University Press and Community Development
Journal. https://academic.oup.com/cdj/article/56/3/487/5825779
HODGSON, G. M. (2011). ¿Qué son las instituciones? Revista CS, 8, 17-53.
https://doi.org/10.18046/recs.i8.1128
HOFFMAN, A. (2017). Understanding conflict and the role of community development: Is
building a peaceful society within our reach?. Aggression and Violent Behavior, (37), 63-70.
http://dx.doi.org/10.1016/j.avb.2017.09.003
HOPE, J. (2016). Losing ground? Extractive-led development versus environmentalism in the
Isiboro Secure Indigenous Territory and National Park (TIPNIS), Bolivia. Extractive
Industries and Society, (3), 922-929. http://dx.doi.org/10.1016/j.exis.2016.10.005
HOWARD, K; ANDERSON K; CUNNINGHAM, J; CASS, A; RATCLIFFE, J; WHOP, L;
DICKSON, M; VINEY, MULHERN, B; TONG; T AND GARVEY, G; (2020). What Matters
2 Adults: a study protocol to develop a new preference-based wellbeing measure with
Aboriginal and Torres Strait Islander adults (WM2Adults). BMC Public Health, (20),
https://doi.org/10.1186/s12889-020-09821-z
HUGHES, E; SCHEYVENS, R. (2021). Tourism partnerships: Harnessing tourist compassion to
‘do good’ through community development in Fiji. World Development, (145).
https://doi.org/10.1016/j.worlddev.2021.105529
ICKIS, J; LEGUIZAMÓN, F; METZGER, M; FLORES, J (2009). La agroindustria: campo fértil
para los negocios inclusivos, Academia. Revista Latinoamericana de Administración, (43),
107-124. https://www.redalyc.org/pdf/716/71612112007
IFE, J. (2010). Derechos humanos desde abajo: lograr los derechos a través del desarrollo
comunitario, Prensa de la Universidad de Cambridge.
INFORESOURCES. (2005) Desarrollo rural a través de las Alianzas Público-privadas (APP).
Focus N°. 1/05.
IRELAND, R., HITT, M., & VAIDYANATH, D. (2002). Alliance Management as a Source of
Competitive Advantage. Journal of Management, 28(3), 413-446.
JOLLY, D; THOMPSON, M. (2021). Enhancing Indigenous impact assessment: Lessons from
Indigenous planning theory. Environmental impact assessment review, (87).
https://doi.org/10.1016/j.eiar.2020.106541
JONGWE, A; MOROZ, P; GORDON. M AND ANDERSON, R. (2020). Strategic Alliances in
Firm-Centric and Collective Contexts: Implications for Indigenous Entrepreneurship.
Economies, (8)31, doi:10.3390/economies8020031
KARGWELL, S; (2012). A Comparative Study on Gender and Entrepreneurship Development:
Still a Male’s World within UAE cultural Context. International Journal of eBusiness
and eGovernment Studies, 3(6).
KICKETT-TUCKER, C., BESSARAB, D., COFFIN, J., & WRIGHT, M. (2017) Aboriginal
community development: fostering cultural security, Cambridge University Press, (pp. 235)
LANGTON, M. (2013). The quiet revolution: Indigenous people and the resources boom, The Boyer
Lectures 2012. Sydney: Australian Broadcasting Corporation Books.
LESEGO, S. (2010). Community-based tourism ventures, benefits and challenges: Khama Rhino
Sanctuary Trust, Central District, Botswana. Tourism Management, (31), 136–146.
doi:10.1016/j.tourman.2009.01.005
MACLEAN, K; WOODWARD, E; JARVIS, D; TURPIN, G., ROWLAND, D., RIST, P. (2021).
Decolonising knowledge co‑production: examining the role of positionality and partnerships
to support Indigenous‑led bush product enterprises in northern Australia. Sustainability
Science. https://doi.org/10.1007/s11625-021-00973-4
MACONACHIE, R; BINNS, T. (2007). Farming miners’ or ‘mining farmers’?: Diamond mining
and rural development in post-conflict Sierra Leone. Journal of rural studies, (23), 367-380).
doi:10.1016/j.jrurstud.2007.01.003
MAKKI, M; ALI, S., VUUREN, K. (2015). Religious identity and coal development in
Pakistan’: Ecology, land rights and the politics of exclusión. Extractive Industries and Society,
(2), 276-286. http://dx.doi.org/10.1016/j.exis.2015.02.002
MANISH, K. (2020). ‘Stateless’ Rohingyas: persecution, displacement and complex community
development. Oxford University Press and Community Development Journa, (00), 1–21.
https://academic.oup.com/cdj/advance-article/doi/10.1093/cdj/bsaa045/5917057
MARINCIONI, F; APPIOTTI, F; PUSCEDDU, A; BYRNE, K. (2013). Enhancing resistance
and resilience to disasters with microfinance: Parallels with ecological trophic systems,
International journal of disaster risk reduction, (4), 52-62.
http://dx.doi.org/10.1016/j.ijdrr.2013.01.001
MARSTON, A; (2015). Autonomy in a post-neoliberal era: Community water governance in
Cochabamba, Bolivia. Geoforum, (64), 246-256.
http://dx.doi.org/10.1016/j.geoforum.2013.08.013.
MARTÍNEZ, L. L. L., LÓPEZ, J. L., & MARTÍNEZ, E. L. (2007). El Comercio Justo como
estrategia para el desarrollo sustentable de las comunidades de pequeños productores de café
en Chiapas y Oaxaca. Repositorio de la Red Internacional de Investigadores en
Competitividad, 1(1).
MATHIYAZHAGAN, S. (2020). Participatory youth-led community development: A child-
centered visual SWOT analysis in India. Children and Youth Services Review, (113).
https://doi.org/10.1016/j.childyouth.2020.104963
MATTHEW, H; (2020). Cultural tourism policy in developing regions: The case of
Sarawak, Malaysia. Tourism Management, (81).
https://doi.org/10.1016/j.tourman.2020.104166
MCARDLE, O. Y MURRAY, U. (2020). Fit for measure? Evaluation in community
development. Community Development Journal, 56(3), 432-448.
MEADOR, J; SKERRATT, S (2017). On a unified theory of development: New institutional
economics & the charismatic leader. Journal of rural studies, 853), 144-155.
http://dx.doi.org/10.1016/j.jrurstud.2017.05.007
MITLIN, D; HICKEY, S and BEBBINGTON, A. (2007). Reclaiming Development? NGOs and
the Challenge of Alternatives. World Development, (35)10, 1699-1720.
doi:10.1016/j.worlddev.2006.11.005
MOHAMMADI, Z. AHMADVAND, M. SHARIFZADEH, M. SHAHBAZI, I (2021). The lived-
experience of land-use among Northern Iranian farmers in land risk areas: A phenomenology
study. Land Use Policy, (108). https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2021.105534
MONTES, A. & SABATER, R. (2002). Alianzas Estratégicas: Modelo para la Gestión del
proceso de negociación. Revista de Empresa N°. 2. www.revistadeempresa.com.
MOORE, T: (2021). Planning for place: Place attachment and the founding of rural community
land trusts. Journal of rural studies, (83), 21-29. https://doi.org/10.1016/j.jrurstud.2021.02.007
MOROUNKEJI A; BOUZAROVSKI, S & CLARK, J. (2013). Public participation in EIA: the
case of West African Gas Pipeline and Tank Farm projects in Nigeria. Impact Assessment and
Project Appraisal (31)3, 226-231. http://dx.doi.org/10.1080/14615517.2013.802419
MOROZ, P; KAYSEAS, B; ANDERSON, R. (2014). Using strategic alliances to facilitate
community-based new venture creation. International Journal of Entrepreneurship and Small
Business, DOI: 10.1504/IJESB.2014.062129.
MOTHERWAY, B. (2006). El papel del desarrollo comunitario en la lucha contra la pobreza en
Irlanda a Revisión de la literatura para la Agencia de combate a la pobreza, Agencia de lucha
contra la pobreza de Irlanda. OCDE (1992) Manual de asistencia para el desarrollo: Principios
del CAD para una ayuda eficaz, Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos, París.
MUBANGIZI, B. (2003) Revista de Desarrollo Comunitario: Resúmenes en español de los
artículos del volumen 38, Community Development Journal (38)4, 373–383.
https://academic.oup.com/cdj/article-abstract/38/4/373/264929
MUSAVENGANE, R; KLOPPERS, R. (2020). Social capital: An investment towards
community resilience in the collaborative natural resources management of community-based
tourism schemes. Tourism Management Perspectives, (34).
https://doi.org/10.1016/j.tmp.2020.100654
NAVARRO G., VÁZQUEZ S., & REYES A. (2019). Community participation and tourism in indigenous
areas in the Mexican context: four case studies. The Sustainable Journey (36), 7-33.
https://doi.org/10.36677/elperiplo.v0i36.9081
NELA, E; BINNSB, T; BEKB, D; (2007). Alternative foods’ and community-based development:
Rooibos tea production in South Africa’s West Coast Mountains. Applied geography, (27), 112–129.
doi:10.1016/j.apgeog.2006.11.001.
NIIGAANIIN, M; MACNEILL, T AND RAMOS, C; (2021). Decolonizing social
servicesthrough community development: an Anishinaabe experience, Community
Development Journal, (0), 1-22. https://doi.org/10.1093/cdj/bsab033
NWAMAKA O., TIM, G; and STEAD, S. (2016). A comparative analysis of the role of
traditional and modern community-based organizations in promoting community development
in Ogoniland, Nigeria. Oxford University Press and Community Development Journal Oxford
University Press, 53(1), 173–189. https://academic.oup.com/cdj/article/53/1/173/2607768
OKEKE, N, GRAY T, and STEAD, S. (2016). A comparative analysis of the role of traditional and
modern community-based organizations in promoting community development in Ogoniland,
Nigeria. Oxford University Press and Community Development Journal Oxford University
Press, 53(1), 173–189. https://academic.oup.com/cdj/article/53/1/173/2607768
ONYEBUEKE; U; EZEADICHIE, V. (2011), RuraleUrban ‘Symbiosis’, community self-help,
and the new planning mandate: Evidence from Southeast Nigeria. Habitat International (35),
350-360. doi:10.1016/j.habitatint.2010.11.005
ORAMAH, I., RICHARDS, J., SUMMERS, R., GARVIN, T; MCGEE T; (2015). Artisanal and
small-scale mining in Nigeria: Experiences from Niger, Nasarawa and Plateau states.
Extractive Industries and Society, (2), 694-703. http://dx.doi.org/10.1016/j.exis.2015.08.009
PALLARÈS, M; VERA, V; TULLA, F. (2018). Emprendimiento e innovación de las mujeres:
hacia una mayor sostenibilidad en las áreas rurales de montaña. Cuadernos Geograficos,
57(3), 36-57. DOI: http://dx.doi.org/10.30827/cuadgeo.v57i3.5770
PARK, Y., y ROGERS, G. O. (2014) Neighborhood planning theory, guidelines, and research:
Can area, population, and boundary guide conceptual framing? Journal of Planning Literature,
30 (1), 18-36. doi: 10.1177/0885412214549422
PERISSÉ, M. C. (2019). Proyecto Social: formulación y evaluación. Ciencia y Técnica
Administrativa.http://www.cyta.com.ar/biblioteca/bddoc/bdlibros/proyecto_social_formulacio
n.pdf
PICK, S., SIRKIN, J., ORTEGA, I., OSORIO, P., MARTÍNEZ, R., XOCOLOTZIN, U., &
GIVAUDAN, M. (2007). Escala para medir agencia personal y empoderamiento (ESAGE).
Interamerican Journal of Psychology, 41(3), 295-304.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28441304
PICKERILL, J; (2018). Black and green: the future of Indigenous–environmentalist relations in
Australia. Environmental Politics, (27) 6, 1122–1145.
https://doi.org/10.1080/09644016.2018.1466464OL. 27, NO. 6, 1122–1145
PITRE, R., CARDONA, D., & HERNÁNDEZ, H. (2017). Projection of the indigenous
entrepreneurship as a mechanism of competitiveness in the Colombian post-conflict. Revista
de Investigación, Desarrollo e Innovación, 7(2), 231-240.
https://doi.org/10.19053/20278306.v7.n2.2017.6068
PODSAKOFF, P. M., MACKENZIE, S. B., BACHRACH, D. G., & PODSAKOFF, N. P.
(2005). The influence of management journals in the 1980s and 1990s. Strategic Management
Journal, 26(5), 473-488. https://doi.org/10.1002/smj.454
QUINTERO, D. (2010). ¿Internacionalización con o sin desarrollo local?: Un asunto de
estrategia. Suma de negocios, 1(2), 73-89.
RAY, D. (1998). Development economics. Princeton University Press, (6), 1-20.
RENART, L. (2008). Cinco ópticas para analizar alianzas estratégicas. Barcelona-Madrid: IESE
Business School-Universidad de Navarra. http://www. iese. edu/research/pdfs/OP-0157. pdf.
RICHARDS, C; LYONS, K. (2016). The new corporate enclosures: Plantation forestry, carbon
marketsand the limits of financialised solutions to the climate crisis. Land Use Policy, (56),
209-2016. http://dx.doi.org/10.1016/j.landusepol.2016.05.013
RICHARDSON, R; FERNANDEZ, A; TSCHIRLEY, D; TEMBO, G. (2012). Wildlife
Conservation in Zambia: Impacts on Rural Household Welfare. World Development, (40)5,
1068-1081. doi:10.1016/j.worlddev.2011.09.019
RICKARD, S. (2018). Gender, agency, and decision making in community engagement:
Reflections from Afghanistan's Mes Aynak Mine. The Extractive Industries and Society, 7(2),
435-445. https://doi.org/10.1016/j.exis.2019.11.001
ROMERO, D. M., & ALDANA ZAVALA, J. J. (2019). Community Projects in the process of
Transformation Social of the University. Cienciamatria, 5(9), 151-167.
https://doi.org/10.35381/cm.v5i9.104
SERRANO, H., & ZARZA, M. (2013). Mestizos and indigenous social roles: effects on violence
due to rituals and tradition. Ra Ximhai, 9(3), 81-97.
http://revistas.unam.mx/index.php/rxm/article/view/53973
SLOCUM, S. (2015). The viable, equitable and bearable in Tanzania. Tourism Management
Perspectives, (16), 92-99. http://dx.doi.org/10.1016/j.tmp.2015.07.012
SYMEOU, P; ZYGLIDOPOULOS, S; WILLIAMSON, P. (2018). Internationalization as a driver
of the corporate social performance of extractive industry firms: Journal of world business,
(53), 27-38. http://dx.doi.org/10.1016/j.jwb.2017.07.004
TOLKACH, D; KING, B. (2015). Strengthening Community-Based Tourism in a new resource-
based island nation: Why and how?. Tourism Management, (48), 386-398.
http://dx.doi.org/10.1016/j.tourman.2014.12.013
TOLKACH, D; KING, B. (2015). Strengthening Community-Based Tourism in a new resource-
based island nation: Why and how?. Tourism Management, (48), 386-398.
http://dx.doi.org/10.1016/j.tourman.2014.12.013
UNESCO. (2016). Estrategias didácticas: Guía docente para educación indígena. México D.F.:
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
VILLAR, R; (2004). Orientaciones estratégicas para la promoción del desarrollo de base.
Colección construir juntos. Cuadernillo 2. Programa de construcción de capacidades
institucionales. RedAmerica.
WALSH, A; O’SHEA A; SCHARF, T; MURRAY, M; (2012). Ageing in changing community
contexts: Cross-border perspectives from rural Ireland and Northern Ireland. Journal of Rural
Studies, (28), 347-357. doi:10.1016/j.jrurstud.2012.01.012
WEBER, J. & BARHAM, B. L. (2012). The economic sustainability of certified coffee: Recent
evidence from Mexico and Peru. World Development, 40(6), 1269-1279.
WEINBERG, M. (2019). Family farmers, and afterwards? The impact of the inclusion of
indigenous organizations in the state structure. Chungará (Arica), 51(4), 693-709.
https://dx.doi.org/10.4067/S0717-73562019005001305
WILSON, E; KOESTER, D; (2016). Community participation in international projects: an
analytical perspective from the Russian Far East. Environment, Development and
Sustainability, (10), 267–290. DOI 10.1007/s10668-006-9064-1.
YASCHINE, I. (2013), “No hay articulación entre lo federal, lo estatal y lo local”, Revista
Cámara, (3)33, México: Cámara de Diputados Federal
YEH, J.H.-Y.; LIN, S.-C.; LAI, S.-C.; HUANG, Y.-H.; YI-FONG, C.; LEE, Y.-T.; BERKES, F.
(2021) Taiwanese Indigenous Cultural Heritage and Revitalization: Community Practices and
Local Development. Sustainability, 13 (4): 1-16. https://doi.org/10.3390/su13041799
YOUDELIS, M. (2013). The competitive (dis)advantages of ecotourism in Northern Thailand.
Geoforum, (50), 161-171. http://dx.doi.org/10.1016/j.geoforum.2013.09.007
ZARCO-JASSO, H. (2005). Public–private partnerships: a multidimensional model for
contracting. International Journal of Public Policy, 1(1-2), 22-40.

También podría gustarte