Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS


LICENCIATURA EN ENFERMERIA

ENFERMERIA EN SALUD FAMILIAR III


II PAC 2022

DOCENTE: MASTER LIZ KAROL SANCHEZ

ASIGNACION:
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA EN SALA DE HOSPITALIZACIÓN

ELABORADO POR:
JENNIFER NICOLL ALMENDAREZ ZAVALA ------ 20171006018
MARLEN YAQUELIN ESPINAL BAQUEDANO ----- 20171006712
Resumen de Caso Clínico

Paciente femenina de 77 años de edad, estado civil soltera, religión católica y de ocupación ama
de casa. Lugar de procedencia: Alianza Valle.
Diagnóstico: Hemiparesia Izquierda y Disartria
Historia de la Enfermedad: Historia relatada por familia conviviente, refiere que aproximadamente
24 horas atrás de su visita al hospital de manera súbita la paciente presento Hemiparesia Facio-
Braquio-Crural Izquierda, con desviación de la comisura labial derecha, además de dificultad para
articulación de palabras e incapacidad para la Bipedestación. Niega fiebre, convulsión, perdida de
la conciencia o síntomas agregados.
Diagnostico Objetivos Actividades de Resultados
enfermería
Alteración en la - Rehabilitación - Establecimiento - Se cuenta con
movilidad física R/C física y de un programa un programa
compromiso en las ocupacional de ejercicios de ejercicios
áreas motoras M/P pasivos que le que se
Hemiparesia - Ausencia o permitan al acomodan a
izquierda. disminución del paciente las
dolor. mejorar necesidades
paulatinamente del paciente y
la movilidad de muestra
los miembros avances en su
afectos. recuperación

- Educar al - La familia del


paciente y paciente es
familia sobre la consiente que
importancia en deben
la realización realizarse los
de dichos ejercicios para
ejercicios. bienestar del
paciente.
- Apoyo a la
familia y el - Tanto el
paciente: paciente como
Permitir la la familia son
expresión de capaces de
sentimientos expresar sus
tanto del sentimientos
paciente como con madurez
de la familia. ya sean
positivos o
- Uso de negativos.
medicamentos
según - La
indicación administración
médica para el adecuada de
manejo del los
dolor (si está medicamentos
indicado). indicados logra
un alivio eficaz
- Preparación del del dolor.
paciente para
la - El paciente
deambulación inicia el
tan pronto proceso de
como su estado deambulación
lo permita. de forma
segura.
- Fomentar la
autonomía del - El paciente es
paciente en la capaz de
realización de realizar el
las ABC. autocuidado.

También podría gustarte