Está en la página 1de 5

ESCUELA PRIM.

MATUTINA ADOLFO LÓPEZ MATEOS

“3°A”
C.C.T. 22DPR0805W
Loc. Cerro de la Cruz, Santa Rosa Jáuregui
ZONA ESCOLAR: 093 SECTOR: 06
Ciclo escolar: 2021- 2022
PLAN SEMANAL Del lunes 2 al viernes 6 de mayo del 2022. Profa. NANCY
ESPAÑOL GUADALUPE MUÑOZ
Ámbitos/Practica Aprendizajes
social del lenguaje esperados Temas de reflexión
PEREZ
Actividades
Participación social. Presenta una Empleo notas para apoyar la Martes 3 de mayo
¿Qué es la exposición? exposición información de un texto 1. De forma grupal contestar página 66 de su guía MDA.
sobre algunas propio. Características de 2. Formar equipos de 4 integrantes y contestar la página 140 de su libro de lengua
características textos descriptivos. Puntos materna de la SEP, las preguntas deben copiarlas y contestarlas en su cuaderno.
relevantes del para separar oraciones y Actividad para casa: Preguntar a sus familiares sobre algún aspecto interesante,
lugar donde comas para enumerar. atractivo u original de su comunidad que consideren importante compartir con los
vive. demás, escribirlo en su cuaderno para compartirlos en la siguiente sesión. “Pueden
llevar imágenes”.
Selección del tema. Presenta una Para presentar la exposición: Miércoles 4 de mayo
Precisar el tema de exposición Organiza la información en 1. De forma grupal contestar actividad 1 y 2 de la página 142 de su libro de lengua
exposición. sobre algunas temas y subtemas. materna.
características 2. Organizar equipos para organizar sus exposiciones (Equipos de 4 integrantes).
relevantes del 3. Por equipos contestar punto 3 de la página 142 y la página 143 de su libro de
lugar donde lengua materna de la SEP.
vive. 4. Por equipos contestar página 67 de su guía MDA.
5. En una tarjeta escribir el tema que eligieron.
Actividad para casa: Investigar sobre el tema que eligieron para iniciar a realizar su
material para exponer.
Pasos para preparar Presenta una Para presentar la exposición: Viernes 6 de mayo
una exposición. exposición Se vale de recursos gráficos 1. Reunir a los alumnos y alumnas con sus equipos para que inicien a organizar su
sobre algunas para enriquecer su exposición, compartiendo el material que cada quien trajo.
características presentación. 2. Primero deben realizar un borrador en una hoja para su revisión.
relevantes del Utiliza lenguaje formal. 3. Después de haber realizado la revisión del borrador dar luz verde para que se
lugar donde Al atender la exposición: organicen e inicien a realizar su cartel para exponer.
vive. Escucha con atención. 4. Repartir comisiones y ensayar su exposición para presentarla la siguiente sesión.
MATEMÁTICAS
Ejes Temas Aprendizajes esperados Contenido Actividades
Sentido numérico y Números y Resuelve problemas de Identificación de la Lunes 2 de mayo
pensamiento sistemas de reparto cuyo resultado sea regularidad en sucesiones 1. Escribir en el pizarrón la siguiente serie: 3, 6, ___,
algebraico. numeración. una fracción de la forma con números, ascendentes 12, ___, ___, 21, 24, __, 30 y preguntar qué
m/2n. Utiliza el algoritmo o descendentes, con números faltan y explicar cómo lo supieron.
convencional para resolver progresión aritmética para 2. Explicar qué es ascendente y descendente, anotar
sumas o restas con números continuar la sucesión o significados y ejemplos en su cuaderno.
naturales. encontrar términos 3. Copiar el ejercicio en su cuaderno.
faltantes. 4. Realizar los ejercicios de sucesiones ascendentes y
descendentes “Se les entregará una copia”
5. Contestar página 143 de su guía MDA.
6. Revisar la página de manera grupal.
Actividad para casa: Ejercicios de reforzamiento.

Sentido numérico y Números y Resuelve problemas de Identificación de la Miércoles 4 de mayo


pensamiento sistemas de reparto cuyo resultado sea regularidad en sucesiones 1. De forma grupal contestar páginas 82, 83 y 84 de su
algebraico. numeración. una fracción de la forma con números, ascendentes libro de desafíos matemáticos de la SEP.
m/2n. Utiliza el algoritmo o descendentes, con 2. En parejas contestar página 144 de su guía MDA.
convencional para resolver progresión aritmética para 3. Revisar de manera grupal los ejercicios.
sumas o restas con números continuar la sucesión o Actividades para casa: Contestar páginas 85 y 86
naturales. encontrar términos de su libro de desafíos matemáticos.
faltantes.
Sentido numérico y Números y Resuelve problemas de Identificación de la Viernes 6 de mayo
pensamiento sistemas de reparto cuyo resultado sea regularidad en sucesiones 1. Contestar página 145 de su guía MDA “Realizar las
algebraico. numeración. una fracción de la forma con números, ascendentes descomposiciones en su cuaderno”.
m/2n. Utiliza el algoritmo o descendentes, con 2. Revisar y realizar correcciones de los ejercicios.
convencional para resolver progresión aritmética para Actividad para casa: Contestar página 90 de su libro
sumas o restas con números continuar la sucesión o de desafíos matemáticos.
naturales. encontrar términos
faltantes.

CIENCIAS NATURALES
Bloque Tema Aprendizaje esperado Contenidos Actividades

¿Cómo son los materiales y ¿Cómo son los Idenfica a el agua Experimentación con Martes 3 de mayo
sus cambios? Los materiales materiales de como disolvente de diferentes materiales para 1. Ver el video sobre mezclas solubles e insolubles.
son sólidos, líquidos y gases, mi alrededor? varios materiales a clasificarlos en solubles o 2. Realizar experimento de ¿Soluble o no insoluble?
y pueden cambiar de estado partir de su insolubles en agua. 3. Buscar en el diccionario el significado de las
físico. aprovechamiento en Aprovechamiento de la siguientes palabras: disolvente, soluble, insoluble.
diversas situaciones solubilidad en agua en 4. Realizar anotaciones en su cuaderno.
cotidianas. actividades cotidianas: 5. Entregar hoja con dibujos de diversos materiales y
bebidas y productos de clasificarlos en solubles e insolubles. “Pegar hoja
limpieza. en su cuaderno”.
6. Contestar página 223 de su guía MDA.
¿Cómo son los materiales y ¿Qué y cómo Identifica que una Experimentación con Jueves 5 de mayo
sus cambios? Los materiales son las mezcla está formada mezclas de materiales de 1. Lluvia de ideas sobre qué son las mezclas.
son sólidos, líquidos y gases, mezclas? por diversos materiales uso común (agua y arena, 2. Presentar un esquema sobre lo que son las mezclas
y pueden cambiar de estado en diferentes agua y aceite, semillas y y los tipos de mezclas.
físico. proporciones. clips). 3. Pedir que lo copien en su cuaderno.
Incorporación de diversos 4. Explicar que son las mezclas homogéneas y
materiales para la heterogéneas.
formación de mezclas. 5. Clasificar recortes en mezclas homogéneas y
mezclas heterogéneas
6. Contestar página 224 de su guía MDA.
7. Revisar y realizar correcciones de ser necesario.
Actividad para casa: Contestar página 225 de su guía
MDA.
FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA
Secuencia Aprendizajes esperados
Actividades
Valoramos la diversidad de las lenguas. Reconoce y valora la Martes 3 de mayo
diversidad de lenguas y 1. De manera grupal leer de la página 52 a la página 61 de tu libro de formación
formas de interacción entre cívica y ética de la SEP.
las personas y su relación 2. Mientras se este realizando la lectura se realizarán comentarios y se contestarán
con la naturaleza, en algunas preguntas planteadas en su libro, también deben marcar con su marca
contextos cercanos y textos datos importantes acerca del tema y realizar anotaciones en su cuaderno.
nacionales. 3. Armar y pegar en su cuaderno rompecabezas sobre cultura y diversidad.
4. Escribir algunas palabras y frases en español y en otra lengua.
Actividad para casa: Contestar página 12 de su guía de formación cívica y ética
MDA.
LA ENTIDAD DONDE VIVO
Tema Intención didáctica Actividades
La localidad en el municipio Ubica la localidad en el Miércoles 4 de mayo
municipio usando 1. Lluvia de ideas sobre el nombre de su localidad y de su municipio.
referencias geográficas. 2. Investigar el nombre del municipio, localidad y comunidad.
3. Escribir en su cuaderno el nombre de cada uno y de donde provienen su nombre.
4. Pegar el mapa del municipio en su cuaderno.
5. Contestar página 22 de su guía MDA QUERÉTARO.
6. Contestar páginas 54 y 55 de su libro de La entidad donde vivo QUERÉTARO.
7. Revisar y realizar correcciones de ser necesario.
Actividad para casa: Investigar el nombre de las siguientes autoridades: presidente
de la República mexicana, gobernador del estado de Querétaro, presidente municipal
de Querétaro y delegado de santa rosa Jáuregui, Qro. “De ser posible pegar una
imagen de cada autoridad”.
EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL
Dimensiones Indicadores de logro Actividades
sociemocionales
Autoconocimiento Reconoce y aprecia las oportunidades y aspectos Lunes 2 de mayo
Aprecio y gratitud positivos que existen en su vida. 1. Lluvia de ideas. ¿Qué entienden por gratitud?
1. Escribir el significado de gratitud en el pizarrón y pedir que lo copien
en su cuaderno.
2. De forma grupal realizar un acróstico con la palabra GRATITUD.
3. Realizar en su cuaderno el anexo sobre gratitud en donde tienen que
colorear, recortar y pegar acciones por la que están agradecido(a)s.
4. Contestar página 136 de su guía MONTE TODO MDA.
VIDA SALUDABLE
Secuencia Aprendizajes esperados Actividades
Activación física ¡Aprendo a ejercitarme! Jueves 5 de mayo
1. Preguntar sobre los juegos tradicionales que conocen y hacer una lista
en el pizarrón.
2. Pedir que los escriban en su cuaderno e ilustrarlos.
3. Realizar una votación y elegir uno de los juegos para jugar en el patio
de la escuela.
4. Al regresar al salón y preguntar su experiencia con la sesión.
5. Invitarlos a realizar actividad física en casa.
6. Contestar página 10 de su guía de vida saludable MDA.

Libros de la SEP.
Ejercicios interactivos a corde con el tema.
Recursos y materiales didácticos
Guías Me divierto y Aprendo.
Cartulinas.
Plumones.
 VIERNES: Los viernes de cada semana se brindará apoyo personalizado a niños y niñas que presenten bajo
rendimiento escolar y estén en riesgo de no alcanzar los aprendizajes esperados en un horario de 11:00 a.m. a
Observaciones y adecuaciones 12:30 p.m.
curriculares  MARTES: Actividades de educación física de 8:00 a 8:40 a.m.
 MIÉRCOLES: Actividades con personal de USAER 8:00 a.m. – 9:00 a.m.
 Jueves 5 de mayo “Suspensión de labores docentes”.
 A los alumnos y alumnas que requieran de mayor apoyo para realizar las actividades se les estará monitoreando
y apoyando de manera constante.

NANCY GUADALUPE MUÑOZ PEREZ BALTAZAR OLIVARES HERNÁNDEZ


Profesora de grupo Director escolar

También podría gustarte