Está en la página 1de 2

Ingeniería Económica.

Tarea #1.- ¿Qué es ingeniería económica?, ¿Cuáles son las principales


aplicaciones de la ingeniería económica?, ¿Qué es la tasa de interés?, ¿Cuál es la
diferencia entre interés simple y el interés compuesto?
¿Qué es ingeniería económica?
La Ingeniería Económica es una especialidad que integra los conocimientos
de ingeniería con los elementos básicos de la microeconomía. Su principal
objetivo es la toma de decisiones basada en las comparaciones económicas de
las distintas alternativas tecnológicas de inversión.
¿Cuáles son las principales aplicaciones de la ingeniería económica?

 Reemplazo de equipo
 Reducción de costos
 Desarrollo de nuevos productos.
Se aplica en otras ramas de la ingeniería tales como: Ingeniería Civil, Ingeniería
Eléctrica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química, Ingeniería en Electrónica
Ingeniería Agrícola Agenda y en Arquitectura.
¿Qué es la tasa de interés?,
Su valor indica el porcentaje de interés que se debe pagar como contraprestación
por utilizar una cantidad determinada de dinero en una operación financiera.
Igual que los bienes y servicios tienen un precio que debemos pagar para poder
adquirirlos, el dinero actúa de la misma manera. Su uso tiene un determinado
precio, que se mide en porcentaje sobre un principal y generalmente se expresa
en términos anuales y porcentuales. Por ello, se conoce al tipo de interés como el
precio del dinero.
Por ejemplo, si presto a un banco 10.000 euros y en un año me devuelve 10.100
euros, el interés del préstamo son 100 euros y el tipo de interés será el 1%
(100/10.000), que es el precio que le cobro al banco por haberle prestado mi
dinero.
¿Cuál es la diferencia entre interés simple y el interés compuesto?
INTERÉS SIMPLE
El interés simple se puede definir como el interés cobrado sobre la cantidad total
del capital tomado por un período de tiempo particular. Los intereses solo se
cobran en función del uso de fondos. El cálculo del interés simple es bastante
sencillo y es la forma más rápida de calcular el interés. Un ejemplo de interés
simple son los préstamos para automóviles en los que el interés debe pagarse
sobre la cantidad prestada.
La fórmula para calcular el interés simple es: P * R * N
(P = Principal, R = Tasa, N = Número de años)
La tasa de crecimiento del interés simple es menor que la del interés compuesto.
INTERÉS COMPUESTO
El interés compuesto se calcula sobre el capital revisado, que se calcula en
función de los intereses cobrados sobre los intereses devengados. La cantidad
principal, por lo tanto, aumenta de manera exponencial. Los intereses se pagarán
sobre el principal y sobre los intereses devengados.
La fórmula para calcular el interés compuesto es: P {(1 + R) ^ n – 1}
(P = Principal, R = Tasa, N = Número de años).
El rendimiento del interés compuesto es mucho mayor que el del interés simple.
En el caso de las inversiones o planes de ahorro, las ganancias generadas son
sumadas al capital, y si comienza un nuevo período, el interés se calculará sobre
la base de este nuevo capital.

También podría gustarte