Está en la página 1de 8

MATERIA: FISICA GENERAL

“INV.LA APLICACIÓN DE UNA ARMADURA


SIMPLE Y EL EQUILIBRIO ESTATICO DE
ESTA PARA LA CREACCION DE
ESTRUCTURAS ANATOMICAS”.

ALUMNO:
FLORES GUZMAN ALMA KARINA.
GAMBOA ESPINOSA MARIA GUADALUPE
SANCHEZ SALAZAR ADRIANA

PROFESOR: VALENCIA VAZQUEZ NORMA


KAREN
GRUPO: 3ADyEV12.
¿Qué es una armadura simple?
Una armadura es una estructura compuesta de miembros esbeltos unidos en sus
puntos extremos.
Si una armadura, en compañía de la carga impuesta, yace en un único plano
(como arriba a la derecha), entonces se llama armadura plana.

Una armadura simple es una armadura plana que


comienza con un elemento triangular y se puede expandir
al añadirle dos miembros y un nodo. Para estas
armaduras, el número de miembros (M) y el número de
juntas (J) se relacionan por la ecuación M = 2 J – 3.

Estructuras de ingeniería

1. Armaduras, las cuales están diseñadas para soportar cargas y por lo general
son estructuras estacionarias que están totalmente restringidas. Las armaduras
consisten exclusivamente de elementos rectos que están conectados en nodos
localizados en los extremos de cada elemento.
2. Armazones, los cuales están diseñados para soportar cargas, se usan también
como estructuras estacionarias que están totalmente restringidas. Los armazones
contienen por lo menos un elemento sujeto a varias fuerzas.
3. Maquinas, las cuales están diseñadas para transmitir y modificar fuerzas, son
estructuras que contienen partes en movimiento. Las máquinas, al igual que los
armazones, siempre contienen por lo menos un elemento sujeto a varias fuerzas.

Armaduras
Es un montaje de elementos delgados y rectos que soportan cargas
principalmente axiales (de tensión y compresión) en esos elementos. Los
elementos que conforman la armadura, se unen en sus puntos extremos por
medio de pasadores lisis sin fricción localizados en una placa llamada "Placa de
Unión ", o por medio de soldadura, remaches, tornillos, para formar un armazón
rígido.
Como los elementos o miembros son delgados e incapaces de soportar cargas
laterales, todas las cargas deben estar aplicadas en las uniones o nodos. Se dice
que una armadura es rígida si está diseñada de modo que se deformará mucho
bajo la acción de una carga pequeña.

Armaduras simples
La mayoría de las estructuras reales
están hechas a partir de varias
armaduras unidas entre sí para formar
una armadura espacial. Las armaduras
simples, son aquellas armaduras que
se obtienen a partir de una armadura
triangular rígida, agregándole dos
nuevos elementos y conectándolos en
un nuevo nodo. Si a una armadura
triangular rígida le agregamos dos
nuevos elementos y los conectamos en
un nuevo nodo, también se obtiene una
estructura rígida.
Las armaduras que se obtienen
repitiendo este procedimiento reciben el
nombre de armaduras simples. Se puede comprobar que en una armadura simple
el número total de elementos es
m = 2 n -3, donde n es el número total de nodos.

Equilibrio en una armadura


Una armadura es una estructura compuesta de elementos esbeltos unidos
entre sí en sus puntos extremos. Los elementos usados comúnmente en
construcción consisten en puntales de madera o barras metálicas. En particular,
las armaduras planas se sitúan en un solo plano y con frecuencia se usan para
soportar techos y puentes. (Hibbeler, Armaduras simples, 2010)Por lo general son
estructuras estacionarias que están totalmente restringidas
.
Las armaduras consisten exclusivamente de elementos rectos que están
conectados en nodos localizados en los extremos de cada elemento. Por tanto,
los elementos de una armadura son elementos sujetos a dos fuerzas, esto es,
elementos sobre los cuales actúan dos fuerzas iguales y opuestas que están
dirigidas a lo largo del elemento. La armadura es uno de los principales tipos de
estructuras que se usan en la ingeniería.

Ésta proporciona una solución práctica y económica para muchas situaciones de


ingeniería, en especial para puentes y edificios. En la figura 6.2ase muestra una
armadura típica. Una armadura consta de elementos rectos que se conectan en
nodos. Los elementos de la
armadura solo están conectados en
sus extremos; por tanto, ningún
elemento continúa más allá de un
nodo.
Básicamente, la armadura más
sencilla es la aquella que está
compuesta por 3 nodos, formando así
un triángulo. Por ejemplo, en la figura
6.2ano existe un elemento AB, en su lugar existen dos elementos distintos
AD y DB. La mayoría de las estructuras reales están hechas a partir de
varias armaduras unidas entre sí para formar una armadura espacial. Cada
armadura está diseñada para soportar aquellas cargas que actúan en su plano y,
por tanto, pueden ser tratadas como estructuras bidimensionales.

Tercera Ley de Newton o Principio de acción-reacción establece que cuando dos


partículas interactúan, la fuerza sobre una partícula es igual y opuesta a la
fuerza que interactúa sobre la otra partícula. Es decir, si existe una fuerza
externa, tal fuerza será contrarrestada por otra igual, pero en la dirección opuesta.

Estructura anatómica
Las estructuras anatómicas forman
parte fundamental de la anatomía,
ya que es ésta la ciencia encargada de la descripción, análisis y estudio de los
diferentes órganos y estructuras que componen el cuerpo humano.
El equilibrio es la capacidad para conservar la orientación del cuerpo y sus partes
en relación con el espacio exterior. Depende del abastecimiento continuo de
información visual, del oído interno (laberinto), de la propiocepción y de la
integración del tallo cerebral y del cerebelo.

Estructura anatómica por medio de software y simulación.


Los modelos anatómicos son representaciones de estructuras, órganos o sistemas
tanto del cuerpo humano, como animal o hasta celular. Su objetivo es fungir como
una muestra realista para ilustrar de forma tridimensional aquello que representa,
ya sea en tamaño a escala, real o ampliado.
Durante los últimos años, las tecnologías
de la información y la comunicación han
contribuido de manera positiva al proceso
de enseñanza-aprendizaje logrando que
los docentes puedan proponer estrategias
didácticas diferentes a las usadas en los
sistemas tradicionales, en la presente
revisión se pretende dar una mirada desde
temas de importancia en el aprendizaje
teniendo en cuenta que existen estrategias
didácticas como el uso de la tecnología y la pedagogía, el uso de simuladores en
la educación como herramienta de enseñanza y el uso de éstos últimos en el
aprendizaje de la anatomía

Los procesos académicos de apropiación del


conocimiento y de aprendizaje significativo
realizados a través de escenarios tecno
pedagógicos como los simuladores, le
permiten a un estudiante, usuario o cliente, el
poder experimentar, evaluar y validar una
aproximación de una situación real, por el uso
de servicios y procesos que se dan en un
contexto real, garantizando así experiencia
muy cercana tal y como se haría en
condiciones de un sistema vivencial, por ende la simulación puede brindar
espacios seguros, de alta confiabilidad y riesgos bajos vitales de quien participa en
dichos espacios formativos. Con base en lo anterior, los simuladores son
programas que permiten modelar la realidad, permitiendo que sus usuarios
exploren progresiva o gradualmente con el escenario tecnológico, tener
interacciones y realimentaciones automáticas que a partir de allí el estudiante
pueda inferir y deducir, obteniendo un aprendizaje significativo.

Aplicaciones para anatomía.


1. Anatomy Learning
Es una aplicación multiplataforma
modelada en 3D por médicos y
expertos en anatomía, con más de
6.000 estructuras anatómicas, basado
en la Terminología Anatómica
Internacional.
2. Virtopsia
Virtopsia es una aplicación creada por la Universidad Técnica Particular de Loja
(UTPL) como opción innovadora para que los estudiantes puedan simular
prácticas reales en el cuerpo humano y obtener más información para su estudio
con elementos 3D. La app permite realizar autopsias sin necesidad de tocar un
cadáver. Una herramienta muy útil y de vanguardia para las ciencias de la salud y
del derecho.
3. How Our Body Works
Esta aplicación está disponible por iOS centrada en la educación de los niños y
niñas para que aprendan las partes del cuerpo y la importancia de cuidar su
alimentación con vídeos y ejercicios interactivos.
4. Pocket Anatomy
Contiene 1000 estructuras anatómicas y dibujos gráficos del sistema que incluyen
la piel, el esqueleto, el tejido conjuntivo, el muscular, circulatorio, digestivo,
reproductivo, linfático, respiratorio y urinario para i0S y iPAD.
5. Human Anatomy Atlas 2017
La última versión de Human Anatomy Atlas 7, está disponible para Android 4.0 e
incluye modelos 3D, escáneres, animaciones e imágenes del esqueleto humano.

6. El sistema respiratorio
Aprende de forma didáctica sobre los diversos sistemas del cuerpo humano como
el sistema circulatorio, digestivo, endocrino o nervioso a través de glosarios,
cuestionarios, puzzles, diccionarios o juegos.
Bibliografía:
 (S/f-a). Com.mx. Recuperado el 7 de noviembre de 2022, de
http://www.dcnetwork.com.mx/rec/ma/Est%C3%A1tica%20-%20Armaduras
%20simples%2C%20el%20M%C3%A9todo%20de%20las%20Juntas%20y
%20Miembros%20de%20Fuerza%20Cero.pdf

 (S/f-b). Studocu.com. Recuperado el 7 de noviembre de 2022, de


https://www.studocu.com/latam/document/universidad-francisco-gavidia/
fisica-i/analisis-de-armaduras/9441070

 (S/f-c). Recuperado el 7 de noviembre de 2022, de


http://file:///C:/Users/36/Downloads/Unad-ojs,+3414-Texto+del+art
%C3%ADculo-10584-1-10-20190830.pdf
 6 apps para enseñar o aprender anatomía humana. (s/f). Edu.ec.
Recuperado el 7 de noviembre de 2022, de https://noticias.utpl.edu.ec/6-
apps-para-ensenar-o-aprender-anatomia-humana

 Capitulo 6. (s/f). Estatica. Recuperado el 7 de noviembre de 2022, de


https://estaticarmm.weebly.com/capitulo-6.html

 Equilibrio, estabilidad y rigidez de una estructura. (s/f). Prezi.com.


Recuperado el 7 de noviembre de 2022, de
https://prezi.com/g_d9r9y_alz_/equilibrio-estabilidad-y-rigidez-de-una-
estructura/

 La diferencia entre modelos anatómicos y simuladores médicos. (s/f).


Zeigenmx.com. Recuperado el 7 de noviembre de 2022, de
https://www.zeigenmx.com/la-diferencia-entre-modelos-anat
%C3%B3micos-y-simuladores-m%C3%A9dicos

 Tercera Ley de Newton. (s/f). Ecured.cu. Recuperado el 7 de noviembre de


2022, de https://www.ecured.cu/Tercera_Ley_de_Newton

También podría gustarte