Está en la página 1de 1

PRACTICA EQUIVALENTE MECANICO DEL CALOR

http://www .sc.ehu.es/sbweb/fisica3/calor/joule/joule.html

𝐸𝑝 = 𝑀𝑔ℎ Energía potencial de M , g y h son la aceleración de


la gravedad y la altura a la cual cae M respectivamente.

Al caer M hace girar las aspas, cuyo giro calienta el agua con
masa m, entonces la cantidad de calor (Q) que gana el agua es
(siendo ∆𝑇 = 𝑇𝑓 − 𝑇𝑜 𝑦 𝑐 𝑒𝑙 𝑐𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑓𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑔𝑢𝑎)

𝑄 = 𝑚𝑐∆𝑇 = 𝐸𝑝

𝑄 = 𝑀𝑔ℎ = 𝑚𝑐∆𝑇

Actividades

1) Coloque M con 50 Kg y m en 100 g y h en 1 m,


tome la variación de la temperatura con
𝑇𝑜 = 20𝑜 𝐶 (temperatura inicial)
2) Varié la masa M (manteniendo la m y h
constantes) agregando 20 Kg hasta 250 Kg y anote
la variación de la temperatura para cada valor de
M
3) Haga una gráfica de M contra ∆𝑻
4) De la gráfica obtenga el calor especifico del agua
5) Campare el calor especifico del agua obtenido de
su grafica con lo que reporta la teoría
6) Escriba sus conclusiones.

También podría gustarte