Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO

DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA


DE TELEMÁTICA

Unidad 1 / Actividad 2

Nombre de la actividad: Clasificación de protocolos

José de Jesús Arenas Flores

Matrícula: ES181002138

Asignatura: Diseño y arquitectura de redes

Grupo: 001

Docente en línea: Emmanuel Alejandro Flores Aguilar

León Gto. 6 / Octubre / 2022


ÍNDICE

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 1
DESARROLLO ............................................................................................................. 2-5
CONCLUSIONES ............................................................................................................ 6
REFERENCIAS ............................................................................................................ 7-8
INTRODUCCIÓN

Los protocolos se utilizan en todos los ámbitos de la informática y consisten en una serie
de reglas que establecen como serán las comunicaciones entre dos determinados
dispositivos, en Internet existen un gran número de protocolos que trabajan de forma
colectiva, cada uno tiene sus funciones y características propias.
VoIP es un acrónimo de Voz sobre Protocolo de Internet (Voice Over Internet Protocol),
el cual significa voz a través de internet, es una tecnología que proporciona la
comunicación de voz y sesiones multimedia como vídeo, sobre Protocolo de Internet.
Los protocolos difieren en sus características por la calidad de sus mecanismos de
transmisión, su arquitectura, su disponibilidad y su grado de seguridad.
Las soluciones VoIP están dirigidas a empresas que necesitan soluciones de
comunicaciones unificadas incluyendo características de conferencia web, presencial,
fax y buzón de voz a correo electrónico, chat y aún más como clientes smartphones para
que los empleados puedan llevar su extensión en la oficina donde quiera que vayan. Los
clientes para smartphones también utilizan VoIP para hacer y recibir llamadas en
teléfonos móviles como si estuvieran usando su número de extensión de la oficina.
El objetivo del protocolo de VoIP es dividir en paquetes los flujos de audio para
transportarlos sobre redes basadas en IP.
Los protocolos de las redes IP originalmente no fueron diseñados para el fluido en tiempo
real de audio o cualquier otro tipo de medio de comunicación, por esto se crean los
protocolos para VoIP, cuyo mecanismo de conexión abarca una serie de transacciones
de señalización entre terminales que cargan dos flujos de audio para cada dirección de
la conversación.

UNADM | DCEIT | TM | SIGLAS DE LA ASIGNATURA Página 1 de 9


DESARROLLO

UNADM | DCEIT | TM | SIGLAS DE LA ASIGNATURA Página 2 de 9


UNADM | DCEIT | TM | SIGLAS DE LA ASIGNATURA Página 3 de 9
UNADM | DCEIT | TM | SIGLAS DE LA ASIGNATURA Página 4 de 9
UNADM | DCEIT | TM | SIGLAS DE LA ASIGNATURA Página 5 de 9
CONCLUSIONES
Los protocolos de señalización en VoIP cumplen funciones similares a sus homólogos
en la telefonía tradicional, es decir tareas de establecimiento de sesión, control del
progreso de la llamada, estos se encuentran en la capa 5 del modelo OSI, en la capa
de sesión, los protocolos de señalización han sido desarrollados por diferentes
fabricantes u organismos como la ITU o el IETF.
Las redes IP suelen tener variaciones de retardo altos respecto a las redes de telefonía
tradicionales ya que no fueron diseñadas para el transporte de voz, pero además por
ser una red de datagramas, los paquetes de voz podrían llegar desordenados, debido a
estas características de la red IP, se necesita empaquetar la información de voz sobre
algún protocolo que minimice o controle estos efectos.
En muchos países del mundo IP ha generado múltiples discordias, entre lo territorial y
lo legal sobre esta tecnología, porque está claro que la tecnología de VoIP no es un
servicio como tal, sino una tecnología que usa el protocolo de internet IP a través de la
cual se comprimen y descomprimen de manera altamente eficiente paquetes de datos
o datagramas, para permitir la comunicación de dos o más clientes a través de una red
como la red de internet. Con esta tecnología pueden prestarse servicios de Telefonía o
Videoconferencia.

UNADM | DCEIT | TM | SIGLAS DE LA ASIGNATURA Página 6 de 9


REFERENCIAS

Franklin Matango (2016, 11 de agosto) Componentes definidos en H.323. Obtenido de: Server VoIP.
http://www.servervoip.com/blog/componentes-definidos-en-h-323/

True Conf (sin fecha) Estándar H.323. Obtenido de: https://trueconf.com/es/standart-h323.html

José Luis Delgado Leal (2001, 26 de junio) Arquitectura H.323. Obtenido de:
http://www.dit.upm.es/~david/TAR/trabajos/2001/06-H.323-Jose-L-Delgado-pres.pdf

Carvallar (sin fecha) Arquitectura de H.323 para VoIP. Obtenido de: https://carballar.com/arquitectura-
de-h-323-para-voip

Samuel Julia (2015, mayo) ¿Qué son los protocolos de señalización VoIP? Obtenido de: Gadae Netweb.
https://www.gadae.com/blog/que-son-los-protocolos-de-voip/

Comisión de Estudio 16 del UIT-T (2002, 21 de octubre) Protocolo de control de las pasarelas. Obtenido
de: file:///C:/Users/jesus/Downloads/T-REC-H.248.1-200203-S!!PDF-S.pdf

Huawei (2021, 14 de enero) Descripción general del protocolo H.248. Obtenido de:
https://forum.huawei.com/enterprise/es/descripci%C3%B3n-general-del-protocolo-h-
248/thread/687443-100275

Comisión interamericana de telecomunicaciones (2008, diciembre) Normas de señalización. Obtenido


de: Infocitel. http://www.oas.org/en/citel/infocitel/2008/diciembre/ngn-normas_e.asp

Ricardo Xavier Gutiérrez Cevallos (2014, 5 de junio) Protocolo Megaco. Obtenido de:
https://www.dspace.espol.edu.ec/retrieve/f53b002e-897a-4519-8e15-dfa1fea8e3aa/D-84316.pdf

Franklin Matango (2016, 29 de agosto) Protocolo Megaco. Obtenido de: Server VoIP.
http://www.servervoip.com/blog/protocolo-
megaco/#:~:text=Caracter%C3%ADsticas%20de%20MEGACO&text=%E2%80%93%20Usa%20SDP%20y%
20RTP.,de%20procesamiento%20en%20un%20GW.

Tecnología VoIP (sin fecha) MGCP El protocolo que controla la voz. Obtenido de:
https://tecvoip.blogspot.com/2019/07/mgcp-el-protocolo-que-controla-la-voz.html

Wikipedia (2022, 27 de julio) Voz sobre protocolo de internet. Obtenido de:


https://es.wikipedia.org/wiki/Voz_sobre_protocolo_de_internet

Franklin Matango (2016, 13 de septiembre) Clasificación de los protocolos VoIP. Obtenido de: Server
VoIP. http://www.servervoip.com/blog/clasificacion-de-los-protocolos-
voip/#:~:text=En%20estos%20protocolos%20podr%C3%ADamos%20mencionar,%2C%20IP%2C%20TCP

UNADM | DCEIT | TM | SIGLAS DE LA ASIGNATURA Página 7 de 9


%20y%20UDP.&text=Uno%20de%20los%20m%C3%A1s%20populares,este%20protocolo%20para%20su
%20enrutamiento.

Franklin Matango (2016, 26 de agosto) Protocolo de control de pasarela de medios. Obtenido de:
http://www.servervoip.com/blog/protocolo-de-control-de-pasarela-de-medios/

José Raúl Machado Fernández (2013, diciembre) Implementación de Soluciones de VoIP con
equipamiento Huawei. Obtenido de: https://www.researchgate.net/figure/Figura-43-Configuracion-del-
protocolo-SIP-sin-servidor_fig28_304539591

Centralitas (2022, 9 de junio) Teléfonos SIP, características y funcionamiento. Obtenido de: NFON.
https://blog.nfon.com/es/telefonos-sip-caracteristicas-funcionamiento/

Franklin Matango (2016, 15 de septiembre) Protocolo de interconexión SIP. Obtenido de:


http://www.servervoip.com/blog/tag/protocolo-sip-caracteristicas/

Blog itilcom (2020, 29 de diciembre) ¿Qué es el protocolo SIP? Concepto y características. Obtenido de:
https://www.itilcom.com/blog/que-es-el-protocolo-sip-concepto-y-caracteristicas/

Javier Jiménez (2021, 16 de octubre) Descubre qué es el protocolo SIP para llamadas VoIP y cómo
funciona. Obtenido de: https://www.redeszone.net/tutoriales/internet/protocolo-sip-llamadas-voip/

YÚBAL FERNÁNDEZ (2019, 12 de octubre) VoIP: qué es y cómo funciona. Obtenido de: Xataka.
https://www.xataka.com/basics/voip-que-como-funciona#:~:text=Qu%C3%A9%20es%20el%20VoIP,-
El%20t%C3%A9rmino%20VoIP&text=Para%20eso%2C%20se%20toman%20el,a%20las%20llamadas%20t
elef%C3%B3nicas%20convencionales.

Wikipedia (2020, 10 de julio) Protocolos de VoIP. Obtenido de:


https://es.wikipedia.org/wiki/Protocolos_de_VoIP

Samuel Julia (sin fecha) ¿Qué son los protocolos de señalización VoIP? Obtenido de: GADAE Netweb.
https://www.gadae.com/blog/que-son-los-protocolos-de-voip/

3CX (sin fecha) ¿Cómo definir VoIP? Obtenido de: https://www.3cx.es/voip-sip/voip-


definicion/#:~:text=VoIP%20es%20un%20acr%C3%B3nimo%20de,Protocolo%20de%20Internet%20(IP).

Gracias.

UNADM | DCEIT | TM | SIGLAS DE LA ASIGNATURA Página 8 de 9

También podría gustarte

  • KSG1 U3 A1 Gaau
    KSG1 U3 A1 Gaau
    Documento9 páginas
    KSG1 U3 A1 Gaau
    Yo no fuí
    Aún no hay calificaciones
  • Kdar U1 A2 Damb
    Kdar U1 A2 Damb
    Documento6 páginas
    Kdar U1 A2 Damb
    Yo no fuí
    Aún no hay calificaciones
  • Kedi U2 A2 Rocc
    Kedi U2 A2 Rocc
    Documento8 páginas
    Kedi U2 A2 Rocc
    Yo no fuí
    Aún no hay calificaciones
  • KSG1 U3 A1 Cavg
    KSG1 U3 A1 Cavg
    Documento9 páginas
    KSG1 U3 A1 Cavg
    Yo no fuí
    Aún no hay calificaciones
  • Kedi U2 A2 Ersr
    Kedi U2 A2 Ersr
    Documento14 páginas
    Kedi U2 A2 Ersr
    Yo no fuí
    Aún no hay calificaciones
  • Kedi U2 A2 Rice
    Kedi U2 A2 Rice
    Documento7 páginas
    Kedi U2 A2 Rice
    Yo no fuí
    Aún no hay calificaciones
  • Karq1 U1 A2 Eder
    Karq1 U1 A2 Eder
    Documento8 páginas
    Karq1 U1 A2 Eder
    Yo no fuí
    Aún no hay calificaciones
  • KRDP U3 A1 Vigy
    KRDP U3 A1 Vigy
    Documento8 páginas
    KRDP U3 A1 Vigy
    Yo no fuí
    Aún no hay calificaciones
  • KRDP U3 A1 Rolm
    KRDP U3 A1 Rolm
    Documento16 páginas
    KRDP U3 A1 Rolm
    Yo no fuí
    Aún no hay calificaciones
  • Karq1 U1 A2 Capp
    Karq1 U1 A2 Capp
    Documento18 páginas
    Karq1 U1 A2 Capp
    Yo no fuí
    Aún no hay calificaciones
  • Karq1 U1 A2 DJPP
    Karq1 U1 A2 DJPP
    Documento4 páginas
    Karq1 U1 A2 DJPP
    Yo no fuí
    Aún no hay calificaciones
  • Karq1 U1 A2 Alar
    Karq1 U1 A2 Alar
    Documento6 páginas
    Karq1 U1 A2 Alar
    Yo no fuí
    Aún no hay calificaciones
  • Karq1 U1 A2 Adml
    Karq1 U1 A2 Adml
    Documento6 páginas
    Karq1 U1 A2 Adml
    Yo no fuí
    Aún no hay calificaciones
  • KSG1 U2 A1 Vije
    KSG1 U2 A1 Vije
    Documento7 páginas
    KSG1 U2 A1 Vije
    Yo no fuí
    Aún no hay calificaciones
  • KSG1 U2 A1 Yemg
    KSG1 U2 A1 Yemg
    Documento11 páginas
    KSG1 U2 A1 Yemg
    Yo no fuí
    Aún no hay calificaciones
  • KSG1 U2 A1 Vinm
    KSG1 U2 A1 Vinm
    Documento7 páginas
    KSG1 U2 A1 Vinm
    Yo no fuí
    Aún no hay calificaciones