Está en la página 1de 3

País Principios Tributarios Similitudes Diferencias

Argentina 1. Legalidad fiscal  Para los dos países el principio de equidad, Perú:
2. Igualdad fiscal legalidad, igualdad y no confiscatoriedad  Pretende que su Impuesto a la
3. Equidad cuentan con impuestos indirectos y Renta incremente la equidad.
4. Razonabilidad directos.  También busca que su IGV,
5. Finalidad  Misma jerarquización de los impuestos tal dote de mayor neutralidad,
6. Realidad económica como nacional, provincial y municipal. eliminando las distorsiones
7. Capacidad  Mismo impuesto sobre el patrimonio, pero ocasionadas por las
contributiva con tasas diferentes. exoneraciones.
8. Generalidad  Existencia de un impuesto parecido  La reducción de la tasa del IGV
9. No confiscatoriedad llamado impuesto selectivo al consumo y en un punto porcentual, para
10. Proporcionalidad las tasas de este impuesto oscilan entre 0 y incrementar su base tributaria.
118%, dependiendo del bien gravado.  La reducción en 90% de la tasa
Perú 1. Legalidad
 Existencia de impuestos a la importación y del Impuesto a las
2. Igualdad Transacciones Financieras
están gravadas con derechos de
3. Generalidad  Las reducciones de las tasas
importación.
4. No confiscatoriedad arancelarias de diciembre y
 Se gravan los Impuestos sobre los Ingresos
5. Proporcionalidad abril.
Brutos que son aplicados por las distintas
6. Equidad
provincias sobre los ingresos brutos  Orientado a cumplir los
provenientes de actividades primarias, principios de suficiencia,
industriales, comerciales y de servicios. eficiencia y simplicidad.
Argentina:
 Existe disposición a tomar
riesgos por parte de los
contribuyentes.
 La percepción del riesgo por
parte de los contribuyentes.
 Los costos administrativos del
cumplimiento.
 Está orientado a cumplir los
principios de generalidad y
proporcionalidad.

España 1. Capacidad  Se organiza como un


económica conjunto de tributos que son
2. Igualdad exigidos por los distintos
3. Generalidad niveles de Haciendas
4. Progresividad Públicas de España.
5. No confiscatoriedad  La legislación española es la
6. Legalidad que mejor apoya e incentiva
económicamente y
fiscalmente a las Pymes
personas físicas.

México 1. Proporcionalidad  El sistema tributario es el


tributaria reflejo de un acuerdo que es
2. Equidad tributaria negociado entre el Gobierno
3. Destino al gasto y los agentes económicos.
publico  Son las establecidas en Ley a
4. Legalidad tributaria cargo de las personas físicas
y morales que se beneficien
de manera directa por obras
públicas.

También podría gustarte