Está en la página 1de 1

Problemática Ambiental:

Árbol de problemas

Causas o impulsores:

Cambios de uso de suelo: Pinos, degradación del suelo. Escaso poder de absorción del agua del suelo debido a la deforestación o
exceso de uso de plantaciones poco adecuadas para la zona.

Contaminación:

▪ Plaguicidas y pesticidas: Roundup


▪ Mal tratamiento de aguas residuales
▪ Mal tratamiento de desechos industriales
▪ Mal tratamiento o gestión de desechos urbanos

Culturales:

▪ Escasa cultura de separación en origen de la basura en los domicilios


▪ Escasa cultura del cuidado del espacio urbano, dejando desechos plásticos, sobre todo, en áreas no
permitidas o descartando PET en los ríos.

Impulsores económicos:

• Plantación indiscriminada de pino y soja.

Demográficos:

• Creación de nuevos barrios en lugares donde el acceso al agua potable de calidad es crítico o nulo

Socio político:

• Empresas proveedoras de agua potable que no realizan las inversiones necesarias para la provisión
de agua potable en todo el ejido urbano y periurbano de ciudades grandes, medianas y chicas. Bajo
nivel de penetración de cloacas en Misiones. Empresas industriales que no son controladas por el
estado en cuanto al tipo y cantidad de desechos que arrojan a los cursos de agua.

Consecuencias:

• Problemas sociales por falta de acceso constante a agua potable

• Agua de dudosa calidad que afecta la salud de quienes la beben

• Vida acuática afectada por la baja calidad del agua y la concentración de metales pesados y
contaminantes no biodegradables.

También podría gustarte