Está en la página 1de 14
PROBLEMAS DE NEUROPSICOLOGIA REVISTA DEL GRUPO DE ESTUDIO Y TRABAGO NEUROPSTGOLOGICO. Casita Postal 1397 ‘Line 19 - Pera Sora Dictenbr wot Cusirioestrel = Editorial. Editor 4) EL Probl Pa. ows Canacho Ch. de Le Personalidad fen Neuropeteat Pedro, OEE C. Aewsor Chentitica Dr. Padre Ortiz C. 8) La Ulting Entrevista Concedida por Alewes Usontiev. Cuerpo de Redaccion Kr evitin Pe. Lucila Jimenax Pa. Victoria Clase ©) No Se Nace Siendo Une Parsona~ Ricardo Oliv AMdad. Santiago Paredes VY. Zinchenko HacElena Santiago Dr: Maree Z0Miga "EL eatersal fundanental de cusiquier snvextigacton clentifica objetiva sobre Ta personalidad humana fs 1a plogratiay y'la relacion bieica practica wrial es #1 conjunto de 1a intervencio~ ia que apuntan hacia Ta” woditicacion rele “espontanes" ~ espontdnes con res— pecto ¢ cstas intervenclones de lax personal ide Ges humana" Lucten Seve, EL PROBLEMA DE LA PERSONALIDAD EN NEUROPSICOLOGIA Dr. Pedro Ortiz C.2 No creo que haya aide attics] eLalento de lat “bases neues parse) sepoctalseta en. enter Gol procetantenta cognac tivo. Gages Gel sistas nervioso haber un siendo correcta 18 concenclén teeptudo e incorporado en su del atatens nervioso como. tn Prictica 1oe aporter mis sobresa- eistena ae procerantento etn Tentes y dtiles que constituyen formacion, dirdasos que al na el cuerpo Ge conocintentor de Ia derse reotringiga Ta snvesti~ Nevrapsicologia, y valorado vesi= gacion @ 1a explicscién neuro- Ganente 1a Saportancia de logo lo lagicn de les procesos ue que sepa. avanzado.en le ditien —atensigny Ia percepesony 1am parte ge ios casi dos siglos Ge ria y el Lenguaje, ve los de Ristorie. de de investiguesén de integracién intersy aulth- -y tate Canpoy si partioos solamente supraveadal 7 de organizecién é Geade las prineran especulaciones In actividad prictica, siend0_ er Ge Franz €slls short plenanente ef muy ieportantos, con todo tlio constitutes cong unt) cienesa 0 se ha cublerto sina una parte Interdisetplinaria, su objeto oF Tas dreas del peiguisme hu~ Gl estudio de lor pracesos neure™ sano. Aun considerando Los apar= Logicor que conetituyen ef punto tes de ia Neurepeicolagta del sem de partite y soporte funcional sarrotlo y de is senescencis, y de Tn actividad peiguies hes Rasta tonande en chonts To ave Lanta en Ia salud como en 1 puece haboree avantad on lt eniersedad. Se ha superedo el restituciée de Gichas. tunciones nivel paranente descriptive para ina ver afectadas por la entor= feaniar con varias Mpoteris ex aedad, quegan fuert del Anpito plieativas acerca de la genesis y —neurogsicotégico los iaportantes Gesirroilo de lot procesos psice- _propiemas de 12 afectividad, el Hieicldgicor y biogaiaicos que Unaperamento, el eardcter, ante constitayen el punto se partiga y de a aueenclz de una concepeiga soporte funcional de 1a actividad pstquica husana, tanto en la sa~ todolégica y sotto= ‘del psiquiseo, 12 con Tue cona en Ja entersedad, Se he chenetay 1a personalidad, Unico superace el mivel puraserte des problemas verdaderanente ‘humanes Grapeive para avanzar con varies Que deben atencer a Poicologi 7 Nipotesis explicativas acerca ce las Ciencias Médicas de nuestros Ln ginesis y deasrroilo de los dies. procesos peicotisioldyices y No" Guiaicos que deterainan éicha Sin dude auihos f2ctores han Sctivided. Creo, tin esbargo, que contribwigo ste desarrollo So perar de todo elloy bey su- Seagado de 1a investigacian nes= ficient: “argunento como para ropsioldgicas Uno de ellos po- Cvestionarla en algunos de sus dria ser le relative faciligad Furdaaentosy y eso es Jo cue hs Sel access tecnoldgico a eer Fens aborey aunque, débere sd- ploracién. electrofisiolégies 7 Sitir que hslera sido mis f3ci) jolégiea del. cerebro. Recor= hacer el recuento ¢e lor avancos donor que la tecnologtt elect: is recienter en 1s explicacion — fieioldgiea aplicada sl aparate de los. procesos cerebrates sub= arial y neuromuscular perité~ yecentes a lon desdrdenes de ln rieoy te ba hecho estensiva. a 1a personalidad tragicionalnente 1 Snvestigacién ce lor procesce Conecidor como tales. eurofteiolegicon eentrates y laa Aéenicas radielogieas conputars= Efectivanente, ee han hecho 4 zadae han hocho ‘visibles lao portantes avances en el cono- tractara del. tesiéo cerebral. Ge su aetabolisao. @ ests Saray a une auarte Exreunstancia aebe agregaree. ol I cerebroy és tal soda gue de feepleo cada ver aft Givundido ér] la chsura de Silvo pars arriba e= Siperisento psicolégico, que cl saterin ge da hevrolooia, y ge 1 Urine taress obsetivuss cosa Slaan clsura pare abajo materi Ver seior disemadas, ae fecilita Gy Ja Pplquiatrine St bhen ests Te Conprobacién.y) 1a eusnt itieien del cerebro posris HHesein Gel rendiatentey el and= (Hlitar el trabajo ge oe Te Liste ectagistico Ge Joe dates y ——pectiver” sapectaliats su. consiguiente correlacién con henoe cierto que quien ais sufre Jos ‘casbios Tistologicos y ana las consecuenciay ae esta aroi= tentcers De alli. a dertac tears fel pacientes mas adn Amportancia que se diere ale ands, 4 partir de ante enfoove, Augie ge I Mabie Acticas ge Lega al extrene oe consigerst Yo coqoncttivas, todo Io cusl, todo deficit sntelectual core Unido de su morae valor en la Torgdnice'y y todo desorden no peicologia de Tas Comunicaciones, clonal, ex supone, como Snarm Te indestria y Ia. prosuetivigns ha contribetto a una aejor ev Sintiene entre neuropeicblogor Tuacien del pactente, una aejor peteslagas elinicos, bajo el su~ Gelinitacion “Ge Los ‘sinéraees puesto que entre Ia avectivigad 7 clinicos y us correlste elinic Ja inteligenciay —habriay como patolegica ate preciso. sostuve Piaget, séle one Himehonaly te bod solo podria incre dctivieee cogs tives @ dntere ferir con ells, ain sodéticar 1a tructurs el conociaiento. Cognases tive tras miplicaciones, ‘gue podrian ser ads Anportantes desde 41 pun Aol Ge viste ge ta aplicacion Una tercera explicacion det practice del conochaleete clenti~ deadén por una cone feo er yen Meurolegia y Peiguiateia wn par tleulars Re referire élo a tree fonslisne. Teneeot que tanentar toeavte ee Jen yes cadiveres —Munanon que debe tender el me gue ure cout 3 aos. De esta Gicoy 7 que éeben atrontar al Uigapo las chenchaa mater ey lat soclales,, tengam go rue vives yy por el subeiatir. tactores ave, wan es poaible que buena contra as" intiuencis ae tr pervonaliaeey facto iT pectentes. tm ficos que magenoe por’ husani= creamy aantienen por “Antereses teria tur den ange. subrepticie in ‘Nyon en al abtode 7 low proce ee lugar, may une elafentor de andlisis propion gel Guebacer chentitice Ge. algun hha dado ugar, como alguien diz Seclores acadenieos gel mundo ae tual que be ban ten Ginsentos patcoanalsticon ye fexanen de a conducta; poco han Contribuiéo al. entendiasento in teyrel de lon hoabres concretony icone es al caso ge Jo persone en” formas, "AL haber snearado e510 Atpecioe parcisles de 1a indi= Tumane, han eneing ‘conocietent yc prension, proporclonande versio~ hes fenoatnicas, especulativas 7 Ghatractar que aélo en parte ae Splican al pactente real. parcelar ge la activies per Honal en la invertigacién y dn Slaboracién de una. teoria.cien= Utica dela pereonalsead seria Arrelevante, con. tal que a in vvestigacion prosigas En contra de este iden, er preciso revaltar aie es Suntan clinics catia tar obseto no Souter auyanieal, ono. Loses Nena decir, ts una Persone. En tr palabras, cetno podenos Sevestrar Bi paciente gun en resigns le tratneor en tanto persons, sobre todo cuanéo sctuanoe sobre ella, fochar vecetpontenda. en Fie893 aus falta puests en. sve eraons deviene fenterno, em sisters (qanos por’ todos To elat oe clertarente in + Tasbidn povenos ase fir" une conductay ena acthtud Uber Trente 2 diche poreon coal Uuablen os indsapense Pero, si airanon Dion, eatae tormis “Ge encarar el” problens Clinkco provienen del. exanin snot heblan de” Ta. Tabor dicoy 0 el. psicbiegos cose Persona actuante; pero ne. éleen cho sobre el” patente eee ea" gel rol Oe Joe aint Ules en et procesuaiente Seforaacisn. en. #1 Roabr stcede sieaprey el andlinie. de ste protons, non deSé. muchas Inguietudes, etpecialnente sobre 1h relactén estas reas Cerebraler con los ceadrdenes de Ii “personalicad, tan bien com ocige deste el Siglo pasadey pe- Po. cava eaptiencion era 7 sigue Fenda un enignts De ote nalades eptientica” que continua Siengo sotive de interes «paver Geos “avances terapeuticos en spitepaies Igualnente, 14 manera Cono se tratan low protease eel Aprendizage en el nih y el escente, asf cone el baa eriore. intelectust del aa Elanoy sesan sleapre una Sacton de vacto conceptual diti- CAL de Meners to de Testones ce Hy" actividad personal global del Dpactonte, que ne. han ‘esate de fnocionales, | eause Gerseit cognoscstive ce ae dich Tevtones. 7 Ingato, que podem ‘cognoreitiver, en a fenteravcad éepresiva y Ia exqus= rotreniat Gertacs, 2 ve cet, 1a taportancia Ge algunos “hallerges meuropsicolégicos™» dando a entender que existirian algunos. rasgon de “orpenfeivecr selestas onfermedacen, sdeale del Contrasentide. ue Es bueno senaiar que tots este Geficiencis tedrica, que cesator= rente af afecte la practicn jonal nob aesorado pesar ée Le vuelts al getedio del ‘nico, tan fructéfere un ai- fertatecs etictts peicolosices en relacton 2 los cusbion anetinicos Gel cee ebro en vides Era pues inprescindibie elaborar lun’ proyecto que not peraitiers Sfrontar 1a cuvstign de coco trae tar "el" probiees de In pareo- nalidag en da practica clinica eurologtca. Para ello, debianos partir ée una consigeracion oe Tos cbjetives propies del que- hacer del aeaico en el tame de Ta eapecialidads esto sy de Le necesidad innediate de conocer el ‘tstado funcional del enctfale Ba Jo los tector de 1a enferaedade Lb cuestign, ra por consiguien= 2 conocer hehe pelade funcional tin pasar por Site lo ait esencial. ¢el ser hosano, que ex Justasente su personalidad. Desde mucstro panto de vistay erence que el problema se puede studio’ ye conaciaiente de Te Personslidas del pactonte nor peraiticg ronocer au soporte ‘Tanehonel, el encetaloy y ee pe fa conocer 14 personalidad a0 36 precisa otra con que conocer 1a Metoria dela persona, obtener au Mogratta. La’urgencia te ber alge. acerca del cer ere decir que Taportancia de 1 cle yopsiconpensticos de muchos Sesordenes peteoldgicos, inelum yendo. lee. de caracter” coqnoscs— Uivey y ne séle los eaocionaies. Taapoce “significa que adiendo 1a. responsabi2i Contrabuir a le proteceion y pro- fecion de Te Fealidady todo tetas wzigencias y cusleseelera otras, seri aie fachles Ge. eae plir et) Ta coneepeton Blaiea de Seton 'y donde probleass del hear bre en corrects. Sostenesos, en consecuencia, que una aproxiaacion al estudio fon el estuals Geta per eda falla en La actividad: pel yeica del suseto por ais tle {a1 que fuera, deba ser consi~ Gerada ‘como ans’ fala personaly cgono el deficit de una persona en efatama, sin hacer dicotonts al- guna entre intelectualiges 7 Fectividad. EL enfoque enige 16- gieamente un planteaniente teort= toy ane actitud pricticn supe Flores y ads diferencia rte del exsainadors Aigunae de Lae consecomnetas "van de ante propersta, sovtraresos suscintanente cto de tres necesidaces que han’ surgigo en nuestra prictica y Masse nuestra atenciont to. Le de comprenger el sisteaa de Te perronalivad como paso previo & Gralguier intervencign sobre el ysctentes 20. Lede una estra~ Regie pare ei easen neuroléqico y nmuropescolagice acarde con te planteantentay y So. La 6 na reinterpretacisa de ox 4 turbion psicolégicos debidos a ta Etuncion cerebraly EL SISTEM DE LA. PeRsonLIDAD.— Actualnente, es usual en heurom patcologia estudsar y evalusr les funetones. eerebrales superiores Grande, an aodelo fsotelo de velford (3598) que 108 trueture ue 1 ne se Su veniaja es que supera ie Costunbre de regucir #1 ant Mate de In coneueta 4 18 9b ‘eckdn de sur entradas y saline, 4dondo un eayor dnfzeie 4 108 pro= eros copnoscttivos de La ater Elon, Ia percepcion, Ta aesoriay SL Venguase, #1 pentariento 7 La Plansticacién de Tn actividad ao" Leis, Cons puede cosprobersey el dedelo ex netenente peicolégice, roel andlieie de lor processes Petcolsgicas sonre exis base fan Cilita Ta interpretacién ee low Gieturbiog cone” sepidos a Una setuncige cerebral Lot Una version abs fissorspicd sto’ wi Sor eletecse funcionaler retro. Segin este autor, retro ests eonstitutde por tres Diegues funetonalest el. prisero pera ta regulacian Gel tone eor= thea y Le vigilia, que st rele elona “ton Tas requlaciones eee sas, vegetativas yee 1 flay el segundo pare obtener, procesar y slascenar inforascian, fr'relacién con oe procesoe seh Fortales, y el tercero para pro- aranar, regulary verificar” le Setividad sental, El sustrato e natonice ée estos tren sistenay, Serfan Las ‘eetructurar wubeor” theo Matticen, Jaw Areas intrio sieas posterioresy les reas bretrontains, Pespectivisente, EL Snportante, gue de hecho ha con trloatde “a una mejor saterpri theign clinica te lor desor patcologicos en las lesiones del Cerebro. Sin eabargo, creeavs one sts conceptual Anconpletay debide en gran ne Sida t que no tons en cuenta icologta ee 1a personaiidad. st de “as cide de toda aprosinacian aedica Is solusion “ce sue probieass de ad, habrd que erigir conaen Cuentesente que cualquier teorts soore Iss. tunciones sel: encetalo Inunano sea, mecesarianente, parte de une teorta de In personeiigad Porque st el encesalo el bosbre noes dnicasente el Srgano. del Intelecto, ode la sentoy ns fo) aninals eh no que es, sobre todo y ante todo, 1 soporte Blotogice del ett Su personalidad, tendrenos que na considerscion de La ctivicad de de “at personaitsne, Aenarenos que partir de une coneieracién de Ia ertracturs 7 Ta actividad ge este sistess part Y poder asi conprender en toga su Inteprigad. el deficit y lau frialesto de une persona viva y reals Per tantoy 4 fin oe conocer #1 ssatonn Snatvsaue cone ya insinvanos ads arribe, endrenos que conocer” su estruc= ture ym Mistoriay _entendia Gets cone La tucenién de nun sc” Aivisades «le largo ée Ia vids. Pero taabitn gerd pr para conocer lot ecans Feorales que" soportan Actividad, fenganos que a Geka historia towada' ne 4610. co- fo la estructura teaporst ge 1a yesonalidad sino tambien como a procesaalento de ura” clase tiperior de. Anfersacién por el Hitene nervie En sintests, respeeto estructura del. bistenay te sus conponentes. 7 inantes yy respecte de Ie actividad, sus’ procesos, conte tides, estrateyias, niveles 7 tributes. En el presente artiou Lo sera iaposible nacer ceripeién deca Glesentos 7, sobre. todo, au ebise sustentacténs Sin embargo, Setalarenes brevenente To Que bretendenes. significar con este Kipe de anduisisy [ESTRUCTURA BE LA. PERSOMALIDAD.~ Ta personaligad, gado #1 nivel Ge nuestros conocinienton, cree soe ue deben santenerse Jon tra Gicioecles oo lenprranentoy, cape Lot deterainantes de esta aructara ton tress en priner Ju gery. lus redea neuraler organi Yada en varion sistesas de ris con sua. respectivos Manos de codittcaciony ew Go tugar, toe wists Coditicaton en” Lengua! Versas moualieudes, gue cons Laven Y"patquisns en sty yy ee tercer lugar tone oe sotiegad con su propie estructura W'ntstoriay dentro el cual el individu eesarrolla su perto- nelisae. Sobre este base, desde et punto de vite neuropsicolegica, shore posence conestir. el encefato Eonatitutce por tres bloques, fun ionalest uno que corresponde al enperanentey cuyo. soporte fun Clont er el sittens del” Npom Ulaao, cireusto lables y corte: feeporaly otro que corresponde a lan capactaadess 7 que (heme st Soporte funcional en el siaten fel thiaeo yas arene ear Mleales intrinescasparketooce!- pito-teaporaies, y el ditiao co Fresponsiente al” caracter, que iene. mu soporte fencional ‘en el Sntrinaica prefrontales 7 cuerpo estriado. La Actividad Personal.- Cone aeabanoe. de etalar, + 10 argo vida cat individuo realie tha serie ge actividaces, prinero Yareativas. do interaccin cont sedio y otras "personas, 7 als Uirde productivas y ée desarrotio fee nalidad al interior The relactones soelales de produceion. La historia de esta activiaad personal, con fines de andlisi fel puede Gesdobler en aus dim jon a1 tenperanento, Los. proce fe enaciéa y valieiény 8 Tas com sacidasen, Los procesos €@ cogni- Shan y production, y al enracter, los" procesos de nativecién, oF qentsecidny seleceién y evalue- Lot niveles de 1a activiase personal. aon. tundaaentaleente {rest el nivel. inconsctent preconsciente yl consctent Ue Gntoraactén "ea procesamtents sctual a ete tercer pivel de la Setiviaie, conetituye el penan 2 Las estestegias de La persom je las nece= weredas por sl. propio pare aéecuar wu actividad latistaccién ée as asses fel, una activicad puede ser oem peltiva c veluntaria, contensla~ Chua e productiva, corrects ein correctas Los atributor, © ranger oe 1a activiead personely, gon todas Las faracteristicas potibles que pue- ‘Sune ‘persona Biedndone on tu Bia ie, su coaporta lento 7 concucta alo Targa de Su vida, Algona de estas. carsee Xeriaticar son. ateiteibles ase otras sun ea Ii propia extractera srsonalidas, por efecto Ge Sus “‘seterainantes” sociales, de echo se nodivican estos strite= toss pero igual puede suceder por ecto de canblon en el pelquisao ads tructurales, mersalen o patolo- gicor, tansiterioe 0 per tio tu determinantes ads | especiticanente, rotogicos. {Us EVALUACTON NEUROPSICOLOGICA.. Para precisar nuestra posicion cono Gpuesta al” enfoque’ ti Elonal, sefalarenos. solo al Contrasts. Por eieaplo, el ter to de Burgeneister “Psychological Techniques in Neurological Diag~ (1962), mi siquiera see Cclona la palabra persenalidaes Sets .eh6n Mure (1907), de sus 71 Piginasy desica 4610 6 al ramen Ge" Ln ‘personalteas, y lo. hace Gixeutiendo lat bondades eon Selo Test, el Inventario. tlm titacstico ge 1a Personsiidad ce innessta. Tasbien ‘strap y- Black rise bre, "The Rental States Exaainetion ie Neurology" (3977) e162 paginas, dedice e610 22 Unease Ode eaptoracton de ta ereonaliged, dtacutiene> el wen fonago testy coapletas. su Pia la de éiterenciar low extacoe organicos de los tun * Yedntice conclusion Degen en su Libro. ets rectonte | * Surber vieral " Bisoraers, a Clindcad Approse (3909). ariel Lezak es, gin duda, wien en au. influyente texto Theuropsrenolon sa! tno Ine" tuneiones intelecteslee, Tae coractorteticas ¢e 1s pers naladed, la eeptivicad y €1 con~ trol, como aspectes oe Ja conie- fa que contribuyen a a efec~ tiviced ee Ja persona, tasbien pueden sor alteradas por Ja di Funcion corebralty Aregurs. tam Sign que “muchas personas sutren protunsos eaabiee Go pertonslidad ‘ospues de una Iesién cerebral @ oncoeitantoaente con Ia enter= fnedad cerebral, que no. parecen fer tanto el efecto eirecto ée le Tesién, sine une reacciéo 4 su experinncia de ptrdide, trustra Cién y" cambios radi odo de vide. En la wisas Lin Ge ester autores, coneluye dieiende que vel. teas Lae relactones entre Las concue= ‘as ne coonttivas y los aspects estrvcturales y tuncionales cel Cerebroy esti ssmuy escasssente Investigate. Por el aisse active no potenos hablar de tecnteas de Wvaluacion especiticns ni de_une Setodologia de la evaluacién #1 Chastizaga an ante terreno’ Poseacs pues cosprobar alge que tracictonal en Meuropsicolon Gia, y por Lo tanto en Neuroiogia y hedicinay ave Teas que ae tvalda cone alg fis, como una funcion aeieionsly que’ logieanente estarda en busca jel, Grgano. que 1a produce fue ae toca. solo. tangenciaiacnte SV proposite ‘de tes eanblos te Conducts que ee obrervan 4 conse” Guencia ge Lerioney frontal cone parts de ion transtor re oncuentran sh tlyumos pas Centos con apilepsiay 0. com Faaceionesenocionalee ante l= gunos deficits eebidos a lesiones Tocales, sobre tooo invaiieantes. oe Nuestra pretensign es asuair unas concepeion euey sin ercluir Tos logror trasicionalesy now ta [iste na visisn ade couprencion integral del factente. Por ero fe gue hace "dos afios Henos Gayerace ‘a usar, augue no sin Givicaltages, un) nuevo. proorana Ge evaluecide “tlintea neureges~ caldgieay cuye primer objetive ex a1 eoncclaiento de 1a historia de fntegricecy y el segundo, Eonecinientoy Gatos acerea “Gel ttado funcional vel encéfale, be SILL la enorse iaportancia ce Eonocer’ Ta bogratia del p Elente, las earacleristheas desu personaligad vie sue coaponentes ye sus proce De alls Consigersaos absurda la ides de Sntentar conocer 1a personalise Lackon entre el grade y los canbion sent roy acstraron que si bien Te correlacion entre los puntas obtenisos en una dateria det mentales'y 1a pérsids ertinads de neurons corticalen, fue 6 0.99) In"Gvaluacton proporcsonada por Vasiiieres del pactentey que areas como Mbltosy Frelacién ain ade’ estrechs con Gena perdiaa neuronal ee 0.77. 1973, destacd Mat eltrasy te opinion taapoce ‘ticar “sustanctalaente cl ofoque sobre tose pei feattrice, del enanen neuro Peleolagica, tal tone Lo correm foram las conelustones de Taylor y Marten (1708), gutenes Ge hecer una. “erstice Weenicas de evaluacion riftor. con | problenes. Gizaje mAs enplead Eee (7 que agut te wean tram tuci¢ae 21 eepahol) afirmant *De~ bent resterar que muchas ce 138 prosbas "bien devinioas” que st Sepiean, falian 21a hore de fncantrar les, noraar estandard Decesarias para tomar decisiones Giegndsticas taportanten.. Diva proces son pervectar técnica Gentes. pero tur remultador bar five roprevslersdon. Dutsd 10 ao- Jor es recordar cie las prusbat evatdan “S010 pequeras avesirar Gel conportanfento del estusian te Y tue en coanto a1 diagnostice y Drondsties, mo deben tonirse 2 i Ligers decisiones a Jargo plsze a partir ce extor eater”. Mo nos cabe pues Ja menor eds que el devanie en el estusio de 1s" pastoris, personaly ée ae aracteristicas, sobre todo ever Lulivas, de los deserdenes pachentey ests en Te ‘evelunclon.elinica, que 1 empleo de los teste debe onarse 610 coao. areas que sien” para convalidar, precisar © recharar na Ripotesie suse feotada en base 2 los dator oe he historia. Un plane eat fen banaco en estos. principion, henos publicate en ei Boletin ae 1s"socteaed Peruana de Meurologts (2990) adaptado para su use en el fivel de low servicio de sivd. WACIA UNA. REINTERPRETACION DE Log) DESORDDES PSICOLOGICOS EN PERSONS CON DISFUNCION CERE- WeAL.- ED replanteamtente ene concepcion del. honbrey 30 per faligad y su hfvtoria, tf como th al enfoque del nétods clinice 7" ée toe procecinientos ée ever Jusclon, debe Llevarnoe necons= Flasento aun replantes Ge 06 prosieass tracicionalaente 9 Tentason caso ce Les releciones etre el cuerpo y el alm, ¢ como Se prefierr er) la actusligeey Ye actividad psiquica yet Cerebro, Creo. que toga. consi jeraeien sobre este asunte, a jartie. de un Antanto. erie *por tercebrir lag raters hustarica Ge Ia actividad refleja de Ios rganisaos, en relacion cin 1a setructara’ temporal el minder Cinosin, 1967) AL idea es cue cueleuier sallde a esta exigenct Shsieny debe furcarse en el Anilseis Ge las relaciones. entre mntropis © Anformacién, tal cone To toreulirsnon en el) Gem Cone Grete laclonal de Pesgeiatrs (1996), pero estos ‘son trast ou ahora he posrenos eiscutir. Tambien creo que una 1 smulacten teorien a este mively Indispensable desde el punto de Asti ge nuestro Anterds. chenti= ‘Hea generaly onto es 1a exphi= acter neurolégics de la activi= Gt petquice. busanay,y deste] punto ee vista absicoy Ia ei- Plicicten tissopatalogica Gesoreenes 0. veticit turpen Ta actividad personal de tin pactente. Para attuarnos en all debi conterioy bartard ennuserar” los teaat que tienen el aayor dnteres stcatogie ce ta cn Han gecada, tos ave, eno = Lidaey whe ‘aigaitican un ave > teenelugice retpecte de tos i> sre aks destacadon dete, wu Popetcologta elisica. el, en el Staporio sobre Rethods iy tut~ Fopsyenolegy (1986), lott tretados Tueroot deseripeson ° sterpretacion de desordenes. aft sicoey del aprendizaje y 1a eeno~ Hayy de coordination yisus- sotdray svancer en sae thensces Ge estinclacien tcotica y tiem Mptica, of problens de las ui= setrias’ en ‘perceneton visual, andiisis crenoeetrice, "eaaen 1 aprasta aotera, “flues eines “cerebral regional y tom Sopratta de exlsicn de post trones fe neuropsicologia. Coab puede Soreciarse, eotre los teats de setualiead, ao figuran les ps bleaas que’ venieoe giscutiendo y (que para nosotros aon pric” ror 12s & node de esespio, f0- 5 reforaular le anterpre= tacién de aquellos sindromes en foras aay generaly y sin an70r ShALats, han aldo "consiaeradoe saquiridos de Ta personal ida, cone se prefiere Senos DsnetI1, | Torgante ps syndroses*. fqut taapoco te fos espacio para su debiga func entacion 7 discuside. Sin eats 9) pretendesos cesar une i ulead y compartirlas dad epilepticn ‘eontroversialy_peray Plantesdo” en terminos equive= Cectivanente, nadie rintencia de une renee. afectives, que ven Geade una "hiperenolivicad™ haste trastornos sensales, hsteriane 7 foraas pecaliares ee peice el lobule tenporal. Stel hecho existe, of probiens ‘eno se concide 7 patologiens tenperanentoy Sparecerin cone step tocionsles, 0 Conover Canbios gel” conjunto ée Ta al personalidad. Er eete caso, lot Dprocerot sotivacionsles y” de valuscion "y hasta los. pracesos non extructurados, tudes del “pactonte te han a= Gitieato deatavorableatnte, y ae 2 Surgur por las. desertpetones ue hace 1 pacieate de sus Fiencias, as tadgenes Del aisao oso, por qué ineis= tir en nexelar conceptos de nivel Tisiolepico con los de nivel pat~ colepico? Cuando se habla de los fentaenon de inatencioa" one aligenciet, por eleaploy se ia- Hate sn “ezplicarion come Ge fectoe Se sactivaciée's ae quiere feir Gisainucion de Ia ‘exci taeton neuronal? 9 de Ta clon?. Por nuestra parte, crewsoe Ye uno nt io otra, Dlogues te lee procesor afective™ Volitivos, que” relacionsn #1 Sujeto con el mundo. Por ero Loe Aranstornos” que seo Las lesiines ‘postertores aleteric vereche a0. conprenden folancate un blogueo de Ie ater ‘Sino. variados aagoroe Te aot vecion y In afectivisass de otro fod guedarfan sin explicacion aa atrentay La Geepervenalizacién acgaentarie, Bet cone Tan ‘lusiones ae trane™ forascion corporal ¥ de 3 falente corporal y otros formes sinuctosanente a por Critchley, y que anor Gulendo 2 Kellean y Valenstein 11979), ee pretends ver como sien ple heaihipocta Nencion inicanestes, aunque oe misaot autores han aostrace ue Ta apatia e incsterencia del pe lente con esiGn parietal dere- Del atseo todo, el efndroae son nésico alguna vas "coneiserace i404 lestones.localtza~ cares y a2 conprontse Ulaze y sus conexiones prefrontal iaede eer vise Coeo un deficit peretal, ateiae Suate del sincrome unas veces he Sido deverito. cone "peicosis ae arial", designaciones cue, aunque Lnplicltanente signitican que hy alge ade que 1a ais 4 Getonden, tin enbarga, La posibi~ Lidad de’una aesor explicacion cose. una dhatuncién local pu Secure conjunto de lap ‘Sinple Lesion o eistuncién ca bral, al final terainarenos 1 jeniendgo 10 aiseo, que el suet Sresccions” "Ge" “algln soto pocullar s sus detectos. La cues tion es que, & nuestro entender Ta personalidad ha tenise. gee cetrategiae de eu actividad para procesos de ests actividad, con SU astiest inclatée, then ices Leontiev,. sue De Agual soda a Juspar por da fsanitestaciones” de los. pacientes Con diferentes foraas de attela, Sqnostao upreria, denies a de> Sones posteriores, Los defielts que sufren tanpoch putden con: ‘Nierarse able cose una averte de rotons" alslado del contexts de tods 1 actividag personal fey baste a proguctivigad del. pactente, y constituye una for Inefictencla de In personalidad que no puede atiefecer asf sus Recestéades, sobre todo 1 Supertores,” de node que le Sngustin © 1a depresion no. son Fescetones ino. resultado de a Guellae contradictiones y trans~ forascionen gue sursian al in Thor de lon {ructeracion de la activicad personal. en vial de sus gett dt. prefrontal Gala diacusign que partir ae ell Mpotests acerca'de 1a naturatere ents dren del Tas fanclones cerebro. Solasente por ahora, staat Eley que’ siguten we ices de oe pacientes con 2 ts Lestenes, como pertar= Gol tarteter, ake elerey el ade hanane 4 Eoaponentes de 1a personalisas. De nuevo, 1a necestsad de Aiterenciar los nlvelen oe deters jinnchn “Fistolegice, paigute octal er fundanental. Puss af Bien ee esorto que 14 Leeson peede profuciry ye nacho ere Uvecién cortical, afecte 1a cae pacidad de procesuatents antici Paso por parte de lea. atteas corthcales posterteres, © evidente dificultad: del. paciente para relacionarse sectalaente, pars organizar. su actividad an Korno. snes. tidades aup Ge acverdo a lov valores. Ge 13 Por supuesto que, om algun ease, toca el conjunto. se lap sonaiidad “puede ser. afectadoy {Bereando tanta. el teaperanents ha visto Intelecteslen intactast it ints Dien gue Cola Le Actividad conseiente el suseto ha sido trastocaca, a1 serie d= Helio taportble ortentar su Tas aotivectones que dirigen I vida de 1a social. For gue {ado ento Aestonados —prefrantalesy 6 Eesos. que relacionan aotivacton, organizacida, seleccion ev Yuscion de la actividad 'sockat cn esta breve reser eritieas 7 planteaatentos, 201 inte pretandeaos deser le tapr BHén"ge gue alge ance ealy y de ‘con Vidady 0 dejarenos fen Ia dlferencla de nuestro plan Keanientor queresoe dejar Bhen sentada Ta {eu Ge que d1o una consideraciéa de Ia historia de 4a persona en st, nos va a pera Air’ su adecuade conociatents y cosprensiény bisicas pars ssoptar 3 neuthctencla de at personalidad, “Incluyendo sue scorn. Creo udeadsy que toda Eeitica al sistema de alesclon neurotagien y neuropsicolagiea de Tor pacentss ‘con sfscciones. dal trettalo eersce une terit rem Hesidny ate stn en vinta de Ia tobrestaphificecidn de Ta ealeae eign y tratantento Ge los prom Dienas det conportastenta en ta Sifes y adoleveancia, y de los Getiette Que posdon presen tarse ce ta seneacenclay a teavde. del Hturo de os tosis pateo-léstees Gupuestanonte dotsdor de 4 En tiny creo que ext ver criticsasnte Lor proble Thi “chonea an general y de as muestra prdettea etintce en particulary tiene especial 4 portancia, porque ereenes que nd Towne. ni Io otro. pueden va~ nagioriarse ‘sie con “dehiduaente ates ave feloren ta eftelencta y 1a calle Gadde os servicion personales fque los aédicon 7 to Festonales dele salud. prest 2tgs. pactentes. on el can elalidad, y sobre to= io 8 i080 ‘onsicion nes adeadecuadas pare ol rote. integral de tofos lor honbr esunen ‘sido. Uratade el La personalidad es Reeieina yan Neurapetcclogta. Se Snvestigncion y 14 evaluacion clinkea, que. centea su cbjetive Se vel andlisis de. low procesor Sognoscitives como indspendionter dev is. afectivigad, ordentactsn opts y Potqulatetay y que mo ba celsiog postegar une atenelan ats Sntegrat fee al conoel= sleste de 1a personalidad del pam then heurdstice y facilite In investi- Shcide sobre Ta explicscian new “ rologten 6 1a setivisad pelqut~ —— functonal cay al mismo tense que peraita porte bi ona eesor evaluacion clinten del det cerebro, como Mantes a su ‘ Ge une’ reinterpretacion ot Canponentes y Sesbrdenes. galcatoyices deb terainanten, cays activlaae d distuneton cerebral focal te analitarse on téreincs ae aus generaitvads.. rocesos, contentdon.intorasclo= ales, nivelesy eatralegias ge Se concluye que ex precise ums eclon y'de nus atritutoss acted erftien trenton toda griclica carente de um sustente Se propone que desde el punto de Ledrico que no Lowe en cuents Ia vist ‘inten F119 no debe elguifiear 4610 une Actited wbsetion de aayor at efecto, el conocintento de la ‘pete por el ser hu Mistoris jel paciente ts _neoee. re conacery‘actuar #0 conaicton cLintees fee preclaer ie tore dow acerca de dichs Meloria. fm contecuenctay serd igual necerario reforsular. La org Thelen toterna de los sl eda_jpnlativa de anud)r en qyode de_ 1p praghiea™ antes de une colusian Slepu fleets? gt “Tn sgoy deat ttvarseocegle ele, fade Malfree det aesoler'e actividad rftetlen coon 'medloe' feptoplat, loner ges’ “provechoes" “pars la priction'= solo, purse tesullarte Ugheaneete’-yerdude 5 Lapel. Propledases Thpologicas del Sistems Kervisso. ’ orks Teplov.-_p. 22-28.

También podría gustarte