Está en la página 1de 10

Anatomía radiológica

Tarea 4. Reconocimiento y presentación anatómica.

Grupo: 154003-22

Realizado por:

Alder Ramírez Carrillo código: 1.090.425.640


Sara Eunice Estupiñan Código: 1.004.911.083
Devora Myriam Gómez rincón código: 1.092.357.303
Denilson Raúl Garrido Código: 1.090.522.904
Edwin García Romero código: 88.311.469

Presentado a:
Jael Osmani Villarreal
Tutor

Universidad Nacional Abierta y a Distancia ´´ UNAD´´


Escuela de ciencias de la salud (ECISA)
Programa de tecnología en radiología e imágenes diagnosticas
CCAV - Cúcuta
Mayo 13 del 2022

1
Tabla de contenido

Introducción……………………………………………………………………….…………..3

Objetivos…………………………………………………………………………..…………..4

Justificación……………………………………………………………………………………5

Link de la presentación de wix . ………………………………………………..…………….6

Link de video You Tube de sustentación ………………………………………………….7

Conclusiones…………………………………………………………………………...……...8

Referencias bibliográficas……………………………………………………………………..9

2
Introducción

En el presente trabajo veremos cada uno de los estudios radiológicos que comprende

el cráneo y cara, en la parte anatómica identificar cuáles son los huesos que los comprende y

su articulaciones ya que la anatomía nos permite entender la organización básica del cuerpo

humano.

Ya que atreves de la anatomía podemos estudiar las imágenes obtenidas en radiología,

se encarga del estudio y descripción de distintos síntomas, aparatos y órganos del cuerpo

humano

3
Objetivos

Objetivos Generales

Con el presente trabajo se busca aprender más afondo sobre los estudios radiográficos

que componen la cara el cráneo y las articulaciones inmersas en ellos y las características de

una manera mucha más explícita de cada uno de ellos

Objetivos Específicos

 Analizar los estudios que componen el cráneo y cara

 Identificar cuáles son las articulaciones inmersas en la cara o el cráneo

 Realizar graficas manuales desde casa para obtener una mayor memorización

 Generar una plataforma digital compilando todos los trabajos de los demás

compañeros

 Sustentar mediante un video mostrando el aprendizaje adquirido

4
Justificación

La importancia de realizar los estudios radiográficos donde podremos tener la

capacidad de reconocer y diferencias estructuras óseas y las diferentes articulaciones del

cuerpo humano. Así como tener el conocimiento para poder producir imágenes diagnosticas

de alta calidad, como también manipular equipos, sistemas y dispositivos de diagnóstico

médico.

5
Link de la presentación de wix

Link de wix : https://alder201705.wixsite.com/my-site-1

6
Link de video You Tube de sustentación

Link de video Alder Ramírez: https://www.youtube.com/watch?v=-cUjEasEWho&t=1s

Link de video Edwin García: https://www.youtube.com/watch?v=uGbA9UA9XTg&t=1s

Link de video Devora Gómez: https://youtu.be/wN_kSIsDmmk

Link de video Denilson Garrido:

Link de video Sara Estupiñan:

7
Conclusiones

Se examinaron y presentaron las ilustraciones radiográficas, huesos y articulaciones

en la cara y el cráneo, los cuáles servirán de informe en el momento de evaluar la calidad en

la toma de un estudio RX.

Se asimiló el valor del trabajo en unidad colaborativa y la importancia de escuchar y

retroalimentar para que el desarrollo de la actividad salga mejor.

Supremamente se puede decir que el desarrollo de la guía sirvió para profundizar la

comprensión en el tema de anatomía radiológica de la cara y el cráneo con sus articulaciones

inmersas en ellas.

8
Referencias bibliográficas

García, J. & Hurlé, J. (2013). Anatomía humana. Madrid, ES: McGraw-Hill. https://elibro-

net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/50188

Gilroy, A. M., MacPershon, B. R., & Ross, L. M. (2016, diciembre). Promethus. Atlas de

anatomía. Biblioteca Virtual UNAD. https://www-medicapanamericana-

com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/VisorEbookV2/Ebook/9788491102182?

token=ab897f07-b6fe-4cc8-9fe1 6d5ece03a316#{%22Pagina

%22:%22624%22,%22Vista%22:%22Indice%22,%22Busqueda%22:%22%22}

Gómez Gómez H. (2021). OVA. Huesos Largos – Unidad 1 [presentación]. Campus

UNAD. https://campus113.unad.edu.co/ecisa39/mod/hvp/view.php?id=3779

Gómez Gómez H. (2017). Posición y proyección radiográfica [Vídeo]. Repositorio

UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/14582

Oliveira, M., Geambastiani, P., Cambui, M., & Ubeda, C. (2019, marzo). The Development

of a Free Radiological Anatomy Software Teaching Tool.

Scielo. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-

95022019000100205&lang=es

9
10

También podría gustarte