Está en la página 1de 11

“Año de Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

EL COMBATE DE ANGAMOS

NOMBRES: Fernanda Nicolle


APELLIDOS: Antón Solis
GRADO : 6°
Colegio : I.E.P “Angelitos de María”
DOCENTE : Miguel A. Moquillaza M.
El combate de Angamos fue una campaña naval de la guerra del
pacífico que ocurrió en Angamos cerca de la actual región de
Antofagasta en el norte de Chile.

Las hazañas de Miguel Grau y el Huáscar tuvieron victoria en el


combate de Iquique. Mientras que las incursiones en los puertos
y cargamentos chilenos y la captura del Rímac genero una gran
crisis política en Chile, la renuncia del Gabinete Ministerial y el
Contralmirante Juan Williams Rebolledo, jefe de la escuadra
Chilena. El alto mando Chileno estaba salir del estancamiento en
el que estaba y que estaba agotando la economía y eran
consientes que cualquier operación podrían exponer a los
transportes al ataque del Huáscar. Miguel Grau defendió por mar
al territorio peruano. Inició con el Huáscar, la corbeta Unión y el
transporte Rímac. Zarpan hacia el sur con rumbo a Iquique y
arribaron el 1 de octubre. José Galvarino Riveros que era chileno
ideó planes para capturar el Huáscar, pues el Perú era la
pesadilla de los chilenos. La es escuadra chilena se divide en 2
divisiones: la primera al mando de Galvarino Riveros con el
acorazado Blanco Encalada, la cañonera Covadonga y el
transporte armado Matías Cousiño.
La segunda división al mando de Juan José Latorre con el
Cochrane, la corbeta O’Higgins y la cañonera Loa

Cuando Miguel Grau se enteró de que el cerco que le tenían


preparado sería muy difícil de evitar y siguió rumbo al norte
dándole ornes a su subalterno de retirarse y salvar al buque
unión. En la mañana del 8 de octubre Miguel Grau inició el
combate con el primer cañonazo a las 9:40 hacia en Cochrane, El
acorazado chileno estrecho distancias Aprovechando su
velocidad Y luego inició sus disparos Obligándole a Miguel Grau
y el Huáscar
Replegarse. A las 9:50 en pleno combate lamentablemente un
proyectil impacto en la torre donde se encontraban Miguel Grau
y el teniente Diego Ferré y les causó una muerte instantánea. El
combate no terminó ahí Más bien el espíritu de lucha crecía
Y el Huáscar no se rindió, Quien asumió el cargo fue El
comandante Elías Aguirre La lucha se puso cada vez más difícil
la primera división chilena también entabló en combate con el
monitor, Con su poderosa artillería iban demoliendo el Huáscar,
El comandante Aguirre calló muerto, El comandante Carvajal fue
herido gravemente, El teniente Rodríguez también cayó muerto,
El teniente Palacios también gravemente herido con la
mandíbula destrozada No abandonó su puesto Y el teniente
Santilla no fue alcanzado por las metralletas Finalmente después
de una hora y 10 minutos de combate se dieron órdenes de
hundir el buque. tristemente la victoria fue de Chile y en el
monitor Huáscar de izó la bandera chilena. Pero aun así
conmemoramos a Miguel Grau y el monitor Huáscar como unos
grandes héroes.

MIGUEL GRAU:
HUÁSCAR:

FECHA:
8 de Octubre del 1879

LUGAR:
Angamos cerca de la actual región de Antofagasta
en el norte de Chile.

RESULTADO:
Victoria Chilena

BAJAS:
1 monitor capturado
33 muertos
27 heridos
144 prisioneros

También podría gustarte