Está en la página 1de 2

DECLARACIÓN LEGAL

La información que se contiene en el servicio está o licenciada por proveedores de


información de tercera parte o es propiedad intelectual de EMIS. La información - incluido
este documento que está a su disposición está protegido por leyes de derechos de autor,
derechos de bases de datos, marcas y /o patentes que se poseen por la parte relevante.
Excepto con una permisión previa en el acuerdo (si hay alguno) entre el suscriptor y EMIS, o
de lo contrario aprobado expresamente por escrito por EMIS, cualquier reproducción,
publicación, redistribución, venta, emisión o circulación de la información a cualquier tercera
parte está estrictamente prohibido.

Ningún derecho se concede al suscriptor excepto el uso limitado de derechos. Al suscriptor


no se le permite guardar en forma electrónica cualquier carpeta compartida tampoco puede
archivar la información que se pude utilizar como solicitud de investigación ni se puede
mover, ocultar o alterar ninguno de los avisos de los derechos de autor que se contienen en el
servicio o en este documento.
25 de abril de 2022 | Publicación: LR - Especiales

Las billeteras digitales con más número de usuarios que lideran el mercado local

De acuerdo con Colombia Fintech, Daviplata lidera el ranking, con 13,8 millones de clientes, seguido por Nequi, Tpaga y Tuya

Carolina Salazar
Sierra Ver perfil @carosasi

Las billeteras digitales se convirtieron en una opción importante en la industria de los pagos financieros en medio de la pandemia. De hecho, de acuerdo con un informe
de Colombia Fintech, este segmento registró un crecimiento anual de 195% en el dinero transado durante 2021.

Si se revisan las cifras por número de usuarios, el crecimiento fue de 99% y las compañías que lideran en ese ranking sonDaviplata, con 13,8 millones de usuarios;
Nequi, con 10 millones; y Tpaga, con un millón de usuarios.

Completando el top siete, están Tuya (857.064); Payválida (657.983); Sured App (172.882); y Cobru (85.111).

El listado de Colombia Fintech también tuvo en cuenta a las Sociedades Especializadas en Depósitos y Pagos (Sedpes), dentro de las cuales Movii es la que lidera la
lista, con dos millones de usuarios, seguida de Dale!, Powwi, Ding y Global 66.

Si se desagregan las cifras por monto transado, la que lidera es Nequi, con un total de $75 billones, seguida deDaviplata, con $34 billones; y Movii, con $2 billones.

En ese sentido, en el segmento de las billeteras digitales, el número de transacciones aumentó 122% y el volumen transado en 195%.

De acuerdo con el presidente de Colombia Fintech, Erick Rincón, estas aplicaciones se potenciaron en pandemia por la oferta de servicios financieros digitales, que
facilitaron procesos sin tener que ir a un punto físico.

La redistribución de esta información está estrictamente prohibida.


Derechos de Autor 2022 EMIS, todos los derechos reservados.
Una compañía de ISI Emerging Markets Group Company

También podría gustarte