Está en la página 1de 2

DECLARACIÓN LEGAL

La información que se contiene en el servicio está o licenciada por proveedores de


información de tercera parte o es propiedad intelectual de EMIS. La información - incluido
este documento que está a su disposición está protegido por leyes de derechos de autor,
derechos de bases de datos, marcas y /o patentes que se poseen por la parte relevante.
Excepto con una permisión previa en el acuerdo (si hay alguno) entre el suscriptor y EMIS, o
de lo contrario aprobado expresamente por escrito por EMIS, cualquier reproducción,
publicación, redistribución, venta, emisión o circulación de la información a cualquier tercera
parte está estrictamente prohibido.

Ningún derecho se concede al suscriptor excepto el uso limitado de derechos. Al suscriptor


no se le permite guardar en forma electrónica cualquier carpeta compartida tampoco puede
archivar la información que se pude utilizar como solicitud de investigación ni se puede
mover, ocultar o alterar ninguno de los avisos de los derechos de autor que se contienen en el
servicio o en este documento.
21 de abril de 2022 | Publicación: La República

Recomendaciones a tener en cuenta si decide traer dólares desde PayPal por Nequi

Con el aumento de personas trabajando en el exterior y la digitalización, cada vez más colombianos ven la necesidad de enviar remesas

Ver perfil @Nathamorales_a

Entre abril de 2021 y marzo de 2022, más de 370.000 usuarios deNequi han usado la alianza PayPal + Nequi para traer dólares del exterior. El total de dichos usuarios
ha realizado 2,9 millones de transacciones al año, con un promedio de transacción de US$83.

Con el aumento de personas trabajando en el exterior y la digitalización del mundo, cada vez más colombianos ven la necesidad de un producto como este. María del
Pilar Correa, directora de Estrategia y Desarrollo del Negocio en Nequi, explicó que esta alianza se creó para "acompañar a nuestros usuarios en su día a día y hacerles
la vida más fácil en el manejo de su plata y finanzas personales".

Asimismo, explicó que la plataforma tiene unos costos competitivos en donde cobran 5% por la transacción y nunca cobramos más de US$10. Esto teniendo en cuenta
que es una forma de traer dólares segura y confiable.

No obstante, las personas que quieran traer sus dólares de PayPal a Nequi, deben cumplir con algunos requisitos:

- Ser mayor de edad con cédula de ciudadanía colombiana.


- Tener una cuenta PayPal Colombia, la cual debe estar en dólares.
- Tener Nequi.
- Usar el mismo correo electrónico y los mismos datos personales en ambas plataformas.

"Es importante que nuestros usuarios sepan que, al ser parte de Bancolombia, debemos compartir dichos topes, en caso de que nuestros usuarios también tengan una
cuenta allí. Por lo tanto, es un escenario diferente para cada tipo de usuario. Los límites anuales dependen si eres cliente común con Bancolombia y si has roto topes en
Nequi o no. Si rompes topes en Nequi, este límite anual podrá ir hasta los US$28.000 al año".

Finalmente, se recomienda a los usuarios tener en cuenta los horarios para el funcionamiento de este servicio, los cuales van desde las 4:00 a.m. hasta las 11:00 p.m. Por
el momento, el servicio no aplica para otras divisas.

La redistribución de esta información está estrictamente prohibida.


Derechos de Autor 2022 EMIS, todos los derechos reservados.
Una compañía de ISI Emerging Markets Group Company

También podría gustarte