Está en la página 1de 2

1º Parcial de MATEMATICA – CINEU 2017 Calificación:

Modalidad No Presencial T1
Fecha: 29/10/16

APELLIDO: …………………………………. NOMBRE:…………………………………

DNI:…………………………………. CARRERA:…………….…………………………..

Marque con una “X” la opción correcta

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

1) La expresión
a  9 a 2  3a
2
 
 se simplifica en:
 
a 2  2 a a 2  6a  9 
a 3 a ( a  3) a3
a) b) c) 1 d) e) ninguna opción es correcta
a2 a2 a2

 
2
3  2
2) Resolver   0 .5   0.16  0.2
2 
9 5 2
a) b) c) 1 d) e) ninguna opción es correcta
4 4 3

 4i 5  3i 4  2
3) La expresión se puede reducir a:
 3i
4 5 4 1 4 1 4 5
a)  i b)  i c)  i d)  i e) ninguna opción es correcta
3 3 3 3 3 3 3 3

 2  3i    3  2i 
4) Resolver:
 3  2i    2  i 
a) 2 + 5i b) – 3 – 2i c) (-2+5i)/3 d) (2-5i)/3 e) Ninguna de las anteriores

1
1 
5) Simplifique la siguiente expresión: x  2
1
1 
x  4
x 1 x2 x 1 x4
a) b) c) x-1 d) e)
2 2 x2 x2
6) Si en lógica proposicional decimos: “Un cuadrado es un rombo y un rectángulo”, indique a
qué operador lógico corresponde dicha frase

a) Disyunción b) Implicación c) Inclusión d) Negación e) Conjunción

7) Al dividir el polinomio P  2 x 4  6 x 3  2 x 2  6 x por el polinomio Q  x 2  1 el resto es:

a)  5 x  3 b) 5 x  3 c)  5 x  3 d) 0 e) Ninguna de las anteriores.

8) La función polinomial x3  x 2  6 x puede ser factorizada como:

a) x( x  1)( x  2) b) x( x  1)( x  2) c) ( x  1)( x  2)


d) x ( x  3)( x  2) e) ninguna opción es correcta

9) Encontrar el polinomio de 4° grado tal que: P (–3) = 0; P (2) = 0 y “–1” es raíz doble ; con
a4 = 1.
a) P(x) = x4 +1 b) P(x) = x4 – 3 x2 + 2 x –1 c) P(x) = –x4 – 3 x2 + 2 x +1
4 3 2
d) P(x) = x + 3 x – 3 x – 11 x – 6 e) Ninguna de las anteriores

10) El valor de “k” para que el polinomio: P ( x)  x3  2 x 2  5x  k sea divisible por (x+2) es:

a) - 6 b) 3 c) 5 d) 6 e) Ninguna de las anteriores


3
x  2 x3
11) La expresión  se puede reducir a:
x 1/ 4
 x
3 5

1
1 1
 1 
a) 12 b) x 12
c)  1  d) 12
x e) ninguna opción es correcta
x x 6

   3  2  2 0  1  2 
12) El resultado de operar 0,3          1  es:
  2   9   2  
36 29 29 36
a) b) c) d)  e) ninguna opción es correcta
29 36 9 5

13) Un alumno obtiene 8, 5 y 4 de calificaciones en sus tres primeras evaluaciones de Inglés.


¿Qué calificación debe obtener en la cuarta evaluación para que su promedio sea 6?

a) 4 b) 8 c) 9 d) 10 e) ninguna opción es correcta.


2
 x18  3

14) La expresión  15 18  es equivalente a:


y z 
a) x12 y10 z 12 b) x12 y 10 z 12 c) x 12 y10 z 12 d) x 12 y 10 z12 e) ninguna opción es correcta

15) La expresión 2
a
 9 a 2  3a
2

 se simplifica en:


a  2 a a 2  6a  9  
a 3 a ( a  3) a3
a) b) c) 1 d) e) ninguna opción es correcta
a2 a2 a2

También podría gustarte