Está en la página 1de 3

¿CÓMO AYUDAN LOS PADRES

EN LA EDUCACIÓN REMOTA DE
SUS HIJOS?
Texto argumentativo

Docente: VELÁSQUEZ SÁNCHEZ, Rustand Dany

Curso: Comunicación Oral en la Educación Superior

Programa: Educación Secundaria: MATEMÁTICA

Ciclo: II

Nombre: Chávez Rojas Daniel Angel

EESPP-AMM
Celendín-Perú-202

17 DE JULIO DEL 2022

Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional


¿Cómo ayudan los padres en la educación remota de
sus hijos?

La participación de los padres en el proceso educativo se refiere a que tanto


maestros como padres de familia compartan la responsabilidad de enseñar a los alumnos
y trabajen en conjunto para alcanzar los objetivos educativos, ahora, este apoyo se ha
visto más necesitado en tiempo de educación virtual, y más aún si nos fijamos que tiene
que ir unido a lo difícil que es enseñar matemática de manera remota, entonces nos
hacemos la pregunta;

¿Qué hacen los padres de la Huaylla para apoyar a sus hijos en la educación virtual?

Desde un punto de vista general, por una encuesta, yo sé que los padres si hacen lo
posible por apoyar a sus hijos en cuanto a su aprendizaje remoto en el área de
matemática, pero hacer lo imposible no significa que puedan o les faciliten al 100%
todo lo que necesitan, pues como bien nos informaban dichos padres, al apoyar a sus
hijos se presentaban muchas dificultades, tanto económicas como educativas, tal es el
caso de los padres que no tenían para pagar una mensualidad de internet, o para un buen
equipo, haciendo difícil la búsqueda de información de sus hijos para desarrollar sus
actividades, la única solución que se les presentaba en aquellos días, era viajar a zonas
más alejadas para así poder desarrollar una tarea. Así mismo otro factor que afecta es la
educación de los padres, quienes apenas y habían terminado su escuela, y en algunos
casos más terribles, eran analfabetos, lo que complicaba aún más poder enseñar y
apoyar a sus hijos.

Pero no todo es malo, si bien los padres no podían apoyar de manera pedagógica, ellos
apoyaban de otra manera, también muy importante si se quiere un aprendizaje eficaz, y
este apoyo es el emocional, que incluso en determinadas ocasiones es más valioso que
cualquier otro soporte, bien es el caso del estrés ocasionado por el encierro en pandemia
ha causado que muchos estudiantes dejen de aprender, pero según informes, un trato
comprensible y de muy buen agrado, hace que los jóvenes se sienta entendidos y
comprendidos por su creadores, logrando en ellos, el sostén y valor que necesitan para
no dejar a lado su aprendizaje.
Entonces, yo creo que el involucramiento de los padres se asocia con diversos
beneficios para los estudiantes de todas las edades. Incluso no es necesario un nivel de
involucramiento tan alto, tan sólo preguntar al niño cómo le fue en la escuela y asistir a
las reuniones escolares, los padres pueden influenciar positivamente en el futuro del
alumno. Según expertos en el tema, el mejor indicador del éxito de un estudiante es la
medida en la que las familias están involucradas en su educación. Al sentir el apoyo de
sus padres, los alumnos se sienten más motivados y desarrollan un amor por el
aprendizaje.

Por otro lado, los docentes ven cambios importantes en sus aulas cuando los padres se
involucran. Desde la motivación y desempeño del alumno, hasta mejorías en su
carácter. Además, esta colaboración puede ayudar a identificar necesidades, objetivos y
discutir de qué manera los padres pueden contribuir a la educación de sus hijos.
También presenta la oportunidad de escuchar las preocupaciones de los padres y
ayudarlos a conocer más de cerca la educación de sus hijos, ofreciendo beneficios a
todas las partes involucradas, la escuela, maestros, padres y, sobre todo, a los alumnos.

También podría gustarte