Está en la página 1de 3

DIARIO DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD N° 1

Datos informativos:

a) Institución : EESPP “AMM”


b) Lugar y fecha: Celendín, ………………. (colocar fecha de la sesión elegida)
c) Estudiante : Daniel Angel Chávez Rojas
d) Programa : Educación Secundaria: MATEMÁTICA
e) Curso : Comunicación Oral en la Educación Superior
f) Ciclo : II
g) Docente : VELÁSQUEZ SÁNCHEZ, Rustand Dany

Secuencia del diario:

1. Contenido de la secuencia formativa (tema de la sesión)


Exponemos Oralmente con Fluidez Y Espontaneidad

2. Aspectos relevantes que debo recordar (idea o ideas principales e ideas


refuerzo)
-Una buena exposición depende del talento expresivo de los expositores, así
como el dominio del tema que tengan.
-Una exposición oral es una situación comunicativa formal, donde uno o más
expositores dan a conocer un tema en específico.
-La exposición oral se da en tres partes (introducción, desarrollo y
conclusión).
-Los elementos de la exposición son (Expositor, público y material de
apoyo)
-Para preparar una exposición se debe: investigación del tema, toma de
apuntes, elaboración de un esquema, incluye orden de los subtemas,
preparación del discurso, elaboración de material de apoyo y finalmente la
prueba o ensayo previo de la exposición.

3. Organizador visual

-Al final

4. Reflexión y metacognición:
- ¿Qué aprendí?
Que, si quieres hacer una buena exposición, tienes que investigar y aprender
el tema que vas a tratar en dicha exposición, además de si no te preparas,
jamás vas ha desarrollar algo bueno.
Investiga y Prepárate, si quieres expresarte bien en una ostentación.
- ¿Cómo lo aprendí?
Con la explicación que nos brinda del profesor en clase, además de buscar
información acerca del tema.
- ¿Por qué me fue importante el tema?
Fue muy importante pues, me ayuda a entender cómo desarrollar una buena
exposición posteriormente.
- Adicionalmente, ¿para qué me servirá en la vida práctica?
Para poder expresarme de mejor manera, en las diferentes situaciones.

DanielACh
Firma del alumno Firma o V°B° del docente
Exposición Oral

Partes Elementos Tipos Cómo preparar una exposición

Introducción Expositor Mesa redonda -Investigar el tema.


-Toma de apuntes.
-Elaboración de un esquema.
Panel -Elaboración del material de apoyo.
En la introducción se da a conocer el Llegan a ser las personas -Prueba o ensayo previo de la exposición.
tema, como primer paso. que dan a conocer el tema
de manera verbal ante un Conferencia o lectura
público.
Desarrollo Simposio, otras técnicas

Público

En el desarrollo se llega a exponer las


ideas de tal manera que sean claras y
con ejemplos para llegar a un mejor Son las personas que escuchan
entendimiento. a los expositores, usualmente
guardan silencio, aunque
pueden intervenir, aclarar,
refutar, o responder alguna
Conclusión cuestión de expositor.

Se hace un resumen del tema tratado, Material de apoyo


de una manera sintética y llegando a
un cierre discursivo, también se resalta
la importancias de las investigaciones
futuras. Sirve para reforzar lo expuesto y
evitar el memorismo, por ejemplo:
láminas, ppt, gráficos, etc.

También podría gustarte