Está en la página 1de 5

16

Chabayán donada, vigilada por los imponen- Sus aguas provienen del Pu-
Estas piscinas se encuentran a tes Cotacachi y Yanahurco, dando cará y Huada, cuya temperatura
una distancia de 11 km de San al paisaje un ambiente pintoresco. alcanza los 45 y 50 grados cen-
Isidro. Son amarillentas por la Podemos encontrar más de se- tígrados, recogidas en varias
alta concentración de hierro. tenta especies de plantas propias piscinas que tienen variada tem-
Recomendadas para tratamien- de la zona, destacando el qui- peratura por la combinación con
tos hepáticos y renales. Por la shuar, el pumamaqui y el cholán, agua fría; destacando aquella
poca infraestructura en la zona representantes de la flora andina. llena con el agua tal como fluye
recibe pocas visitas; hay dos Entre la fauna podemos mencio- de las entrañas de la tierra,
piscinas con espacios para nar a las tórtolas, curiquingues y alcanzando una temperatura de
cambiarse de ropa, pero sin las picaflores, entre los que destaca 55 grados, donde se pueden
comodidades necesarias que el pincha flor. cocer huevos.
el turista necesita. Sus alre-
dedores son de campo agreste,
pero con llamativos paisajes
agrícolas.

Encontramos algunas espe-


cies vegetales de la zona, como:
chilca, lechero, sigse, eucalipto,
pencos, ñagcha, suro, cholán,
taxos. Podemos ver aves de
páramo como tórtolas, torcazas,
mirlos, guirachuros y jilgueros,
los cuales con su trinar alegran
el paisaje.

Vertientes de imbabura Termas Chachimbiro, http://www.viajandox.com/carchi/carch_espejo_calera.htm

Para la recreación infantil hay desarrollo de truchas y la pesca


Imbabura, conocida por sus la- variedad de juegos como pisci- deportiva. Los platos destacados
gunas, rodeadas por imponen- na para niños, tobogán, piscina son hechos a base de trucha.
tes montañas que han dado ori- recreativa. Cuenta con sala de jue-
gen a variadas leyendas. Tiene gos, discoteca y karaoke para la Carlos Monge, Director de la
balnearios de aguas termales, distracción de sus visitantes. Fundación Cordillera, adminis-
que son muy visitados por turis- trador del complejo, relata que
tas nacionales y extranjeros También hay servicios de una ocasión llegó un turista de
para aprovechar las propie- spa de primera clase, servicio Estados Unidos de Norteamérica
dades curativas de sus aguas. de ozono terapia y arcilla tera- a rehabilitarse y el tratamiento dio
pia, para tratamiento de la piel. resultado, el turista muy feliz dejó
Chachimbiro Además, el visitante puede ha- de regalo su silla de ruedas como
Se encuentra al Suroeste de cer trekkingo paseos a caballo. recuerdo.
la Provincia de Imbabura, a 6 km.
de Tumbabiro. Es todo un comple- Para la cocina, tienen sus pro- Ofrecen hospedaje, baños y
jo que ofrece a los turistas toda pios cultivos, que son la base tratamientos nocturnos, cuentan
clase de comodidades. Está en- para la preparación de exqui- con cabañas a precios muy acce-
clavado en una hermosa hon- sitos platos, hay piscinas para el sibles y totalmente equipados.

Kalpana Num. 5, marzo 2011


17

Yanayacu a la curación de enfermedades turístico en el aspecto acuático


Ubicado en Cotacachi, Provincia respiratorias, artríticas y cutáneas. y se analiza que la presencia
de Imbabura, podemos disfru- Este complejo con varias piscinas de la Cordillera de los Andes
tar de hermosos paisajes que de temperaturas variadas está no solo se expresa en bellos
son parte del verdor que esta enclavado en una zona rodeada paisajes sino que hay valores
zona ofrece a los visitantes. A de verdor y paisaje. agregados que brotan de la tie-
1 kilómetro al Noroccidente de rra. Gracias a estas bondades el
la ciudad de Cotacachi, encon- La temperatura de las aguas Ecuador tiene una gran oferta
tramos este acogedor balnea- de sus piscinas fluctúa entre para el Turismo interno pero si
rio. Lugar muy visitado por los los 40 y 50 grados centígrados, se adecuará más incrementaría
habitantes de la zona porque aunque algunas personas mani- en número de turistas no solo
las aguas de esta vertiente las fiestan que están sobre los 65 nacionales sino también inter-
consideran sagradas y purifi- grados. Su acceso está lleno nacionales.
cadoras. En el pasado, los Im- de emociones y sus visitantes
bayas, actuales Otavalos, iban al se maravillan con el encanto de La aguas termales se con-
sector antes de casarse para la ruta. Esta zona es compartida vierten en los atractivos más
purificarse y llegar al matrimo- entre los cantones de Otavalo y relevante para la oferta del
nio sanos en cuerpo y alma. Cotacachi. turismo de salud en el Ecuador
y con ello queda comprobado
Son aguas subterráneas pro- Allá puede disfrutar de varia- que el País es una tierra ben-
venientes de vertientes cerca- dos platos, siendo la trucha la decida natural y culturalmente.
nas al Volcán Cotacachi, tienen más solicitada y pueden de-
una alta concentración de hie- gustar en un acogedor restau-
rro, por esa razón sus aguas rante. Sus visitantes pueden
son amarillentas; son recomen- hospedarse en sus cómodas
dadas para ayudar a la curación cabañas; o en sus alrededores.
de varias enfermedades, como:
artritis, reumas, neuritis y depu- A orillas del Río Ambi, se en-
ración de la piel. Su tempera- cuentra enclavado un pequeño
tura fluctúa entre los 16 y 18 balneario, también de aguas
grados centígrados. termales, cuyas propiedades
atribuidas ayudan a curar enfer-
Nangulví medades cutáneas y artríticas. A
Cerca de la población de Intag, 4 km. de la de la Panamericana,
Imbabura. Vía García Moreno, está el balneario La Salud, cu-
se encuentra el bonito balnea- yas piscinas son de aguas mine-
rio de Nangulví, es administrado ralizadas y son muy visitadas
por el gobierno local. por las propiedades curativas MOTHES, Patricia. 1991. El Paisaje
de sus aguas. Según cuentan Volcánico de la Sierra Ecuatoriana.
Colegio de Geógrafos del Ecuador.
El clima de la zona es cálido sus visitantes, se bañan en sus
y agradable. Podemos encontrar aguas para mejorar sus proble- MUÑOZ, José. 1968. Guía de la
gran variedad de productos de mas renales y hepáticos. Aguas Minerales del Ecuador.
la zona. Sus aguas también pro- Editora Santo Domingo.

vienen de las cercanías del Co- Solamente recorriendo estas


La Región Interandina Ecuatoriana.
tacachi, contienen gran concen- dos provincias uno reflexiona RODRÍGUEZ SALTOS, Roberto. 1996.
tración de minerales, que ayudan que el país tiene un alto valor Casa de la Cultura Ecuatoriana.

Kalpana Num. 5, marzo 2011


18

Autor: Ing Juan Ramiro Paredes Manuscrito recibido 17 de diciembre de 2010, aceptado tras revisión de 1 de
Universidad de Especialidades Turísticas
febrero de 2011. Ser Scout, Fábrica de buenos ciudadanos, Kalpana Num. 5 (p.p.18-22)
UCT, jparedes@uct.edu.ec
Investigador auxiliar:
Diego Vinueza
diegoxvinuezav@gmail.com

Foto:http://grupos.emagister.com/imagen/flor_de_liz/1573-133034
Ser Scout
Fábrica de buenos ciudadanos
Resumen
El artículo trata sobre cómo es la vida de
un scout desde que ingresa en sus primeros
años a la manada hasta convertirse en diri-
gente de sus hermanos scout, comenzando
por la historia del movimiento scout y de su
fundador Robert Stephenson Smyth Baden-
Powell y cómo las enseñanzas de Baden
Powell han influido durante más de 100
años en las vidas de millones de jóvenes que
buscaron un escape a lo cotidiano y deci-
dieron cambiar su estilo de vida por uno
más simple en el cual se busca el bien de
todos sin esperar algo a cambio.
Palabras claves: escultismo, manada scout, clan, rover, flor de lis,
scout, vida, actividad física, cubículo.

Kalpana Num. 5, marzo 2011


19

To be a scout is to be a source of good citizen


This article is about on how is the life of a scout since he/she starts
in the program until he/she becomes a leader of his/her scout
brotherhood. It starts with the history of the scout movement and of
its founders Robert Stephenson Smith and Baden Powell, and how
Baden Powell’s teachings have influenced during over 100 years in
lives of millions of young people who were looking for a escape of a
routine life and who decided to change their style of life for a more
simple one; through this style of life they are looking for the benefit
of everybody without expecting to receive anything from them.

Key words: Scouting, scout heard, group, person who go astray, Liz
flower, scout, life, physical activity, booth.

Desarrollo
Robert Stephenson Smyth
Baden-Powell. Nació en el 22 de
febrero de 1857 en Londres, Ingla-
terra, siendo el 8vo de 10 herma-
nos, su padre murió cuando B.P.
tenía 3 años dejando a su madre a
cargo de él y sus hermanos.

Al pasar los años B.P., forta-


leció su relación con sus herma- de un reconocimiento durante
nos, entre juegos y responsabili- un largo tiempo para recopilar la
dades descubrió su pasión por mayor cantidad de información
la naturaleza, el trabajo, el orden sobre el enemigo.
y la ayuda al prójimo sin esperar
nada a cambio, los cuales fueron Uno de la principales enfren-
factores básicos para desarrollo tamientos en los cuales participó
de sus ideales en el futuro. B.P. fue la batalla de Mafeking en
la cual B.P. estuvo sitiado por los
Al llegar a los 19 años inten- Boers , se enfrentó a ellos utili-
Retrato de Banden-Powell, 1929, pintada por to ingresar a la universidad de zando el ingenio y las habilidades
David Jagger
Oxford pero falló en sus exámenes de su cuerpo de cadetes, esta
y no pudo ingresar así que se batalla fue vital para el proceso de
presentó en el ejército, e ingreso creación del movimiento scouts,
con el título de sub teniente de porque aquí B.P. se dio cuenta
caballería, aquí fue designado de la versatilidad de los jóvenes
para cumplir varias misiones de cuando estos tienen una meta o
exploración y de reconocimiento un objetivo a cumplir.
por la India y por Afganistán cre-
1 Los Boers eran un grupo étnico de Sud África
ando así el término de “Scouting”;
que tuvieron un enfrentamiento armado contra
el cual se refería a la realización el Imperio Británico en el siglo XIX

Kalpana Num. 5, marzo 2011


20

Tras regresar de Mafeking


B.P. en 1900 fue reconocido por
la Reina Victoria y ascendido a
General, pero B.P. se había dado
cuenta de cómo los jóvenes es su
país desperdiciaban su tiempo y
los Boers en el asedio de Mafeking
sus vidas en vano. En 1907, impul- http://www.south-africa-tours-and-travel.com/
boer-war.html
sado por Arthur Pearson magnate
de los medios de comunicación mente 2 años ya había llegado a
B.P. puso en marcha uno de sus Latinoamérica y en Chile se fundó
planes para poder realizar el la segunda Sede Scout después
primer campamento experimental de la de Inglaterra.
Scout el Julio de 1907 en la isla
de Brownsea (Bahía de Poole), En el Ecuador la ASE (Aso-
fundándose aquí el Movimiento ciación de Scouts del Ecuador)
Scout y formándose aquí las 4 llegó en el año de 1920 comenzó
primeras patrullas: los toros, los en Quito y se expandió hacia el
cuervos, los lobos y los chorlitos, resto del país.
los jóvenes que integraban las
patrullas pertenecían a diferentes
clases sociales. Ellos aprendieron
el respeto a la naturaleza, la ela-
boración de nudos, a cocinar por
ellos mismo y lo más importante
sobre el compañerismo y el traba-
jo en equipo, ayudándoles a darse
cuenta de que sus vida si tenían
Flor de lis del Ecuador • http://wiki.larocadel-
un propósito y que ellos serían consejo.net/index.php?title=Asociaci%C3%B3n_
de_Scouts_del_Ecuador
útiles para la sociedad.
B.P. murió en Kenya el 8 de
Al terminar este campamento enero de 1941 a la edad de 80
B.P. comienza a publicar de forma años, dejando un legado de ser-
quincenal el libro de “Scouting for vicio, humildad, orden, buenos
boys”, para los jóvenes de la época ciudadanos.
que no tenían nada que hacer por
la depresión económica en Ingla- Cuando alguien entra al Mo-
terra. Al notar que a las personas vimiento Scout lo hace porque de
les interesó mucho el tema publicó verdad le gusta la vida de servicio
la edición final de sus publicaciones hacia los demás, sin esperar nada
anteriores llamada “La Fantasía Del a cambio, con muchas aventuras
Libro De La Selva”. aún por descubrir. Cuando se in-
gresa el primer paso que se da
A partir de este momento el es el de entrar a la manada, en
Movimiento Scout se expandió este caso la historia o la ley que
por todo el mundo y en sola- se rige es la de El Libro De La

Kalpana Num. 5, marzo 2011

También podría gustarte