Está en la página 1de 5

Escuela Julieta Becerra A.

Taller de Estrategias de Comprensión


Asignatura:
Lectora
Cajón del Maipo Nivel o curso: Octavo
Profesor-
Lina Cedeño
depto.:

Evaluación Sumativa de Lenguaje


Nombre: _______________________________________ Curso: ___________
Tiempo de desarrollo: 90 minutos.
Objetivo: Identificar las figuras literarias presentes en estrofas de canciones y
diferentes versos.

Importante.
 En lo posible, haga letra clara, escriba tranquilo/a y pausado/a TENEMOS
TIEMPO DE SOBRA
 Las preguntas son teóricas, responden a lo que trabajamos en clase CONFÍE
EN SUS RECURSOS. UD SABE.
 Las pruebas son solo fotos de su conocimiento al momento presente UD
DARÁ LO MEJOR DE SÍ, ESTÁ AQUÍ POR SU VOLUNTAD, NO SE
PRESIONE. CONFÍE.
 Y RECUERDE: esto es una prueba, simplemente está escribiendo sobre lo
que sabe. TODO VA ESTAR BIEN
 SONRÍA, ES UN NUEVO Y HERMOSO DÍA.

I. Preguntas de selección múltiple.


1. ¿El símil es una figura retórica también conocida como?
a. Aliteración
b. Hipérbaton
c. Comparación
d. Exageración.

2. Consiste en la utilización de palabras cuya pronunciación imita o sugiere


sonidos.
a. Metáfora
b. Anáfora
c. Onomatopeya
d. Todas las anteriores.

3. ¿Las figuras literarias sirven para?


a. Sorprender
b. Expresar
Escuela Julieta Becerra A. Taller de Estrategias de Comprensión
Asignatura:
Lectora
Cajón del Maipo Nivel o curso: Octavo
Profesor-
Lina Cedeño
depto.:

c. Dar expresividad
d. Todas las anteriores.

4. Las figuras literarias son comúnmente utilizadas en:


a. Fabulas
b. Cuentos y leyendas
c. Poesías y canciones
d. Periódico.

II. Identifica las figuras literarias presentes en las siguientes estrofas.

1- “la otra noche te esperé bajo la lluvia dos horas, mil horas…”
(Andrés Calamaro, mil horas)
---------------------------------

2- “tu amor cambió mi vida, como un rayo para siempre, para lo que fue y será”
(Fito Páez, tumbas de la gloria)
______________________

3- La lechuza, la lechuza, hace Shhh hace Shhh


______________________
4- “tienes todo lo que un hombre necesita, labios de miel, ojos de luna
(Alkilados, Monalisa)
______________________

5- “corazón de seda… que no lo tiene cualquiera, yo te quiero aquí conmigo”


(Ozuna, corazón de seda)
_____________________

6- “y ya eres mi persona favorita… cada minuto a tu lado es genial y no hay nada


en el mundo mundial que ame más que estar contigo” (Río Roma, mi persona
favorita)
Escuela Julieta Becerra A. Taller de Estrategias de Comprensión
Asignatura:
Lectora
Cajón del Maipo Nivel o curso: Octavo
Profesor-
Lina Cedeño
depto.:

________________________
7- “y un delfín pintó una ola en su pecho” (Juan Luis Guerra, la hormiguita)
________________________

III. Lee con atención e identifica las figuras literarias presentes en los siguientes
versos.

1- El río besa tímidamente nuestros pies.


a- Metáfora
b- Personificación
c- Hipérbole
d- Comparación

2- Tanto dolor se agrupa en mi costado, que, por doler, me duele hasta el aliento
a- Metáfora
b- Personificación
c- Onomatopeya
d- Hipérbole

3- La luna me sonríe del alto cielo


a- Metáfora
b- Personificación
c- Hipérbole
d- Comparación

4- Tus manos son como seda


a- Personificación
b- Hipérbaton
c- Onomatopeya
d- Símil

5- Eres más lento que una tortuga


Escuela Julieta Becerra A. Taller de Estrategias de Comprensión
Asignatura:
Lectora
Cajón del Maipo Nivel o curso: Octavo
Profesor-
Lina Cedeño
depto.:

a- Metáfora
b- Personificación
c- Anáfora
d- Hipérbole

6- La risa es la mejor medicina


a- Metáfora
b- Personificación
c- Anáfora
d- Epíteto

IV. Elabora un verso por cada figura literaria


1- Personificación
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
2- Hipérbole
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
3- Símil
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Escuela Julieta Becerra A. Taller de Estrategias de Comprensión
Asignatura:
Lectora
Cajón del Maipo Nivel o curso: Octavo
Profesor-
Lina Cedeño
depto.:

También podría gustarte