Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 2

1.

¿Cómo informarías a los usuarios sobre la realización de la actividad y facilitarías su participación?

Al tener una capacidad de aprendizaje más lenta estos usuarios lo haría de la siguiente manera:

-Explicarles las actividades con más detalles y de manera simple y siempre asegurándose de que han comprendido
lo que tienen que hacer.

-Precisarán que se repasen los conceptos que se aprenden.

-Los objetivos a conseguir deben ser alcanzables ya que si no perderán el interés rápidamente.

-Se realizarán trabajos reiterados y repetitivos ya que lo prefieren y obtienen mejores resultados.

Le detallaría la actividad que va hacer utilizando técnicas de motivación si es preciso.

¿Qué características de los usuarios debemos tener en cuenta para la realización de la actividad?

El principal interés del usuario será mejorar o recuperar su autonomía en la realización de las actividades, en
ocasiones y dependiendo del tipo de usuario no será fácil, ya que nos encontraremos con usuarios que se niegan a
realizar la actividad o bien no la realizan con las pautas que le hemos dado, para ello se trabajará directamente con
él a través de unas técnicas de modificación de conducta para conseguir que adopte la conducta adecuada para el
desarrollo de la actividad.

¿Piensas que el comportamiento de Luis y Manuel dificultan la realización de la actividad?

Antes uno o varios usuarios con actitudes negativas que van a dificultar la realización de la actividad será necesario
modificar su actitud y una vez que muestre una mejor predisposición, se le motivará mediante técnicas de
modificación de conducta. Claro que dificultan la actividad.

¿Qué técnicas de modificación de conducta podemos utilizar con ellos?

Podemos utilizar con ellos las siguientes técnicas de modificación de conducta:

-Técnica para el perfeccionamiento o incremento de ciertas conductas.

-Técnica para la adquisición de nuevas conductas.

-Técnica para la reducción o eliminación de conductas.

-Otras técnicas de control de conductas.

Antes estos usuarios utilizaría particularmente la técnica para la reducción o eliminación de ciertas conductas.

NOTA: No explico detalladamente en que consiste la técnica puesto que en el ejercicio me pone que técnicas
podemos utilizar y no pone que la explique, aunque sé en qué consiste.
2. ¿Qué incidencias existen en el orden y el estado de los materiales que puedas comunicar al equipo
multidisciplinar?

Las incidencias que existen son las siguientes:

-Existencia de objetos que impiden una deambulación sin caídas.

-Inexistencia de pasamanos en los pasillos.

-Falta de señalización de las dependencias.

-Falta de sillas.

3. ¿Qué aspectos no se han tenido en cuenta al realizar el inventario del mobiliario?

No se ha tenido en cuenta que la institución sanitaría debe prever la adecuación del espacio y del mobiliario para
que los usuarios puedan moverse libremente por todos los sitios y sin riesgos de accidente.

¿Qué mejoras deben introducirse?

-Accesos: agregar barandillas para poder tomar impulso al subir y conservar el equilibrio al bajar, reducir la altura
añadiendo medio escalón, utilizar una rampa desmontable o fija para subir en silla de ruedas, se recomienda una
inclinación de 5 grados con un ascenso máximo a 3,5 metros, al ser el pasillo largo hay que colocarle a los dos lados
pasamanos, quitar el encerado del suelo para evitar caídas, quitar las alfombras y más siendo gruesas para el
correcto desplazamiento en silla de ruedas.

-Habitación: agregar cajón con guías que permitan un fácil desplazamiento y un espacio interior de cómodo acceso
en la mesilla.

-Carece de aseos puesto que no se nombra en el inventario.

-Comedor: se debe controlar el volumen para no molestar a otros usuarios.

También podría gustarte

  • Actividad 1
    Actividad 1
    Documento3 páginas
    Actividad 1
    Juan Francisco Romero Garcia
    Aún no hay calificaciones
  • PLPLPLPLP
    PLPLPLPLP
    Documento5 páginas
    PLPLPLPLP
    Juan Francisco Romero Garcia
    Aún no hay calificaciones
  • YYYYHHYH
    YYYYHHYH
    Documento5 páginas
    YYYYHHYH
    Juan Francisco Romero Garcia
    100% (1)
  • Actividad 3
    Actividad 3
    Documento3 páginas
    Actividad 3
    Juan Francisco Romero Garcia
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicio 6
    Ejercicio 6
    Documento4 páginas
    Ejercicio 6
    Juan Francisco Romero Garcia
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 4
    Actividad 4
    Documento4 páginas
    Actividad 4
    Juan Francisco Romero Garcia
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicio 1
    Ejercicio 1
    Documento3 páginas
    Ejercicio 1
    Juan Francisco Romero Garcia
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 2
    Actividad 2
    Documento1 página
    Actividad 2
    Juan Francisco Romero Garcia
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 3
    Actividad 3
    Documento2 páginas
    Actividad 3
    Juan Francisco Romero Garcia
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1
    Actividad 1
    Documento5 páginas
    Actividad 1
    Juan Francisco Romero Garcia
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1
    Actividad 1
    Documento3 páginas
    Actividad 1
    Juan Francisco Romero Garcia
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 2
    Actividad 2
    Documento5 páginas
    Actividad 2
    Juan Francisco Romero Garcia
    Aún no hay calificaciones