Está en la página 1de 4

RV-COMUNICACIÓN- 4TO 1. Luis vive en un cuarto oscuro.

2. El día jueves estaba oscuro.


Significado de las palabras dentro de un 3. La vida de Antonio tuvo un porvenir oscuro.
contexto verbal b. caduco ―hoja, ley, estilo
¿Qué es un contexto verbal? Es el conjunto de Oraciones:
palabras dentro del cual se encuentra un determinado 1. Plantar bosques con árboles de hojas caduca.
término. La significación del término se ve precisada 2. La ley caduca este fin de mes
gracias a las relaciones que mantienen con los otros 3. Las nuevas tabletas son de mejor calidad,
elementos del grupo. quedando caduco el modelo anterior.
Tenemos aisladamente la palabra puesto, el concepto c. solvente ― trabajo, sustancia, economía.
que tengamos de ella será ambiguo, por poseer varios Oraciones:
significados. Pero si está dentro de un contexto 1. Andy tiene un trabajo solvente.
oracional su significación será precisa. 2. Kriss parecía que tenía una economía
Lee: solvente.
● Faltó y dejó su puesto libre. (sitio) 3. El la industria química las sustancias que se
● Él ocupa un puesto importante en la empresa. usan es solvente.
(cargo) d. triste ― día, persona, amigo
● Compra una revista en el puesto de la esquina. Oraciones:
(quiosco) 1. El accidente te hizo pasar un día triste.
● El sospechoso fue conducido a un puesto 2. María es una persona que siempre está triste.
policial. (destacamento) 3. Su situación familiar de mi amigo es triste
● Rosa ocupó el primer puesto en el concurso. e. rápido ― atleta, competidor, tiempo
(orden) Oraciones
1. Romario es un atleta rápido.
¿Cuándo se produce la ambigüedad? Una expresión se 2. Para ganar la competencia hay que ser un
torna ambigua cuando se puede interpretar más de competidor rápido.
una significación. Ejemplo: “El ingeniero explotó la 3. Ya tengo 15 años, que rápido pasó el tiempo.
mina.”
3.Lee el siguiente texto:
Los términos: explotó y mina tienen dos significados.
Explotó (hacer explosión y obtener beneficio de algo) El diario a diario
Mina (artefacto explosivo y yacimiento minero) Un señor toma el tranvía después de comprar el diario
Entonces,¿ A qué se refiere la expresión anterior? y ponérselo bajo el brazo. Media hora más tarde
Pues, si se quiere comunicar que la palabra “mina” es desciende con el mismo diario bajo el mismo brazo.
un artefacto explosivo y explotó se refiere a hacer Pero ya no es el mismo diario, ahora es un montón de
explosión ¿Cuál sería la expresión precisa? hojas impresas que el señor abandona en un banco de
…………………………………………………………………………… plaza.
*Considere la otra significación y escriba una expresión Apenas queda solo en el banco, el montón de hojas
que sea entendible sin ambigüedades. impresas se convierte otra vez en un diario, hasta que
una anciana lo encuentra, lo lee y lo deja convertido en
Aplicamos lo aprendido
un montón de hojas impresas. Luego se lo lleva a su
1.Lee las siguientes oraciones y escribe el significado
casa y en el camino lo usa para empaquetar medio kilo
que la palabra destacada de acuerdo al contexto verbal
de acelgas, que es para lo que sirven los diarios
en el que se sitúa.
después de estas excitantes metamorfosis.
*Te perdiste la clase de pintura. ( Lección)
Julio Cortázar
*¿Qué clase de persona crees que soy? (Categoría)
*De los distintos significados de la palabra “banco”
*Debemos respetar el derecho a la vida. (Oportunidad
¿Cuál es el que utiliza Cortázar en la siguiente
de vivir)
expresión?
*Mira si por el derecho se nota la costura. (Ubicación)
*Es cabeza de grupo. (Líder)
Un montón de hojas impresas que el señor
*Dice que le duele la cabeza. (Parte superior del
abandona en un banco de plaza.
cuerpo)
Escribe el significado y justifica tu elección (Cuaderno)
Se refiere al asiento de madera que existía en la
2. Escribe oraciones relacionando cada adjetivo con los
plaza.
sustantivos que se indican (tres oraciones)
a. Oscuro ― cuarto, día, porvenir.
*Realiza el mismo ejercicio en tu cuaderno con las
Oraciones:
expresiones destacadas en el texto.
Mi abuelo era amante del fútbol y acostumbraba predicar que Matusalén fue un hombre gigante que
comprar a diario su diario estando en la plaza vivió 969 años.
leyendo se olvidó en un banco porque fue hacer un
¿Será una gallina?
depósito al banco que estaba cerca la plaza. Situación 1.
Es un ave de origen doméstico que se caracteriza por
*En el título del texto hay dos posibles significados de poner huevos, ¿será una gallina?
la palabra diario. ¿cuáles son los dos significados de
dicha palabra que utiliza el autor? Situación 2.
Diario. Significa se hace o se repite cada día. Alguna vez escuché decir a mi abuelo paterno en el
Diario. Periódico que tiene como función informar, fútbol sino metias garra eras una gallina.
trasmitir opiniones y entretener.
Situación
No1.tiene ni pies ni cabeza
4.- Ten en cuenta el contexto situacional (lugar, edad, La profesora al revisar mi trabajo me dijo que no
espacio, tiempo, persona de los hablantes) y realiza las tiene ni pies ni cabeza.
siguientes actividades.
4.1. Emplea las siguientes palabras en situaciones Situación 2.
distintas, de manera que cada una adopte por lo
menos dos significados diferentes. Flor lo que dice es una historia muy interesante, pero
no tiene ni pies ni cabeza.
SOMBRA-MODELO- RAÍZ- PUNTO- SOBRE
Sombra Situación 1. Era el paraíso
✓ La sombra que proyecta un árbol al atardecer en Un día junto a mi madre vehiamos fotos de mis tíos y
un día soleado. uno de ellos me llamó la atención porque el paisaje
✓ Que hermoso te queda la sombra que te colocaste era muy hermoso y pregunté dónde era ese lugar y
en los párpados. mamá respondió es el paraíso, así se llama el lugar
donde viven mis tíos.
Modelo
✓ La maestra es un modelo a seguir por sus buenas Situación 2.
enseñanzas. Los días sábados me visitan a mi domicilio señores de
✓ A partir del modelo proporcionado, analiza y la iglesia adventista y una vez me hablaron de
comenta. infierno y el paraíso.

Raíz 4.3. Fíjate el siguiente caso: Julio llega después de dos


✓ La raíz de ese árbol está profunda. semanas a su oficina y encuentra la siguiente nota:
✓ ¿Cuánto es la raíz cuadrada de 16?
Julio, vine a visitarte, llámame mañana,
Punto necesito conversar un asunto contigo.
✓ El punto es un signo de puntuación. Ricardo
✓ El colegio San Carlos es el punto de encuentro para *¿Se puede identificar el significado que adquiere
hacer deporte hoy. mañana en el texto? Fundamenta tu respuesta.
Si se puede identificar el significado de la palabra
Sobre mañana, le está comunicando que lo llame al día
✓ El sobre de la tarjeta de invitación está manchado. siguiente de haber dejado la nota.
✓ Dame ese libro de RV que está sobre la mesa.
*Escribe en tu cuaderno un texto que acompañe a la
4.2. Inventa dos situaciones para cada oración de nota y que ayude a identificar a la palabra mañana.
manera que cambie su significado. Porque hoy lunes no he ido a mi trabajo pero desde
mañana martes voy al trabajo hasta fin de semana,
Situación¡Es
1. un gigante! por eso no olvides de llamarme.
Luis es demasiado gigante para realizar ese deporte y
nos comentó que cuando viajó con sus padres a la SINÓNIMOS
selva vio un gigante oso. Son las palabras que tienen semejanzas semánticas
entre sus significados.
Situación 2. ● Sinónimos totales: Son aquellos cuyo significado
Cuando yo era niño mi madre me colocaba un gigante puede ser intercambiables en cualquier contexto.
rosario en mi cuello para que no me pase nada malo y Ej. Sus argumentos fueron superficiales.
una ves cuando fuimos a la iglesia escuché al pastor Sus argumentos fueron triviales.
● Sinónimos parciales: Son aquellos cuyo significado
pueden ser intercambiado en algunos contextos. H. Tiene el mérito de haber luchado siempre.
● Estudió con mucho ahínco y aprobó el examen. H. Tiene el merecimiento de haber luchado siempre.
● Estudió con mucho deseo y aprobó el examen.
I. El pacífico hombre no pudo defenderse.
✔ Sentí deseo de regresar a casa. I. El sereno hombre no pudo defenderse
✔ Sentí ahínco de regresar a casa. (En este caso
deseo y ahínco no son sinónimos) 3. Escribe un sinónimo de las siguientes expresiones:
● Sinónimos con diferencia de grado: . Echar de menos: sentir la falta
Son aquellos cuyos significados son semejantes . Echar a perder: buscar deteriorar
pero con diferencia de intensidad. Ejemplo: . Echar una mano: ayudar al prójimo
Amar – adorar – idolatrar . Echarse atrás: retroceder
● Sinonimía a través de expresiones:
Se refiere a que se puede relacionar expresiones 4.- lee los textos siguientes y elige en cada caso la
que tienen parecida significación. alternativa que incluya los sinónimos de las palabras
Celebró su fiesta rosa. resaltadas.
Celebró sus quince primaveras.
La disertación fue discordante con la realidad. Nadie
pudo explicar las razones que impulsaron al
Aplicamos lo aprendido conferencista a expresarse de esa manera.
□Presentación-opuesta-aclarar-temas-motivaron-
1.- Reconoce y encierra el sinónimo de cada palabra expositor- realidad
propuestas.
A. UTOPÍA: ideología , pretexto, ingestión, ilusión □Exposición-contraria-dilucidar-motivos- llevaron-
B. RAPSODA: señorío, artista, poeta, bate expositor-forma
c. VELEIDOSO: constante, voluble, ponzoñoso, libre
D. NEÓFITO: principiante, desconocido, célebre, torpe Le narró la historia de horror más terrorífica que había
E. APATÍA: rencor, odio, indiferencia, anhelo escuchado y durante toda la noche no pegó el ojo.
F. AUGURIO: fervor, indolencia, predicción, sospecha. □Contó-crónica-espanto-aterradora- oído-concilió el
sueño.
2.- Reescribe las oraciones sustituyendo las palabras □Dijo-leyenda-miedo-conflictiva- percibida-durmió.
destacadas por un sinónimo. Ten en cuenta el contexto
oracional. 5.- Analiza y relaciona cada definición con los términos
A. El gerente resolvió el problema con celeridad. propuestos. (Escribe delante de cada definición)
A. El gerente resolvió el problema con rapidez.
a. Que se halla atravesado de un lado a otro. (oblicuo)
B. Mostró un gran desdén por el asunto. b. Unión perpetua de un hombre y una mujer.
B. Mostró un gran desprecio por el asunto. (esponsales)
c. Expresión de alegría y júbilo. (hurra)
C. Tu confianza le servirá de incentivo. d. Planta de flores grandes y hermosas. (girasol)
C. Tu confianza le servirá de atractivo. e. Falto de decisión. (deslucido)
f. Piso de un cuarto o vivienda. (parquet)
D. Pretendía ganar su amistad mediante engaños. g. Que aún no está maduro. (verde)
D. Pretendía ganar si amistad mediante mentiras. h. Falto de vigor o lozanía. (Vacilante)
i. Persona sujeta a otra. (subordinado)
E. Llegué muy famélico, ya que no desayuné ni j. Cumplir la voluntad de quien manda. (acatar)
almorcé. k. Olor suave y delicioso. (perfume)
E. Llegué muy escuálido, ya que no desayuné ni l. Contraer, disminuir de tamaño. (encoger)
almorcé. m. Cesar de llover. (escampar)
n. Aprobar o confirmar algo que se ha dicho. (ratificar)
F. Me siento acongojado por no alcanzar mi objetivo: Ñ. Pasar algo de la boca al estómago sin masticar.
ser el primer puesto en mi sección. (tragar)
F. Me siento triste por no alcanzar mi objetivo: ser el o. Porción de plano limitado por líneas rectas.
primer puesto en mi sección. (poligono)
p. Parte o porción que queda de un todo. (residuo)
G. Este error no debe afectar mi reputación.
G. Este error no debe afectar mi prestigio. Deslucido-hurra-subordinado-polígono-
oblicuo-residuo- verde- tragar- perfume-
acatar- girasol- encoger- esponsales-
6.- Ordena cada serie de sinónimos de menor a mayor
intensidad:
Molesta- airada- furiosa
Airada - molesta - furiosa
Detestar – odiar - aborrecer
Odiar - detestar - aborrecer
Júbilo- satisfacción - alegría
Alegría - júbilo - satisfacción

También podría gustarte