Está en la página 1de 1

García Contreras Juan

Ramón PROCESO DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA


GRUPO: FI
La definición de las etapas generales permite, en cierta manera, crear un marco de referencia técnico y profesional, el cual sirve de base para
llevar a cabo esta actividad de manera estructurada y sistematizada, situación que redundará en una mejor calidad y confiabilidad de todo el
proceso. A continuación, se presenta una descripción general de las etapas del proceso de ejecución de la auditoría administrativa .

Planeación Desarrollo Obtención del informe Seguimiento


La auditoría El desarrollo representa la ejecución La obtención del informe es la etapa en la La etapa de seguimiento
administrativa, como misma de la auditoría, es decir, que que el auditor presenta el producto final representa una actividad
actividad técnica, implica un trabajo de campo más de su trabajo. El informe, como cuya función esencial es
requiere en forma marcado que en la planeación. Contiene documento formal, indica de manera verificar que se cumpla con
expresa de un inicio general dos aspectos significativos que las recomendaciones
 Aplicación del programa de trabajo se relacionan entre sí: en primera
ordenado que permita presentadas en el informe
 Utilización de técnicas de auditoría instancia, la naturaleza del hecho o
llevarla a cabo con derivado de la auditoría,
 Evaluación del control interno situación evaluada y, posteriormente, las
rapidez y seriedad, además de constatar su
 Obtención de la información recomendaciones de solución
bajo un sistema bien contribución a la eficiencia
 Validación de la información
definido, de ahí la de la organización.
 Elaboración de papeles y notas de Contiene
relevancia de la etapa
trabajo  Información periódica preliminar Contiene
de planeación en la
 Detección de hallazgos y su  Intercambio constructivo de opiniones
actividad evaluativa.  Decisión de continuar con la
evidencia  Solución de anomalías actividad
Contiene  Revisión inicial de la información intrascendentes  Confirmación del
 Depuración de la información  Jerarquía de observaciones de la cumplimiento
 Definición de la
evaluación
 Análisis de la información auditoría  Nueva auditoría
 Análisis y estudio  Interpretación de la información  Señalamiento de recomendaciones
preliminar  Conclusión del trabajo operativo  Aceptación de deficiencias por el
 Determinación del En esta etapa es posible identificar tres auditado La calidad es útil para localizar
alcance segmentos o fases naturales:  Selección del modelo de presentación mejoras en las áreas administrativas
 Diagnóstico Aplicación de técnicas para  Oportunidad del informe final
administrativo y operativas, y lograr la eliminación
obtener información. Informe de auditoria definitiva de deficiencias, errores
 Programa de trabajo
y aprobación
Estudio, análisis y validación de (que implican rehacer trabajos o
 Designación de ésta. realizar otros que no son
Recomendaciones
personal La detección de hallazgos e Naturaleza del
de solución necesarios), tiempos ociosos y
identificación de evidencias. tema
reclamaciones de clientes por la
Señalamientos
Exposición general falta de servicio.
específicos

También podría gustarte