Está en la página 1de 10

Página |1

Universidad Autónoma De Nuevo León

Facultad de contaduría pública y

administración

MACROECONOMIA

1.2 - Reporte de análisis de los elementos de los ciclos económicos y de cómo pueden

ser alterados por la política fiscal.

GRUPO: DA EQUIPO 5

INTEGRANTES:

García Contreras Juan Ramón 1989837

González Sierra Isela Nohemí 1694490

Chávez Guerrero Daniela Guadalupe 2079309

Lozano Garza Jesús Orlando 1855668

Corral Morales Adriana 1979603

Cárdenas Pérez Francisco Raúl 1946580

Luna Del Rio Derlys Alejandro 1965273

Cantú Puente Patricio Dardane 2079641

Padrón Cano Mariana Abigail 1954341

García Cerecedo Andrés Alejandro 1951099

Salazar Renteria Alma Suguey 1980974

Maestra: María Del Pilar Sánchez Roqueñi

Ciudad universitaria 27 de febrero de 2022


Página |2

Introducción

En este trabajo desarrollaremos en un mapa conceptual la relación de los parámetros

que miden el desempeño de la economía y en donde se elaboran las medidas sintetizadas de

la actividad económica. En la macroeconomía se obtiene los grandes parámetros que

servirán para explicar la situación económica de un país, en la cual habla de los principales

parámetros de la economía los cuales son: Producto Interno Bruto (PIB), tasa de ahorro,

tasa de inversión, gasto público, inflación, etcétera. En donde la macroeconomía busca una

visión general de la economía y aborda temas clave cuyo análisis permite responder a una

variedad de interrogantes, tales como el nivel de producción, la tasa inflación, desempleo y

el ciclo económico. La importancia de los indicadores económicos y financieros es que nos

permiten medir y registrar el comportamiento de los agentes económicos. También realizan

comparaciones con la situación económica de otras regiones o países, o con la situación

financiera de otra empresa. Y finalmente guían la política económica y financiera de los

países.

También se expresarán las definiciones de estos conceptos que conlleva la

macroeconomía en esta actividad, para que nos permita analizar la mejor forma de

conseguir los objetivos económicos de un país y extender mejor el significado de la

macroeconomía y sus principales parámetros.


PARÁMETROS DE Página |3
LA SITUACIÓN
MACROECONÓMICA
DEL PAÍS

Habla sobre

Contabilidad nacional Componentes del PIB Producto Interno Bruto

Es Son Es

Registro sistemático y Consumo: gasto Medida del valor de mercado


estadístico de la vida personal o privado de de todos los bienes y
económica de un país los ciudadanos servicios finales

Y Incluso Se divide

Conjunto coherente e integrado Inversión: gasto de las


de cuentas macroeconómicas y empresas en diversas Nominal Real
tablas áreas

También Se mide a precios Se calcula


Se basa en de mercado la precios
producción de constantes o
Gasto público: gasto bienes y servicios invariables
Serie de conceptos que el Estado invierte finales
definiciones en servicios y bienes
clasificaciones y reglas En
públicos En
contables aceptados
internacionalmente. Diferentes
Además Un lapso de un año
periodos de
tiempo
Exportaciones:
cantidad de productos Potencial
que el país vende a
otros países
El máximo nivel
sostenible de producto
Y que una economía
puede obtener
Importaciones:
productos que se traen
o compran desde el
exterior de un país para
ser consumido
Página |4

IS IS

ITS BASED ON

ON ON

ALSO

Imports: products that


are brought or bought
from outside a country to
be consumed
PARAMETERS OF Página |5
THE COUNTRY'S
MACROECONOMIC
SITUATION
DEFINICIONES
TALK ABOUT
-El PIB nominal es el valor, a precios de mercado, de la producción de bienes y

servicios finales producidos en un país durante un determinado periodo de tiempo, que


National contability GDP components Gross domestic product
suele ser un año
THERE ARE
-El PIB real es el valor de dicha producción a precios constantes.
Systematic and Consumption: Measurement of the market
statistical-La
record of
contabilidad personal
nacional es aquellaorrama de la contabilidadvalue
private of all final
que muestra degoods
formaand
the economic life of a spending by citizens services
country
sintética los flujos de servicios, materiales y productos que caracterizan la actividad
AND IT DIVIDES
EVEN
económica de una nación o región.
Consistent and integrated set Investment: business
of macroeconomic accounts Nominal Real
-El Desarrollo
and tables
Sostenible busca satisfacer
spending las necesidades de
in various las generaciones
areas
presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones del futuro, contando con
ALSO Production of final Constant or
goods and invariable prices
tres factores claves: sociedad, economía y medio ambiente services is are calculated
Public expenditure: measured at
Series
Ingles:of concepts, market prices
definitions, expenditure that the
classifications, and State invests in
DEFINITIONS
internationally accepted services and public
accounting rules. goods different periods
-Nominal GDP is the value, at market prices, of the Aproduction
period of one
of final goods and of time
year
services produced in a country during a given period of time, which is usually one year.
Potential
Exports:
-Real GDP is the value of such quantityatofconstant prices.
production
products that the
country sells to other The maximum
-National accounting is that branch of accounting that shows in a synthetic way the
sustainable level of
countries
output that an economy
flows of services, materials and products that
ANDcharacterize the economic activity
canofobtain
a nation

or region.

-Sustainable Development seeks to satisfy the needs of present generations

without compromising the possibilities of future generations, counting on three key factors:

society, economy and environment.


Página |6

Conclusiones:

Cárdenas Pérez Francisco Raúl 1946580:

En este trabajo, nos dimos cuenta mis compañeros y yo que el producto interno

bruto es muy importante ya que es un valor que expresa un valor monetario de producción

de bienes y servicios en un país. También el producto interno bruto es uno de los

principales que indican la mediación o un valor de la economía y eso lo hace importante

para todos los países.

Chávez Guerrero Daniela Guadalupe 2079309

Al terminar con la presente evidencia me percaté y definí bien cada uno de aquellos

conceptos que integran los parámetros de la macroeconomía de nuestro país, ya que al

investigar más sobre el tema concluí con que es muy importante identificarlos ya que nos

indica el estado de nuestra economía de acuerdo a las áreas con las que se relaciona.

Además, investigue más a fondo sobre el producto interno bruto para complementar más

mis conocimientos sobre eso, cabe recalcar que es una medida del valor de la actividad

económica de un país. Y, por último, pero no menos importante es que sigamos repasando

estos temas y en un futuro nos será de mucha utilidad.

Corral Morales Adriana 1979603:

Para concluir con esta primera evidencia, estuve investigando más sobre el Producto

Interno Bruto y sus componentes, yo ya sabía sobre este tema ya que lo habíamos visto

anteriormente en clases y además desde secundaria me habían comentado lo básico sobre

esto, considero que los parámetros de la situación macroeconómica son muy importantes

para las organizaciones ya que nos indican el estado actual de la economía y se puede

comparar con la de otros países.


Página |7

Padrón Cano Mariana Abigail 1954341:

Al concluir con esta evidencia analizamos las medidas que se obtienen en los

paramentos en la macroeconomía en la cual influyen en cómo servirán en la situación

económica del país contando con el producto interno bruto (PIB), o, así como en la tasa de

ahorro que se hace en el país, también la tasa de inversión, el gasto público en donde la

cuantía monetaria total desembolsa el sector público para desarrollar sus actividades y

finalmente como la inflación incrementa en el país. Y así examinar estos conceptos en las

cuales se llevan a cabo en la macroeconomía.

Salazar Renteria Alma Suguey 1980974:

El producto interno bruto es un indicador macroeconómico de gran relevancia en

cualquier análisis, es un valor que expresa un valor monetario de producción de bienes y

servicios en un país mediante un período determinado. Es el valor monetario de los bienes y

servicios finales producidos por una economía de un período determinado, ya sea mensual,

trimestral, semestral o anual. El PIB es el principal indicador de medición de las economías

de un país el cual permite tomar decisiones respecto al rumbo que está tomando el plano

económico.

Lozano Garza Jesús Orlando 1855668:

En esta actividad aprendimos que la importancia del PIB en una economía se ve

reflejada en las estimaciones periódicas de su comportamiento, así como su respaldo

empírico para el estudio de las relaciones de variables macroeconómicas. El PIB se mide

como la suma del valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos en el

interior de un país para un periodo de tiempo determinado. En general, cuando se busca

comparar los países a nivel internacional, se hace a través del PIB per cápita en una moneda

común, ya que, no solo tiene en cuenta la actividad económica, sino también el número de
Página |8

habitantes. Cabe destacar que se deben tener en cuenta aspectos como el costo de vida o la

distribución del ingreso, sin embargo, esos aspectos están fuera del alcance de la presente

guía.

García Contreras Juan Ramón – 1989837

En la evidencia numero 1 podemos ampliarnos sobre todo el tema del PIB,

comprendiendo que es en sí la producción de bienes y servicios en los precios que estima el

mercado, transformado a un número preciso que permite evaluar y comparar resultados de

manera más sencilla. El PIB ya se entiende que está limitado a un periodo de tiempo

predeterminado de un año comúnmente, relacionándolo al flujo de servicios, materiales y

productos que es la actividad económica que tiene una región.

Para finalizar es importante mencionar el desarrollo sostenible, es decir, que en la

actualidad se obtenga lo mejor posible, sin tener que peligrar las posibilidades y el entorno

de las generaciones venideras.

Cantú Puente Patricio Dardane 2079641

Para concluir con esta evidencia el PIB nominal son la producción de bienes y

servicios a precios del mercado en el valor, que son producidos a finales de un determinado

periodo de tiempo que suele ser un año, vimos también que la contabilidad nacional es el

flujo de servicios materiales y productos, que son la actividad económica de una nación o

una región, hablando en la macroeconomía el desarrollo sostenible intenta satisfacer las

necesidades de las generaciones presentes sin necesidad de comprometer posibilidades de

generaciones futuras.

Luna Del Rio Derlys Alejandro 1965273


Página |9

Como ya hemos visto durante las clases el PIB prácticamente es la expresión de la

moneda o monetaria interna en un país. Esto quiere decir que prácticamente es la

producción de bienes que genera un país internamente. Esto pues es favorable para el país

ya que habrá mayor oportunidad de conseguir trabajo para la gente.


P á g i n a | 10

Bibliografía:

SAMUELSON Y NORDHAUS, P. A. U. L. A. W. I. L. L. I. A.M. D. (Ed.). (2010).

MACROECONOMIA 19ed con aplicaciones a Latinoamerica (Decimonovena ed.,

Vol. 1). Educación McGraw-Hill.

Superadministrador. (2019, July 20). Diferencia entre PIB nominal y real - Consejo

General de Economistas. Retrieved February 28, 2022, from Consejo General de

Economistas website: https://economistas.es/diferencia-pib-nominal-real/

Contabilidad nacional - Economipedia. (2020). Retrieved February 28, 2022, from

Economipedia website: https://economipedia.com/definiciones/contabilidad-

nacional.html

También podría gustarte