Está en la página 1de 13

Cálculo Aplicado al Proyecto

Ingeniería en Electricidad

Profesor
Francis Azorín N.

Otoño 2014
Características de los Alimentadores
TEMPERATURA DE SERVICIO y CAPACIDAD DE TRANSPORTE
Temperatura de Servicio
– La temperatura de un conductor en funcionamiento continuo, es directamente
proporcional a la corriente que por él circula (Efecto Joule).

– La disipación del nivel de temperatura (transferencia de calor) en un conductor


depende de:
• Si es desnudo o tiene aislación
• El tipo de aislación
• La canalización por la que está tendido
• La cantidad de conductores que van juntos
• La temperatura ambiente.

– El aumento de la temperatura provoca en los conductores metálicos una disminución de sus


características de resistencia mecánica (dilatación-ruptura).

– En los materiales aislantes, por el contrario que en los conductores, disminuyen su


resistencia eléctrica (óhmica) y pasado cierto límite, pierden su característica de aislante.

– Dado que los materiales aislantes empiezan a perder sus características a temperaturas
menores que los conductores, la máxima temperatura permanente que el aislante es capaz
de soportar se denomina TEMPERATURA DE SERVICIO. MBA, Ing. Rodrigo Cabezas M.
Características de los Alimentadores
TEMPERATURA DE SERVICIO y CAPACIDAD DE TRANSPORTE
Capacidad de Transporte
– En los conductores es la cantidad de corriente que es posible circular en forma
permanente por él, sin que pierda sus características de construcción.

– En el caso de conductores desnudos la capacidad de transporte está limitada por


la máxima temperatura permanente que el conductor es capaz de soportar sin
perder sus características mecánicas.

– En el caso de conductores aislados la capacidad de transporte está definida por la


máxima temperatura permanente que el material aislante es capaz de soportar
sin pérdida de sus propiedades aislantes.

– La selección (diseño – proyecto – cálculo) de conductores se hace considerando


que debe asegurarse:

• una suficiente capacidad de transporte de corriente,


• una adecuada resistencia mecánica, y
• un buen comportamiento ante las condiciones ambientales.

MBA, Ing. Rodrigo Cabezas M.


Características de los Alimentadores
TEMPERATURA DE SERVICIO y CAPACIDAD DE TRANSPORTE
Capacidad de Transporte

– Cualquier elemento o condición ajena al conductor, que afecte a su


normal capacidad de radiación de calor, hará disminuir su capacidad de
transporte de corriente.

– Entre estas condiciones y elementos se encuentran la presencia de otros


conductores colocados junto al conductor en cuestión y la temperatura
ambiente.

– Por esta razón la capacidad de transporte de los conductores se tiene


que fijar a condiciones consideradas normales: temperatura ambiente
normal 30 ºC, hasta tres conductores juntos en un ducto; y para
conductores tendidos al aire libre una separación igual, por lo menos, al
diámetro de cada conductor.

MBA, Ing. Rodrigo Cabezas M.


Características de los Alimentadores
Características y Condiciones de Uso de Conductores Aislados. Secciones Métricas

MBA, Ing. Rodrigo Cabezas M.


Características de los Alimentadores
Características y Condiciones de Uso de Conductores Aislados. Secciones AWG

Nota:
Ver los otros tipos de
características
constructivas indicadas en
la Normativa (ítem 8.1.2.6
NCH 4/2003)

MBA, Ing. Rodrigo Cabezas M.


Características de los Alimentadores
Intensidad de Corriente Admisible para Conductores Aislados
Fabricados según Normas Europeas. Secciones Milimétricas.
Temperatura de Servicio: 70º C; Temperatura Ambiente: 30º C.

• En caso de circuitos trifásicos no


se considerará el neutro como
un cuarto conductor.
• Al conductor de tierra de
protección en ningún caso se
le considerará como un
conductor activo al fijar la
capacidad de transporte de las
Grupo 1: Conductores monopolares en tuberías. líneas.
Grupo 2: Conductores multipolares con cubierta común; cables planos, cables móviles, portátiles y
similares.
Grupo 3: Conductores monopolares tendidos libremente al aire con un espacio mínimo entre ellos igual al
diámetro del conductor.

MBA, Ing. Rodrigo Cabezas M.


MBA, Ing. Rodrigo Cabezas M.
Características de los Alimentadores
FACTORES DE CORRECCIÓN
Consideraciones técnicas
– Si el número de conductores activos colocados en un mismo ducto
excede de tres, se deberá disminuir la capacidad de transporte de cada
uno de los conductores individuales de acuerdo al factor de corrección
(fn) indicado en la tabla.

MBA, Ing. Rodrigo Cabezas M.


Características de los Alimentadores
FACTORES DE CORRECCIÓN
Consideraciones técnicas
– Si la temperatura ambiente excede de 30 ºC la capacidad de transporte de los
conductores se deberá disminuir de acuerdo al factor de corrección (ft) indicado
en la tabla.

MBA, Ing. Rodrigo Cabezas M.


Características de los Alimentadores
FACTORES DE CORRECCIÓN
Consideraciones técnicas

MBA, Ing. Rodrigo Cabezas M.


Características de los Alimentadores
FACTORES DE CORRECCIÓN
Consideraciones técnicas
– De este modo, si la temperatura ambiente y/o la cantidad de conductores
exceden los valores normales, la corriente de servicio para cada
conductor estará fijada por la expresión:

  
IS It f n f t
siendo It = corriente de tabla
Is = corriente de servicio

MBA, Ing. Rodrigo Cabezas M.


Trabajo grupal Nº 4
Cálculo Aplicado al Proyecto Eléctrico

1.- ¿De qué factores depende la disipación de temperatura en un conductor?


2.- Haga un resumen de los 3 aspectos que se producen con el calentamiento de los conductores.
3.- ¿De que depende la capacidad de transporte de los conductores? Defina ampacidad.
4.- Describa los factores a tomar en cuenta al seleccionar una sección y tipo de conductor.
5.- Haga un cuadro resumen de los tipos de aislación y sus características de instalación.
6.- ¿Cómo se aplica la tabla de cantidad de conductores? En la norma NCH 4-2003.. en que sección y
página se encuentra?
7.- ¿Cómo se aplican los factores de corrección por temperatura?
8.- Explique cómo se utiliza la siguiente fórmula:
Is =It * f n * f t

9.- Determine la corriente de servicio para los siguientes casos:


a) Cable de 70 mm2, correspondiente al grupo 2, temperatura ambiente de 35 ºC, Instalado junto a
otros 7 conductores en un mismo ducto y una temperatura de servicio de 60 ºC.
b) Cable de 35 mm2, correspondiente el grupo 2, temperatura ambiente de 40 ºC, Instalado junto a
otros 12 conductores en un ducto y una temperatura de servicio de 75 ºC.
c) Cable de 120 mm2, correspondiente al grupo 1, temperatura ambiente de 25 ºC, instalado junto a
otros 3 conductores en un mismo ducto y con una temperatura de servicio de 90 ºC.
d) Cable de 2/0 AWG, correspondiente al grupo B, temperatura ambiente de 35 ºC, instalado junto
a otros 8 conductores en un mismo ducto y con una temperatura de servicio de 90 ºC.
e) Cable de 4/0 AWG, correspondiente al grupo A, temperatura ambiente de 45 ºC, instalado junto
a otros 22 conductores en un mismo ducto y con una temperatura de servicio de 75 ºC.

MBA, Ing. Rodrigo Cabezas M.

También podría gustarte