Está en la página 1de 3

Organización territorial[editar]

Artículo principal: Organización territorial de Noruega

Noruega se divide en 11 provincias administrativas (llamadas fylker) y


356 municipios (llamados kommuner). Esta es la lista de las provincias:
 Agder  Oslo (capital)
 Trøndelag
 Innlandet  Rogaland
 Vestland
 Møre og Romsdal  Vestfold og Telemark
 Viken
 Nordland  Troms og Finnmark

Geografía[editar]

Imagen de satélite de la península escandinava tomada en febrero de 2003.

Artículo principal: Geografía de Noruega


Relieve[editar]
La mayor parte del territorio continental de Noruega ocupa una estrecha franja litoral al oeste
de la península escandinava, delimitado por una extensa frontera natural con Suecia a lo largo
de los Montes Kjolen. Por ese motivo, Noruega es esencialmente un país montañoso, aunque
su relieve no constituye un sistema montañoso como tal, sino una serie de mesetas que tienen
una altura entre 600 a 900 metros. El origen del macizo montañoso se debe al
plegamiento caledonio.
En resumen, Noruega tiene tres factores orográficos de norte a sur: la meseta de Finnmark,
los montes Kjolen y las mesetas del suroeste y depresiones del sureste de Noruega. El
monte Galdhøpiggen, de 2469 m,3 es el monte más alto de Noruega y Escandinavia. Las
cordilleras de Kjolen y de los Dofrines forman el principal sistema orográfico del país, las
cuales forman una serie de mesetas.

Hidrografía[editar]
Debido a la configuración hidrográfica de Noruega, los ríos son cortos, pero tienen un gran
caudal a causa de las grandes superficies heladas de sus montañas que en verano se
deshielan. En Noruega los lagos ocupan unos 7600 km², que equivaldrían aproximadamente
al 2 % de la superficie total. En Noruega también predominan los fiordos y las simas.

Costas[editar]
Los aproximadamente 29.000 km de costa del territorio continental noruego están formados
por muchas bahías estrechas y profundas, los fiordos, con los que el mar salado se adentra
en el país en muchos lugares. El fiordo Sognefjord, de 200 km de longitud y 1.300 m de
profundidad en las Fylke Vestland, es el más largo y profundo de Noruega. Si se cuentan las
costas de las aproximadamente 239.000 islas, el litoral del continente alcanza una longitud de
más de 100.000 km.35 En cambio, el litoral de base, excluyendo los fiordos y las islas, sólo
tiene unos 2.500 km.36 Con una superficie de 2.204 km², la isla de Hinnøya es la más grande
del continente.37 Las zonas costeras son las más densamente pobladas y cerca del 80% de
los noruegos viven a menos de diez kilómetros del mar. 35
Las zonas costeras están condicionadas por diversos factores y varían según la región. Gran
parte de las costas son rocosas, y en algunos lugares caen acantilados escarpados, como en
el Cabo Norte. En lugares más protegidos hay alguna playa de arena, por ejemplo en Fylke
Rogaland. En algunas partes de la costa hay escollos rocosos que apenas se elevan por
encima de las olas.38 La plataforma continental noruega está especialmente explotada por la
industria del petróleo y el gas.39
El comportamiento de las mareas difiere notablemente del de las costas meridionales y
occidentales del Mar del Norte. Al oeste de la ciudad suroccidental noruega de Egersund se
encuentra un centro anfidrómico, por lo que allí no hay rango de mareas.40 En consecuencia,
el rango de mareas es bajo en las costas del sureste y suroeste de Noruega. Sin embargo,
más lejos de este centro, es decir, en la costa occidental más septentrional, la amplitud de las
mareas es mayor.41

Clima[editar]
Tomando en cuenta que la tercera parte de Noruega se encuentra en zonas glaciales y que la
mayor parte está a más de 300 m s. n. m., se comprende que el clima noruego sea muy frío.
Pero al mismo tiempo, Noruega se ve favorecida climatológicamente, ya que en la región
occidental está influida por la corriente del Golfo y por los vientos que fluyen del sur y
suroeste, que protegen de la influencia glacial del océano Ártico y generan un clima oceánico.
Las partes sur y oeste del país están totalmente expuestas a los frentes de tormenta del
Atlántico Norte y experimentan mayores precipitaciones que el resto del territorio. En general,
el sur goza de inviernos más suaves que otras regiones del norte, el este o las montañosas
más alejadas del océano. Las áreas al este de las montañas costeras se encuentran a la
sombra de la lluvia, por lo que reciben menos precipitaciones que el oeste. Las tierras bajas
alrededor de Oslo tienen veranos más cálidos y soleados, así como también el frío y la nieve
en invierno son algo menores.

También podría gustarte

  • Nespresso 1
    Nespresso 1
    Documento3 páginas
    Nespresso 1
    Jorge Luis Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Respuesta Violenta
    Respuesta Violenta
    Documento5 páginas
    Respuesta Violenta
    Jorge Luis Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Cchapo 3
    Cchapo 3
    Documento4 páginas
    Cchapo 3
    Jorge Luis Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Chapo 1
    Chapo 1
    Documento2 páginas
    Chapo 1
    Jorge Luis Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Chapo 5
    Chapo 5
    Documento3 páginas
    Chapo 5
    Jorge Luis Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Chapo 2
    Chapo 2
    Documento2 páginas
    Chapo 2
    Jorge Luis Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Chapo 4
    Chapo 4
    Documento5 páginas
    Chapo 4
    Jorge Luis Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Fauna n5
    Fauna n5
    Documento3 páginas
    Fauna n5
    Jorge Luis Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Noruega 1
    Noruega 1
    Documento1 página
    Noruega 1
    Jorge Luis Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Etimología n2
    Etimología n2
    Documento3 páginas
    Etimología n2
    Jorge Luis Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Gobierno n3
    Gobierno n3
    Documento2 páginas
    Gobierno n3
    Jorge Luis Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Nespresso
    Nespresso
    Documento3 páginas
    Nespresso
    Jorge Luis Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Kodak
    Kodak
    Documento37 páginas
    Kodak
    Jorge Luis Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Universidad de La Guajira
    Universidad de La Guajira
    Documento5 páginas
    Universidad de La Guajira
    Jorge Luis Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Caso Practico 2 Finanzas
    Caso Practico 2 Finanzas
    Documento9 páginas
    Caso Practico 2 Finanzas
    Jorge Luis Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Caso Finanzas 3
    Caso Finanzas 3
    Documento7 páginas
    Caso Finanzas 3
    Jorge Luis Martinez
    Aún no hay calificaciones