Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Escuela de Psicología

Asignatura

Pruebas psicopedagógicas

Sección

1159-2

Nombre

Ana Altagracia Abad

Matricula

2020-01984

Tarea #2

La evaluación psicopedagógicas

Facilitadora

Carmen Luisa Montero

Fecha

31/10/22

Santo Domingo, R.D.


1. Elabora una infografía sobre las fases del proceso de evaluación
psicopedagógico y los instrumentos de recolección de
información utilizados.

Se recoge la información Valoración y diagnostico Toma de decisiones

Es necesario planificar como se va Después de analizar los datos Se lleva a cabo la devolucion de la
a llevar a cabo, analizar lo que ya recogidos se delimita el problema, informacion a familiares y tutores
se tiene, determinar qué y cuándo justificándolo. El diagnostico se y se establece el plan de ayuda a
se va a evaluar y que instrumentos entiende como una descripción
seguir por la comunidad
y recursos se van a utilizar. detallada de las necesidades
educativa.
pedagógicas del alumno.
Se puede realizar desde tres
fuentes:

Observación directa del alumnado.

Mediante la entrevista (alumno,


profesorado y familia).

Mediante el pase de pruebas


concretas.

Aplicación del plan


de ayuda

Establecer con todos y cada uno


de los implicados las medidas a
tomar y asegurarse de que se
cumpla.
2. Entrevista a un profesor o un psicólogo educativo sobre el
proceso de evaluación psicopedagógica, desde que se da la
demanda hasta la elaboración del plan de intervención. Indaga
sobre sus experiencias personales desde su labor profesional.
Redacta un informe donde expliques lo encontrado y hagas
inferencias sobre cómo difiere esta experiencia con la del
profesional que no entrevistaste. Incluye evidencias de tu
entrevista.

La detección de las dificultades del alumno puede ser por parte del padre, madre o tutor
pero también por parte de sus profesores o de su tutor escolar. En el momento que se
detecte que hay un problema, se debe solicitar la autorización al padre, madre o tutor del
alumno para proceder con la evaluación. En la primera fase se debe conocer la historia
personal del alumno o alumna así como su nivel curricular, su motivación y su estilo de
aprendizaje. Además, también se debe conocer el contexto social y familiar y su
relación con el centro escolar en general y con su aula.

El alumno o alumna realiza una serie de test estandarizados que evalúan la inteligencia,


la coordinación y el desarrollo emocional y social, entre otros. El orientador educativo
es quien guiará al estudiante durante el proceso y quien le proporcionará las
herramientas necesarias. También se realizarán entrevistas periódicas con los padres,
madres o tutores del alumno o alumna para valorar el contexto familiar, así como el
académico.

Una vez evaluada la información, se elaborará el informe donde figurará la situación


educativa actual del alumno o alumna, se concretarán sus necesidades educativas
especiales y se indicaran las directrices para su adaptación curricular, así como las
herramientas de soporte que el niño o niña pueda necesitar a lo largo de su
escolarización. Posteriormente, se pondrá en marcha el plan de intervención y se
iniciará el seguimiento y observación de su progreso.

La psicóloga y terapeuta familiar M.E.S.E. en su experiencia personal ha podido


observar el alto nivel de dificultades de aprendizajes en su entorno laboral, según ella y
lo investigado, una de las causas es la ausencia de los padres en el proceso de enseñanza
aprendizaje de sus niños. También según ha entrevistados a padres, que evidenciado la
que desde el embarazo la madre no tuvo una buena alimentación, en otros casos la
madre tomaba alcohol, lo cual influye de manera negativa en el desarrollo del niño, lo
cual también se refleja en sus habilidades y aprendizaje.
Bibliografía

Referencia Cesip. (2006). Dificultades de aprendizaje. Obtenido de


http://www.cesip.org.pe/sites/default/ files/27dificultades_de_aprendizaje.pdf Kliegman
RM, et al. Neurodevelopmental function and dysfunction in the schoolage child. In:
Nelson Textbook of Pediatrics. 20th ed. Philadelphia, Pa.: Elsevier; 2016.
https://www.clinicalkey.com. Accessed Jan. 22, 2019.

También podría gustarte

  • Dislexia, Disgrafia y Discalculia
    Dislexia, Disgrafia y Discalculia
    Documento44 páginas
    Dislexia, Disgrafia y Discalculia
    Ana Abad
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 2
    Tarea 2
    Documento6 páginas
    Tarea 2
    Ana Abad
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 1
    Tarea 1
    Documento5 páginas
    Tarea 1
    Ana Abad
    Aún no hay calificaciones
  • Análisis DAFO
    Análisis DAFO
    Documento1 página
    Análisis DAFO
    Ana Abad
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Final y Prueba Escrita
    Trabajo Final y Prueba Escrita
    Documento24 páginas
    Trabajo Final y Prueba Escrita
    Ana Abad
    Aún no hay calificaciones
  • Crear Un Juego
    Crear Un Juego
    Documento2 páginas
    Crear Un Juego
    Ana Abad
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 3
    Tarea 3
    Documento20 páginas
    Tarea 3
    Ana Abad
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 3
    Tarea 3
    Documento14 páginas
    Tarea 3
    Ana Abad
    Aún no hay calificaciones
  • Presentación 1
    Presentación 1
    Documento5 páginas
    Presentación 1
    Ana Abad
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 1
    Tarea 1
    Documento8 páginas
    Tarea 1
    Ana Abad
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 2
    Tarea 2
    Documento2 páginas
    Tarea 2
    Ana Abad
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 2
    Tarea 2
    Documento7 páginas
    Tarea 2
    Ana Abad
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 6
    Tarea 6
    Documento11 páginas
    Tarea 6
    Ana Abad
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 4
    Tarea 4
    Documento5 páginas
    Tarea 4
    Ana Abad
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 1
    Tarea 1
    Documento5 páginas
    Tarea 1
    Ana Abad
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 1
    Tarea 1
    Documento4 páginas
    Tarea 1
    Ana Abad
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 6
    Tarea 6
    Documento9 páginas
    Tarea 6
    Ana Abad
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 1
    Tarea 1
    Documento4 páginas
    Tarea 1
    Ana Abad
    Aún no hay calificaciones
  • Programa de Intervención en Personas Con TEA
    Programa de Intervención en Personas Con TEA
    Documento6 páginas
    Programa de Intervención en Personas Con TEA
    Ana Abad
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 2 de Trastorno Del Aprendizaje
    Tarea 2 de Trastorno Del Aprendizaje
    Documento7 páginas
    Tarea 2 de Trastorno Del Aprendizaje
    Ana Abad
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Final
    Trabajo Final
    Documento17 páginas
    Trabajo Final
    Ana Abad
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 2
    Tarea 2
    Documento7 páginas
    Tarea 2
    Ana Abad
    Aún no hay calificaciones
  • Ana Abad
    Ana Abad
    Documento2 páginas
    Ana Abad
    Ana Abad
    Aún no hay calificaciones
  • (UAPA) : Trastorno de Aprendizaje
    (UAPA) : Trastorno de Aprendizaje
    Documento9 páginas
    (UAPA) : Trastorno de Aprendizaje
    Ana Abad
    Aún no hay calificaciones
  • Rúbrica Trastono de Aprendizaje
    Rúbrica Trastono de Aprendizaje
    Documento2 páginas
    Rúbrica Trastono de Aprendizaje
    Ana Abad
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Final PSE-305 Psicología Educativa II 2022-3
    Trabajo Final PSE-305 Psicología Educativa II 2022-3
    Documento1 página
    Trabajo Final PSE-305 Psicología Educativa II 2022-3
    Ana Abad
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Nember4
    Tarea Nember4
    Documento8 páginas
    Tarea Nember4
    Ana Abad
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 4
    Tarea 4
    Documento4 páginas
    Tarea 4
    Ana Abad
    Aún no hay calificaciones
  • Exposición
    Exposición
    Documento4 páginas
    Exposición
    Ana Abad
    Aún no hay calificaciones
  • Copia Del Trabajo Final
    Copia Del Trabajo Final
    Documento26 páginas
    Copia Del Trabajo Final
    Ana Abad
    Aún no hay calificaciones