Está en la página 1de 2

Puente Grande Huehuetoca

Acción se enoja
Sesión con familias 18/10/2022
Momento Padres madres, cuidadores, embarazadas NN Materiales
Saludo Nos saludamos cantando “hola que tal” y si los Bocina
niños quieren cantamos más. Teléfono
Se realiza el regalo de lectura “Clementina Internet
está enojada “
Recordatorio Con la dinámica de “la papa caliente” hacemos Un objeto
de la sesión el recordatorio de la sesión pasada para que si
pasada alguna no se presento se entere de lo que
vimos y que estamos trabando.
Juego libre Los niños permanecen al centro en el tapete Bloques de
didáctico en esta ocasión les damos los ensamble
bloques de ensamble para su exploración,
todos los adultos permanecen atentos a ellos.
Diálogo de Fase 2. Descripción y análisis de la práctica de Rotafolio
reflexión crianza Marcadores
De las actividades de los niños a las prácticas
de crianza
Una vez que se identificaron las actividades
que realizan los niños, es necesario invitar a
los
Participantes a que reconozcan y describan las
diferentes acciones que realizan frente a esa
Acción que realizan NN y a partir de la
descripción que hagan, identifiquen el origen
e intención
De eso que hacen.
Es importante resaltar, que las prácticas de
crianza que realizan las madres, padres,
Cuidadores se originan en función de lo que
hacen, experimentan o requieren las NN.
Describir las prácticas de crianza
1. Para iniciar la descripción de la práctica
de crianza, se considerará la Agenda del
grupo, de enoja
Iniciando con la primera acción que
acordaron. Partiendo de esa acción, se hace la
siguiente
Pregunta al grupo:
¿Qué haces cuando tu hijo e hija realiza esa
actividad [la elegida por el grupo]?
Para realizar el ejercicio es fundamental:
∙ Reconocer y describir lo que realmente se
hace
∙ Hablar en primera persona (describir las
acciones que realizan como papá, mamá o
Cuidador (¿Qué haces?, ¿Cómo lo haces?)
∙ Describir también los contextos en los que se
hace esa acción como padres (tiempo, lugar,
Ambiente, otros participantes): ¿Cuándo lo
haces, ¿Dónde lo haces?, ¿Quiénes
Intervienen?
También es importante invitar a los
participantes a:
∙ No justificarse en las acciones que realizan
con sus hijos
∙ No culparse o sentirse mal por cómo lo hacen
∙ No juzgar o emitir juicios sobre las acciones
de los demás participantes
Juego En el juego adulto niño vamos a jugar con las Diferentes
adulto-niño telas que tenemos y vamos a dejar que los telas
niños hagan uso de su imaginación y
creatividad.

Cierre Se les agradece su participación y se le invita a


la siguiente sesión, nos despedimos con la
canción de “son las …”

También podría gustarte