Está en la página 1de 3

SITUACIÓN CONTEXTUAL N° 11

Investigadores estudian componentes bioactivos de los residuos del


cacao
Fuente: Agronoticias, 16 de febrero de 2022
Un equipo de investigadores de la
Universidad San Ignacio de Loyola, la
Universidad Nacional Agraria de la Selva y
de la Universidad de Granada (España)
viene trabajando en la obtención de
componentes bioactivos beneficiosos para
la salud a partir de la mazorca, cascarilla y
nibs del cacao, así como su uso en la
industria cosmética y farmacéutica. La
investigación denominada “Desarrollo de
ingredientes bioactivos a partir de
subproductos de cacao como nuevo
https://agronoticias.pe/wp-content/uploads/2022/01/Cacao-ADEX-prensa-5.jpg

modelo de bioeconomía para el sector agroalimentario del cacao” parte de la necesidad de


conocer el potencial alimenticio, farmacéutico, cosmético y comercial que tienen los residuos
del cacao conocido en la antigüedad como “alimento de los dioses”.

“Conocer los componentes bioactivos de los residuos del cacao será de gran utilidad para la
formulación de alimentos funcionales, nutracéuticos o cosmecéuticos, además de crear un
nuevo modelo de bioeconomía en el sector agroalimentario del cacao”, explicó el Dr. Fernando
Ramos Escudero, investigador principal de USIL del proyecto.

Beneficios 

El Theobroma cacao (nombre científico del cacao) contiene flavon-3-oles y polifenoles que
tienen actividades biológicas relevantes para el tratamiento de una serie de enfermedades
neuronales, inhibir la diferenciación de adipocitos, modular las actividades de las enzimas
antioxidantes y regular la producción de glucosa en células hepáticas.

En el Perú existen 180,000 hectáreas de producción de cacao, principalmente, en las regiones


de San Martín (43%), Junín (17%), Ucayali (14%) y Huánuco (9%), según el Ministerio de
Desarrollo Agrario y Riego.

La producción nacional crece al año en promedio 12.6%, llegando el 2020 a 151 600 toneladas.
Unas 100 000 familias forman parte de este sector, 95% de las cuales provienen de
la agricultura familiar.

El Dr. Ramos explicó que la búsqueda de estos componentes requiere de técnicas extractivas
potentes que permitan altos rendimientos y bioactivos de calidad. “En este proyecto se usa la
técnica de extracción GREEN, asistida por microondas, y la de líquidos presurizados, que son
una excelente opción para mejorar los rendimientos y calidad de los bioactivos recuperados”,
agregó.
La Organización Internacional del Cacao prevé que en la próxima década habrá un aumento del
10% en la producción mundial de cacao y un aumento del 25% en el precio del producto.

https://agronoticias.pe/ultimas-noticias/investigadores-estudian-componentes-bioactivos-de-
los-residuos-del-cacao/

Datos significativos:

La investigación denominada “Desarrollo de ingredientes bioactivos a partir de


subproductos de cacao como nuevo modelo de bioeconomía para el sector agroalimentario
del cacao” parte de la necesidad de conocer el potencial alimenticio, farmacéutico,
cosmético y comercial que tienen los residuos del cacao conocido en la antigüedad como
“alimento de los dioses”.

“Conocer los componentes bioactivos de los residuos del cacao será de gran utilidad para la
formulación de alimentos funcionales, nutracéuticos o cosmecéuticos,

(nombre científico del cacao) contiene flavon-3-oles y polifenoles que tienen actividades


biológicas relevantes para el tratamiento de una serie de enfermedades neuronales, inhibir
la diferenciación de adipocitos, modular las actividades de las enzimas antioxidantes y
regular la producción de glucosa en células hepáticas.

En el Perú existen 180,000 hectáreas de producción de cacao, principalmente, en las


regiones de San Martín (43%), Junín (17%), Ucayali (14%) y Huánuco (9%), según el
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

El Dr. Ramos explicó que la búsqueda de estos componentes requiere de técnicas extractivas
potentes que permitan altos rendimientos y bioactivos de calidad

Esquema gráfico:

Criterio: jerarquización.

Organizador gráfico: mapa conceptual

Operaciones mentales:

Síntesis, clasificación, decodificación.


INVESTIGADORES
ESTUDIAN COMPONENTES
BIOACTIVOS DE LOS
RESIDUOS DEL CACAO

Desarrollo de ingredientes

bioactivos a partir de
subproductos de cacao
como nuevo modelo de
bioeconomía para el sector
agroalimentario del cacao"

“Conocer los contiene flavon-3-oles y


componentes bioactivos polifenoles que En el Perú El Dr. Ramos explicó que
de los residuos del cacao tienen actividades existen 180,000 la búsqueda de estos
será de gran utilidad biológicas relevantes para hectáreas de producción componentes requiere
para la formulación de el tratamiento de una de
serie de enfermedades
de técnicas extractivas
alimentos funcionales, cacao, principalmente, potentes que permitan
neuronales, inhibir la en las regiones de San
nutracéuticos o diferenciación de altos rendimientos y
cosmecéuticos, adipocitos, modular las
Martín (43%), Junín bioactivos de calidad
actividades de las enzimas (17%), Ucayali (14%) y
antioxidantes y regular la Huánuco (9%), según el
producción de glucosa en Ministerio de Desarrollo
células hepáticas Agrario y Riego.

También podría gustarte

  • Actividad 11 - Economia
    Actividad 11 - Economia
    Documento9 páginas
    Actividad 11 - Economia
    SELENNA SOLANGEL MECA RUEDA
    Aún no hay calificaciones
  • Desarrollo Del Proceso de
    Desarrollo Del Proceso de
    Documento10 páginas
    Desarrollo Del Proceso de
    SELENNA SOLANGEL MECA RUEDA
    Aún no hay calificaciones
  • La Quinua
    La Quinua
    Documento3 páginas
    La Quinua
    SELENNA SOLANGEL MECA RUEDA
    Aún no hay calificaciones
  • Pensamiento
    Pensamiento
    Documento1 página
    Pensamiento
    SELENNA SOLANGEL MECA RUEDA
    Aún no hay calificaciones
  • Triptico Sobre La Desnutricion Infantil
    Triptico Sobre La Desnutricion Infantil
    Documento2 páginas
    Triptico Sobre La Desnutricion Infantil
    SELENNA SOLANGEL MECA RUEDA
    89% (9)
  • Semiologia II C
    Semiologia II C
    Documento19 páginas
    Semiologia II C
    SELENNA SOLANGEL MECA RUEDA
    Aún no hay calificaciones
  • Hotel
    Hotel
    Documento7 páginas
    Hotel
    SELENNA SOLANGEL MECA RUEDA
    Aún no hay calificaciones