Está en la página 1de 2

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 16/09/2022 03:43

El Peruano / Viernes 16 de setiembre de 2022 NORMAS LEGALES 171


describiendo las acciones realizadas y los resultados
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, obtenidos.
Artículo 2°.- autorizar los gastos que irrogue
la presente participación con cargo al presupuesto
SEGUROS Y ADMINISTRADORAS correspondiente al ejercicio 2022, de acuerdo a lo
siguiente:
PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES
pasaje aéreo uS$ 903,26
Autorizan viaje de Analista Principal viáticos uS$ 1 260,00
Operativo-Penal I del Departamento Artículo 3°.- La presente resolución no otorga
de Análisis Operativo de la Unidad de derecho a exoneración o liberación de impuestos de
aduana de cualquier clase o denominación a favor del
Inteligencia Financiera del Perú, a la funcionario cuyo viaje se autoriza.
República de Honduras, en comisión de
servicios regístrese, comuníquese y publíquese.

RESOLUCIÓN SBS N° 02782-2022 maria deL Socorro HeySen Zegarra


Superintendenta de Banca, Seguros y aFp
Lima, 12 de septiembre de 2022
2104827-1
La Superintendenta de Banca, SeguroS y
adminiStradoraS privadaS de FondoS de Modifican el Capítulo V del Manual de
penSioneS
Contabilidad para las Empresas del Sistema
conSiderando Que: Financiero
Se ha recibido la invitación de la Secretaría ejecutiva RESOLUCIÓN SBS N° 02800-2022
del grupo de acción Financiera de Latinoamérica
(gaFiLat) para participar en la XiX reunión general Lima, 13 de septiembre de 2022
de puntos de contacto de la red de recuperación de
activos del gaFiLat (rrag), que se realizará del 20 al La Superintendenta de Banca, SeguroS y
22 de setiembre de 2022 en la ciudad de tegucigalpa, adminiStradoraS privadaS de FondoS de
República de Honduras, cuya finalidad es que los puntos penSioneS
de contacto de la rrag y los representantes de otras
redes regionales puedan intercambiar experiencias y conSiderando:
discutan sobre desafíos comunes acerca de asuntos
estratégicos que permitan garantizar la sustentabilidad de Que, mediante resolución SBS n° 9075-2012 y sus
la red en el futuro; normas modificatorias, se aprobó el Reglamento para
La Superintendencia de Banca, Seguros y la gestión del riesgo de Liquidez, así como los nuevos
administradoras privadas de Fondos de pensiones anexos referidos a la gestión de dicho riesgo, que forman
(SBS) tiene a su cargo la regulación y supervisión de los parte del capítulo v del manual de contabilidad para las
sistemas financiero, de seguros, privado de pensiones y empresas del Sistema Financiero, en adelante manual de
cooperativo y contribuye con la prevención y detección contabilidad;
del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo; Que, mediante resolución SBS nº 895-98 y sus
que los temas que se desarrollarán en el referido normas modificatorias y complementarias, se aprobó el
evento redundarán en beneficio del sistema financiero manual de contabilidad;
nacional, así como en el ejercicio de las funciones de
Que, esta Superintendencia ha considerado
supervisión y regulación; y que, a través de la unidad
conveniente modificar las notas metodológicas del Anexo
de inteligencia Financiera del perú (uiF-perú), es la
n° 15 – a “reporte de tesorería y posición diaria de
coordinadora nacional de la república del perú ante
Liquidez” del capítulo v del manual de contabilidad, con
el gaFiLat, organización intergubernamental de base
regional que agrupa a diecisiete países de américa del la finalidad de realizar precisiones sobre la posición neta
Sur, centroamérica, américa del norte y el caribe, con en productos financieros derivados (Moneda Extranjera /
la finalidad de prevenir y combatir el lavado de activos, PEN) y se encuentre acorde con la definición del límite
financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la regulatorio aplicable a dicha posición establecido en el
proliferación de armas de destrucción masiva, a través artículo 35° del reglamento para la gestión del riesgo de
del compromiso de mejora continua de las políticas mercado aprobado por la resolución SBS n° 4906-2017
nacionales contra estos flagelos y la profundización en y sus modificatorias;
los distintos mecanismos de cooperación entre los países contando con el visto bueno de las Superintendencias
miembros; Adjuntas de Banca y Microfinanzas, de Riesgos, de
de conformidad con lo dispuesto en la Ley n° 26702 estudios económicos y de asesoría Jurídica, y;
“Ley general del Sistema Financiero y del Sistema de en uso de las atribuciones conferidas por los
Seguros y orgánica de la Superintendencia de Banca y numerales 7, 9 y 13 del artículo 349 de la Ley general
Seguros”, la Ley n° 27619, el decreto Supremo n° 047- del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y
2002-pcm y el decreto Supremo n° 056-2013-pcm, así orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros
como en la directiva SBS n° SBS-dir-SBS-085-25 sobre – Ley N° 26702 y sus normas modificatorias, y sobre la
medidas complementarias de austeridad en el gasto base de las condiciones de excepción dispuestas en el
para el ejercicio 2022; artículo 14 del decreto Supremo n° 001-2009-JuS y sus
modificatorias;
Se reSueLve:
reSueLve:
Artículo 1°.- autorizar el viaje del señor Luis manuel
Zárate rodríguez, analista principal operativo-penal Artículo Primero.- Modificar el Capítulo V del
i del departamento de análisis operativo de la unidad manual de contabilidad para las empresas del Sistema
de inteligencia Financiera del perú, del 19 al 24 de Financiero, aprobado por la resolución SBS nº 895-98 y
setiembre de 2022 a la ciudad de tegucigalpa, república sus normas modificatorias y complementarias, conforme
de Honduras, para participar en el evento señalado en con el anexo que se adjunta a la presente resolución,
la parte considerativa de la presente resolución, quien el cual se publica en el portal institucional (www.sbs.gob.
dentro de los 10 (diez) días hábiles siguientes a su pe), conforme a lo dispuesto en el decreto Supremo n°
reincorporación, deberá presentar un informe detallado 001- 2009-JUS y sus modificatorias.
172 NORMAS LEGALES Viernes 16 de setiembre de 2022 / El Peruano

Artículo Segundo.- La presente resolución entrará con lo dispuesto en el manual de contabilidad para las
en vigencia a los 7 (siete) días de su publicación en el cooperativas de ahorro y crédito no autorizadas a
Diario Oficial El Peruano. captar recursos del público para las coopac de nivel
2, aprobado mediante resolución SBS n° 577-2019 y
regístrese, comuníquese y publíquese. su modificatoria (en adelante, Manual de Contabilidad
coopac) y demás normativa relacionada;
maria deL Socorro HeySen Zegarra Que, como resultado de las evaluaciones realizadas
Superintendenta de Banca, Seguros y aFp a la documentación y sustentos presentados por la
Cooperativa durante la verificación de campo, se
2105293-1 determinaron ajustes contables que determinaron que el
patrimonio contable al 31.03.2022 sea de S/ - 5,197,619
(siendo el patrimonio revelado al mismo periodo de S/
Declaran el sometimiento a Régimen de -4,159,501), que se pusieron en conocimiento de la
Intervención a la Cooperativa de Ahorro y Cooperativa mediante el Oficio N° 30531-2022-SBS,
Crédito Credicoop Cusco notificado el 20.07.2022;
Que, con fecha 09.08.2022, credicoop cusco reportó
sus Estados Financieros modificados al 31.03.2022,
RESOLUCIÓN SBS N° 02804-2022 incorporando los ajustes requeridos mediante Oficio
n° 30531-2022-SBS, dando cuenta de un patrimonio
Lima, 14 de septiembre de 2022 negativo de S/ -5,197,619, producto principalmente de las
pérdidas acumuladas por S/ 8,699,949 y la disminución
La Superintendenta de Banca, SeguroS y del capital social en S/ 2,079,993 respecto a lo reportado
adminiStradoraS privadaS de FondoS de al 31.12.2021;
penSioneS Que, esta Superintendencia, en base a la situación
financiera y de solvencia descrita, mediante Oficio
conSiderando: N° 32969-2022-SBS del 05.08.2022, notificado el
08.08.2022, otorgó un plazo máximo e indefectible de
Que, la Ley n° 30822 (en adelante, Ley coopac), treinta (30) días calendario a credicoop cusco para que
que modificó la Ley General del Sistema Financiero y del reponga, íntegramente, la pérdida del valor patrimonial;
Sistema de Seguros y orgánica de la Superintendencia Que, mediante Oficios N° 18 y N° 19, recibidos el
de Banca y Seguros, Ley n° 26702 (en adelante, Ley 31.08.2022, credicoop cusco solicitó una ampliación
general), y otras normas concordantes, vigente a partir de sesenta (60) días calendario para cumplir con
del 01.01.20191, otorgó a este órgano de supervisión y la reposición del patrimonio, adjuntado – en tales
control facultades de supervisión y regulación de las comunicaciones – las autorizaciones de tres (03) socios
cooperativas de ahorro y crédito no autorizadas a captar para la capitalización de un porcentaje de sus respectivas
recursos del público (en adelante, coopac); acreencias por S/ 615,000; sin embargo, mediante la
Que, en atención a dichas facultades, esta documentación remitida no se precisaron los números
Superintendencia emitió el reglamento de registro de cuenta y/o de los certificados de depósito que serían
nacional de cooperativas de ahorro y crédito no capitalizados, ni el importe por el que sería capitalizada
autorizadas a captar recursos del público y de las cada cuenta y/o certificado; de igual modo, no se presentó
centrales, aprobado por la resolución SBS n° 4977- el acuerdo de asamblea general de delegados que
2018 y su modificatoria, en el que, entre otros aspectos, apruebe la capitalización de dichas acreencias, conforme
se precisa el procedimiento y plazos de inscripción en el a lo dispuesto en el artículo 27 del reglamento general
registro nacional de coopac (en adelante, registro de coopac; lo cual determina que tal información
coopac), así como los casos en que procede la evaluada no genere variación en el patrimonio negativo
exclusión del mismo; previamente señalado. Adicionalmente, mediante Oficio
Que, la cooperativa de ahorro y crédito credicoop n° 22 recibido el 05.09.2022, credicoop cusco informó
cusco (en adelante, credicoop cusco o la cooperativa), la ejecución de medidas en salvaguarda de los socios,
inscrita en la partida registral n° 11039476 del registro que incluye la remisión de dos (02) informes relacionados
de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Sicuani, a los depósitos a plazo fijo que Credicoop Arequipa
solicitó su inscripción en el registro coopac, la cual (actualmente en proceso de liquidación) mantiene en
fue aceptada mediante Oficio N° 8328-2019-SBS del Credicoop Cusco; sin embargo, en dicho Oficio no se
01.03.2019, notificado el 01.03.2019, asignándole el evidencia alguna acción concreta o efectiva que permita
registro n° 000171-2019-reg.coopac-SBS. asimismo, cubrir el total del déficit patrimonial;
de acuerdo con el monto total de activos declarado por la Que, a través del Oficio N° 38869-2022-SBS
cooperativa al momento de su inscripción, se le asignó el notificado el 13.09.2022, esta Superintendencia denegó
nivel n° 2 del esquema modular y se le autorizó a realizar la prórroga solicitada por credicoop cusco, indicando
operaciones correspondientes al nivel n° 1, conforme a además, que el plazo otorgado mediante Oficio N°
lo dispuesto en la tercera disposición complementaria 32969-2022-SBS, para acreditar su fortalecimiento
transitoria de la Ley coopac, desarrollada por la Quinta patrimonial y reponer íntegramente el déficit reportado al
disposición complementaria Final del reglamento 31.03.2022, indefectiblemente, venció el 07.09.2022, no
general de las cooperativas de ahorro y crédito no cumpliendo la cooperativa con reponer la pérdida total
autorizadas a captar recursos del público, aprobado por del patrimonio;
la Resolución SBS N° 480-2019 y sus modificatorias (en Que, por lo expuesto, credicoop cusco ha incurrido
adelante, reglamento general de coopac); en la causal específica de sometimiento a Régimen de
Que, mediante Oficio N° 22813-2022-SBS intervención, prevista en el literal b. del numeral 4-B.1.
del 03.06.2022, notificado el 03.06.2022, esta del inciso 4-B. de la vigésimo cuarta disposición Final
Superintendencia dispuso, en uso de las facultades complementaria (en adelante, 24a dFc) de la Ley
otorgadas por la Ley COOPAC, realizar una verificación general y el numeral 2 del artículo 2 del reglamento
de campo a la credicoop cusco, la cual se llevó a cabo de regímenes especiales y de la Liquidación de las
entre el 07.06.2022 y el 01.07.2022; cooperativas de ahorro y crédito no autorizadas a captar
Que, la verificación de campo realizada por esta recursos del público, aprobado por la resolución SBS n°
Superintendencia a la cooperativa se efectuó sobre 5076-2018 y su modificatoria (en adelante, el Reglamento
la base de la información económico-financiera al de regímenes especiales), al haber reportado al
31.03.2022 y tuvo, como principal objetivo, determinar el 31.03.2022, un patrimonio negativo del orden de S/
patrimonio real de la cooperativa y si viene administrando - 5,197,619, como resultado de las pérdidas acumuladas,
y controlando adecuadamente los riesgos que enfrenta; mostrando de esta forma la pérdida total de capital social
Que, en la verificación de campo se evaluó y de la reserva cooperativa. por lo tanto, corresponde
selectivamente los procesos contables, el sistema de a esta Superintendencia disponer la intervención de la
gobierno corporativo e idoneidad moral y técnica; así cooperativa y las medidas necesarias vinculadas a este
como la gestión de los riesgos de LA/FT, de acuerdo régimen, en aras de proteger los intereses de sus socios;

También podría gustarte