Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN

FACULTAD DE INGENIERÍA DE PROCESOS


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA
METALÚRGICA

CURSO:
Laboratorio de Electrometalurgia Jueves 3:50 a 5:30

DOCENTE:
Palomino Quispe, Jose Luis

INFORME DE LABORATÓRIO N-3


Cuestionario

ESTUDIANTE:
Salazar Ruiz, Joel Francisco

Arequipa – Perú

2022
PRÁCTICA DE LABORATORIO
N° 03

1) Defina los siguientes términos: “ánodo”, “cátodo”, “voltaje de la celda”,


“fuerza electromotriz”,“potencial estándar de reducción”.

Ánodo: Es un electrodo el cual aquí se llevará a cabo el proceso de oxidación

Cátodo: Es un electrodo el cual aquí se llevará a cabo el proceso de reducción

Voltaje de celda: Es la diferencia que se da en la celda, se calcula los valores de


voltaje en el cátodo y ánodo y es la resta de estos.

Fuerza electromotriz: Es toda causa que tiene la capacidad de mantener una


diferencia del potencial de un circuito abierto y también puede producir
corriente eléctrica en un circuito cerrado. Un generador eléctrico tiene esta
característica.

Potencial estándar de reducción: el es potencia que tiene una especie química a


perder electrones en una reacción redox o también conocida como oxidación
reducción.
2) Describa las características fundamentales de una celda galvánica. ¿Por qué están
separados los doscomponentes de la celda?

Consta de dos electrodos, tanque que contiene un electrolito, y lo mas importante


es el puente salino. Tienen que estar separados ya que los electrones con la
diferencia de potencial no dejan que halla el flujo de electrones, Al haber el puente
mantiene en equilibrio el flujo.

3) ¿Cuál es la función del puente salino? ¿Qué tipo de electrólito deberá utilizarse en
él?

Logra el aislamiento entre el contenido de las celdas y conserva el contacto eléctrico


entre ambas partes, Puede ser el cloruro de potasio o cloruro de sodio ya que son
inertes desde el punto de vista químico.

4) ¿Qué es un diagrama de celda? Escriba el diagrama de celda para una celda


galvánica compuesta deun electrodo de Al en contacto con una disolución de
Al(NO3)3 1.0 M y un electrodo de Ag en contacto con una disolución de AgNO3
1.0 M

El diagrama de celda es una representación con símbolos que describe una celda
voltaica, en la parte izquierda esta la oxidación y la derecha se produce la
reducción.

Al|Al+3 ∥ 3 Ag +1|Ag
5) Calcule la E° de una celda que utiliza las reacciones de semicelda a 25°C y escriba
la ecuación de la reacciónde la celda en condiciones de estado estándar.
a) Mg/Mg2+ y Cu/Cu2+ a 25°C
Mg → Mg2+ + 2e–
Cu2+ + 2e– → Cu
Mg + Cu2+ → Mg2+ + Cu
E° = catodo − anodo
E° = 0.34 − (−2.37) = 2.71 v
b) Ag/Ag+ y Al/Al3+
Al → Al3+ + 3e–
3Ag+1 + 3e – → Ag
Al + 3Ag+1 → Al3+ + Ag
E° = 0.80 − (−1.66) = 2.46 v
6) Predecir si el Sn puede reducir al Zn2+(ac) en condiciones de estado estándar.

Si se va a poder ya que su potencial de reducción en amos casos es positivo y sería


una reacción espontanea.

Sn4+

E° = 0.13 − (−0.76) = 0.89v

Sn2+

E° = −0.14 − (−0.76) = 0.62 v


7) Predecir si el Fe puede oxidar al ion I- hasta I2 en condiciones de estado estándar.
3+

Fe3+ + 1e– → Fe2+


I– → I0 + 1e–
E° = 0.77 − 0.53 = 0.24v espontanea
8) ¿Cuál de los siguientes reactivos es capaz de oxidar el H2O a O2(g) en
condiciones de estadoestándar?
a) H+(ac)
b) Cl-(ac)
c) Cl2(g)
d) Cu2+ (ac)
e) Pb2+ (ac)
f) MnO4 - (ac) (en ácido)
9) Para las siguientes semirreacciones: predecir si los iones NO3 2 oxidarán el
Mn21 a MnO4 2 encondiciones de estado estándar
Si porque NO3 es mas oxidante que el Mn2, según tablas.
10) Predecir si las siguientes reacciones sucederán espontáneamente en disolución acuosa a 25°C.
Suponga que la concentración inicial de todas las especies disueltas es de 1.0 M.
a)
b)
c)
d)
a) E° = −2.87 − (−0.40) = −2.47 v no espontanea
b) E° = 1.07 − (−0.14) = 1.21 v espontanea
c) E° = 0.80 − (−0.25) = 1.05 v espontanea
d) E° = 0.77 − (−0.15) = 0.92 v espontanea
11) ¿Cuál especie de cada uno de los siguientes pares es mejor agente oxidante en
condiciones de estadoestándar?
a) Br2+ o Au3+
b) H2 o Ag+
c) Cd2+ o Cr3+
d) O2 en medio ácido u O2 en medio básico

12) ¿Cuál especie de cada uno de los siguientes pares es mejor agente reductor en
condiciones de estadoestándar?
a) Na o Li
b) H2 o I2
c) Fe2+ o Ag
d) Br- o Co2+

13) Considere la reacción


electroquímicaSn2+ + X → Sn
+ X2+
Dado que E°celda 5 0.14 V, ¿cuál es el E° para la semirreacción X2+/X?
E° = catodo − anodo
0.14 = X − (−0.14)
x=0

14) El E°celda para la siguiente celda es 1.54 V a 25°C.

Calcule el potencial estándar de reducción para la semicelda U3+/U.


v de Ni = −0.76
E° = catodo − anodo
1.54 v = U − (−0.76)
U = 0.8 v

También podría gustarte