Está en la página 1de 8

INFORME LEGAL Nª 001- 2022/U.

AUTÓNOMA

A: YDA ROSA CABRERA CUETO

De: ROMY RAQUEL AYHUASI RAMIREZ

Asunto: Evidencias de prácticas pre profesionales II

Semana y Semana 11
temática

Fecha: Lima Sur, 14 de noviembre del 2022

Es grato dirigirnos a Usted, a su vez saludarla cordialmente en calidad de

practicante del curso de Derecho de Prácticas Pre Profesionales II, mediante

este informe formuló casos en relación a la temática abordada en la presente

semana:

CASO N.º 1:

Se tiene el caso del Sr Manuel Salina del Carpio de 52 años de edad, gerente general de
las empresas ELEKTRA PERÚ, quién por motivos de la Pandemia d COVID 19, los negocios
de ventas de artículos eléctricos de Línea Blanca y Marrón (artefactos eléctricos y
Motorizados) no pudieron soportar las restricciones y ventas de sus productos y
servicios, por lo que esta pandemia obligó a todas las tiendas ELEKTRA en el Perú, cerrar
o liquidar sus movimiento comercial, los trabajadores a nivel nacional le reclaman sus
pagos de sus remuneraciones, utilidades y beneficios por el periodo desde el marzo del
2019 hasta enero del 2021, para ello le representaba el Sr. Carlo Atamanes Ramos de 38
años de edad, de profesión Contador y trabajador de la empresa ELEKTRA Lima y el Sr.
Julio Ramírez Yáñez de 45 años de edad de profesión administrador y trabajador de la
tienda ELEKTRA de Trujillo, las dos personas representaban a 102 trabajadore a nivel
nacional, los representantes y la empresa se ciñeron en un proceso Judicial que se
realizó en el Primer Juzgado Civil de Lima y sentenciado mediante una resolución N° 85
con fecha 03 de octubre del 2021, determinando el pago de los haberes de los 102
trabajadores de la Empresa ELEKTRA a nivel nacional más sus devengados y beneficios
sociales, esta deuda asciende a un valor de S/ 15,220,000.00 (quince millones doscientos
veinte mil soles) y para la liquidación de la empresa el Poder Judicial asigna al Sr.
Edilberto Cruzado Huamán de 67 años de edad, quien es Contador Público Colegiado
perteneciente a la empresa Auditora “Cruzado”, quien se encargará de realizar una
auditoría y balance de todos los bienes pasivos y activos de la empresa. El Sr. Manuel
Salina del Carpio Gerente General de la empresa ELEKTRA PERU habla con el auditor
judicial amigablemente en un restaurant de la zona y le explica la necesidad de recuperar
el 75 % de sus bienes, caso contrario se quedaría totalmente sin capital para sobrevivir
y le propone que sólo registre 3,000,000.00 (tres millones de soles) de sus bienes y el
resto que le permita retirar de las instalaciones de la empresa, en compensación de su
comprensión le entregaría un efectivo de 1,500,000.00 (un millón y medio de soles) a la
cuenta de su preferencia. El sr. Sr. Manuel Salina del Carpio le advierte que el patrimonio
real que se tiene a nivel nacional es de S/ 75,000,000.00 (setenta y cinco millones de
soles) capital que no le pertenece si no son capitales extranjeros que le corresponde;
propuesta que el Sr. Edilberto Cruzado Huamán Acepta. Los representantes se dan
cuenta de este hecho por sus conocimientos profesionales que tienen y además
conocen perfectamente el patrimonio de la empresa, el cual, mediante la Primera
Fiscalía Penal de Lima, inmediatamente entablaron una denuncia Penal en contra del
Auditor Judicial el Sr. Edilberto Cruzado Huamán por el delito de ACTOS ILÍCITOS en la
modalidad de Ocultamientos de Bienes, este proceso tuvo su final mediante una
resolución Judicial N° 121-2021-JUS, el que encuentra responsable del delito al señor
Edilberto Cruzado Huamán y le imponen una pena de Cuatro años de pena privativa de
libertad y la misma pena para el gerente general de la empresa ELEKTRA PERÚ, sentencia
emitida un 27 de octubre del 2021 y ejecutada a partir de la fecha; pero el señor
Edilberto Cruzado Huamán se pone mal de salud y presenta un certificado médico que
tiene Cáncer a los Huesos (Osteosarcoma) y además es Hipertenso, por lo que solicita al
Juez de la Primera Fiscalía Penal de Lima, y realizar el trámite de Gracias Presidencial, y
determina su procedimiento, en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19.
¿Es legal, que el Sr. Carlo Atamanes Ramos y el Sr. Julio Ramírez Yáñez quienes
representan a los 102 trabajadores de la Cadena ELEKTRA PERU denuncie al Sr.
Edilberto Cruzado Huamán como representante del Poder Judicial?

SI NO

Explicación: Si, es legal, porque, el señor Edilberto Cruzado Huamán como empresa
representante del poder judicial y teniendo conocimiento pleno de sus funciones,
permitió bajo un percibimiento económico la adulteración de información y
permitiendo el ocultamiento de bienes de la empresa ELEKTRA PERU, el cual afectara el
cumplimiento de la sentencia emitida por el poder judicial.

Base Legal: Esta acción se encuentra tipificado en el Articulo N° 209 inciso 01 del Código
Penal del Perú: Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor
de seis años e inhabilitación de tres a cinco años conforme al Artículo 36 incisos 2) y 4),
el deudor, la persona que actúa en su nombre, el administrador o el liquidador, que en
un procedimiento de insolvencia, procedimiento simplificado, concurso preventivo,
procedimiento transitorio u otro procedimiento de reprogramación de obligaciones
cualesquiera fuera su denominación, realizara, en perjuicio de los acreedores, alguna de
las siguientes conductas: 1. Ocultamiento de bienes.

¿Es legal, que el señor Edilberto Cruzado Huamán, estando enfermo solicite la amnistía
con la finalidad de no ser encarcelado y cuidar su salud y por ende que este no afecte
la seguridad social del penal?

SI NO

Explicación: Si, es legal, porque, en realidad con los documentos presentados por la
familia del señor Edilberto Cruzado Huamán de un certificado oficial de tener Cáncer a
los Huesos (Osteosarcoma) y además es Hipertenso, el cual lo identifica como persona
vulnerable ante esta pandemia de COVID 19, además presenta su documentación del
que indica que el señor tiene 67 años de edad, una edad que la norma contempla dentro
de los requisitos para acogerse a este beneficio.

Base Legal: Esta acción se encuentra tipificado en el Artículo N° 44 de la Constitución


Política del Perú, el Decreto Legislativo N° 1325 y el Decreto Supremo N° 004-2020-JUS
articulo N° 03 inciso 3.1.: Para el indulto común y conmutación de penas, y atendiendo
al contexto de emergencia sanitaria por COVID-19, la Comisión de Gracias Presidenciales
puede recomendar la concesión de la gracia presidencial para las internas o internos
sentenciados que se encuentren dentro de cualquiera de los siguientes supuestos: a)
Que sea madre y permanezca con su niño o niña en el establecimiento penitenciario. b)
Que se encuentre en estado de gestación. c) Que su condena, efectiva o redimida, se
cumpla en los próximos seis meses. d) Que se les haya impuesto una pena efectiva no
mayor a cuatro años. e) Que sea mayor de 60 años de edad.

CASO N.º 2:

Se tiene el caso del señor Roberto Padilla Wong un Peruano de 55 años de edad,
supuestamente comerciante mayorista de productos de Abarrotes (Producto de
Bodega) quien se dedica viajar a nivel nacional ofreciendo y entregando productos a las
bodegas de las ciudades provincianas de nuestro país; en uno de sus viajes que el señor
Roberto Padilla recorre llega a la ciudad de Mazamari, provincia de Satipo
Departamento de Junín, específicamente a una comunidad indígena de Ashaninka, el
cual ya es conocido por vender estos productos y exigir su pago con rigurosidad, para
ello le vendió productos al Sr. Enrique Casanto Shingari un poblador común que tiene
una bodeguita en dicho pueblo de Mazamari y es un nativo del grupo Ashaninka del
valle de Junín el señor Shingari tiene 6 hijos de los cuales 5 son mujeres y 1 varón, este
señor le debe al comerciante Roberto Padilla la Cantidad de 1,000.00 (mil soles) por
conceptos de la comercialización de los productos de abarrotes, como el señor Shingari
no puede pagar ese precio mas los intereses que originaron la deuda, El señor Roberto
Padilla le exige que le entregue a su hija menor de 16 años, con la finalidad de darle
educación y que sirva en los trabajos de la casa del señor Padilla, El Señor Shingari acepta
y le entrega a su hija menor llamada Hilda Casanto Jebayo de 20 años sin educación
alguna y apenas sabe hablar castellano, Roberto Padilla Wong resulto tener un negocio
de una discoteca nocturna en Jr. Huanta No 825 Barrios Altos de la ciudad de Lima, y con
amenazas de muerte de ella y su familia en Mazamari logra que la Srta. Hilda Casanto
Jebayo desarrolle la actividad de la prostitución en la discoteca del Señor Padilla, en esta
condición se encuentran 10 campesinas de diversas comunidades del Perú; en otras
palabras bajo esta modalidad ha formado un negocio de prostitución en la ciudad
capital. Además, su hermano Rafael Padilla Wong quien es el que financia los
comestibles a vender y cambiar por mujeres adolescentes para incluirlos en este negocio
de la prostitución. Pasan los meses y el señor Sr. Enrique Casanto Shingari no recibe
noticia de su hija, por lo que le cuenta a su dirigente principal Ashaninka, este a través
de la Comunidad hace las investigaciones den Lima y a través del abogado de la
comunidad indígena detecta que los Señores Roberto Padilla Wong y Rafael Padilla
Wong se dedican al negocio de Trata de Personas, por lo que la Comunidad Indígena
Ashaninka del Perú, decide DENUNCIAR a los señores antes expuestos, ante la Fiscalía
Provincial Penal de Lima y este a su vez presenta la denuncia ante el Segundo Juzgado
Penal de Lima, en donde se le aplica la justicia y mediante una sentencia le condenan a
Roberto Padilla Wong y Rafael Padilla Wong la pena privativa de libertad de 30 años y
una indemnización de 2 millones de soles a cada familia que fueron afectada y
perjudicada.

¿Es legal, que la Comunidad Ashaninka del Perú denuncie Penalmente a los señores
Roberto Padilla Wong y Rafael Padilla Wong a pesar que existe consentimiento de los
miembros de familia para llevar a sus hijas?

SI NO
Explicación: Si, es legal, porque, es claro la actividad ilícita de los hermanos Padilla
Wong, se aprovecharon de la ignorancia de los comuneros y nativos para engañar y
presentar actividades fraudulentas, con el objetivo de captar mujeres jovencitas para
insertarlo en la prostitución, además se tiene en cuenta que la mayoría de las jovencitas
son mujeres menores de edad.

Base legal: Esta acción se encuentra tipificado en el Articulo N° 153 inciso 1, 2 y 3 del
Código Penal del Perú: “1. El que, mediante violencia, amenaza u otras formas de
coacción, privación de la libertad, fraude, engaño, abuso de poder o de una situación de
vulnerabilidad, concesión o recepción de pagos o 42 NORMAS LEGALES actualizadas de
cualquier beneficio, capta, transporta, traslada, acoge, recibe o retiene a otro, en el
territorio de la República o para su salida o entrada del país con fines de explotación, es
reprimido con pena privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de quince años

2. Para efectos del inciso 1, los fines de explotación de la trata de personas comprende,
entre otros, la venta de niños, niñas o adolescentes, la prostitución y cualquier forma de
explotación sexual, la esclavitud o prácticas análogas a la esclavitud, cualquier forma de
explotación laboral, la mendicidad, los trabajos o servicios forzados, la servidumbre, la
extracción o tráfico de órganos o tejidos somáticos o sus componentes humanos, así
como cualquier otra forma análoga de explotación.

3. La captación, transporte, traslado, acogida, recepción o retención de niño, niña o


adolescente con fines de explotación se considera trata de personas incluso cuando no
se recurra a ninguno de los medios previstos en el inciso 1. 4. El consentimiento dado
por la víctima mayor de edad a cualquier forma de explotación carece de efectos
jurídicos cuando el agente haya recurrido a cualquiera de los medios enunciados en el
inciso 1. 5. El agente que promueve, favorece, financia o facilita la comisión del delito
de trata de personas, es reprimido con la misma pena prevista para el autor”.

¿Es legal, que al señor Rafael Padilla Wong también tenga la misma pena que su
hermano Roberto Padilla Wong?
SI NO

Explicación: Si, es legal, porque, ciertamente mediante las investigaciones policiales se


determinó que era el señor Rafael Padilla Wong era quien financiaba los productos y con
los fines al últimos eran ellos quien lucraba con los servicios de las jovencitas que era la
prostitución.

Base legal: Esta acción se encuentra tipificado en el Articulo N° 153 inciso 3 del Código
Penal del Perú: “3. La captación, transporte, traslado, acogida, recepción o retención
de niño, niña o adolescente con fines de explotación se considera trata de personas
incluso cuando no se recurra a ninguno de los medios previstos en el inciso 1. 4. El
consentimiento dado por la víctima mayor de edad a cualquier forma de explotación
carece de efectos jurídicos cuando el agente haya recurrido a cualquiera de los medios
enunciados en el inciso 1. 5. El agente que promueve, favorece, financia o facilita la
comisión del delito de trata de personas, es reprimido con la misma pena prevista para
el autor”.

POR LO EXPUESTO:

Téngase Ud. Presente el respectivo informe, siendo todo por cuanto tengo que

informarle en esta oportunidad.

Atentamente
_____________________________

AYHUASI RAMIREZ ROMY RAQUEL

También podría gustarte