Está en la página 1de 5

Fundamentos de Ingeniería de software Unidad II Modelo de negocio.

ACTIVIDADES POR EQUIPO

Especificación del modelo de negocio Identificar un área de oportunidad, algún servicio o producto
innovador, diferente, que puedan ofrecer a algún segmento de la población, ayudará identificar
necesidades no resueltas o satisfechas o bien mejorar la forma, el medio, el producto o servicio
que actualmente satisface esa necesidad. Para referencia lee lo siguiente:

Empresa dedicada al ensamble y venta de equipos y componentes de software y hardware el cuál


se asociará a una multinacional y dará mantenimiento y seguimiento de este mismo a distancia o
de manera presencial según se requiere.

Capitulo 1 Reflexión sobre modelos de negocio: adaptación a un mundo cambiante Libro Tu


modelo de negocio De acuerdo a la propuesta de valor elegida describir lo siguiente:

1. Nombre de la empresa (Propuesto por ustedes, único, que no esté registrado)

Konrad hardware y software (h & s)


2. Tipo de empresa (micro, pequeña, mediana)

Mediana.
3. Tipo de modelo de negocio
Líder de mercado.

4. Alcances del modelo de negocio (Que si hará)

la creación de una empresa dedicada a la construcción de equipos de computacionales a partir de


las necesidades del cliente o instituciones, además de ofrecer asistencia técnica para el correcto
uso y mantenimiento de equipos de computación y soporte técnico en línea o físicamente según
se requiera.

5. Objetivo (Qué, con qué, para qué)

 Conseguir la infraestructura y mano de obra cualificada para la manufactura de equipos y


sistemas computacionales.
 Darles a las empresas una alternativa muy convincente para entrar al mercado mexicano.

6. Propuesta de Valor (Describir ampliamente el servicio o producto que ofrecerá)

Se brindaría mas que nada el servicio de lo que es la construcción de equipos en base a


especificaciones siempre tomando en cuenta los componentes de equipos bien definidos
en cuanto a el uso de que se requiera y el implementar el software que maneja la
optimización del equipo esto ya siendo un servicio.

2. Especificación de los nueve componentes del Modelo de Negocio Describir cada uno de los componentes de su Modelo de Negocio,
basándose en las clasificaciones, categorías, etapas, tipos, etc., que comprenda cada componente, pueden utilizar como plantilla para la
descripción de cada componente el documento proporcionado como Actividad 1 considerando lo que aplique para describir cada
componente de acuerdo a lo que de su modelo de negocio y propuesta de valor ofrece .

Segmento de mercado:

Dedicado principalmente a un ámbito multi institucional y entornos de trabajo universales que


sean de utilidad a los servicios que se ofrecen.

Canales de comunicación y distribución:

Mediante una pagina web para tener contacto con las instituciones que quieren adquirir nuestro
servicio al igual que la administración y distribución
Asociados clave:

Marcas dirigidas en hardware y software.

Recursos clave:

En este caso serían los recursos físicos como materiales, instalaciones, vehículos para el transporte
de envíos etc, equipos de cómputo para el desarrollo de la empresa, organizar puntos de venta, el
producto que en este caso sería los componentes para los equipos y las herramientas para
trabajarlos, al igual que los recursos del personal, cómo ingenieros ensambladores, personal para
el departamento de recursos humanos y limpieza también los recursos financieros que nos
permita obtener una cierta ventaja y adelantarnos a situaciones del mercado (líneas de crédito,
efectivo…,) y colocarnos en una situación más competitiva.

Actividades clave:

-Internet: la publicidad se distribuye en Internet mediante páginas web, blogs, redes sociales,
correos electrónicos, etc.

-Rebajas en precio: realizar un descuento en el precio del producto para obtener un mejor
posicionamiento en el mercado y frente a la competencia

-Innovación del software: desarrollar el software planeado para que el usuario pueda ensamblar
su equipo de una manera práctica y fácil y ahí le aparezca todos los precios y tener una mayor
agilidad y satisfacción con el cliente

-Satisfacción con el cliente: tener contacto con el cliente para cualquier cosa en la cual se le pueda
apoyar y que el cliente tenga un mejor servicio y sobre todo rápido

-Ofrecer soporte técnico para los clientes -Ofrecer un óptimo sistema de pedidos y facturación del
cliente -Decidir la ubicación estratégica del establecimiento

Fuente de ingresos:

La forma de ingresos que tiene Konrad es mediante varias formas ya que no solo se venden
componentes para computadoras o la construcción de ellas mismas, si no que se tiene ingresos
por varias formas una de de tantas sería el costo de mantenimiento o también mediante el
software ya que con eso llegará más gente y así generará ingresos con una alta expectativa en
éste.
Estructura de costos

Cómo en estructura de costos se tiene que el armado de cada computadora depende de cada
componente de ella ya que se tiene varias cosas con diferente precio ,pero al cliente se les
sugiriera que componente saca más provecho a su a su presupuesto;
ya que se tiene a especialistas en este tema al igual para competir y ser líderes de mercado en el
mercado se tendrá en cuenta unos buenos proveedores para unos costos que puedan competir.

Propuesta de valor (valor añadido).

El diseño adecuado de los equipos de computo con su software de mejora de rendimiento de


acuerdo a las especificaciones de manera que los equipos tengan lo que se menciona a
continuación;

¿Qué valor proporcionamos a nuestros clientes?

Mejora del rendimiento consiste en que, con el mismo producto o servicio, se pueda hacer una
tarea más rápida, eficaz o eficiente.

¿Qué problema de nuestros clientes ayudamos a solucionar?

Una mejor de los equipos para que vean como es su funcionamiento y cuantos recursos se están
manejando ya sea al abrir distintos archivos o aplicaciones y ver en si puede tener una mejor
optimización de acuerdo a su software de rendimiento y eficaz.

¿Qué necesidades de los clientes satisfacemos?

Mejoramos mas que nada la optimización de los equipos para que sean mucho más rápidos de lo
habitual.

¿Qué paquetes de productos o servicios ofrecemos a cada segmento de mercado?

Ofrecemos lo que es Novedad.

Mejora de rendimiento.

Comodidad.

Personalización.

Diseño.

Accesibilidad.
Relaciones con los clientes.

Principalmente nos gestionamos todas las relaciones con lo que es las empresas o nuestros
clientes ya sean que son potenciales para nuestra empresa de manera que las estrategias que te
permiten definir cómo vas a adquirir, retener y expandir tu base de clientes.

Se fundamente, entre otros, en la segmentación y personalización

3. Lienzo: Una vez especificados los componentes, elaborar el lienzo para su modelo de negocio.

4. Presentación y Exposición: Elaborar la presentación para exponer su Modelo de Negocio, en la


que no quede duda de lo que comprende su Modelo de Negocio y propuesta de valor, pensando
en una audiencia compuesta por probables inversionistas interesados en su modelo de negocio.
CONSIDERACIONES:

Esta actividad se realizará por equipos. Por lo que deberán estar integrados en un equipo. Lo
anterior es necesario ya que para habilitar la entrega de la actividad 2 es necesario asignar los
integrantes de cada equipo y también es necesario que estén registrados en el curso, entre más
pronto lo hagan más tiempo tendrán para realizar las actividades. Deberán entregar avances
programados de esta actividad como se indica más adelante, para poder hacer la
retroalimentación de la propuesta de modelo de negocio, si la tienen antes mejor.

 Primer avance comprende la realización del punto 1 de la actividad 2.

 Segundo avance comprende la realización del punto 2 de la actividad 2.

 Tercer y último avance la realización del punto 1 a 3 con la retroalimentación proporcionada en la


revisión.

 Presentación.

También podría gustarte