Está en la página 1de 41

Posgrado

SESIÓN 08:
Ley 30225 - Contrataciones y adquisiciones
en el Estado Peruano

Jesús Gamarra Canorio


gcanorioj@ucvvirtual.edu.pe
Maestría en
Posgrado Administración de la
Educación
Constitución Política Del Perú

Constitución Política del Perú - 1993


Unidad - II
Gestión de Recursos Financieros de una Institución Educativa
Sesión Capacidades Temática Productos Académicos
Identifica los
instrumentos Contrataciones y A- Evaluación FINAL :

básicos de adquisiciones en el . Subir EL PRODUCTO INTEGRADOR


FINAL(avances 1,2,3,4,5,6,7,8) a la
Estado Peruano:
8
Gestión de Plataforma Clementina

Recursos • Ley de . Seguir las orientaciones de la GUÍA


DE ENSAYO y ESTILO - APA
Contrataciones en el
Sábado Financieros. ESTRATEGIA:
Analiza la Estado ley 30225
22-10-22 . Producto GRUPAL (CPI)
normatividad • Reglamento DS 344- B- Sustentación INDIVIDUAL del
peruana sobre 2018-EF, PRODUCTO INTEGRADOR (EF)

contrataciones y Martes 25 de octubre, a horas 19:30


• vigentes. pm.
adquisiciones en el
sector educativo.
Tema central

Contrataciones y Adquisiciones
en el Estado Peruano

a. Ley de Contrataciones del Estado es la Ley 30225,


b. Reglamento vigente Decreto Supremo 344-2018-EF
Contrataciones y Adquisiciones del Estado

• Son procesos en el marco sistémico que


desarrollan las entidades del Estado, para
adquirir bienes, servicios y obras
• Muy necesarias para satisfacer las necesidades
elementales de vida de la población,
• A través de la norma principal:
¿Qué requieren las entidades públicas para el
desarrollo de sus actividades?
2014 a
Ley 30225 de Contrataciones del Estado Peruano
Artículo 1.- Finalidad
• Establecer normas orientadas a maximizar el valor de los
recursos públicos,
• Bajo el enfoque de gestión por resultados en las
contrataciones de bienes, servicios y obras,
• Que se efectúen en forma oportuna y bajo las mejores
condiciones de precio y calidad, y
• Tengan una repercusión positiva en las condiciones de vida
de los ciudadanos, fundamentados en los principios de la Ley.
2018 b
D.S. Nº 344-2018-EF-Reglamento de la Ley Nº 30225
Ley de Contrataciones del Estado

Artículo 2.
competencias en materia de contrataciones del estado
2.1. Las normas sobre contrataciones del Estado establecidas en
la Ley y el Reglamento son de ámbito nacional, siendo
competencia exclusiva del Ministerio de Economía y Finanzas
el diseño de políticas sobre dicha materia y su regulación.
2.2. Es nulo de pleno derecho cualquier disposición o acto que se
emita en contravención de lo dispuesto en el numeral anterior.
Artículo 5.
Organización de la Entidad para las Contrataciones
5.1. Cada Entidad identifica en su Reglamento de Organización y
Funciones u otros documentos de organización y/o gestión
al órgano encargado de las contrataciones, de acuerdo con
lo que establece el Reglamento.

Artículo 6.
Plan Anual de contrataciones
6.1. El Plan Anual de Contrataciones es aprobado por el Titular de
la Entidad o por el funcionario a quien se hubiera delegado
dicha facultad, de conformidad con las reglas previstas en la
normatividad del Sistema Nacional de Abastecimiento.
D.S. Nº 344-2018-EF-
Artículo 7.
Impedimentos
7.1. El impedimento previsto en el literal … se aplica a:

a) Las personas jurídicas, cuyos representantes legales o


personas vinculadas han sido condenados en el país o en el
extranjero, mediante sentencia consentida o ejecutoriada,
por delitos de concusión, peculado, corrupción de
funcionarios, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias,
delitos cometidos en remates o procedimientos de selección
o delitos equivalentes en otros países.
D.S. Nº 344-2018-EF-
Funcionarios, dependencias y órganos
encargados de las contrataciones
Artículo 8.-
a. El Titular de la Entidad.-
- Es la más alta autoridad ejecutiva, de conformidad con sus normas de organización,
- Ejerce las funciones previstas en la Ley y su reglamento:
. Aprobación, autorización y supervisión de los procesos de contratación de
bienes, servicios y obras
b. El Área Usuaria.-
- Es la dependencia cuyas necesidades pretenden ser atendidas con determinada
contratación,
- Dada su especialidad y funciones, canaliza los requerimientos formulados por otras
dependencias,
- Colabora y participa en la planificación y realiza la verificación técnica de las
contrataciones.
c. El Órgano Encargado de las Contrataciones – OEC.-
- Es el órgano o unidad orgánica que realiza las actividades de gestión de
abastecimiento de la Entidad, - Incluida la gestión administrativa de los contratos.
Ley N° 30225, D.S. N° 082-2019-EF - Ley de Contrataciones del Estado
Capitulo I
Registro Nacional de proveedores
Artículo 8.
Finalidad y Organización
8.1. El RNP, mediante mecanismos de revisión, análisis y control soportados
en el uso de tecnologías de información, administra y actualiza la base
de datos de los proveedores para la provisión de bienes, servicios,
consultoría de obras y ejecución de obras, a las Entidades.
Artículo 15.
Especialidad de los Consultores de Obras
a. Consultoría de obras en edificaciones y afines
b. Consultoría en obras viales, puertos y afines
c. Consultora en obras de saneamiento y afines
d. Consultoría en obras electromecánicas, energéticas, telecomunicaciones
y afines
e. Consultoría en obras de represas, irrigaciones y afines D.S. Nº 344-2018-EF-
capítulo ii
Registro de Entidades Contratantes
Artículo 24.
Registro de las Entidades Contratantes
24.1. Las Entidades comprendidas en el Artículo 3 de la Ley que
sean creadas y reconocidas por el ordenamiento jurídico
nacional, siempre que cuenten con autonomía para gestionar
sus contrataciones y cuenten con presupuesto asignado, se
inscriben en el Registro de Entidades Contratantes (REC)
administrado por el OSCE, conforme a los requisitos
establecidos en la Directiva que emita el OSCE.

D.S. Nº 344-2018-EF-
título v
Métodos de Contratación
Capítulo I
Disposiciones Generales Aplicables a los Procedimientos de Selección
Artículo 53.
Procedimientos de Selección
53.1. Para la contratación de bienes, servicios en general, consultorías
u obras, la Entidad utiliza, según corresponda:
a) Licitación Pública.
b) Concurso Público.
c) Adjudicación Simplificada.
d) Subasta Inversa Electrónica.
e) Selección de Consultores Individuales.
f) Comparación de Precios.
g) Contratación Directa. D.S. Nº 344-2018-EF-
TÍTULO III
Sistema Electrónico de
Contrataciones del Estado – SEACE
Artículo 25.
obligatoriedad
25.1. Las Entidades están obligadas a registrar, dentro de los plazos
establecidos, información sobre su Plan Anual de
Contrataciones, las actuaciones preparatorias, los
procedimientos de selección, los contratos y su ejecución, así
como todos los actos que requieran ser publicados, conforme
se establece en la Ley, en el Reglamento y en la Directiva que
emita el OSCE.
D.S. Nº 344-2018-EF-
2018
Decreto Legislativo 1444 - Modifica
la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado
Artículo 1.-
Objeto El Decreto Legislativo
Tiene por objeto modificar la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del
Estado, a fin de:
- Impulsar la ejecución de políticas públicas nacionales y sectoriales
mediante la agilización de los procesos de contratación;
- Así como fortalecer al Organismo Supervisor de las Contrataciones
del Estado (OSCE) y a la Central de Compras Públicas - Perú
Compras para fomentar la eficiencia en las contrataciones.
2019
DS N° 082-2019-EF Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225
Ley de Contrataciones del Estado
Decreta:
Artículo 1.-
Apruébase el Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225, Ley
de Contrataciones del Estado, que consta de:
- Ocho (8) títulos,
- Sesenta y dos (62) Artículos,
- Veinticuatro (24) Disposiciones Complementarias Finales,
- Dos (2) Disposiciones Complementarias Transitorias,
- Una (1) Disposición Complementaria Modificatoria y
- Una (1) Disposición Complementaria Derogatoria.
Ámbitos de aplicación

¿A Quiénes? ¿Qué adquieren? ¿Con qué dinero?


Bienes, Servicios y
Entidades públicas Obras Fondos públicos
Artículo 3.- Ámbitos
a. Ministerios y sus organismos públicos, programas y proyectos
adscritos.
b. Poder Legislativo, Judicial y Organismos Constitucionalmente
Autónomos.
c. Gobiernos Regionales y sus programas y proyectos adscritos.
d. Gobiernos Locales y sus programas y proyectos adscritos.
e. Universidades públicas.
f. Sociedades de Beneficencia Pública y Juntas de Participación Social.
g. Empresas del Estado pertenecientes a los tres niveles de gobierno.
h. Fondos totales o parciales con recursos públicos, sean de derecho
público o privado.

LEY 30225 - DE CONTRATACIONES DEL ESTADO PERUANO


Impacto de la crisis generada por la COVID-19
en el mercado laboral

Nacional
Población ocupada según condición de formalidad a nivel
nacional 2014 - 2021
Hay 9.4 millones de
peruanos desempleados
o subempleados, urge
reactivar la producción
de sectores claves
Integridad Libertad De Concurrencia
Guiada por la honestidad y veracidad Evitar exigencias y formalidades
costosas
Equidad
Las prestaciones y derechos de las partes deben guardar Igualdad De Trato
una razonable relación de equivalencia y proporcionalidad Mismas oportunidades
para los proveedores

Sostenibilidad Ambiental Y Transparencia


Social
Acciones de protección del medio
Principios Información clara y coherente

ambiente y el desarrollo humano


Publicidad
Difusión para propiciar concurrencia
Vigencia Tecnológica
Acorde con la modernidad
Competencia
Eficacia Y Eficiencia Condiciones de competencia para obtener la oferta
Las acciones orientadas al cumplimiento de los fines y metas más ventajosa
Integridad y Ética en las Contrataciones

X
.
¿Quiénes son los principales afectados por
una contratación pública mal realizada?
¿qué otras consecuencias trae una
contratación pública mal realizada?
Título VIII
Tribunal de Contrataciones del Estado
Artículo 59.
Tribunal de Contrataciones del Estado
59.1 El Tribunal de Contrataciones del Estado es un órgano resolutivo, autónomo,
independiente; forma parte de la estructura administrativa del Organismo Supervisor
de las Contrataciones del Estado (OSCE). Su reglamento, establece las funciones:
a) Resolver, de ser el caso, las controversias que surjan entre las Entidades, los
participantes y los postores durante el proceso de selección y los
procedimientos …
b) Aplicar las sanciones de multa, inhabilitación temporal y definitiva a los
proveedores, participantes, postores, contratistas, residentes y supervisores de
obra, según corresponda para cada caso.
c) Aplicar multas a las Entidades cuando actúen como proveedor.
d) Las demás funciones que le otorga la normativa.
59.2 Su conformación y el número de salas son establecidos mediante decreto supremo,
refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas.
59.3 …, el Tribunal de Contrataciones del Estado interpreta de modo expreso y con
carácter general las normas establecidas en la presente norma y su reglamento.
Propuesta de Valores Democráticos
Respeto Honestidad
Paz Responsabilidad
Veracidad Imparcialidad
Libertad Independencia
Equidad Voluntad
Justicia Paticipación
Tolerancia Cooperación
Solidaridad Compromiso
Generosidad Coherencia
PRODUCTO INTEGRADOR
Evaluación FINAL :
. Subir EL PRODUCTO INTEGRADOR FINAL(avances 1,2,3,4,5,6,7,8) a
la Plataforma Clementina
. Seguir las orientaciones de la GUÍA DE ENSAYO y ESTILO - APA
ESTRATEGIA:
. Producto GRUPAL (CPI)
B- Sustentación INDIVIDUAL del PRODUCTO INTEGRADOR (EF)
Martes 25 de octubre, a horas 19:30 pm.

También podría gustarte