Está en la página 1de 8

PELIGROS,RIESGOS Y CONSECUENCIAS

TIPO PELIGRO RIESGO

1 MECANICOS Objetos en movimiento Choque contra objetos en móviles

Alta o media tensión - Cargas


2 ELECTRICOS Contacto eléctrico directo
eléctricas

FUEGOS Y
3 Liquidos inflamables Incendios
EXPLOSION

Contacto con la piel/Contacto con los


4 QUIMICOS Sustancias irritantes o alergizantes
ojos

5 FISICOS Ruido Exposicion al ruido

6 BIOLOGICOS Parasitos Contacto o exposicion


Carga fisica por levantar/Manejar
7 ERGONOMICOS objetos pesados o hacerlo Sobreesfuerzo
inadecuadamente

Infraestructura inadecuada (techos


8 LOCATIVOS bajos,area reducida,falta de puerta Caidas - Golpes
de emergencia ,etc)

9 PSICOSOCIALES Tension mental Estrés laboral

FENOMENOS
10 Terremotos Caida de objetos/Derrumbes
NATURALES
Y CONSECUENCIAS

MEDIDAS DE CONTROL A
CONSECUENCIA
IMPLEMENTAR

Evitar manipular objetos por encima de la


Fracturas/Contusiones
altura de los hombros

No utilizar herramientas electricas con las


Muerte
manos humedas

No fumar ni realizar cualquiere actividad


Quemaduras
que implique algun incendio

Usar los implementos de seguridad de


cada actividad a
Irritacion
realizar(guantes,lente,zapatos de
seguridad,etc)

Reducir el tiempo de exposicion de los


Hipoacusia trabajadores,usar proteccion auditiva
certificada.

Tener un area de limpieza (lavado de


Intoxicacion
manos ,higiene de alimentos,etc)
Llevar la carga limite de peso (7kg mujeres
Lumbalgia
y 15 kg hombres)

Realizar areas adecuadas implementando


Fracturas/Contusiones
señales de seguridad para evitar peligros.

Afectaciones al sistema de
Realizar pausas activas,capacitaciones a
respuesta fisiologica,cognitivo y
los trabajadores.
motor

Capacitar a los trabajadores y tener areas


Muerte/Policontusiones
de seguridad
MATRIZ BÁSICA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS

NIVEL DE
Catastrófico 1 1 2 4 7 11 RIESGO
DESCRIPCIÓN

Riesgo intolerable, requiere controles


inmediatos. Si no se puede controlar el
Mortalidad 2 3 5 8 12 16 ALTO PELIGRO se paralizan los trabajos
operacionales en la labor.
SEVERIDAD

Iniciar medidas para eliminar/reducir el


riesgo. Evaluar si la acción se puede
Permanente 3 6 9 13 17 20 MEDIO ejecutar de manera inmediata

Este riesgo puede ser tolerable.


Temporal 4 10 14 18 21 23 BAJO

Menor 5 15 19 22 24 25
A B C D E
Prácticamente
Ha Podría Raro que
Común imposible que
sucedido suceder suceda
suceda
FRECUENCIA

CRITERIOS

Lesión
SEVERIDAD Daño a Ia propiedad Daño al proceso
personal

Paralización del
Varias fatalidades. Varias
Pérdidas por un monto mayor a US$ proceso de más de 1
Catastrófico personas con lesiones
100,000 mes o paralización
permanentes.
definitiva.
Paralización del
Mortalidad (Pérdida Pérdidas por un monto entre US$ proceso de más de 1
Una mortalidad. Estado vegetal.
mayor) 10,001 y US$ 100,000 semana y menos de 1
mes

Lesiones que incapacitan a Ia


persona para su actividad Paralización del
Pérdida por un monto entre US$ 5,001
Pérdida permanente normal de por vida. proceso de más de 1
y US$ 10,000
Enfermedades ocupacionales día hasta 1 semana.
avanzadas.

Lesiones que incapacitan a Ia


persona temporalmente. Pérdida por monto mayor o igual a US$
Pérdida temporal Paralización de 1 día.
Lesiones por posicion 1,000 y menor a US$ 5,000
ergonómica
Lesión que no incapacita a Ia Paralización menor de
Pérdida menor Pérdida por monto menor a US$ 1,000
persona. Lesiones leves. 1 día.

I CRITERIOS

Frecuencia de
PROBABILIDAD Probabilidad de frecuencia
exposición

Sucede con demasiada Muchas (6 o más) personas expuestas.


Común (muy probable)
frecuencia. Varias veces al día .

Ha sucedido (probable) Sucede con frecuencia. Moderado (3 a 5) personas expuestas varias veces al día.

Podría suceder Pocas (1 a 2) personas expuestas varias veces al día. Muchas


Sucede ocasionalmente.
(posible) personas expuestas ocasionaImente .

Raro que suceda (poco Rara vez ocurre.


Moderado (3 a 5) personas expuestas ocasionaImente .
probable) No es muy probable que ocurra.

Prácticamente Muy rara vez ocurre. lmposible


Pocas (1 a 2) personas expuestas ocasionaImente.
imposible que suceda. que ocurra.
PLAZO DE
DESCRIPCIÓN MEDIDA
CORRECTIVA
intolerable, requiere controles
atos. Si no se puede controlar el
RO se paralizan los trabajos 0-24 HORAS
ionales en la labor.

medidas para eliminar/reducir el


Evaluar si la acción se puede
r de manera inmediata 0-72HORAS

esgo puede ser tolerable.


1 MES

También podría gustarte

  • Liquidacion 1
    Liquidacion 1
    Documento52 páginas
    Liquidacion 1
    Estefanny Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • IPERC
    IPERC
    Documento7 páginas
    IPERC
    Estefanny Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Fundamentos Basicos de Matrices Iperc
    Fundamentos Basicos de Matrices Iperc
    Documento27 páginas
    Fundamentos Basicos de Matrices Iperc
    Estefanny Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • EXTINTOR
    EXTINTOR
    Documento23 páginas
    EXTINTOR
    Estefanny Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Riergos Ergonomia
    Riergos Ergonomia
    Documento43 páginas
    Riergos Ergonomia
    Estefanny Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Ats .1
    Ats .1
    Documento2 páginas
    Ats .1
    Estefanny Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • ATS CDR
    ATS CDR
    Documento4 páginas
    ATS CDR
    Estefanny Mamani
    Aún no hay calificaciones