Está en la página 1de 4

Escuela de Negocios y Comercio Internacional

Contabilidad y Auditoría
Integrantes: Shinely Chamorro, Israel Enríquez, Nayeli Ruiz, Ibeth Chamorro
Nivel: Séptimo “B”
Materia: Contabilidad Gubernamental y del Sistema de Economía Popular
Solidario
Fecha: 26-10-2022

Aplicación NIIF para el sector público, de economía popular y solidario y


contratación pública 
ANÁLISIS

En el caso presentado anteriormente se pudo verificar que el Municipio de Quito,


mediante este ejemplo plasmado con la contratación pública cumple con la ley y
reglamento del sistema nacional de contratación pública, en donde se encuentra en el
Título III – De los procedimientos, en el Capítulo 3, en donde especifica que se realizó
bajo la modalidad de Licitación en donde explica lo siguiente:

Art. 48.- Procedencia.- La licitación es un procedimiento de contratación que se


utilizará en los siguientes casos: 1. Si fuera imposible aplicar los procedimientos
dinámicos previstos en el Capítulo II de este Título o, en el caso que una vez aplicados
dichos procedimientos, éstos hubiesen sido declarados desiertos; siempre que el
presupuesto referencial sobrepase el valor que resulte de multiplicar el coeficiente
0,000015 por el monto del Presupuesto inicial del Estado del correspondiente ejercicio
económico; 2. Para contratar la adquisición de bienes o servicios no normalizados,
exceptuando los de consultoría, cuyo presupuesto referencial sobrepase el valor que
resulte de multiplicar el coeficiente 0,000015 por el monto del Presupuesto inicial del
Estado del correspondiente ejercicio económico; y, 3. Para contratar la ejecución de
obras, cuando su presupuesto referencial sobrepase el valor que resulte de multiplicar el
coeficiente 0,00003 por el monto del Presupuesto inicial del Estado del correspondiente
ejercicio económico.
Por lo que podemos confirmar que este ente gubernamental cumplió con elArt. 49.- De
las Fases Preparatoria y Precontractual.- La fase preparatoria de todo procedimiento
licitatorio comprende la conformación de la Comisión Técnica requerida para la
tramitación de la licitación así como la elaboración de los pliegos. La fase
precontractual comprende la publicación de la convocatoria, el procedimiento de
aclaraciones, observaciones y respuestas, contenidos y análisis de las ofertas, informes
de evaluación hasta la adjudicación y notificación de los resultados de dicho
procedimiento. Las fases preparatoria y precontractual se regularán en el Reglamento de
esta Ley.

monto establecido ya que en lo establecido con las compras públicas del año 2018 en
el país, estableció un monto de Más de $ 522.800,57 y en el Municipio de Quito se
realizó la contratación por $3,832,909.05, por lo que se afirmó que este organismo
cumplió con los establecido por la norma.

BIBLIOGRAFÍA.

https://portal.compraspublicas.gob.ec/sercop/montos-de-contratacion-publica-2018/

file:///C:/Users/User/Downloads/10905246.PDF

https://campusvirtual.pucesi.edu.ec/campus22/pluginfile.php/457292/mod_resource/
content/0/Z-ONE-CONTRATO-
LEY_ORGANICA_DEL_SISTEMA_NACIONAL_DE_CONTRATACION_PUBLIC
A.pdf

También podría gustarte