Está en la página 1de 5

Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnológico de Tijuana

SEMESTRE: 3
CARRERA: Ingeniería Industrial
MATERIA: Algebra Lineal

Resumen 3/3 – Unidad 3


Códigos secretos.

ALUMNO: Jesus Leonardo Delgado Zambrano.


No. Control: 20211489
GRUPO: 3-E

DOCENTE: Emilio Escobar Espinoza.


Fecha 21 de octubre de 2021.
Jesus Leonardo Delgado Zambrano
1

Resumen de “Códigos Secretos 3/3”

Actualmente esta vida se ha vuelto más complicada, es tan impredecible que no nos
queda poder ir a contar la mitad de la población del planeta. En este planeta donde
todo lo que vemos a nuestro alrededor está conectado, pero cuando nos fijamos
más detenidamente de pronto aparecen sorprendentes patrones con precisamente
esos modelos, los que ponen de manifiesto que tras ellos las figuras que se van
formando y con ello, un código, que es la base de nuestra existencia y contra un
hermoso mundo. El narrador del video menciona que es matemático y que siente
raramente atraído por los patrones que veía a su alrededor, patrones que refleja las
interconexiones ocultas en la ciudad de todas las cosas en el movimiento de la
gente, en horas donde había mucho tránsito de personas y cuando había poca
hasta la forma cambiante de una bandera que el aire la hacía moverse de un lugar a
otro.
Nos cuentan la historia de un capitán
que estaba navegando en el mar hace
unos 500 años, cuyo barco se quedó
atrapado en una terrible tempestad,
donde el viento y el agua que corría
por ahí estaban despedazando las
velas de su barco; el capitán pidió que
le mandaran ayuda para poder salir de
la situación en la que estaban, pero esa ayuda tan esperada nunca llegó. La historia
de aquel capitán transcurrió hasta los 8 meses después, en la misma situación,
varados en medio de la nada, y su tripulación a punto de morir por falta de alimento,
en ese momento se le ocurrió una idea, decirle al jefe de los nativos que les
mandaran provisiones, de hacer lo contrario, su dios, devoraría la luna en tres días.
Y como era de esperarse, a las tres noches la luna empezó a oscurecer, pues
estaba menguando; los nativos, asustados por lo que estaba pasando, de inmediato
corrieron al barco para dar las provisiones al capitán cuyo barco estaba varado en
medio del mar. Era el año 1504, y el capitán de ese barco, era nada más y nada
menos que Cristóbal Colón, y la razón por la que parecía que podía controlar el
firmamento a su antojo, era porque tenía una tabla luna, donde venían muchos
números y muchas fechas donde indicaba cuando habría un eclipse. Los nativos
debieron estar muy asustados cuando ocurrió el eclipse, ya que, al suceder el
eclipse, de verdad parece que la luna a desaparecido, o como ellos pensaban, que
su dios al estar molesto se había devorado la luna; pero ahora que conocemos el
código, podemos saber que nada de eso pasa, solo es un eclipse, un suceso natural
increíble.
En el video se explica que construyen un artefacto grande, alto, de
aproximadamente 5 metros, era algo así como una rampa con una base que
sostenía una gran bola, cuyo peso era desconocido; este artefacto tenía como
Jesus Leonardo Delgado Zambrano
2

finalidad el sostener la bola en lo más alto de la rampa para después dejarla caer y
que saliera disparada gracias a la rampa y al ángulo que tenía. Después el narrador
del video dijo que podia hacer calculos para saber exactamente donde iba a caer la
bola, solo tenia que sacar las medidas de la rampa, su altura, su grosor, no
necesitaba el tamaño ni la masa de la bola,
solo las medidas mencionadas, y claro, la
medida de la gravedad que ya conocemos;
entonces el narrador se puso a hacer los
cálculos, con fórmulas y con las medidas que
sacó de la rampa, al principio la medida de la
distancia en donde iba a caer la bola le había
dado como resultado de 9 m
aproximadamente, pero además de eso
también mencionó que la corriente de aire era
importante, pues eso iba a ser un impulso para
la bola o un freno al momento de estar en el
aire; cuando saco el cálculo final, le dio como resultado la distancia de 5.4 m
aproximadamente, y poniendo una silla justamente un metro después de la distancia
donde se supone que caería la bola, se sentó con una decisión y una convicción
bastante segura, se sentó y pidió que dejaran caer la bola, y cuando la bola salió de
la rampa disparada, al caer, cayó justamente en la medida que el narrador había
puesto en el suelo, y tiraron la bola unas cuantas veces más, y en cada ocasión caía
siempre en el mismo lugar, la marca que puso el narrador; después el narrador
mencionó que estuvo tan seguro de que la bola caería ahi por que el conoce el
código, y sabe que no falla, las veces que tiren la bola iba a ser las veces que iba a
caer sobre la marca en el suelo, gracias a los cálculos que sacó el narrador del
video.
Después junto con el narrador del video nos vamos a Dinamarca, donde nos dice
que lo que vamos a ver solo pasan algunas semanas al año, donde es el turno de
hablar sobre los estorninos, que como se observó en el video son unas aves que
están bandada y que cada una de ellas contienen numerosas aves en grupos, y
también podemos mencionar que hay no solo un grupo de estas aves, sino que hay
varios más de ellas, pero esos grupos, además de ser de la misma especie de aves,
tienen otras cosas en común, que nunca chocan entre ellas por más cerca que
están vuelen unas de otras, siempre
van a la misma dirección cada una de
ellas sin parar y sin ser un estorbo
para sus demás compañeras, es
como si todas tuvieran en mente que
deben seguir los mismos pasos y
movimientos a la hora de volar juntos,
es increíble la manera en que se ve
como una nube negra en el cielo se
Jesus Leonardo Delgado Zambrano
3

mueve de un lugar a otro sin ser ropa por algo o separada por alguna razón, y es
que si simulamos en computadora a estas aves, en la computadora como si fueran
partículas, les podemos agregar algunas opciones a las “aves” que tenemos en el
programa; primeramente tenemos a muchas partículas moviéndose a todas las
velocidades y en todas las direcciones, es decir, tenemos partículas por todos lados,
despues les modificamos algo a cada una de esas partículas, primeramente que
todas vayan a la misma velocidad, después, la segunda regla es que siempre se
mantengan junto a sus vecinos aves en todo momento, y la última regla, la tercera
es que si ven a un depredador o una amenaza vayan todos la dirección contraria.
De este modo es que podemos descifrar el código que manejan estas bandadas de
aves, para que cada una de ellas hagan lo mismo y puedan protegerse unas a otras
y volar de una manera increíble, haciendo del cielo una vista donde la naturaleza
nos sorprende una vez más.
El juego de piedra, papel o tijeras es un juego muy pero muy famoso alrededor del
mundo, es una competencia de dos jugadores donde con sus manos sacan una de
las tres opciones como arma en contra de su oponente, donde el papel le gana a la
piedra, la piedra a las tijeras y las tijeras le ganan al papel al cortarlo, y en dado
caso de que saquen la misma opción, es un empate y se repite la ronda, este es un
juego donde las predicciones no son muy complicadas de sacar, ya que solo son
dos jugadores y son tres opciones las que tienen; este juego todas las
probabilidades son muy parecidas, cada
posibilidad gana una jugada pero pierde
la siguiente, así que básicamente es un
juego de pares y nones, algo así como
echar la cara o cruz. En el video se
muestra un torneo donde lo gana una
mujer, pues ganó 5 partidas de 5,
después de ello, el narrador del video le
pregunto que cual fue su estrategia para
ganar las 5 partidas de 5, ella dijo que
mirar lo que hacían sus oponentes, pues
normalmente las personas al jugar ese juego usan sin conciencia un patrón de las
opciones que eligen al jugar, muchos escogen piedra primero, papel o tijera,
siempre el mismo en la primera jugada, un patrón de cifrado por la mujer ganadora
que usó a su favor para poder coronarse como la ganadora de piedra, papel o tijeras
del bar de su vecindario, es decir al usar el codigo ella supo predecir lo que sus
oponentes iban a hacer.

Conclusión:
Jesus Leonardo Delgado Zambrano
4

Esto nos lleva a decir que el código una vez más nos sorprende, al darnos cuenta
de que todo fluye conforme a las matemáticas, las predicciones, los cálculos, todo lo
que hacemos o no hacemos lo podemos predecir con ayuda de las matemáticas,
con ayuda de los números y de las probabilidades a las que estas nos llevan a
descifrar. Así como se podía predecir en qué fecha iba a suceder un eclipse, así
podemos ganar una partida de un juego de piedra papel o tijeras, todo esto con
matemáticas, cálculos y probabilidades, que con las matemáticas, el resultado
normalmente es muy certero.
Comentarios:
Me gustó mucho este video, estuvo muy interesante como me di cuenta de que todo
lo que pasa a nuestro alrededor se puede predecir, desde los cuerpos celestes que
están en el espacio, hasta nuestros movimientos al caminar, o por donde pasamos y
a la hora, lo que ocasiona que los asesinos y ladrones nos acechen y puedan
predecir lo que haremos al día siguiente para puedan planear su maldad. Es algo
que me sorprendió mucho, la forma en la que los números definen nuestro entorno.

También podría gustarte