Está en la página 1de 5

PROYECTO FÍSICA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

PAO II-2022

Balanza electromecánica Antecedentes

En el mundo moderno es común encontrarnos con


¿Por qué hacer un proyecto en Electricidad y
herramientas cotidianas que utilizamos sin conocer
magnetismo?
realmente cómo funcionan. Otro objetivo de STEM
El proyecto “Balanza electromecánica” tiene como es cultivar la curiosidad científica en las áreas del
objetivo fomentar la curiosidad científica de los conocimiento de las ciencias básicas, como física,
estudiantes en Ciencia, Tecnología y Matemática matemática e ingeniería. La pregunta más básica que
mediante la consulta y discriminación de podemos plantearnos es cómo funcionan las cosas.
información disponible para el diseño e
La balanza electromagnética utiliza el principio de
implementación de prototipos funcionales basados
un electroimán y el equilibrio, este nos permite
en STEM. Con esto se busca que los estudiantes
indicar cuál es su peso al estar balanceado.
puedan responder la pregunta fundamental de la
ciencia “¿Cómo funciona?” con ayuda de los Las balanzas son los equipos más utilizados en el
conocimientos que adquiere en su instancia en el mundo cotidiano, sea este para hacer compras en el
curso Física: Electricidad y Magnetismo mediante supermercado Amazon o cualquier producto que
solución de problemas reales presentados en la necesitemos pesar. Estos pueden ser hecho de
ingeniería al momento de aplicar la teoría. forma mecánica, electromecánica.

¿Qué debo conocer para comenzar el


proyecto?

Durante el diseño del prototipo, deberán realizar


consultas y discriminar información disponible en
internet y bibliografía, además de utilizar
conocimientos previos adquiridos en los cursos
prerrequisito a Física: ¡Error! No se encuentra el
origen de la referencia.

Los principales conceptos que debe manejar un


estudiante previo al diseño de solución del proyecto
son:

● Fundamentos de mecánica clásica.


Figura 1 Balanza electromagnética.
● Cálculo diferencial e integral.
● Manejo de herramientas digitales.
● Fundamentos de algoritmos.

Dentro del curso de Física: Electricidad y


Magnetismo se realizarán actividades prácticas
direccionadas a adquirir destrezas necesarias para la
implementación del proyecto, tales como:

● Manejo de multímetro
● Uso de simulador de circuitos
● Conexiones de elementos varios

Peer Project Learning Física: Electricidad y Magnetismo


PROYECTO FÍSICA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
PAO II-2022

Objetivos 5. Para realizar la equivalencia de g a Voltios o


Amperios, el estudiante solo podrá hacerlo
Objetivo general: con la curva de calibración que debe
desarrollar con su equipo.
● Diseño y construcción de una balanza
electromecánica que permita medir el peso
de tornillos y monedas.

Objetivos específicos:
¿Cómo debe presentarse mi proyecto?
● Diseñar y construir un electroimán que se
pueda regular su fuerza de atracción ● El estudiante deberá realizar una balanza
mediante una resistencia variable. donde se pueda colocar una moneda o
● Diseñar y construir el circuito resistivo que tornillo, la Fig.1 puede servir como
permita regular la corriente del electroimán. referencia.
● Implementar los conceptos de ● El estudiante deberá tener un
electromagnetismo revisados en el curso potenciómetro para encerar y saber el peso
para obtener un prototipo funcional y del tornillo o la moneda, la calibración no
consistente. puede hacerse manual. El electroimán debe
generar la fuerza magnética exacta para
¿Cómo debe funcionar mi prototipo al encerar el equipo.
terminar? ● La visualización debe ser en un multímetro
configurado en amperios, voltios u otra
Al finalizar su proyecto este debe funcionar de la unidad vista en el curso como se muestra en
siguiente manera: la fig.2
1. Su proyecto deberá ser capaz de medir el
peso de monedas y tornillos de máximo 30g
2. La calibración de la balanza debe realizarse
mediante una resistencia variable, cuando
usted mueva la resistencia variable esta
debe indicar el peso de la moneda o
tornillo.
3. La visualización de la medición del peso
puede ser mediante un multímetro, este
podrá ser en voltios o amperios; Ejemplo:
1.00 mV o 1.00 mA indicar un g.
4. En la Fig. 2 se observa la presentación del
peso, al momento que se alinea la balanza
(en cero) el multímetro indica el peso de
una moneda de 50 ctvs, en este caso 7.80
mV indican 7.80 g.
También se observa que, al no estar
alineada, muestra cualquier valor no
correcto.

Peer Project Learning Física: Electricidad y Magnetismo


PROYECTO FÍSICA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
PAO II-2022

el uso de una balanza desarmada o una


bobina ya construida de manera industrial.

Existen elementos que, si no son tratados


explícitamente en el curso, su funcionamiento
principal es explicado con conceptos vistos durante
el mismo. Estos elementos son:

● Potenciómetros, basados en variación de


dimensiones físicas de un conductor.
● Relé, basado en la inducción de una bobina
para mover una platina conductora.

Si tiene dudas sobre si puede utilizar o no un


elemento específico al implementar su prototipo,
consulte con su Profesor Asistente para
desambiguaciones.

Problemática planteada
Figura 2 Visualización del peso de una moneda de 50 ctvs
● ¿Cómo funcionan una bobina?
● ¿cómo funciona un electroimán?
● ¿Cómo funciona una fuente de voltaje
¿Qué limitaciones/restricciones tendrá mi
variable?
prototipo? ● ¿Qué es acondicionamiento de una señal?
● ¿Qué es encerar un equipo?
Se busca la implementación de conceptos adquiridos
de la materia Física: Electricidad y Magnetismo en
cada etapa de desarrollo de la solución presentada Etapas de desarrollo
por cada equipo de trabajo a una misma
problemática. Por tanto, es importante recalcar que Fase 1/ Consulta e investigación de cómo funciona
debe evitar el uso de los siguientes elementos en el una balanza electromecánica
diseño de su prototipo:
Fase 2/ Diseño de una bobina y un circuito limitador
● Elementos programables: como de corriente para la velocidad utilizando conceptos
microprocesadores, tarjetas programables, físicos y matemáticos con los parámetros
elementos que mediante códigos ejecuten requeridos.
tareas específicas en sus pines de conexión.
Fase 3/ Implementación del prototipo de la bobina
● Transistores o elementos de más de tres
terminales. regulada a una balanza
● Elementos reciclados que sustituyan la Fase 4/ Verificación de funcionamiento y fiabilidad
construcción del elemento fundamental del del prototipo.
proyecto. Para este proyecto se debe evitar

Peer Project Learning Física: Electricidad y Magnetismo


PROYECTO FÍSICA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
PAO II-2022

Fase 5/ Divulgación de resultados a través de póster. ● Además, en la semana final del curso los
Defensa verbal del proyecto y evaluación. grupos deberán presentar una exposición
sobre su solución desarrollado a los
profesores del paralelo con un prototipo
Resultados esperados totalmente funcional y consistente.
● Al final, se debe entregar un reporte de
● Corriente y voltaje de cada parte del trabajo que incluya los parámetros de diseño
proyecto. y cálculos realizados.
● Energía consumida por cada elemento
Para mayor referencia revise las rúbricas de cada
eléctrico del proyecto.
instrumento de evaluación específica.
● Grafica de curva de calibración elaborada
por su grupo junto con la tabla de datos
utilizada para generar dicha gráfica.
● Cualquier planteamiento necesario para Entregables finales
justificar los cálculos anteriores.
● Aplicación de conceptos tratados en el curso ● Un prototipo funcional, conciso y
en el diseño e implementación del prototipo. estéticamente elaborado que cumpla con
● Justificación de decisiones para el diseño e todos los parámetros de diseño,
implementación de cada elemento o parte restricciones, objetivos planteados y
del prototipo. resultados esperados descritos en este
● Completar las etapas de desarrollo documento.
superando las problemáticas planteadas. ● Un póster de ingeniería impreso en papel
con formato definido y en tamaño A0 con
detalles técnicos importantes para la
solución de su problemática. La impresión
Evaluación del póster debe ser en un solo papel y
previamente aprobado por su Profesor Guía.
● Se describe en los lineamientos de proyecto
Revise la rúbrica de póster para mayor
que la evaluación será continua a través de
detalle del formato esperado.
avances de proyecto y consultas con el
● Un reporte de trabajo que contenga los
Profesor Asistente encargado de los grupos
antecedentes que originaron su propuesta
de trabajo.
de solución. Además de incluir los cálculos
● Cada cierto tiempo, se deberán presentar
matemáticos asociados al proceso de diseño
avances presenciales del prototipo para
e implementación de su proyecto con sus
demostrar un avance continuo y
respectivas justificaciones. Este documento
fundamentado por cálculos matemáticos y
es detallado ampliamente en la rúbrica de
mediciones experimentales.
reporte final.
● Se realizarán evaluaciones individuales
periódicas para determinar cómo aportan
cada miembro del equipo al desarrollo e
implementación del proyecto.
● Se realizará una validación del
funcionamiento del prototipo, donde se
debe demostrar la fiabilidad además de
cumplir con los resultados esperados.

Peer Project Learning Física: Electricidad y Magnetismo


PROYECTO FÍSICA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
PAO II-2022
compañeros conlleva a que el factor de
ponderación WF que multiplica a las notas
grupales obtenidas en el componente práctico
sea cero (0).
Compromiso de equipo ● Las calificaciones grupales son asignadas solo a
aquellos que sus nombres aparezcan en la carilla
En la tarea disponible en el Aula Virtual deberá entregar el inicial de la documentación entregada. Si un
escaneo de esta página con los datos requeridos y compañero no colabora debe reflejarse en las
firmados por cada integrante de su equipo. coevaluaciones realizadas.
Nombre del equipo: ● Las limitantes especificadas en este proyecto no
son opcionales. El incumplir con esto hará que
nuestro equipo de trabajo no se presente en la
Exposición y Defensa de proyectos, perdiendo la
Hemos leído y comprendido: nota correspondiente a la evaluación, ya que no
● La descripción del Componente Práctico, donde cumplimos con los parámetros y objetivos de
se explica la forma de calificación, las políticas aprendizaje relacionados con el diseño e
generales y directrices del componente práctico implementación del prototipo.
y su proyecto.
Tenemos conocimiento de lo antes descrito:
● El documento de la descripción del proyecto,
donde se especifican los parámetros de este Estudiante 1: _______________________
proyecto y sus limitantes.
● La Agenda de Componente Práctico, donde se Firma:
detalla qué debemos entregar, cuándo debemos
hacerlo y los formatos en que deberán Estudiante 2: _______________________
entregarse en las tareas disponibles en el curso
práctico en el Aula Virtual. Firma:

Además, estamos conscientes de que:


Estudiante 3: _______________________
● Las fechas de entrega son el tiempo máximo para
subir y presentar el entregable respectivo, en el Firma:
formato requerido. Se habilitará la entrega
atrasada con máximo 24 horas y esta tiene Estudiante 4: _______________________
penalidad del 25% de la nota obtenida (descrita
en la Agenda de Componente Práctico). Después Firma:
de 24 horas de atraso, se realizará
retroalimentación, pero la nota del entregable Estudiante 5: _______________________
será cero. Si el formato enviado es incorrecto y se
realiza una entrega de corrección, no es excepto Firma:
de las penalizaciones por tiempo.
● La entrega de documentos por el Aula Virtual es Estudiante 6: _______________________
responsabilidad de todos los miembros del
equipo a pesar de que solo un estudiante debe Firma:
cargar el documento en la tarea programada.
● Debemos realizar las coevaluaciones en la página Estudiante 7: _______________________
ppl.espol.edu.ec y en el lapso de siete (7) días
que se encuentra habilitada, evaluar a todos mis Firma:
compañeros de equipo. El no realizar la
coevaluación final o no evaluar a todos mis

Peer Project Learning Física: Electricidad y Magnetismo

También podría gustarte