Está en la página 1de 3

Figura o término. ¿Es un ¿Por qué considera que es un hecho o acto jurídico?

hecho o
acto
jurídico?
I. Nacimiento Hecho Lo considero hecho jurídico porque se trata de un
jurídico acontecimiento por naturaleza del hombre, el cual es
la reproducción, que de sus frutos de este resulta un
ser, que al momento de su nacimiento a este se le
atribuyen consecuencias jurídicas.
II. Reconocimient Acto Porque es la manifestación de voluntad, ya sea del
o de hijos jurídico padre, madre o ambos, para reconocer a un hijo con
el fin de brindar su apellido, creando de esta forma
consecuencias jurídicas.
III. Adopción Acto Se trata de un acto jurídico por que surge de la
jurídico voluntad de una pareja o persona, con amino de
adoptar. Para poder adoptar es necesario cumplir
con requisitos establecidos en el artículo 390 del
C.C.F. los cuales son ser mayor de veinticinco años,
libre de matrimonio, en pleno ejercicio de sus
derechos. Las consecuencias generadas serán para
que el adopta (art. 395 C.C.F.) tendrá respecto de la
persona y bienes del adoptado, los mismos derechos
y obligaciones que tienen los padres respecto de la
persona y bienes de los hijos. El adoptante deberá
dar nombre y sus apellidos al adoptado.
En el caso del adoptado tendrá para con la persona o
personas que lo adopten los mismos derechos y
obligaciones que un hijo.
IV. Matrimonio Acto Por que se trata de dos voluntades, en las cuales
jurídico. existe un fin lícito para contraer matrimonio. En el
artículo 146 C.C.F. encontramos que matrimonio es
la unión libre de dos personas para realizar la
comunidad de vida, en donde ambos se procuran
respeto, igualdad, y ayuda mutua.
V. Divorcio Acto El por que de que este sea un acto jurídico bilateral
administrativo jurídico se va a encontrar en el artículo 272 C.C.F. Procede el
divorcio administrativo cuando ambos cónyuges
convengan en divorciarse, hayan liquidado la
sociedad conyugal de bienes. Solo tomare esta parte
en donde logro rescatar que existen dos voluntades
encaminadas a realizar el acto jurídico y se es
consiente de las consecuencias que este puede
generar, que sería el fin de la sociedad conyugal.
VI. Concubinato Hecho Considero que se trata de un hecho jurídico por que
jurídico se tiene conciencia de la unión de las dos personas,
existe la voluntad, pero no es deseo de las personas
involucradas provocar consecuencias jurídicas, pero
el artículo 291 bis C.C.F. menciona que si han vivido
por un periodo mínimo de dos años estos proceden
inmediatamente a la generación de derechos y
obligaciones (consecuencias jurídicas).
VII. Defunción Hecho Se trata de un hecho por que en el influye la
jurídico naturaleza, ya que no existe el consentimiento de la
persona de querer morir, solo se da por el ciclo de la
vida y produce consecuencias jurídicas, ya que se
extingue la personalidad, pero todos sus derechos
materiales son traspasados a su testamentario, en
dado caso de que no exista testamento, serán bienes
intestados y sus descendientes podrán realizar el
juicio para adquirirlos.

Figura o término. ¿Es un ¿Por qué considera que es un hecho o acto jurídico?
hecho o
acto
jurídico?
VIII. Rectificación Acto Es un acto jurídico, porque se manifiesta la voluntad
por cualquiera jurídico. de realizar la rectificación de las actas para que se
de los Estados. realicen modificaciones en caso de que llegará a
existir algún error dentro de estas mismas, con el fin
de que a futuro si se requiere realizar tramites con
estos documentos pueda ejecutarse sin problemas.
IX. Levantamient Acto Lo considero un acto jurídico unilateral por que
o por jurídico. consta de una sola voluntad, naturalmente al nacer
reasignación se nos asigna un sexo de acuerdo con las
sexo-genérica características de cada género, ya sea femenino o
masculino, dicho esto el acto se presenta cuando la
voluntad de una persona tiene ánimos de
identificarse con el género contrario y lo provoca
para adquirir consecuencias jurídicas como lo es la
concordancia de sus documentos con su identidad
social y jurídica.
X. Declaración de Acto Después de que hayan pasado dos años de que se
Ausencia. jurídico. nombró el representante o si es que dejo un
representante el ausente, por voluntad de los
interesados podrán ordenar abrir el testamento con
el fin de causar consecuencias jurídicas como: la
posesión provisional de los bienes del ausente,
además de que se interrumpe la sociedad conyugal y
la patria potestad. Dicho esto es por lo que lo
considero un acto jurídico, ya que existe la
disposición de la voluntad animada a generar
efectos jurídicos.
XI. Presunción de Acto Se trata de un acto jurídico por que en el intervienen
muerte. jurídico. las partes interesadas, para que juez declare la
presunción de muerte pasados los seis años de la
declaración de ausencia, generando consecuencias
como abrir el testamento del ausente, para que
entren en posesión sus bienes a herederos o
personas interesadas.
Además de que también se origina la terminación de
la sociedad conyugal.
XII. Divorcio Acto Al igual que el divorcio administrativo en este se
judicial. jurídico. acude con un órgano jurisdiccional, para manifestar
el desacuerdo de seguir con el matrimonio,
provocando el acto para contraer sus consecuencias
jurídicas, como el fin del matrimonio.
XIII. Tutela. ++++++

También podría gustarte