Está en la página 1de 4

Institución Educativa N° 38478/Mx-P- “San Martin de

Porres”
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 09
I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 38479/Mx-P- San Martin de Porres


1.2. ÁREA : Ciancia y tecnología
1.3. GRADO/SECCIÓN : 1º Grado
1.4. PROFESORA DEL AULA : Prof. Sary Sabina Ccaulla Contreras
1.5. TÍTULO DE LA SESIÓN : ¿Por qué se producen los Huaycos?
1.6. ALUMNO PRACTICANTE : Beatriz Yupanqui Uscata
1.7. DIRECTORA : Mg. Feliciana Inostroza Noa
1.8. FECHA : 29/09/2022
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

CRITERIOS DE EVIDENCIA
INST. DE
COMPETENCIA/ EVALUACIÓN. S DE
DESENPEÑO EVALUA
CAPACIDADAD APRENDIZA
CIÓN
JE
“Indaga mediante Relaciona las
Lista de
métodos científicos para − Propone posibles respuestas Formulas su cotejo.
actividades
construir sus con base en sus experiencias. hipótesis a la cotidianas
conocimientos” − Propone acciones que le pregunta de con el uso de
● Problematiza situaciones permiten responder a la indagación. mezcla.
para hacer indagación. pregunta. Busca información, Planifica su plan
● Diseña estrategias para selecciona los materiales e de acción.
instrumentos que necesitará Obtiene
hacer indagación.
para explorar y observar información de
● Genera y registra datos e
objetos, hechos o fenómenos. textos y los
información. registra a través
− Obtiene datos a partir de
● Analiza datos e de dibujos.
fuentes de información; y los
información.
registra en organizadores
● Evalúa y comunica el mediante dibujos o primeras
proceso y resultados de formas de escritura.
su indagación.
ENFOQUE ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSAL
Enfoque de igualdad de Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre varones y
genero mujeres.
I. SECUENCIA DIDÁCTICA – ESTRATEGIAS:
M
PROCESO
O SECUENCIA DIDÁCTICA
PEDAG.
M.
La Maestra saluda amablemente a los estudiantes luego realiza algunas interrogantes como: ¿Todos se
Motivación encuentran bien de salud? ¿Como se sienten?, de manera amable y hace recomendaciones
generales y sobre la higiene personal.
Recojo de Se le muestra imagen de situaciones donde se han producidos desastres.
saberes En base a las imágenes realizamos las siguientes preguntas. ¿Qué observan en la imagen? ¿Qué
previos produce cuando ocurre? ¿Dónde ocurre mayormente?
INICIO

Se genera el dialogo a través de estas preguntas: ¿Sabes qué pasa cuando ocurre? ¿Qué afecta
Problematiza esos desastres?
ción Presentamos el propósito de hoy: Hoy indagaremos sobre porque se producen los huaycos
Además, se les comunica los criterios de evaluación de manera clara.
Propósito El docente y los estudiantes acuerdan las normas de convivencia
y • Levanta la mano para pedir la palabra.
Organizació • Respeta la opinión de sus compañeros.
n • Escucha con atención al docente.
Institución Educativa N° 38478/Mx-P- “San Martin de
Porres”
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Seguidamente se les formula a los estudiantes los problemas de indagación. ¿Qué pasa
cuando ocurre un huaico? ¿Por qué se producen los huaicos? ¿podremos prevenir los
huaycos?
Los niños y niñas mencionan su respuesta a las preguntas planteadas (hipótesis) lo cual se
anota en la pizarra.
Se les comenta que para saber si las respuestas son correctas tendrán que investigar
ELABORACIÓN DE UN PLAN DE INDAGACIÓN.
¿Los estudiantes se organizan en grupos para constatar sus posibles hipótesis? Marcan con (X)
las imágenes dónde pueden comprobar sus hipótesis.
Gestión y ¿Dónde podemos encontrar las respuestas?
acompañam
iento.

(Desarrollo
DESARROLLO

de los
Procesos
didácticos
del área
curricular) Buscar información
En los libros Preguntando a sus padres

RECOJO DE DATOS DE ANÁLISIS DE RESULTADOS:


La maestra presenta un resumen sobre los huaicos y se les pide que leen, luego se lee a
través de distintas estrategias como: por columnas, en cadenas, etc.
Luego se realiza algunas preguntas: ¿Qué era un huaico? ¿Por qué ocurre? ¿cuándo
ocurre? ¿Cómo nos afecta?
ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO COMO RESPUESTA AL PROBLEMA
Registran y comparan sus hipótesis con la información que investigaron sus
respuestas iniciales son correctas.
Responden a las siguientes preguntas: ¿A qué conclusión llegaron? ¿Qué cambios
ocurren? ¿Qué sucede cuando hay huaico?
Luego se le reparte hojas de trabajo a cada estudiante.
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Se genera la reflexión a través de estas preguntas: ¿El huaico como nos afecta? ¿Por qué
ocurre los huaycos? ¿a Quiénes afecta?
Invitamos a la reflexión a través de las siguientes preguntas: ¿Qué aprendimos el día hoy?
¿Qué les pareció la sesión de hoy?, ¿cómo lo hicimos será importante este tema?,¿En qué
CIERRE

Evaluación parte tuvieron dificultades?,¿Qué otras cosas les gustaría hacer?, ¿sobre qué hablamos
(Metacognic hoy?
ión) Se evalúa el cumplimiento de las normas de convivencia, así como el propósito teniendo en
cuanta los criterios de evaluación.
.

II. INSTRUMENTO DE EVALUACION: lista de cotejo.


III. MEDIOS Y MATERIALES: copias, hojas bond, papelotes, etc.
IV. OBSERVACIÓN:
V. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE.

__________________ _____________________
Directora Prof. de aula
Institución Educativa N° 38478/Mx-P- “San Martin de
Porres”

LISTA DE COTEJO

Criterios de evaluación Normas de


convivencia

Formulas su Planifica su Obtiene

Levantar la mano para


Mantener el orden y la
hipótesis a la plan de información

Participar en orden.
pregunta de acción. de textos y
N° APELLIDOS Y NOMBRES indagación. los registra
a través de

limpieza.
dibujos.

opinar.
01 Alcantara Geronimo ,Anguelo Gabriel

02 Alcantara Ucharima, jhems Farid

03 Ananca Quispe, Max Luis

04 Berrocal Tucta, Aurea Soledad

05 Gonzales Ucharima Erick Aldahir

06 Inca Carbajal Franklin Julian

07 Inca Tucta Nain Romelia.

08 Ipurre Julian , Marcelo Dario

09 Loayza Maldonado, Jeans Joshua

10 Saccatoma Gonzales,Clarivett Briseyda

11 Torres Rojas, Clemente erick Salomon

12 Vicente Tomairo, Jonatan Joel

- +LOGRADO ✓
EN INICIO EN PROCESO
Institución Educativa N° 38478/Mx-P- “San Martin de
Porres”

También podría gustarte

  • Sesion 4 Mate
    Sesion 4 Mate
    Documento5 páginas
    Sesion 4 Mate
    Beatriz Monica Yupanqui Uscata
    Aún no hay calificaciones
  • Sesio Matematica 15 A
    Sesio Matematica 15 A
    Documento4 páginas
    Sesio Matematica 15 A
    Beatriz Monica Yupanqui Uscata
    Aún no hay calificaciones
  • Sesion 18 Comuni
    Sesion 18 Comuni
    Documento3 páginas
    Sesion 18 Comuni
    Beatriz Monica Yupanqui Uscata
    Aún no hay calificaciones
  • Sesion 24 Comunicacion
    Sesion 24 Comunicacion
    Documento3 páginas
    Sesion 24 Comunicacion
    Beatriz Monica Yupanqui Uscata
    Aún no hay calificaciones
  • Sesion 25 Comunic Acion
    Sesion 25 Comunic Acion
    Documento4 páginas
    Sesion 25 Comunic Acion
    Beatriz Monica Yupanqui Uscata
    Aún no hay calificaciones
  • Sesio Matematica 1
    Sesio Matematica 1
    Documento3 páginas
    Sesio Matematica 1
    Beatriz Monica Yupanqui Uscata
    Aún no hay calificaciones
  • Sesioin 13 CT
    Sesioin 13 CT
    Documento3 páginas
    Sesioin 13 CT
    Beatriz Monica Yupanqui Uscata
    Aún no hay calificaciones
  • Sesion 6 Comunicacion
    Sesion 6 Comunicacion
    Documento3 páginas
    Sesion 6 Comunicacion
    Beatriz Monica Yupanqui Uscata
    Aún no hay calificaciones
  • Sesioin 13 CT
    Sesioin 13 CT
    Documento3 páginas
    Sesioin 13 CT
    Beatriz Monica Yupanqui Uscata
    Aún no hay calificaciones
  • Sesio Matematica 1
    Sesio Matematica 1
    Documento3 páginas
    Sesio Matematica 1
    Beatriz Monica Yupanqui Uscata
    100% (1)
  • Sesion 25 Comunic Acion
    Sesion 25 Comunic Acion
    Documento3 páginas
    Sesion 25 Comunic Acion
    Beatriz Monica Yupanqui Uscata
    Aún no hay calificaciones