Está en la página 1de 12

Religión Hinduista

Pensamiento teológico
Profesor: Carlos Raco
Alumnos:
Noya Nicanor (1902518)
Novillo Bautista (1900736)
Viviani Ana (1901908)
Ferrer Catalina (1906964)
Lejarza Joaquín (1903185)
Recchia Marco Enzo (1900561)
¿Que es el Hinduismo?

● Una de las religiones más antiguas .


● Eterna.
● Monista, única divinidad.
● Creencias metafísica, costumbre, ritos establecidos en las cuencas del Río Ganges.
● No hay fundador, ni dogma único, ni organización central.
● El (MAYA) es una ilusión, lo único real es el Brahmán/ATMA
● Encontrar la paz interior para así liberarse de los ciclos de reencarnación.
● No hay separación entre el yo y la divinidad
● El arma individual se disuelve en el brahman
● Periodos de historia :
● Vedico
● Brahmánico
● Hindú
Dimensión ética o moral

Ética: Es una disciplina de la filosofía que estudia el comportamiento humano y su relación con las
nociones del bien y del mal (moral).

Ética Hinduista

● La ética Samartha
● La ética del Gita
● La ética Janista
● La ética Upanishads
● La ética Gandhi

No tiene una doctrina oficial autorizada, trata sobre la acción correcta, la moral y todo aquello que
implica la práctica de un religión.

Parte principal de su ética es decir no a la violencia


Dimensión ética o moral
Moral: La moral es un conjunto de normas, valores y creencias aceptadas en una sociedad que sirven de modelo
de conducta y valoración para establecer lo que está bien o está mal.

El hinduismo prescribe obligaciones morales, tales como la paciencia, abstenerse de hacerle daño a seres
vivientes, tolerancia, autocontrol, y compasión, entre otros.

Algunos valores morales:

● La experiencia
● La sabiduría
● La aceptación del uno al otro

Se cree en la reencarnación o en la transmigración de las almas. Cada alma individual reencarna tras la muerte en
otro ser vivo según haya sido su comportamiento en la vida anterior. El ciclo se llama Samara, el objetivo de las
almas es romper el ciclo para fusionarse en alma universal liberándose del cuerpo y sus necesidades.

Además, existen cuatro etapas en la vida de una persona:

● Estudiante Celibe
● Persona casada
● Retiro y renuncia de las preocupaciones del mundo.
Dimensión mítica o doctrinal

El hinduismo trata varias doctrinas distintas pero con raíces comunes: rituales reconocidos, cosmología y
peregrinación a lugares sagrados.

Doctrinas:

● Vendate (se enfoca en estudiar tres libros).


● Yoga.
● Sankhia (se basa en el dualismo)
● Mimansa (significa reflexión).
● Niaia (significa regla o método).
● Vaisesika (significa particular)

Otras características:

● No reconoce una verdad única, a diferencia de muchas religiones no tiene ningún credo fundamental.
● Elementos fundamentales: Brahman (principal supremo universal), el karma, la reencarnación y la
liberación.
● No tienen una estructura jerárquica.
Dimensión ritual

Los rituales son llamados samskaras ------> se lo hace frente a un fuego sagrado. Existen 16 samskaras en
la vida de una persona.

● Nacimiento: Símbolo “om” en la lengua y luego la ceremonia de namakarana para el nombramiento.


Se le hace la carta astral como mapa para las fechas de boda o para la ceremonia de mayoría de
edad.
● A los cuatro años se le corta el pelo y este mismo es ofrecido al dios familiar.
● Mayoría de edad: Upanayana. Los varones hindúes entre los 8 y 12 años. Lleva un cordón sagrado
toda su vida. El cordón tiene tres hebras, representa su deuda ante Dios, sus antepasados y su
maestro espiritual; a su vez a los dioses Brahma, Visnú y Siva.
● Matrimonio: Ceremonia guiada por un sacerdote que puede durar hasta 12 días. Prometen lealtad
mutua y comparten sus cosas ante el fuego. El sari rojo de la mujer se ata al hombre para simbolizar
la unión. Caminan alrededor del fuego entonando oraciones e himnos.
● Muerte: Al morir se reencarnan. Si logran morir en el río Ganges dicen que puede evitar la
reencarnación y acercarse a la liberación. Después, se coloca el cuerpo en un montón de leña y el
hijo mayor enciende el fuego. Tres días después se recogen las cenizas y se echan a un río.
Celebraciones

El año hindu tiene 12 meses lunares, con esto fijan las fechas de las ceremonias y para hacer la carta
astral.

Fiestas importantes:

● Diwali: Duración de 5 días en octubre, noviembre. Adoran a la diosa de la riqueza y la belleza.


Marca el comienzo del año hindu. También conocida como la fiesta de las luces, las luces
representan el triunfo del bien contra el mal y el conocimiento. Es un momento para estrenan ropa
e intercambiar regalos.
● Holi: Marca el principio de la primavera y conmemora la muerte de Holika. La noche anterior del
comienzo de esta celebración se prenden hogueras en toda la ciudad y se queman muñecos de esta
mujer. Momento para ver a la familia, amigos y saludar todos.
● Dassehra: Se honra el triunfo de Rama contra Ravana. Se cuentan momento de Rama y Siru
mediante obras y bailes.
Dimensión comunitaria
● Comunidad cumple un importante papel entre el estado y el mercado.
● Participa en la toma de decisiones.
● Puede considerarse amenazador de las prácticas urbanistas.
● Se manifiestan cada vez más de forma múltiple y heterogénea, inconstante y con alcances no
necesariamente locales.
● Se puede ver la planificación comunitaria como aquel conjunto de prácticas que involucran la
participación ciudadana en la planificación urbana y territorial.
● No tiene una orden eclesiástica, ninguna autoridad religiosa, ningún tipo de gobierno, ningún
profeta y tampoco está sujeto a un libro sagrado.
● En cuanto a su estructura está organizado según un sistema de castas. (Brahmanes, Chatrias,
Vaisías, Sudras)
Dimensión orante

● Hay practicas que todos respetan, como reverenciar a los brahmanes (sacerdotes) y a las vacas, no
comer la carne de estas y casarse solo con una persona de la misma casta.
● No existen preceptos rigurosos acerca de cuándo deben formularse las oraciones y realizarse los
ritos, ni propiamente una jerarquía eclesiástica.
● Dios puede entrar en una estatua (murti) para permitir su adoración (baño, ofrenda de comida, etc.)
como misericordia para facilitar la iniciación del practicante en su camino espiritual
● Para muchos hindúes, el centro de la vida religiosa es la casa, con su propio altar, donde los
miembros de la familia puede rendir culto diariamente. Una manera de honrar a los dioses son las
numerosas fiestas que a lo largo del año se dedican a los dioses y diosas.
● Los templos hindúes son algunos de los más bonitos y ornamentalmente decorados de todos los
edificios religiosos y proporcionan casas para los dioses y diosas que vivan en ellos. Los hindúes no
tienen que atender al templo.
● El culto es llamado puja, puede realizarse en un templo o en casa.
Presencia en Córdoba/Argentina

Córdoba

Centro Cultural Municipal General Paz

Festival de la India → Grupo Hindu de Bs. As.

Argentina

● Llegada siglo XX
● Mayoría en Salta.
● Asociación de india salta
● Ramakrishna ashrama → Templo hindu de Buenos Aires
Valoración propia de la religión.

● KARMA: La suma de acciones de la persona, deciden su destino en una próxima vida.


● Actualmente es posible que existan matrimonios entre dos personas que pertenecen a distintas
castas.
● Gandhi fue un de los luchadores sociales más importantes a lo largo de su historia.
● Tiene más de 300 millones de dioses
Bibliografía
● http://www.ub.edu/geocrit/b3w-216.htm
● https://www.rumbosostenible.com/liderazgo-en-valores/el-hinduismo/
● http://roble.pntic.mec.es/jfeg0041/todo_reliduques/hinduismo/html/9culto.html
● http://www.portaldesalta.gov.ar/sociedadindu.html#:~:text=La%20comunidad%20india%20en%20Argentina,la%20India%20como%20el%
20Diwali.&text=La%20ciudad%20termal%20alberga%20a%20una%20importante%20comunidad%20hindost%C3%A1nica.
● http://www.ramakrishna.org.ar/search/label/Noticias
● http://roble.pntic.mec.es/jfeg0041/todo_reliduques/hinduismo/html/8ritos.html#:~:text=Hinduismo%20para%20la%20clase%20de%20Rel
igi%C3%B3n&text=Las%20etapas%20m%C3%A1s%20importantes%20de,se%20celebran%20antes%20del%20nacimiento
● https://cultura.cordoba.gob.ar/comienza-el-festival-de-la-india-en-el-centro-cultural-general-paz-2/
● https://es.slideshare.net/Eviita/etica-hind-por-eva-salas
● https://www.google.com/search?q=moral+definicion&rlz=1C1CHBF_esAR844AR844&oq=mora&aqs=chrome.1.69i57j0i67i433l4j0i67l2j6
9i60.3956j1j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
● https://es.wikipedia.org/wiki/Samsara#:~:text=Samsara%20es%20el%20ciclo%20de,proceso%20y%20c%C3%B3mo%20es%20interpretad
o.
● http://culturaindu12.blogspot.com/p/blog-page_30.html
● https://www.significados.com/hinduismo/

También podría gustarte