Está en la página 1de 6

ENTREVISTA

RAIMON PANIKKAR

SACERDOTE CATOLICO E HINDUISTA, HOMBRE PUENTE


ENTRE ORIENTE Y OCCIDENTE, RAIMON PANIKKAR DEFINE
LA RELIGION COMO UNA D I M E N S I ~ NCONSTITUTIVA DEL
HOMBRE, UNA DIMENSIÓN QUE NO DEBE SER BUENA NI
MALA, NI TAN SIQUIERA ASUMIDA.
ENTREVISTA

aimon Panikkar, hijo de padre


indio y madre catalana, nació
en Barcelona en 1918. Doctor
en Ciencias Químicas, Filosofía y Teo-
logía, ha sido profesor de Religión com-
parada en las Universidades de Har-
vard, Califomia, Madrid, Roma y Be-
narés. Actualmente es catedrático emé-
rito de la Universidad de California.
Ha publicado más de treinta libros, la
mayoría en lengua inglesa, dedicados
especialmente al estudio de la religión.
Junto a su faceta académica, Raimon
Panikkar es sacerdote católico e hin-
duista, hombre puente entre Oriente y
Occidente, vive esta dualidad no como
un cóctel, ni con eclecticismo, especifi-
ca que éste es su Karma. Amante de la
precisión de las palabras hasta sus últi-
mas consecuencias, se define como filo-
sofo. Para él, la religión es una dimen-
sión constitutiva del hombre. Una di-
mensión que no debe ser buena ni mala,
ni tan siquiera asumida.
Panikkar no tiene inconveniente alguno
en explicar y matizar su pensamiento.
Compagina la erudición con debates en
televisión sobre si es posible vivir sin
Dios, o con coloquios estrictamente re-
ligiosos que celebra una vez al mes.
Todo lo lleva a cabo con energía y vita-
lidad. Diríase que con una vitalidad
casi salvaje, y digo salvaje por la inusual
fuerza con que expresa sus ideas con
ayuda de las manos y los brazos, de la
voz que modula como un acordeón que,
si lo desea, puede desafinar, y de su
rostro lleno de gravedad y divertimento
por la simple utilización de una boca religiosa, que es la experiencia última, -Depende. Todos los matrimonios quie-
que se alarga y se contrae al máximo. la de la vida y la de la muerte, la del ren ser buenos y, luego, muchos no lo
-Afirma usted que la condición huma- amor, la de todo lo que vive el hombre, y son. Las religiones institucionalizadas
na es fundamentalmente religiosa. Sien- que lo distingue del animal. Esta dimen- siguen, todas ellas, leyes sociológicas. De
do así, ¿cómo se explica que en el mun- sión de uItimidad es, para mí, la reli- todo hay.
do actual haya tanta gente que no cree gión. La institucionalización de la reli- -Por lo que usted dice, la religión sería
en nada? gión es otro problema. Una instituciona- tener un sentido de la trascendencia.
-No lo sabía. Ja, ja, ja. Para mí, religión lización que puede ser necesaria pero -En cierto modo. Siempre que la pala-
no quiere decir las paredes de la Iglesia, también un peligro, aunque la mayoría bra trascendencia sea puesta entre comi-
ni tampoco la Institución. Cuando digo de instituciones son exactamente innece- llas.
que el hombre es un ser esencialmente sarias. -Éste es un modo de entender la reli-
religioso, no quiero decir que el hombre -¿Vincula usted la religión con la ra- gión muy alejado del de la gente de la
es esencialmente un ser miembro de un zón? calle.
partido religioso, o de una religión insti- -No. Si comienzo a pensar con la razón -Yo descubro que, en la calle, eso es en
tucionalizada. Defino la religión como me desesperaré; porque, ¿cómo funda- último término lo que se busca. ¿Por qué
una dimensión constitutiva del hombre, mentarla? La religión, en este sentido, es va la gente a misa? Cuando la gente va a
no como la definición sociológica de per- la dimensión que todo ser humano tiene misa busca algo más que cuando va a un
tenecer a un partido político. de advertir que su vida es definitiva y, en restaurante, cuando va a una Fiesta Ma-
Por lo general, los que van a las iglesias consecuencia, que hay algunas cosas, la yor o cuando va al cine. ¿Qué buscan?
son menos religiosos que los que no van. vida o la muerte, que son últimas, que La gente busca la salvación. ¿Qué quiere
Muchas veces, las religiones institucio- son únicas. Eso es para m i la religión. decir salvación? Éste es ya un problema
nalizadas, cristalizadas y a menudofosi- Eso es lo que han querido ser todas las de interpretación. En el fondo buscan
lizadas, son más un obstáculo, una excu- religiones. algo más que no puede hallarse en una
sa para no tener la auténtica experiencia -¿Y lo han sido? biblioteca o en otro lugar. En este aspec-
ENTREVISTA

to, no me aparto del sentido común de la quiero decir, necesariamente, algo bue- positivo o negativo. Es un hecho que la
gente. Lo que sucede es que intento ha- no. mayoría de las religiones digamos tradi-
llar lo más profundo que hay dentro. -Perdóneme, pero ahora no llego a en- cionales albergan en su interior unas
Buscan su plenitud, salvarse, la paz, la tenderle. reacciones integristas y fundamentalis-
felicidad. Que lo encuentren o no es otro -La religión no es necesariamente algo tus enormes: el hinduismo, el budismo,
problema. Eso debe discutirse en cada bueno. En nombre de la religión se han el cristianismo -católico o protestante-,
caso. cometido los mayores crímenes de la hu- el islam. Eso quiere decir algo. Quiere
-¿Qué hay de definitivo en nuestra manidad. Con la religión pueden hacer- decir, en primer lugar, que la institucio-
vida? se las más horrorosas deformaciones. La nalización de la religión tal como venía
-Uno mismo tiene su opinión de lo que religión representa lo mejor y lo peor del dada no podía durar por más tiempo, ya
cada uno es e, incluso, cada religión, ser humano. no convencía. Hecho que provoca una
históricamente, tiene sus filosoflas y teo- -¿La política puede ser una religión? reacción de liberación que comporta la
logías. Pero cuando amas a una persona -Para la persona que vive y se consagra otra reacción pendular, la que hace pen-
adviertes que hay algo más que perma- a ella y es su ideal, puede ser una reli- sar que todo se pierde. Entonces, cuando
necer dos minutos sonriendo. A veces gión. se produce esta sensación, para no per-
complicamos las cosas por ser muy sen- -¿Está en crisis el catolicismo...? derlo todo surge la reacción de asirse a
cillas. -¿El catolicismo oficial? lo que sea. Y en este punto se hace esen-
-¿Yese algo más es la eternidad? -¿Existe otro? cial lo que es accidental. Este fenómeno
-Es la dimensión religiosa. Uno dirá -Sí. En estas tierras la gente es católica, se da casi en todas las religiones. Por
que es la nada, otro dirá Dios, otro dirá apostólica y romana hasta el tuétano de esta razón, un juicio sereno debiera ha-
el amor, otro la justicia, otro estar tran- los huesos, y no lo advierte, llar de nuevo este camino, recuperarlo.
quilo. Cada uno lo interpretará de un -¿Pero son católicos oficiales? Indiscutiblemente, las religiones históri-
modo distinto. Estamos aqui y adverti- -Es muy relativo, pero ahora me estoy cas han colmado a mucha gente durante
mos que la dimensión del presente no es, refiriendo a los demás. A los que no van siglos el deseo de infinitud, de felicidad,
aun, todo lo que tenemos. Advertimos a misa, a los comecuras, a los que se de paz. Pero, puesto que el hombre cam-
que debiéramos ir a un punto B, y eso creen ateos pero sólo son antiteístas. bia y las instituciones no cambian a la
será mi plenitud, mi paz, y que si sólo Debe llegarse a otra situación, a otra misma velocidad que las personas; pues-
me dedico a trabajar de cinco a siete, no religión, para advertir hasta qué punto, to que el poder pervierte y las institucio-
llegaré. Que tengo un camino que me aqui, el catolicismo llega hasta el tuéta- nes se mantienen gracias a un equilibrio
lleva de donde estoy a lo que podríamos no. Gracias a Dios, el catolicismo está de poder, resulta que, hoy, esta vestimen-
denominar el fin último. Este camino en crisis. Pierde poder. Lo de perder po- ta es ya inadecuada. Creo que han exis-
sería la religión. Camino de paz, camino der es muy cristiano. Me parece que de- tido momentos religiosamente menos es-
de felicidad, de liberación. biéramos estar todos muy contentos, quizofiénicos que los actuales. Por eso,
-¿De modo que es un camino fuera de porque nos estamos purificando. hoy en día, la verdadera religiosidad no
la razón? -¿Cuáles son las características de esta se halla necesariamente en el seno de las
-Fuera no, pero no se limita con la ra- gente? religiones. A veces sí, pero siempre exis-
zón. Indiscutiblemente tiene algo que ver -El lenguaje cristiano afecta el alma eu- ten otros grupos.
con la conciencia que el hombre tiene de ropea desde hace 1.500 años. Y no pue- -¿Todas las religiones son iguales?
sí mismo, ya sea racional o sentimental. des librarte de eso. A veces, decir catoli- -¿Qué quiere decir?
-.Puede
6- taparse este camino? cismo o no es sólo cuestión de semánti- -¿Ser católico o hinduista es lo mismo?
-Esta es la crítica que hago a cierto tipo ca. Para mi, catolicismo quiere decir que -¿Para quién?
de vida actual, en la que el dinamismo desde un modo de ser, tal vez inadecua- -Para usted.
parece atrofiarse. El metro de Nueva do, quiere darse respuesta a esos interro- -Todas las religiones son proyectos de
York me parece una experiencia de una gantes postreros del hombre. En este salvación. Son pretendidos caminos de
horrorosa y profunda fuerza, sobre todo sentido, yo no diría que el catolicismo, salvación. La crisis no es sólo religiosa,
a ciertas horas. Es el éxtasis. Todo el en Europa, está en crisis. Lo que está en sino también filosófica, está en todas
mundo está ensimismado, cansado, des- crisis es la institución católica, tal como partes.
preocupado de los demás y adviertes que nos viene dada. En este sentido si que Otro hecho implícito en las religiones es
buscan eso, la trascendencia, el aniquiia- hay crisis, pero una crisis que es muy que transforman la realidad. Una fe o
miento, el Ser, la Nada. buena. una religión exclusivamente por las nu-
Como deben trabajar, hay competen- -Pero, al mismo tiempo, hay un rearme bes, que no descienda a la praxis, no es
cia... No pueden hacerlo de otro modo. de la institución. una religión. La religión tiene una di-
El hombre es un animal trascendente, -Es cierto. Hay una reacción pendular mensión política, una praxis.
religioso... Hay algo más en el ser huma- de integrismo, de fundamentalismo, que -¿Tiene usted que salvar al mundo?
no, que no se deja aprisionar. A mí, sociológicamente se comprende y que -No pretendo salvar al mundo. Los cató-
algunas veces, me da lástima ver cómo puede ser muy peligrosa. licos y los cristianos tienen siempre la
se atrofia este sentimiento. Pero, a la -¿Cómo analiza desde una perspectiva tentación de querer salvar al mundo. Es
larga, acaba emergiendo. histórica este movimiento pendular? un mesianismo inconsciente. Sin duda
-¿Puede emerger en forma de ambición -Ésta es una pregunta muy seria y muy el mundo debe mejorarse.
de poder? importante. La primera tarea del que se -¿En los Estados Unidos la religión es
-Sin duda. A la larga emerge por mu- preocupa por estos problemas es enten- absolutamente distinta que en Europa?
chos lugares. Cuando digo religión no derlos antes de hacer ningún juicio, sea -Absolutamente no.
ENTREVISTA

-¿Cómo se vive la religión en los Esta- asociaciones que sirven para eso; misas -¿Podría explicarnos cómo funciona la
dos Unidos, si es pobible generalizar? que dejan satisfecha a la gente; una fe en Universidad americana en su especiali-
-En los Estados Unidos existe una reli- un Dios del que mucha gente no se hace dad?
gión mucho mejor insiitucionalizada un problema y que, al parecer, da cierta -Me parece que hay 26.000 profesores
que en Europa. paz a las cosas. Eso es más bien negati- de religión en las universidades de los
-¿Qué quiere decir? vo, pero efectivamente la situación es Estados Unidos; de lo que llaman reli-
-Al igual que, en la India, los teléfonos algo distinta. gión que, aquí, se denominaría ciencias
no funcionan y aquí sí lo hacen, la insti- Si hiciéramos una estadística entre euro- de la religión.
tución religiosa en los Estados Unidos peos y norteamericanos sobre quién cree -¿Teología?
funciona bastante. Pero, para mí, perso- en Dios, los americanos dirían que creen -No, no tiene nada que ver con la carica-
nalmente, eso es casi negativo porque, al en un 75%y los europeos en un 30%. En tura que aquí denominan teología. La
funcionar mejor, la gente queda más sa- cambio, creo que el fenómeno religioso Universidad norteamericana es, posible-
tisfecha y no advierte que la religión tiene es mucho más fuerte en quienes no sa- mente, en este sentido, la primera que se
un valor de inquietud, tiene una dimen- ben que creen en Dios que en quienes ya ha tomado académica, científica y seria-
sión personal de riesgo y de duda intrín- tienen un Dios domesticado y les sirve mente, en la segunda mitad del siglo
seca en esta peregrinación nuestra, si sé para resolver las cosas. XX, el problema religioso.
ya a dónde voy, casi no merece la pena ir. -¿Su estancia en la Universidad de Ca- El estudio académico de las religiones,
No hay felicidad alguna. Precisamente en lifornia tiene algo que ver con lo que al menos, ha dado un paso de gigante
el paso a paso vas descubriendo cosas. Si California representa para los Estados gracias a la aportación de la Universi-
la vida es sólo un turismo de viaje organi- Unidos? dad norteamericana. A diferencia de las
zado, la vida es aburrida. -Claro, es estar en el meollo. California Universidades europeas, donde el estu-
-¿Qué hacen para tener satisfecha a la ha puesto de manifiesto una reacción dio de las religiones se ha descuidado
gente? muy ingenua y muy hermosa contra lo casi por completo.
-La institución ayuda a los pobres, tiene que antes decía. Por lo general, en Europa hay unas Fa-
ENTREVISTA

cultades de Teología donde se estudia de sacarán el dinero. Eso es la prostitu- -Indudablemente.


muy poco la religión en tanto que reli- ción de la Universidad. Todos somos -¿Queda algo de esa búsqueda del
gión. Sobre todo la religión, académica- responsables de ello. El estudio de la Oriente, típica de la Califomia de los
mente hablando, no se ha estudiado y religión, en el sentido al que me refiero, setenta?
ahora la situación es mucho peor. En es muy peligroso porque es muy revolu- -Quedan muchas asociaciones que reú-
Holanda, las cátedras de religiones desa- cionario. No te permite comulgar con nen a mucha gente y mucha gente que se
parecen. Las cátedras de Ciencias de la ruedas de molino, adviertes cuál es el ha convertido. Por ejemplo, en los Esta-
Religión de las Facultades de Teologia sentido de la vida, que no es sólo tener dos Unidos hay más de medio millón de
católicas alemanas no existen tampoco, dinero, que es otra cosa, y entonces, en budistas, y son budistas muy serios. Hay
las protestantes están desapareciendo, a tu vida, te aventuras a hacer algo que una enorme cantidad de grupos alterna-
veces la gente tiene miedo. Y eso se com- valga la pena. Y si crees, por ejemplo, en tivos inspirados por el esfuerzo de los
prende ya por problemas de poder y de la investigación, en lo que significa el años 70. No todo ha quedado en agua de
política. estudio de las cosas, y no te casas con borrajas.
-¿Por qué? nadie, resultas una persona peligrosa. -¿Es éste un momento importante para
-Es economía pura. Aquí, por desgracia, Eso esta pasando también en los Esta- la religión?
las Facultades son esclavas del mercado. dos Unidos, que es un sociedad muy -Todos los momentos son importantes,
Estudiar a los africanos es mucho menos compleja y dónde también están cayen- pero actualmente lo es porque no se pue-
peligroso. Hay una reacción de miedo. do, cada vez más, en las garras del siste- de seguir como estamos. Hay una con-
No hay salidas para los estudiantes; mu- ma, por decirlo de algún modo. ciencia generalizada entre los hombres
chos catedráticos están preocupados por- -¿Es un estudio peligroso para las reli- que ocupan lugares de responsabilidad
que los estudiantes se preguntan de dón- giones? de que vamos por un camino que, si no
ENTREVISTA

lo cambiamos radicalmente, nos deja tir a la Iglesia, conmigo mismo tengo hemos creado artificialmente y que no
menos de cincuenta años de existencia. bastante tarea. Al mismo tiempo, soy debiera existir. Eso es lo que me duele.
Hay movimientos, como el movimiento hindú y la gente lo reconoce. En el hin- -¿Qué posición de salida debe adoptar-
Religión y Paz, por ejemplo, que se ocu- duismo no hay dificultad alguna. Y todo se para que exista un diálogo real entre
pan de ello. Las religiones, en vez de ello sin ningún cóctel ni eclecticismo de Oriente y Occidente?
pelearse unas con otras y de pensar si este tipo. Es mi karma. -Primero, que se conozcan mejor; se-
creo en Dios o no creo, o si son tres o son -¿Cómo será la religión del futuro? gundo, que se rompan los clisés que exis-
veinticuatro, debieran preocuparse de -Se purificará, se transformará. ten en uno y otro lado; tercero, indiscuti-
algo fundamental en la vida humana: la -¿Será una síntesis de todas las religio- blemente, que tras conocerse, se amen
Paz. ¿Qué podemos aportar y cómo po- nes? un poco más; cuarto, que quieran apren-
demos contribuir al problema de la Paz? -No. Cada grupo humano encontrará der el uno del otro y no que se quieran
Hay una enorme cantidad de movimien- sus caminos. enseñar mutuamente; quinto, que no se
tos en los que desaparecen los antiguos -¿Es usted optimista o pesimista? aferren demasiado a lo que son y estén
esquemas. -Depende de lo que se entienda por cada dispuestos a cambiar por ambas partes,
-Me gustaría que me explicara, por una de estas palabras. Tenga éxito o no que es lo que yo denomino la fecunda-
todo lo que me ha dicho, cuál es su lo tenga, seguiré haciendo lo mismo, y ción mutua de culturas y personas, aun-
relación con la religión oficial. eso me da paz. Ignoro si tendré éxito o que Oriente y Occidente son dos pala-
-Muy buena. no lo tendré. Ignoro si el mundo se irá al bras muy grandes que marcan muchas
-¿Puede ser más explícito? garete dentro de cincuenta años. Lo que cosas. No creo que exista un Oriente y
-Soy un sacerdote católico. Quiero con- me duele es el sufrimiento del 80% de la un Occidente, creo que hay muchos
vertirme a m i mismo, no quiero conver- población, un sufrimiento que nosotros Orientes y muchos Occidentes. ¤

También podría gustarte