Está en la página 1de 5

Resolución de situación problema 1

Barbarie Cultural

Palmira es una ciudad antigua localizada en Siria, era reconocida principalmente por ser un
punto estratégico en el comercio, una parada obligatoria en rutas comerciales como lo fue la
Ruta de la Seda. Palmira contaba con numerosas edificaciones, construcciones magníficas que
datan su origen desde el siglo I d.C y estaban fuertemente influenciadas por una mezcla
cultural entre las culturas de oriente, como fueron los grandes imperios asiáticos y occidente,
un mundo regido por el Imperio Romano.

La ciudad de Zenobia o “Perla del Desierto” como se le denominaba, contaba con santuarios o
recintos religiosos que rendían culto a las divinidades; entre ellos se encontraban El Tetrápilo,
el Teatro Romano, el Templo de Baalshamin, la columnata de Palmira, el Ágora el Arco del
Triunfo, el Valle de las Tumbas y el Templo de Bel. En mayo del año 2015, la ciudad fue
recapturada por el Estado Islámico, un grupo ideológico y religioso paramilitar; en un periodo
de aproximadamente diez meses, antes de huir del Ejercito Sirio y los ejercitos aliados, el
grupo yihadista destruyó estas construcciones que la UNESCO denominó “Patrimonio de la
Humanidad”. Fueron destruidas bajo la creencia de que los santuarios y estatuas que estaban
presentes en la ciudad eran símbolos de idolatría y paganismo.

El Templo o Santuario de Bel era un edificio dedicado al Dios Bel que tenía gran relevancia
dentro de la ciudadanía; en él se realizaban ofrendas de incienso y procesiones. Presentaba
una planta rectangular que se extendía de norte a sur, se encontraba rodeado de pórticos o
muros exteriores que contaban con columnas de orden corintio. Se modificó su forma para
que su entrada fuera a través de la puerta en la parte oeste, contaba con dos cámaras
denominadas Thalamos. A continuación presento una comparación entre el antes y después de
la destrucción del Templo de Bel:
Fig 1: Vista frontal comparativa del Templo de Bel antes y después de su destrucción.

Fig 2: Vista lateral comparativa del Templo de Bel antes y después de su destrucción.
Fig 3: Vista satelital comparativa del Templo de Bel antes y después de su destrucción.

En agosto de 2015 una explosión acabó con gran parte de la estructura así como con las
columnas que estaban a los costados del templo, el Estado Islámico quería demostrar al
mundo sobre su poder y su deber religioso de acabar con estos símbolos que denominan
“paganos”. Actualmente solo quedan dos columnas rodeadas de escombros.

Una barbarie puede entenderse como cualquier acto realizado por una persona o grupo
que atente contra las normas y la ética. Es una palabra que está fuertemente asociada con los
desastres y crímenes de guerra, holocaustos y asesinatos masivos. Palmira fungió como una
demostración para la audiencia, ya sean gobiernos u otras entidades gubernamentales sobre el
poder del grupo extremista autodenominado Estado Islámico. Este grupo difundió videos
donde se aprecia la destrucción de los monumentos más emblemáticos de Palmira tanto como
las ejecuciones que se realizaron en el Teatro Griego. Explosiones, mazazos e incluso
vehículos aplastando una serie de momias que se encontraban dentro del Museo de Palmira.
Desde sus orígenes, Palmira se convirtió en un símbolo de armonía entre oriente y occidente y
tenía una fuerte presencia e importancia cultural e histórica, tanto para las personas de Siria
como para la humanidad. Es por eso que en mi opinión, lo ocurrido en Palmira, al ser un
ataque que provino de una guerra y del cual la ciudad nunca va a recuperarse, sí es una
barbarie cultural.
REFERENCIAS:
Telám. (2016, 5 julio). Estado Islámico difunde video con imágenes de la destrucción

de Palmira [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=d65jS0goIQw

AFP Español. (2016, 1 abril). La ciudad de Palmira, antes y después del EI [Vídeo].

YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=dtsAXp-Uq_I&feature=youtu.be

El País. (2017, 13 febrero). Los monumentos históricos de Palmira, antes y después

del retorno del ISIS. Recuperado 11 de septiembre de 2021, de

https://elpais.com/elpais/2017/02/13/videos/1486998485_613285.html

BBC News Mundo. (2015b, octubre 7). El antes y el después de la destrucción de los

tesoros Palmira por parte de Estado Islámico. Recuperado 11 de septiembre de 2021,

de

https://www.bbc.com/mundo/video_fotos/2015/10/151006_fotos_palmira_imagenes_s

atelitales_antes_despues_mr

Historia National Geographic. (2013, 1 abril). Historia National Geographic.

historia.nationalgeographic.com.es. Recuperado 11 de septiembre de 2021, de

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/palmira-capital-reina-zenobia_7117

Masdearte.com. (2015, 29 agosto). Así era el santuario de Bel. Recuperado 12 de

septiembre de 2021, de https://masdearte.com/asi-era-el-santuario-de-bel/

BBC News Mundo. (2015, 1 septiembre). Las imágenes que confirman la destrucción

del templo de Bel, el más emblemático de Palmira, a manos de EI. Recuperado 12 de

septiembre de 2021, de

https://www.bbc.com/mundo/video_fotos/2015/08/150831_fotos_siria_palmira_estado

_islamico_destruye_templo_bel_lv
El Mundo con Ella. (2018, 16 septiembre). Siria: La ciudad de Palmira. Recuperado

12 de septiembre de 2021, de

https://www.elmundoconella.com/rincones-del-mundo/siria-la-ciudad-de-palmira/

Significados. (2016, 6 septiembre). Significado de Barbarie. Recuperado 12 de

septiembre de 2021, de https://www.significados.com/barbarie/

También podría gustarte