Está en la página 1de 7

CONVOCATORIA ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES

DE LA FACULTAD INTEGRAL DEL TRÓPICO


GESTIÓN 2022-2024

Por el mandato de la Asamblea General Estudiantil de la Facultad Integral de Trópico


realizada el viernes 7 de octubre de 2022 en el auditorio de la universidad con las
atribuciones que confiere el REGLAMENTO ESTUDIANTIL ELECTORAL
UNIVERSITARIO en su Art 48, SE CONVOCA A ELECCIONES PARA LA RENOVACIÓN
DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD
INTEGRAL DE TRÓPICO DE LA UMSS GESTIÓN 2022-2024.

El proceso electoral se realizará en estricta sujeción al Reglamento Estudiantil Electoral


Universitario en vigencia.

1. DEL COMITÉ ELECTORAL.

El comité electoral en el máximo órgano en materia electoral, con jurisdicción y


competencia en todo el proceso electoral en virtud al Art. 14 y 24 del reglamento
electoral estudiantil, sus atribuciones están fijadas en el reglamento estudiantil
electoral universitario a las cuales se sujeta estrictamente.

2. DIA DE ELECCIONES

Las elecciones se llevarán a cabo el día 09/12/2022 conforme al Art. 46 del


reglamento estudiantil universitario.

3. DE LA INSTALACION DE MESA (ART 75)

Las mesas de sufragio se instalarán a las ocho de la mañana del día de la


elección, en el local designado para su funcionamiento. Para el efecto, todos los
jurados deberán presentarse con treinta minutos de anticipación y permanecer en
la mesa hasta la clausura del acto electoral. Las mesas de sufragio funcionarán un
mínimo de 8 horas continuas a partir de su apertura, pudiendo este plazo ser
prolongado en caso de existir estudiantes en fila para emitir su voto.

4. DE LOS REQUISITOS PARA SER CANDIDATOS (ART 50).

Para ser candidato por algún frente se requiere:


a) Ser alumno regular y legalmente inscrito o estar dentro de los dos años de
egreso conforme al Estatuto de la CUB.
b) No haber sido condenado por actividades violatorias a la autonomía
universitaria.
c) Pertenecer sólo al Estamento Estudiantil.
d) No tener cuentas pendientes con direcciones estudiantiles.
e) Haber presentado informe económico en caso de haber manejados fondos
gremiales. (FUL C.E.F Y CENTRO ESTUDIANTES)
En caso de que el centro de estudiantes no emita certificado respectivo, se deberá
presentar la denuncia correspondiente a la FUL. Adjuntando copia de nota de recepción
respectiva.
4.1. Impedimento para ser candidatos:

a. Los que no cumplan los requisitos establecidos en la presente convocatoria.


b. Autoridades públicas, centros vigentes universitarios.
c. funcionarios del Estado, docentes y administrativos.
d. Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional; los del clero y
los ministros de cualquier culto religioso que se encuentren en servicio activo
dentro de los ciento ochenta días antes de la elección.

Para el cumplimiento de los incisos b, c y d cualquier persona puede presentar carta


de impugnación al candidato, dirigido al presidente del comité electoral de cualquier
candidato que incumplan los incisos antes mencionados, la carta se debe adjuntar,
documentación de respaldo, el candidato impugnado debería descargar con
documentación dicha denuncia caso contrario será inhabilitado.
5. DE LAS CARTERAS QUE COMPONEN EL COMITÉ EJECUTIVO DEL CENTRO
DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD INTEGRAL DE TROPICO DE
COCHABAMBA (ART. 53).

Los frentes deberán presentar a tiempo de su inscripción la nómina de candidatos


es de 1 y como máximo 30 estudiantes por cartera.

Las carteras son:

➢ Secretario Ejecutivo.
➢ Secretario General.
➢ Secretario Haciendas.
➢ Secretario Relaciones y Conflictos.
➢ Secretario de Prensa y Propaganda.
➢ Secretario Asuntos Académicos.
➢ Secretario de Deportes.
➢ Secretario de Bienestar estudiantil.
➢ Secretario Actas.
➢ Secretario de Culturas.
➢ Secretario de Festejos.
➢ Secretario General del Transporte.
➢ 1 Delegado a la FUL Titular.
➢ 1 Delegado a la FUL Suplente.
➢ 1 Delegado al Consejo Facultativo - FIT Titular.
➢ 1 Delegado al Consejo Facultativo – FIT Suplente.

Los dirigentes de la FUL, o centro de estudiantes en ejercicio, para habilitarse como


candidatos deberán presentar a tiempo su inscripción una copia de su inscripción una
copia a la carta de renuncia a sus cargos sellado y firmado por el organismo sindical.

6. DE LA INSCRIPCION DE LOS FRENTES (DEL ART 52.)


A tiempo de inscribirse los delegados de frente deben presentar.
a. Carta de solicitud de inscripción y acreditación de los delegados de frente,
dirigida al presidente del Comité electoral. (Univ. Franz Huanaco Fernández)
b. Lista completa de candidatos con número de Carnet y firma del candidato o
candidata.
c. Una fotocopia simple del carnet de identidad de todos los integrantes del frente
que se vaya a presentar.
d. Nombre completo del frente, sigla del frente, colores y símbolos.
e. Adjuntar los documentos que acrediten el cumplimiento de los Artículos 50º y
57° del Reglamento Estudiantil Electoral Universitario
f. Entregar numerado todos los documentos en un sobre manila cerrado rotulado
con marcador azul que indique el nombre del frente y la cantidad de hojas al
interior del sobre.
g. Presentar kardex legalizado por la DDU.

Los Frentes participantes en proceso electoral para la formación de las direcciones


estudiantiles podrán inscribirse hasta 5 días hábiles antes del día del verificativo de las
elecciones, al mismo tiempo acreditarán los delegados oficiales. En caso de
incumplimiento, los candidatos que no cuenten con esta documentación serán excluidos
de las listas.
La inscripción de los frentes se recepcionará en ambientes del centro de
estudiantes CEFIT hasta el día 2/12/2022 hasta hora 14:00 Este tiempo no se
ampliará en ninguna circunstancia. La recepción estará a cargo del comité electoral.

7. DE LOS ESTUDIANTES CON DERECHO A VOTO

Tienen derecho a votar todos los estudiantes de la Facultad integral de trópico de


las carreras, LICENCIATURA ADMINISTRACION DE EMPRESAS,
LICENCIATURA ENFERMERIA, INGENIERIA AMBIENTAL, INGENIERIA
PETROQUIMICA y LIC. PEDAGOGIA SOCIAL legalmente inscritos y matriculados
de la UMSS en la presente gestión 2022 segundo semestre para carreras
semestrales y anualizado para carreras anuales, salvo aquellos que hubiesen sido
suspendidos por violación a la autonomía universitaria o por defraudación de
fondos estudiantiles, previo fallo ejecutoriado de las instancias universitarias
correspondientes, aquellos que no hubieran rendido cuentas de fondos
estudiantiles a su cargo del Art. 6,7 y 10 Reglamento Estudiantil Electoral
Universitario.

Los documentos válidos para la votación únicamente son estos, si tienen


cualquiera de los mencionados pueden votar.

• CARNET DE IDENTIDAD
• PASAPORTE
• LIBRETA DE SERVICIO MILITAR
• LICENCIA DE CONDUCIR
• CARNET UNIVERSITARIO EMITIDO POR LA DUBE
• DIPLOMA DE BACHILLER ORIGINAL

8. EN SUJECION AL ART. 2 INCISO (A) PRINCIPIO DE SOBERANIA


Queda terminantemente prohibido la inferencia directa de autoridades
universitarias y/o docentes que busquen direccionar e inducir el voto estudiantil a
favor o en contra y perjuicio de cualquier frente.
Al respecto el Art 52. del reglamento electoral estudiantil dice textualmente “delito
de coacción electoral. La autoridad universitaria, docente, administrativo,
estudiante, persona civil, policía o militar que coaccione, atemorice, violente a
trabajadores subalternos de su dependencia o a estudiantes para que se afilien a
determinado frente o para que voten por cierta sigla o frente será sancionado con
denuncia publica ante los medios de comunicación y veto estudiantil ante las
instancias respectivas. Y en su caso será procesado por los delitos cometidos”.
Se prohíbe la distribución de panfletos, alimentos, suvenires y demás objetos en
filas de las ánforas electorales el día de la elección.
Se prohíbe el uso de logotipo distintivos a algún frente participante en filas de las
ánforas electorales el día de la elección.
Se prohíbe el ingreso al ánfora electoral con distintivos de los frentes participantes.
9. OTRAS PROHIBICIONES.
Art. 61 El reglamento electoral estudiantil universitario. - No se permitirá la
propaganda anónima por ningún medio. Tampoco está permitida la propaganda
que implique ofrecimiento de dinero prebenda de cualquier naturaleza.
Art. 59 Regulación de uso de Amplificación. - La propaganda electoral a través
de amplificaciones está prohibida cerca de las aulas. La autorización para el uso
de amplificaciones será solicitada al Comité Electoral. el mismo que fijara lugares y
horarios para su realización. En caso de incumplimiento al presente artículo se
multará al frente respectivo y en caso de no pagar la sanción se suspenderá la
participación del frente en los debates.
Art. 60 Propaganda Política. - Se prohíbe la fijación de carteles, dibujos y otros
medios de propaganda análogos en las aulas. La propaganda deberá realizarse en
el marco del respeto a la infraestructura universitaria. Las amplificaciones, que
emitan propaganda electoral sin estar autorizadas por los Comités Electorales,
serán decomisadas por el comité electoral sin derecho a reclamo y otorgados al
nuevo centro facultativo en calidad de regalo.
10. EL COMITÉ ELECTORAL PUBLICARA EL CALENDARIO ELECTORAL EN
SUJECION A LOS PLAZOS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL
REGLAMENTO. ASI MISMO SE DARA A CONOCER EL DIA, LUGAR HORA
PARA LA PRESENTACION DE CANDIDATOS Y FORO DE DEBATE DE
PROPUESTA EN LA RESPECTIVA FACULTAD INTEGRAL DEL TROPICO.
Art. 55. “Toda actividad de las frentes destinadas a la promoción de candidatos,
difusión y explicación de programas de gobierno y promoción de sus colores,
símbolos y siglas. La campaña electoral, se iniciará al día siguiente de la
publicación oficial de la Convocatoria a la elección y concluirá cuarenta ocho
horas, antes del día de las elecciones. Se entiende por propaganda electoral,
aquella destinada a solicitar el voto por un candidato, frente, a través de los
medios de comunicación masiva”.

11. SANCIONES
• La campaña está permitida hasta antes de las 48 horas del acto electoral.
• Esta terminantemente prohibido que los frentes utilicen como casa de
campaña los ambientes del centro CEFIT, centro de estudiantes, oficinas
administrativas, dirección académica y otras dependencias de la UMSS.
• El frente que tenga más de tres observaciones que vulnere el reglamento a
la convocatoria será inhabilitado automáticamente del proceso electoral.
• La primera y segunda observación o vulneración de las prohibiciones de
arriba mencionadas tendrá una multa de bs 300 cada observación con su
respectiva consecuencia.
12. OTROS
En caso de empate en las elecciones se realizará una segunda vuelta en el tiempo
límite de 48 horas. Sin campaña finalizando el proceso de elección, los frentes
están obligados a borrar la propaganda de la carrera.
NOTA:
Esta terminantemente prohibido, que después de las fechas y horas establecidas
para la recepción de inscripciones de frente, se considere la inclusión, el proceso
electoral, de un frente que por cualquier razón no llego a tiempo a su inscripción.
13. DE LOS TERMINOS NO CONTEMPLADOS.
Cualquier disposición no contemplada en la presente convocatoria será resuelta
en el comité electoral de acuerdo con terminó de reglamento estudiantil
universitario y el código electoral nacional, en sesión del comité electoral.

Presidente del comité Electoral Vicepresidente del Comité Electoral


FRANZ HUANACO FERNANDEZ ADOLFO ARRAZOLA ESPINOZA

Secretaria del Comité Electoral Vocal del Comité Electoral


YOLANDA VASQUEZ MOLINA VLADIMIR EVER CONDE MAMANI
VALLE SACTA 31/10/2022
CRONOGRAMA
OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L
Nro DESARROLLO
31 1 2 3 4 5 6 7 …… 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
LANZAMIENTO
1 DE LA
CONVOCATORIA

2 INSCRIPCIÓN 13:00 PM HASTA LAS 14:00 PM

CAMPAÑA
3
ELECTORAL

DEBATE DE
4
FRENTES

DÍA DE
5
ELECCIÓN

6 POSESIÓN

Nro 2: La recepción se hara en ambientes de CEFIT ( se encuentra a lado de agronomia ).


REFERENCIAS:
74806195-76436511-63992409-74926268

También podría gustarte