Está en la página 1de 25

INMUNIDAD

TÉCNICAS Y HÁBITOS PARA TENER Y


LOGRAR UNA INMUNIDAD IMPARABLE
Las informaciones, sugerencias y recomendaciones de este material son
un resumen de lo que los estudios científicos indican y están aquí dis-
puestos en carácter de información y no como receta. Ninguna actitud
drástica en relación a la propia salud debe ser tomada sin consultar a un
profesional especializado.

info@institutoalejandrocardozo.com
Por esta razón, la naturaleza ha creado un sistema vital de protección
INTRODUCCIÓN para cada forma de vida más compleja: el sistema inmunológico.

Si te pido que pienses en seres peligrosos que podrían amenazar tu vida, es Creo que todo el mundo sabe que la inmunidad es la capacidad del orga-
probable que piensa en tigres, jaguares, serpientes, escorpiones u otros nismo para combatir elementos que pueden causar enfermedades. Por lo
animales salvajes. tanto, su nivel de operación dictará nuestro grado de salud en muchos ni-
veles.
La verdad es que algunos microorganismos invisibles son los más peligro-
sos para nosotros los seres humanos. Y este mundo está habitado por una Cuando el sistema inmunitario está funcionando por debajo de su poten-
inmensa cantidad y variedad de microbios. cial el cuerpo siempre es susceptible a las más variadas formas de conta-
minación y enfermedades.
Muchos son beneficiosos e incluso necesarios para nuestra salud, como las
bacterias provida que viven en nuestros intestinos, piel e innumerables Al mismo tiempo, cuando el sistema inmunitario tiene su función desequi-
partes del cuerpo. Sin embargo algunas especies pueden causar trastor- librada puede atacar el propio cuerpo, causando graves daños. Es lo que
nos, desde pequeñas molestias digestivas hasta la muerte por la destruc- llamamos autoinmunidad.
ción de órganos vitales o vasos sanguíneos.
Dada su enorme importancia y la situación actual de epidemias que se
propagan rápidamente vale la pena recordar los aspectos esenciales del
sistema inmunológico.

info@institutoalejandrocardozo.com
FUNDAMENTOS DEL SISTEMA INMUNE
En términos generales, la inmunidad consiste en todos Puede haber notado que a veces su reacción a un pa-
los elementos y mecanismos que nos protegen de in- tógeno se puede clasificar de las siguientes maneras:
vasores, toxinas y combaten infecciones. Se puede di-
vidir en dos partes principales: a) Asintomática: su cuerpo no tiene síntomas.
b) Leve: los síntomas son leves y se van en pocos días.
1. INMUNIDAD INNATA c) Patógeno completo: con síntomas fuertes y toma
Es con la que nace una persona, es la primera línea de alrededor de 1 a 2 semanas para solucionarlo comple-
defensa del cuerpo. Funciona de forma rápida y efi- tamente como mínimo.
ciente. Tiene mecanismos de acción y destrucción de
invasores que siempre son los mismos, independiente- Estas diferencias son causadas por diferencias indivi-
mente del tipo de contaminación. Muchas bacterias y duales en la respuesta del sistema inmunológico y por
virus son neutralizados sin que nosotros empecemos a el hecho de que podes o no haber tenido contacto con
sentir algún síntoma. Los componentes de la inmuni- el patógeno anteriormente.
dad innata son los macrófagos, neutrófilos, células
dendríticas y células natural Killer (NK). También se le Es importante recordar que independientemente de la
llama no específica porque actúa de la misma forma fuerza con la que los síntomas se presenten, nuestro
para cualquier tipo de invasor. cuerpo todavía es capaz de transmitir el patógeno in-
cluso en la categoría asintomática.
Cuando esta respuesta innata no es suficiente, entra
en acción la inmunidad adaptativa o específica. Si se desconoce un patógeno, el sistema inmunológico
adaptativo tarda unas semanas en reconocer, marcar y
2. INMUNIDAD ADQUIRIDA O ADAPTATIVA eliminar al intruso.
Es aquella aprendida al exponerse a varios patógenos.
Su respuesta demora algunos días a medida que el Esta guía aborda estrategias para crear diversas barre-
cuerpo planea la acción. Se puede dividir en inmuni- ras contra los intrusos antes de que tengan la oportuni-
dad mediada por células T (exterminadores y auxilia- dad de afectar profundamente su organismo.
res) y células B (que producen anticuerpos) he inmu- El objetivo es inhibir el funcionamiento de los invasores
nidad humoral (basada en fluidos). Posee mecanismos y volverlo más resistente a sus efectos.
especializados para cada tipo de invasor.

info@institutoalejandrocardozo.com
LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA INMUNIDAD EN EL MUNDO MODERNO
Con el aumento de los viajes internacionales las infec- Pero a pesar de todo esto todavía permanece el potencial para
ciones virales y bacterianas pueden propagarse por una pandemia altamente contagiosa en un futuro cercano, una
todo el planeta en un corto período de tiempo. pandemia que pueda resistir a los tratamientos exis-
tentes, tales como antivirales y antibióticos.
La producción de alimentos en gran escala también
coloca agentes infecciosos, animales y humanos en Las nuevas amenazas incluyen el riesgo de cepas bacterianas
proximidad, creando condiciones para una contami- resistentes a antibióticos, enfermedades que cruzan la barrera
nación que atraviesa la barrera de las especies (llama- entre especies, brotes en granjas y mercados e incluso patóge-
da enfermedad zoonótica). nos de bioingeniería que se escapan de los laboratorios.

De esta manera las epidemias se vuelven cada vez Las enfermedades zoonóticas son las transmitidas de animales a
más comunes y la probabilidad de encontrar una en- seres humanos. Anualmente, se estima que hay más de
fermedad infecciosa potencialmente mortal en la vida un billón de casos de enfermedades zoonóticas.
genera preocupación aunque no viajes a lugares exóti-
cos y siempre te acuerdes de lavar las manos. Una vez que un virus animal se aloja en los seres humanos, la
transmisión de humano a humano ocurre con un alcance y una
Estos son los efectos de la globalización. rapidez mucho mayor que cuando se limita sólo al con-
tacto animal para su transmisión.
Afortunadamente los tiempos modernos también
traen respuestas y soluciones: los brotes se identifican Los virus pueden llegar a ser más peligrosos
mucho más rápido, las epidemias son contenidas y los
tratamientos son desarrollados con más rapidez. al cruzar la barrera entre especies porque
nuestra biología no tuvo tiempo suficiente
La tecnología, la medicina y los cuidados en la salud para adaptarse y crear inmunidad contra
redujeron significativamente la probabilidad de
muerte, los centros de investigación aceleraron nues- tales amenazas
tra comprensión colectiva y la mejora de higiene dis-
minuyó la transmisión de enfermedades. Mantenerse saludable y estar preparado puede literalmente
salvar su vida.

info@institutoalejandrocardozo.com
LISTA DE EPIDEMIAS IMPORTANTES EN LA HISTORIA RECIENTE
Fuente: Wikipedia. Lista de Epidemias (2020).

EPIDEMIA AGENTE TIPO AÑO MUERTOS

Peste bubónica Plaga Bacterias 1331-1353 (30-60% de


75-200 millones
población)
Epidemia Cocoliztli Salmonella Bacterias 1545-1580 7-17 millones

Gran plaga Plaga Bacterias 1738-1740 50 millones

Epidemia Viruela norte-américa. Viruela Virus 1775-1782 30% de la población estadounidense.

Pandemia asiática de cólera Cólera Bacterias 1817-1837 100.000

Epidemia de Tifus Tifo Virus 1847-1848 20.000

Gripe pandémica Gripe Virus 1889-1890 1 millón

Gripe española Gripe Virus 1918-1920 100 millones

Gripe asiática Gripe Virus 1957-1958 2 millones

Gripe de Hong Kong Gripe Virus 1968-1969 1 millón

Pandemia de VIH/SIDA VIH Virus 1960-presente > 30 millones

Brote de SARS Coronavirus SARS Virus 2002-2004 < 1.000

Gripe pandémica 2009 Gripe Virus 2009 203.000

Brote de cólera en Haití Cólera Bacterias 2010-presente 10.000

Brote de sarampión en el Congo Sarampión Virus 2011-presente < 10.000

Ébola África Occidental Ébola Virus 2013-2016 > 11.000

Gripe porcina india H1N1 Virus 2015 > 2.000

Wuhan Coronavirus Nuevo coronavirus Virus 2019-presente A calcular

info@institutoalejandrocardozo.com
FACTORES DECISIVOS ALIMENTOS Y SUPLEMENTOS BUTIRATO
PARA UNA BUENA INMUNIDAD ESPECIALES PARA LOS INTESTINOS Butirato es un ácido graso esencial para nutrir
el colon y es la fuente de energía principal para
EL PAPEL DE UNA MUCOSA INTESTINAL INTEGRA L-GLUTAMINA
las células del intestino grueso. Las bacterias
intestinales benéficas producen butirato a
La permeabilidad intestinal (leaky gut) ocurre La L-glutamina es el aminoácido más abundante
partir de la fermentación de las fibras de los ali-
cuando la barrera entre los intestinos y el torren- en el cuerpo. Aunque el organismo sea capaz de
mentos, pero también podemos obtener el bu-
te sanguíneo se vuelve menos eficiente debido a sintetizar este aminoácido, es importante comer
tirato directamente de los alimentos, siendo la
microgrietas en la pared intestinal. Esto ocasiona alimentos ricos en glutamina (como el whey pro-
manteca la principal fuente (por lejos). No hay
que las partículas (por lo general tóxinas) entren tein concentrado grassfed) o suplementar la glu-
ningún sustituto vegetal que esté a la altura de
en la corriente sanguínea y causen desequilibrios, tamina pura, especialmente si tenes problemas
la manteca. Siempre y cuando sea de vaca ali-
como las enfermedades autoinmunes y el desa- intestinales, si haces ejercicio con frecuencia y si
mentadas a pasto (grass fed) y libres de anti
rrollo de diversas enfermedades inflamatorias y sufris de estrés crónico o estás débil. La glutami-
bióticos.
baja inmunidad. La inflamación sistémica subclí- na es utilizada por varias células del sistema in-
nica hace que el cuerpo sea más propenso a las munológico y es necesaria para auxiliar la prolife-
Los ácidos grasos de butirato tienen propieda-
infecciones. ración ideal de linfocitos.
des anti inflamatorias, además de la capacidad
de reparar el revestimiento intestinal en el
Vale la pena estudiar y observar qué tipos de ali- La glutamina ayuda a proteger y a reparar las cé-
colon.
mentos pueden irritar los intestinos y contribuir lulas epiteliales intestinales, evitando la permea-
con la permeabilidad excesiva. Hay algunos ele- bilidad intestinal y ayudadndo a corregir el intes-
mentos que causan problemas en mucha gente, tino permeable y por lo tanto también mejorar la SUGERENCIA: Consuma manteca o man-
especialmente cuando el gluten es consumido en función del sistema inmunológico. teca Ghee (si tiene intolerancia a la lactosa
exceso y con frecuencia, el gluten presente en el o la caseína) diariamente con la prepara-
trigo y otros cereales y también la caseína de la ción de los alimentos o incluso junto al café
leche, anti nutrientes como lectinas presentes en en el famoso (bulletproof coffee).
SUGERENCIA: Tome 5g de Glutamina
leguminosas (frijoles y soja), cereales y vegetales
(aproximadamente 1 cuchara sopera)
de la familia de las solanácea como el tomate y la
Mezclada con cualquier líquido.
papa.

info@institutoalejandrocardozo.com
DIVERSIDAD DE LA ALIMENTOS Y
MICROBIOTA INTESTINAL SUPLEMENTOS
La buena cantidad y diversidad microbiana en PROBIÓTICOS
el intestino mejora la inmunidad. Esto ocurre Se demostró que bacterias como los Lactoba-
debido al papel de defensa de las propias bac- cillus y Bifidobacterias mejoran tu salud intes-
terias, así como a través de moléculas protec- tinal y tu Inmunidad. Estas y otras bacterias
toras que son subproductos del metabolismo beneficiosas están
de estos microbios probióticos. presentes en los alimentos fermentados, tales
como chucrut, kimchi y kéfir. Estos alimentos
Por otro lado, una microbiota desequilibrada fortalecen tu inmunidad. Mucho más el kimchi,
obstaculiza el sistema inmunológico y genera esto lo explico en el programa Máster en Ali-
subproductos tóxicos y proinflamatorios, con- mentación Consciente.
tribuyendo a una serie de problemas.
Buenos suplementos probióticos también
Para este propósito, los probióticos y una dieta pueden ser buenas opciones.
variada y rica en alimentos que fortalezcan la
microbiota intestinal puede ser beneficiosa Los probióticos ofrecen efectos antivirales a
para mejorar la Inmunidad. El ecosistema de través de dos mecanismos: directamente en la
microorganismos en nuestro intestino nos interacción entre los virus y los probióticos, o
ayuda a combatir los patógenos. atreves de la estimulación del sistema inmuno-
lógico.

info@institutoalejandrocardozo.com
NUTRIENTES RELEVANTES
AL SISTEMA INMUNE
Las personas desnutridas son más vulnerables
a infecciones y enfermedades porque su siste-
ma inmunológico no tiene los recursos necesa-
rios (energía, aminoácidos, ácidos grasos, vita-
minas y minerales) para funcionar correcta-
mente.

Corregir las deficiencias de nutrientes es un


paso fundamental. La intervención nutricional
en casos de deficiencia de vitamina D, zinc,
hierro y vitamina A, por ejemplo, demostró que
mejora la eficacia de la prevención y tratamien-
to de la neumonía.

El uso de un multivitamínico de calidad, con las


formas correctas de cada nutriente y dosis
efectivas es una gran estrategia para facilitar la
ingesta adecuada de micronutrientes al
cuerpo.

Vea a continuación los minerales, vitaminas y


fitoquímicos que ayudan en el funcionamien-
to saludable del sistema inmunitario:

info@institutoalejandrocardozo.com
VITAMINA D3
La vitamina D desempeña un papel en la regulación Optimice sus niveles de vitamina D3 obteniendo sufi-
del equilibrio del sistema inmunológico. Actúa por ciente luz solar o a través de la suplementación. Tam-
ejemplo, como una fuente de energía para las célu- bién es importante conocer sus niveles de vitamina D3
las T. Sin ella, las células T nunca despiertan de su en la sangre midiendo esto regularmente.
estado de adormecimiento, lo que conduce a un mal
funcionamiento del sistema Inmune. Personas con SELENIO
deficiencia de vitamina D son más propensos a tener El selenio es un mineral esencial para el equilibrio hor-
gripe y resfriados. monal, señalización redox de defensa antioxidante.
Las infecciones virales casi siempre producen un
Los niveles bajos de vitamina D están asociados a un mayor número de especies reactivas de oxígeno. Al
riesgo mayor y prevalencia de infecciones en varios sobrecargar el sistema de defensa antioxidante, la
estudios. producción excesiva de ROS induce al estrés oxidati-
vo, que por su vez puede intensificar la replicación
Las personas con niveles más bajos de vitamina D viral.
son más propensas a infecciones del tracto respira-
torio superior. Entonces la infección viral aumenta la necesidad de
ciertos micronutrientes, como el selenio en la defensa
Un estudio en 2012 encontró que la administración antioxidante. La deficiencia de selenio fue relacionada
de 1200 UI de vitamina D por día a los niños redujo con una mayor patogenicidad de varios virus y un
la tasa de contraer gripe. Varios análisis sistemáticos menor porcentaje de supervivencia a la neumonía
de la suplementación diaria de vitamina D demos- debido al virus influenza.
traron proteger contra las infecciones de las vías
respiratorias. SUGERENCIA: Las nueces de Pará y el pescado
son óptimas fuentes de selenio, suplementos de
CONSEJO: Tenga una exposición saludable al hasta 170 mcg también son buenas opciones.
sol y refuerce con buenos suplementos, las
dosis puede variar de 2.000 a 10.000 UI por
Pescados chicos y locales. Nada de
día.Tomá sol sin protector solar entre 11 y 13
Salmón o atún que son pescados grandes
horas, nada más que 15 minutos las personas
cargados de metales pesados muy malos
con piel clara y 20 minutos las personas son para la salud. Sobre todo el salmón, uno
piel oscura. Sin lentes de sol para no bloquear la de los pescados más malos cuando es de
producción de melanina. Esto también lo expli- granja.
co en mi programa el Máster en Alimentación
Consciente.
info@institutoalejandrocardozo.com
VITAMINA C
La vitamina C es un antioxidante que la mayoría de los animales Los suplementos de vitamina C
producen como respuesta al estrés. Los humanos perdieron liposomal son más eficientes y
esta habilidad durante la evolución y necesitan obtenerlo de la no causan molestias gastroin-
dieta o de la suplementación. testinales. Preferí estos antes
que los efervescentes.
El cuerpo puede almacenar de 300 a 2.000 mg de vitamina C,
pero especialmente en épocas de enfermedad o de infección, SUGERENCIA: Consumi entre 1.000 mg
las reservas se agotan rápidamente en necesidades urgentes. y 2.000 mg diarios y aumenta la
dosis en caso que te sientas debil.
Por lo tanto, si notas que estás teniendo un resfriado o incluso
gripe, sería bueno empezar a tomar altas dosis de vitamina C en
las primeras 24 horas de los primeros síntomas.

Los estudios más recientes demuestran que el consumo regular


de vitamina C puede acortar la duración de los resfriados y
hacer que los síntomas sean menos severos. Las personas que
toman vitamina C regularmente son 50% menos propensos a
contraer un resfriado que aquellos que no la toman.

Un estudio de 1999 hecho por 463 estudiantes mostró que la


mega dosis de vitamina C puede ser útil en el tratamiento de la
gripe, poco después de la aparición de los primeros síntomas,
con dosis de hora en hora de 1000 mg de vitamina C en las pri-
meras 6 horas y luego 3 veces al día (manteniendo la dosis de
1000mg).

En general, los síntomas de la gripe y los resfriados relatados en


el grupo del test disminuyeron en un 85% en comparación con
el grupo de control después de la administración de esta estra-
tegia.

info@institutoalejandrocardozo.com
UBIQUINONA (COENZIMA Q10) ZINC
SUGERENCIA: Tome alrededor
La ubiquinona (CoQ10) es un compuesto li- El zinc es importante para la producción hor-
de 25 mg de zinc (idealmente
posoluble que ayuda a generar energía ce- monal y la inmunidad. También es conocido por
lular - el ATP (trifosfato de adenosina). combatir las infecciones. Los niveles bajos de
dentro de la fórmula de un buen
Bajos niveles celulares de ubiquinona puede zinc pueden causar problemas gastrointestina- multivitamínico) diariamente
ser un actor que predispone para diversas les y aumentar el riesgo de neumonía. para la salud del sistema inmu-
enfermedades debidas a la producción de nológico.
energía aeróbica insuficiente en las células. Fue demostrado que los suplementos de zinc
Con la baja producción de energía, el orga- pueden impedir que el virus del resfriado se
nismo no logra luchar contra los intrusos. La añada a las células acortando la duración de la
ubiquinona reduce el estrés oxidativo y pre- gripe. La dosis ideal, de acuerdo con estudios,
serva los macrófagos en el sistema inmuno- es de 75 a 90 mg por día, dividido en múltiples
lógico. dosis, cada 2 o-3 horas. Mejores resultados se
obtienen iniciando el tratamiento dentro de las
SUGERENCIA: dosis de 100 mg al día. 24 horas de los primeros síntomas.

El uso regular de zinc también puede reducir la


incidencia de gripe, de acuerdo con los estu-
dios.

Las investigaciones muestran que sólo ciertas


formas de zinc son eficaces contra la gripe y el
resfriado común:

• Acetato de zinc
(25 mg 3 veces al día o 15 mg 5 veces al día)

• Picolinato de zinc (18 a 20 mg cada 2 horas


durante el día, desde el inicio de los síntomas).
Dosis de hasta 100mg por día pueden ser to-
madas como, máximo, dos semanas.

info@institutoalejandrocardozo.com
LACTOFERRINA ESPIRULINA PROPÓLEO VERDE
Muchos estudios demostraron la actividad La espirulina es una microalga especial- Entre las variedades de propóleos, el verde
antiviral de la lactoferrina contra patógenos mente nutritiva dotada de propiedades es- es el más potente y recomendado, espe-
virales que causan infecciones comunes. El peciales. Es reconocida por saciar el apeti- cialmente debido a la presencia de artepe-
consumo de lactoferrina puede proteger al to cuando se toma en ayunas, lo que facili- lina C y bacarina, sustancias cuyos estudios
anfitrión contra infecciones virales inhibien- ta superar compulsiones alimenticias. Al han demostrado beneficios para el organis-
do que se anexe un virus a las células. La re- mismo tiempo, es muy rica en vitaminas mo en la lucha y prevención de enfermeda
plicación del virus en las células y el refuer- del complejo B, hierro, calcio y diversos des, especialmente virales.
zo de las funciones del sistema inmunológi- nutrientes, además de la ficocianina, un
co. Los péptidos derivados de la lactoferri- compuesto que los estudios demostraron Funciona mejor como prevención que
na están siendo estudiados como potentes que tiene propiedades anti-tumorales y como tratamiento, por lo que la recomen-
inhibidores terapéuticas de las infecciones protectoras del hígado. dación es para su uso incluso si está salu-
por el virus influenza. dable.
Pero el beneficio por el que la Espirulina
La mejor fuente de lactoferrina es la proteí- está siendo listada aquí es por su acción en USO SUGERIDO: La dosis ideal sería alre-
na whey concentrada (no aislada o hidroli- el sistema inmunológico. De acuerdo con dedor de 20-30 gotas en ayunas o 2-3
zada). Toma una dosis de Whey por día no las evidencias listadas al final de este cápsulas al despertar y justo antes de
sólo para ampliar tu inmunidad, sino para e-book, una dosis diaria de 3g por día (6 acostarse (al menos 2,4 mg de compues-
tener acceso a un buen aporte de proteínas, comprimidos), tomadas en cualquier hora- tos fenólicos)
lo que te permite mantener la masa muscu- rio, juntos o por separado de las comidas,
lar en la edad madura, además de la piel ofrece proteínas bioactivas con la capaci-
más firme y otros aspectos saludables. dad de estimular la respuesta inmune con
gran eficiencia.
Y NO: el Whey no engorda, incluso si no
realiza actividad física. USO SUGERIDO: Tomar 3 gramos diaria-
mente. Busque una espirulina orgánica, de
IMPORTANTE: Whey protein grass fed de buena procedencia.
vacas libres alimentadas a pasto y libres de
antibióticos.

info@institutoalejandrocardozo.com
FRUTAS Y VEGETALES OSCUROS ALIMENTOS RICOS EN AZUFRE ORÉGANO, CONDIMENTOS Y OTRAS HIERBAS
El consumo regular de frutas y vegetales puede El glutatión es el principal antioxidante, produ- El orégano y en particular el aceite esencial de
ser benéfico para el funcionamiento del sistema cido por el propio organismo. Se considera orégano, es una sustancia antifúngica y antibacte-
inmunológico: fue demostrado que una mayor una de las moléculas no proteicas más impor- riana eficaz.
ingesta de frutas y vegetales conduce a la re- tantes en los sistemas vivos.
ducción de mediadores proinflamatorios y un Cada vez que siento un dolor en mi garganta,
perfil intensificado de las células inmunitarias. Una forma de aumentar los niveles endógenos goteo una o dos veces este aceite y lo dejo arder.
de glutatión es consumiendo alimentos ricos El efecto es muy rápido, neutraliza rápidamente
Por ejemplo, un estudio realizado en 2012 en- en azufre como la yema de huevo, la carne roja un ataque viral ubicado en la misma región donde
contró que un un mayor consumo de frutas y (grass fed) y los vegetales frondosos oscuros fue aplicado. Si no tienes este aceite esencial
verduras mejoró la respuesta a anticuerpos como el brócoli, el repollo y la coliflor. puedes masticar una pimienta muy fuerte, porque
contra una vacuna que protege contra neumo-
la capsaicina también tiene propiedades antivira-
nía causada por estreptococos en los ancianos. ALLIUMS Y AJO
les y bactericidas. Ambos son fuertes y no deben
Los vegetales de la familia Allium, como las ce-
ser utilizado por los niños.
Quiero destacar que los frutos oscuros (fuerte- bollas, los puerros y cebollines aumentan los
mente pigmentados) y silvestres como los niveles de glutatión. El ajo es un antibiótico y
SUGERENCIA: Una gota de aceite de orégano,
arándanos, bayas de acai, jaboticaba (con la agente antimicrobiano natural que mata los
tan pronto como experimente síntomas como
corteza), acerola, camu camu, entre otros virus directamente y fortalece la inmunidad
como el limón y otros con menor contenido de con basado en múltiples estudios. El calenta- dolor de Garganta. No utilice más de 2 gotas
azúcar natural. Todos estos ofrecen polifenoles miento del ajo destruye los compuestos bene cada vez (es muy fuerte, tene cuidado), dos
y antioxidantes que fortalecen el sistema inmu- ficiosos en cuestión. veces. No tome diariamente por más de una
nológico. Semana. Se recomienda el cuidado al manipular,
SUGERENCIA: Amase el ajo crudo y uselo frío porque el contacto con la piel puede causar sen-
para activar sus beneficios, consuma uno o sibilidad o incluso quemaduras.
dos dientes pequeños por vez, hasta tres
veces al día. Alternativamente, utilice un su- Al buscar aceites esenciales para el consumo in-
plemento de ajo rico en alicina. terno, busca los de más alta pureza o “Terapeuti-
cal Grade”. Estos pueden ser ingeridos y son un
poco más caros debido a la pureza.Otras hierbas
con propiedades similares incluyen al tomillo,
romero, clavo de olor, lemon grass y uña de gato.

info@institutoalejandrocardozo.com
TÉS CÚRCUMA JENGIBRE
El té verde, el té negro y las tisanas (infusio- La curcumina, el compuesto activo de la cúr- El jengibre ayuda a disminuir la inflamación,
nes) tienen propiedades medicinales, tales cuma, tiene propiedades antiinflamatorias que a tratar agentes infecciosos y a proteger
como polifenoles, que estimulan los sistemas pueden ayudar a tratar el dolor crónico e in- contra los agentes toxicos ambientales,
de defensa antioxidantes y combaten las in- fecciones. También ayuda a estimular los nive- tales como el humo y los productos quími-
fecciones. Tés de jengibre y clavo de olor son les de glutatión en el organismo. La curcumina cos.
también excelentes y reconocidos por la me- y la cúrcuma también tienen propiedades anti-
dicina popular durante milenios. bacteriales, antivirales y antifúngicos en hu- SUGERENCIA: Té bien concentrado de tres
manos. a cinco veces al día, cuando estés débil.
MIEL Y POLEN DE ABEJAS También puede masticar la raíz, o preparar
La miel tiene péptidos antimicrobianos (in- SUGERENCIA: idealmente tomar en forma de jugos con el jengibre. Lo importante es
cluyendo defensina-1, defensina-2, hemeno- extracto concentrado de curcumina, según las que arda más.
pectina y apidaecina de abeja) y propiedades instrucciones del producto. En forma de té o
medicinales (tales como flavonoides, polife- hacelo concentrado, ponga un poco de pi-
noles, vitaminas y minerales) que fortalecen mienta negra y mezcle un buen aceite, como
el sistema inmunológico. el aceite de coco o manteca ghee, para una
mejor absorción del ingrediente activo.
También pueden inhibir el crecimiento de pa-
tógenos como E. coli y Salmonella. El polen
de abeja es también un potente modulador
de la función del sistema inmune. La miel es
un tratamiento eficaz para la tos causada por
la infección del tracto respiratorio superior.

Evita los excesos, usa la miel como terapia,


no como alimento de consumo ilimitado, por
su dulzura también afecta los niveles de glu-
cosa en la sangre.

SUGERENCIA: mezcla una porción de polen


en agua con limón y disuelva para tomársela,
así es absorbido mejor.

info@institutoalejandrocardozo.com
ADAPTÓGENOS GINSENG
Los adaptógenos son hierbas y otras sus- El ginseng (americano y asiático) regula las
tancias que ayudan al organismo a adaptar- células inmunes tales como macrófagos, cé-
se al estrés, adaptando su inmunidad para lulas T y las células exterminadoras natura-
funcionar de forma optimizada. les. También tiene propiedades antimicrobia-
nas.
Uno de ellos es Ashwagandha, nativo de la
India y está en la lista de la ancestral medici- Sugerencia: seguí la orientación profesional
na Ayurvédica. o las instrucciones del fabricante.

Con base en estudios de animales, esta HONGOS MEDICINALES


hierba adaptogénica tiene efectos inmuno- Hongos como chaga, reishi, shiitake y otros,
moduladores (regula el Th1 y macrófagos). son ricos en beta-glucanos y otros compues-
En estudios en humanos, la Ashwagandha tos que estimulan la producción de macrófa-
disminuyó el estrés y de ese modo equilibró gos y el equilibrio del sistema inmunológico.
la función del sistema inmunológico.
SUGERENCIA: wellmune (extracto de beta
SUGERENCIA: Lee las orientaciones profe- glucanos de setas), de acuerdo con la orien-
sionales o instrucciones del fabricante. tación profesional o las instrucciones del fa-
bricante.

info@institutoalejandrocardozo.com
LOS ALIMENTOS ACEITES INFLAMATORIOS Y GRASAS RANCIAS
Aceite de canola, margarina, aceite de girasol y
ALTO CONSUMO DE AZÚCAR
Y CARBOHIDRATOS REFINADOS
Y LAS SUSTANCIAS aceites de semillas en general son altamente infla- El exceso de glucosa reduce la capacidad de
QUE DEBILITAN matorias y dañar las membranas celulares. La ma- los neutrófilos (un tipo de leucocito) para in-
EL SISTEMA yoría de los aceites utilizados en restaurantes y gerir y terminar con las bacterias. En un estu-
“Fast Food" son aceites vegetales que se oxidan dio de 1973, personas que consumieron 100 g
INMUNOLÓGICOS con facilidad. de carbohidratos de diferentes fuentes, des-
Tan importante como ayudar es dejar de obs- pués de un ayuno por la noche, redujeron la
taculizar. Por lo tanto, es importante conocer GLUTEN Y GRANOS eficacia de los neutrófilos en aproximadamen-
algunos de los hábitos que debilitan sus tan Aunque no seas intolerante al gluten, el consumo te 40% durante 5 horas. Esto se aplica a la sa-
importantes defensas. excesivo de granos puede perjudicar el revesti- carosa, la fructosa y a la miel, así como para la
miento intestinal y causar inflamación crónica. glucosa.
TABACO Evitar el gluten por completo puede no ser una
Fumar debilita el sistema inmunológico y au- buena idea, porque tu cuerpo puede perder la ca- Cantidades excesivas de carbohidratos refi-
menta el riesgo de infecciones respiratorias, pacidad de lidiar con él. La reducción del consumo nados también puede promover una inflama-
neumonía y el riesgo de muerte por estas en- de granos mejorará la salud intestinal y disminuirá ción de bajo nivel, aumentar el riesgo de dia-
fermedades. Los fumadores también tienen la inflamación, especialmente si sos sensible al betes tipo 2 y volver a la persona más propen-
un riesgo de 2 a 4 veces mayor de enferme- gluten y a los granos en general. sa a las infecciones.
dad neumocócica invasiva. El riesgo de gripe
es muchas veces mayor y el virus es mucho Es decir: cuanto más azúcar
más grave en fumadores que no fumadores. comes (o bebes, en forma de
refrescos, jugos, etc.), más dé-
Recientemente, los estudios han encontrado biles se vuelven tus defensas.
que COVID-19 y SARS comparten el mismo
receptor, ACE2. Existe una expresión del gen
ACE significativamente más alto en las perso-
nas que fuman que en aquellos que no fuman.
Esto indica que los fumadores pueden ser
más susceptibles al COVID-19.

info@institutoalejandrocardozo.com
ESTRATEGIAS PARA EL EXPOSICIÓN LEVE AL FRÍO
La exposición moderada al frío aumenta la re-
FORTALECIMIENTO DEL sistencia contra las infecciones. Sólo asegúra-
SISTEMA INMUNOLÓGICO te de que el tiempo de exposición al frío no
sea demasiado largo. Un baño frío puede
Además de la nutrición y la suplementación,
ayudar y se recomienda cuando todavía no
es posible aumentar la resistencia contra los
estás enfermo. Si te enferma, evita el baño
patógenos con intervenciones en el estilo de
frío.
vida:
CETOSIS
EJERCICIO REGULAR
La dieta cetogénica activa la vía Nrf2 que dis-
La actividad física estimula los mecanismos
minuye la inflamación y el estrés oxidativo.
de defensa del organismo y fortalece la inmu-
Las cetonas también tienen propiedades de
nidad. El ejercicio regular reduce la prevalen-
señalización que inhiben los HDACs (histona
cia de infecciones del tracto respiratorio su-
desacetilasas; una clase de enzimas) asocia
perior. Los ejercicios ligeros y moderados du-
das con el envejecimiento.
rante una infección pueden incluso ser benefi-
ciosos para combatir la enfermedad. El ejerci-
La exposición al estrés, jet lag, infecciones y la
cio también activa el sistema linfático y au-
contaminación es más segura en un estado de
menta la circulación sanguínea. Sin embargo,
cetosis, ya sea a través del ayuno o el consu-
el entrenamiento excesivo es una fuente de
mo de una dieta cetogénica, porque el orga-
estrés y desgaste, y puede dejarte más vulne-
nismo está en un estado elevado de autode-
rable a las enfermedades. En caso de sentirse
fensa. Basado en un estudio 2019, camundon-
realmente enfermo y en caso de presentar
gos que recibieron una dieta cetogénica com-
fiebre no hagas ejercicio.
batieron mejor el virus de la gripe de lo que
los alimentados con una dieta con un alto
contenido de carbohidratos. Uno de los me-
canismos fisiológicos fue un aumento de la
expansión de las células T en los pulmones

info@institutoalejandrocardozo.com
LUZ SOLAR REGULAR DORMIR ADECUADAMENTE
La fuente más biodisponible de vitamina D es a La melatonina, la hormona del sueño, también
través de la exposición al sol más fuerte, al final es un potente antioxidante que modula la au-
de la mañana, al mediodía y al principio de la tofagia y la reparación celular durante el
tarde. sueño.

Toma luz solar tanto como sea posible, pero La melatonina también actúa sobre las res-
evita quemarte. La exposición por la mañana puestas innatas específicas del sistema inmu-
es excelente para ayudar a equilibrar el ritmo nitario a través de los mecanismos combina-
circadiano, que también tiene un efecto en el dos que implican principalmente modulación
funcionamiento del sistema inmunológico. El de citoquinas y producción de estrés oxidati-
sistema inmunitario tiene en verdad sus pro- vo. Además, los anticuerpos y células que in-
pios relojes circadianos que, cuando se pertur- fecciones se reducen durante los períodos de
ban también deterioran el funcionamiento del tiempo en el que no duermes lo suficiente.
sistema.

REDUCCIÓN DEL CORTISOL


Sólo una mala noche de sueño
(ADMINISTRACION DE ESTRES) ya disminuye la eficiencia de
El estrés continuo debilita y desgasta el cuerpo tu sistema inmunológico y te
de innumerables maneras. Para un sistema in-
munológico fuerte y eficiente, necesitas mane-
dejan más vulnerable. Cuando
jar el estrés con actividades relajantes, buen esto ocurre a menudo se debi-
sueño, tiempo libre y placer. Podes colgar tu lita.
teléfono celular y leer un buen libro. Los nive-
les crónicos altos de cortisol reducen eficiencia
de la inmunidad.

info@institutoalejandrocardozo.com
PREVENCIÓN Y MEDIDAS DE HIGIENE
Evita los mercados de carne abiertos y Usa desinfectantes (gel en alcohol) sólo
productos frescos (ensaladas, por cuando sea la única opción; sin embargo,
ejemplo) de regiones afectadas. Lava son eficientes en la prevención de la
bien todos los vegetales. transmisión de virus típicos múltiples,
tales como los rinovirus. La desinfección
Cuando esté en restaurantes, consumi de las manos reduce el porcentaje de las
sólo alimentos cocidos, y evite los enfermedades secundarias por infeccio
bufets de alimentos expuestos durante nes por rinovirus.
mucho tiempo.
El análisis de 22 estudios muestra que
Cocina tu propia comida siempre que coronavirus como el SARS, el MERS o el
te sea posible. Lávese las manos antes VhCoV son "bichos resistentes" y
y después de tocar la comida. Evita to- pueden persistir en superficies como
carte la cara o limpiarte la nariz antes metal, vidrio o plástico hasta 9 días, pero
de lavarte las manos. puede ser eficientemente neutralizado
por la desinfección de superficies con
Utilice modos de pago sin contacto en 62-71% de etanol, 0,5% peróxido de hi-
lugar de dinero en efectivo y monedas drógeno o 0,1% e hipoclorito de sodio
ya que son probables transportes de durante un minuto.
enfermedades peligrosas transmisi-
bles como el virus influenza, Salmone- ACEITES ESENCIALES
lla, E. coli, S.aureus, rinovirus, rotavirus Aceites de eucalipto, canela, clavo de
y hepatitis A. olor, romero, mirra, olíbano (también co-
nocido como incienso) y otros han de-
Lávese las manos inmediatamente mostrado tener propiedades antibacte-
después de tu llegada en casa u ofici- rianas y antivirales en patógenos presen-
na. Lava tus toallas regularmente y tes en el aire.
considera el uso de una toalla personal
para cada miembro de la familia. Los Puede pulverizar con un pulverizador de
estudios han demostrado que el jabón esos como los limpiavidrios o utilizar di-
y el agua son lo mejor para lavarse las fusores para la evaporación.
manos.

info@institutoalejandrocardozo.com
VIAJE EN AVIÓN DURANTE UNA PANDEMIA

Lávese las manos inmediatamente Sí: cuando te encuentras en un entor- No entres en la cola para embarcar en
después de pasar por la seguridad ae- no peligroso (como terminales inter- el avión. Espera en una cierta
roportuaria, las bandejas pueden al- nacionales), cerca de personas, usar distancia y observa el momento per-
bergar más patógenos que los asien- una máscara, incluso si no estás fecto para abordar. Un estudio realiza-
tos del inodoro. No seques las manos enfermo. Prefiera máscaras de especi- do en 2018 se recogieron muestras de
en chorros de aire o secadores de aire ficación N95 N99, es una referencia de aire de áreas ocupadas en un aero-
caliente. Sobre la base de un estudio filtrado máximo del aire. Máscaras qui- puerto. 17% de las muestras dieron po-
publicado en 2014, la bacteria del aire rúrgicas convencionales no son sufi- sitivo para patógenos respiratorios
cerca de la secador de manos fue 4,5 cientes para bloquear el virus que conocidos.
veces mayor para secador de chorro tiene una dimensión muy pequeña.
de aire en comparación con la secado- El mayor riesgo de contraer infeccio-
ra de aire caliente, y 27 veces más alto nes en el aire ocurre al entrar
en comparación con el uso de toallas y bajar de las aeronave. La ventilación
de papel. La mejor manera de Secarse de aire en el cabina se desarrolló du- Este chorro de aire acondicionado que puedes regular en
las manos es usando toallas de papel. rante el tiempo donde la gente la parte superior de la cabeza es seguro. Abra la ventila-
fumaba en los aviones, la mayor parte ción por encima y apunte la salida de aire en su dirección.
del aire circulante pasa a través de fil Por lo general, es un aire limpio que pasa por filtros, esto
tros varias veces por minuto. crea una burbuja de aire que te protege de posibles es-
tornudos a tu alrededor.
info@institutoalejandrocardozo.com
Vaya al baño antes de embarcar. Use La ventilación en los aviones es ex-
siempre toallas de papel o papel cepcionalmente eficaz, con menos
húmedo desinfectante para tocar los del 3% de riesgo de contaminación
pomos y cerraduras de las puertas. por parte de otros pasajeros.
Idealmente no utilicen el papel higié-
nico del avión. Rechazar el servicio a bordo y no
comer con las manos. Los lugares
Siéntese en el asiento de la ventana, más sucios de tu asiento son la ban-
muy lejos inodoros. Los mejores lu- deja de alimentos, el bolsillo con fo-
gares son en la parte delantera o tra- lletos y el bloqueo del cinturón de
sera del avión. Los asientos en el pa- seguridad. Desinfectar el pestillo, el
sillo son más probables que sean to- reposabrazos, el mando a distancia,
cados por más personas y por lo el monitor táctil, el soporte de ban-
tanto más propensos a sufrir conta- dejas y la ventilación del aire con un
minación por pasajeros infectados y papel húmedo desinfectante antes
azafatas. de tocarlos.

La baja humedad en los aviones


puede aumentar riesgo de infeccio-
nes. Use un aerosol nasal humidifica-
dor para ayudar a luchar con la baja
humedad.

info@institutoalejandrocardozo.com
PRÁCTICAS RECOMENDADAS EN LUGARES PÚBLICOS

Cuando esté en público, considere Si experimentas síntomas,


las siguientes medidas de seguridad: considera la seguridad de otros:

> Usar métodos de pago sin contacto > Aislarse hasta que estés bien
en lugar de dinero y monedas.

> Tosa en un pañuelo o brazo, nunca


> Evite tocar pasamanos. en sus manos

> No coma ni coloque alimentos > Deseche las toallas higienizadas


en superficies públicas. inmediatamente

> Manténgase alejado de los secado-


res de manos en baños públicos, pre-
feri el papel, toallas limpias o higieni- > Evite tocar superficies públicas sin
zadas para las manos. guantes.

info@institutoalejandrocardozo.com
CONCLUSIÓN
Los tiempos epidémicos son una gran oportunidad para que
evoluciones en tu estilo de vida. Un sistema inmunológico que
funciona bien es principalmente un reflejo del estado ge-
neral de la salud del organismo.

En períodos de alto riesgo de contaminación, es importante


dar más atención a la higiene personal y colectiva. La ignoran-
cia no es una bendición, pero prepararse bien lo es.

Y la mejor manera de prepararse y protegerse de nuevos pató-


genos surge del equilibrio del estilo de vida: sueño de calidad,
dieta densamente nutritiva, suplementación inteligente, ejerci-
cio y movimientos adecuados, control del estrés, el consumo
reducido de alcohol y cigarrillos.

Cuídese mucho. Concéntrese en hacer lo que está a su alcance.


No se preocupe: prepárese. Esta es la mentalidad que necesita-
mos cultivar en la vida, ya sea en tiempos de calma o de tor-
menta.

info@institutoalejandrocardozo.com
Alejandro Cardozo
alejandrocardozo.oficial alejandrocardozo_oficial / Alejandro Cardozo info@institutoalejandrocardozo.com

También podría gustarte