Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE SONSONATE

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS NATURALES


MATERIA: CURSO DE REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA
GRUPO: 02(Martes)
ALUMNO: ALEXIS JAVIER CASTILLO MUSUN
CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL
TELEVISIÓN COMO GRAN NEGOCIO
SINTESIS
La expansión de nuevas tecnologías ha completado la nueva televisión,
ofreciendo un amplio repertorio de opciones para el telespectador. En
teoría la existencia de diversidad de canales que se ofrecen debe
llevar a mayor competencia, y la competencia a una mayor calidad de
programación, pero en la práctica esto no es lo que ha pasado; la
televisión se ha convertido en un gran negocio en el que se busca
obtener beneficios económicos atrayendo a una audiencia más amplia por
medio de programas que entretienen a todos y a nadie ofenden; es
decir, programas seguros. Además la televisión no es muy competitiva;
las mismas leyes han provocado una desregularización que ha
significado que el gran negocio esté aún en menos manos. Así aunque
hay más canales, no hay más competencia; esto es debido a que las
corporaciones que manejan los medios son el resultado de grandes
fusiones que se convierten en conglomerados fuertes en todos los
aspectos de los medios.

También podría gustarte