Está en la página 1de 3

FILOSOFíA

+ (apuntes físicos)
CAE FIJO: ramas de la filosofía, epicureísmo y estoicismo, filosofía medieval, APA

6.2 POV SOCIAL


1 ETNOCENTRISMO: tendencia a tomar como centro de referencia el propio país, pueblo o
etnia y en consecuencia, rechazar y cuestionar a los grupos étnicos que habitan otros.

2 RELATIVISMO CULTURAL: lo contrario al etnocentrismo, no compara. intenta


comprender todas las culturas desde un punto de vista único. surge el multiculturalismo

6.3 FILOSOFÍA E INFANCIA


infancia: tradicionalmente infravalorada, sin capacidad de razonar
A partir de la segunda mitad del siglo XX se empieza a desarrollar este tipo de filosofía
(Piaget, Vygotsky…)

HOMINIZACIÓN
2 CAMBIOS FISIOLÓGICOS
liberación de las manos· sustituyen la mandíbula, pulgar para pinza
plasticidad biológica· vulnerabilidad
personificación de la sexualidad· erotizazión

3 CAMBIOS SOCIALES
intensificación de la vida social·
lenguaje·

HUMANIZACIÓN
-descubrimiento del fuego· aprendimos a controlarlo, cocción de alimentos
-fabricación de herramientas· especializarnos en diferentes tareas
-agricultura y ganadería· alimentos siempre disponibles
-pensamiento y lenguaje· necesidad de operaciones complejas

ANCESTROS
NO HOMO
➢ australopithecus afarensis
· capacidad bipedestación
·dimorfismo sexual muy marcado
·lucy

➢ australopithecus africanus
·bipedestación
·1,5 m
·dentadura similar a los humanos
HOMO
➢ homo habilis
·bipedestación total (columna, pelvis)
·utensilios y organización social

➢ homo erectus
·robustos
·dieta variada
·dominio del fuego

➢ homo antecessor
·más grácil

➢ homo heidelbergensis
·aparato fonador desarrollado, capacidad de lenguaje
·organización social

➢ homo neanderthalis
·entierros, lenguaje rudimentario, tendencias artísticas

➢ homo sapiens
·morfología del ser humano actual
·lenguaje articulado
·cultura
·sofisticación de la organización social

2.1 ANTROPOLOGÍA SOCIAL O CULTURAL


dos perspectivas: FONÉMICA y FONÉTICA
EMIC - punto de vista nativo
ETIC - observador externo

principios fundamentales:
Principio de diversidad cultural - ninguna cultura es superior a otra
Principio de unidad psíquica - capacidades cognitivas de todos los seres son esencialmente
iguales (antirracismo)

TEXTO BREVE(3) DESARROLLO TEÓRICO (3)


3 preguntas (a responder dos)
PREGUNTAS TIPO TEST
FORMALIDADES (1)
CONTEXTUALIZAR (3) (presentación, tildes, ortografía)
PUEDEN ENTRAR

➔ Definición filosofía, resortes (duda, asombro, conmoción existencial), primeros


principios
➔ mito, logos (VI a.C., Grecia)
➔ Grecia; cuna de la filosofía
➔ Características: teórica(ac. crítica), práctica (argumentación)
➔ Discriminación social (p6)

NO HACEN FALTA

➔ Otros modelos de saber


➔ Herramientas del saber filosófico
➔ II 2.1 trabajo de campo, observación principiante

También podría gustarte