Está en la página 1de 2

NOMBRE Y APELLIDO: NICOL CHACON DELGADILLO

GRUPO: D6 REGISTRO:221173730

CUESTIONARIO N°18

1. Objeto del Impuesto a las Sucesiones y Trasmisión Gratuita de Bienes

El objeto de esté impuesto son las sucesiones hereditarias y los actos jurídicos
mediante los cuales se transfiere gratuitamente la propiedad

2. Sujeto Pasivo de este impuesto

Son sujetos pasivos de este impuesto las personas naturales y jurídicas beneficiarias
del hecho o del acto jurídico que da origen a la transmisión de dominio, que se
constituyen en beneficiarios de las sucesiones hereditarias, testamentos, anticipos de
legítima o donaciones.

3. ¿Cómo se determina la base imponible del Impuesto a las Sucesiones y Trasmisión


Gratuita de Bienes, en el caso de inmuebles y vehículos?

El impuesto se determina:
- Sobre la base del avalúo, en el caso de los inmuebles y de los vehículos, resultado de
la aplicación de las tablas de valor presentadas por los municipios y aprobadas por el
Poder Ejecutivo; tratándose de inmuebles hasta que se realice la catastracion. Este
valor es el que corresponde a la gestión anual inmediata anterior a la fecha de la
transmisión.

4. ¿Cuál es la base imponible para los otros bienes?

Para los otros bienes el valor en libros que resultan de la contabilidad o los fijados por
las entidades de los servicios de comunicaciones.

5. ¿Cómo se determina la base imponible, en el caso de acciones telefónicas?

En el caso de acciones telefónicas o los valores depositados en instituciones


financieras.

6. ¿Cuál es la base imponible de Derechos sujetos a registros?

Derechos sujetos a registro, la base imponible estará dada por el valor de mercado, al
momento en que se perfecciona la sucesión o la transmisión a título gratuito

7. ¿Cuál es la alícuota que se aplica a: ¿Ascendientes y descendientes y cónyuges?

Ascendientes y descendientes, cónyuge 1 % (uno por ciento).

8. ¿Qué alícuota se aplica a los hermanos y sus descendientes?

Hermanos y sus descendientes 10% (diez por ciento).


9. ¿Qué alícuota se aplica a otros colaterales, legatarios y donatarios gratuitos?

Otros colaterales, legatarios y donatarios gratuitos 20% (veinte por ciento).

10. ¿Quiénes están exentos del pago de este impuesto?

Están exentos de este impuesto:

a) El Gobierno Central, -los Gobiernos Departamentales, las Corporaciones Regionales


de Desarrollo, las Municipalidades y las Instituciones Públicas.

b) Las asociaciones, fundaciones o instituciones lucrativas autorizadas legalmente,


tales como religiosas, de caridad, beneficencia, asistencia social, educación e
instrucción, culturales, científicas, artísticas, literarias, deportivas, políticas,
profesionales o gremiales. Esta franquicia procede siempre que, por disposición de los
estatutos de estas entidades, la totalidad de sus ingresos y su patrimonio, se destine
exclusivamente a los fines enumerados y en ningún caso se distribuyan directa o
indirectamente entre sus asociados y, en caso de liquidación, su patrimonio se destine a
entidades de similar objeto.

c) Los Beneméritos de la Patria (Art. 22 , Ley 1045 de 19 de enero de 1989), cuando


ellos sean beneficiarios de la sucesión.

d) Las indemnizaciones por seguros de Vida (Art. 54 de la Ley 1883 de 25 de junio de


1998)

También podría gustarte