Está en la página 1de 13
SAT Servi de Administacn Taibutaria Lineamientos para Llevar a cabo Operaciones de Cabotaje en el Puerto de Manzanillo Fecha de autorizacion: Abril de 2015 AUTORIZO A. Silvig Maribel Pecina Torres Administradord de la Aduana de Manzanillo AUTIRIZO / ( \ Vicealmirante Jorge Rapéh Bustos Espino Director de la Administracién Portuaria integral _— FECHA DE ELABORACION NO.PAGINA) MES ARO ‘i 04 2015 e SAT Serva de Adina Tata ae : FEGRA DE ELABORAGION | _NO.PAGIA Lineamientos para Llevar a cabo Operaciones = AAG | de Cabotaje en el Puerto de Manzanillo a = 2 Objetivo: Normar y regular el procedimiento de recepcién, carga, descarga, guarda y transporte de mercancia de cabotaje, en el Puerto de Manzanillo, Marco Juridico Leyes + Ley Aduanera Articulos 144, fracciones Vill y IX, y 146. + Ley de Navegacién y Comercio Maritimos Articulo 38, 39, 40,42, 45, 46, 48 y 49, + Ley de Puertos Articulos 9, 16, fraccién Vy 41 Cédigos * Cédigo Fiscal de la Federaci6n Articulos 29, 29-D, 83, fraccién Xil, 84, fraccién XI y 103, fracciones Vil y Vil Reglamentos + Reglamento de la Ley Aduanera Articulos 11, 16, 17, 19. 20, 21. 22, 23, 32. 33 y 34 y a partir del 20 de Junio de 2015 aplicara 16, 21, 22, 24, 25, 26, 27, 28, 40 y 41 ‘+ Reglamento Interior del Servicio de Administracién Tributaria Articulos 11. fraccién XXI y 13. fraccién I Lineamientos ‘+ Lineamientos para llevar a cabo Operaciones de Cabotaje, emitidos en marzo de 2014, por la Administracién Central de Normatividad Aduanera, de la Administracion General ce Aduanas, dependiente del Servicio de Administracién Tributaria. e e SAT Sree nist Ha Lineamientos para Llevar a cabo Operaciones ) (=rAzeausomcen [vo Paann ) de Cabotaje en el Puerto de Manzanillo of 2018 3 Capitulo Generales. Capitulo Il- De la Autorizacién para la Operacién de Mercancia de Cabotaje. Capitulo II Zonas de Espera y de Maniobras Confinadas. Capitulo IV.- Operacién de Cabotaje Mercancia Contenerizada. 1.- Aduana Destino. 2.- Aduana Origen. 3.- Muelles Autorizados. Capitulo V.- Del Conocimiento de Embarque. Capitulo VI. Tiempo de Estadia. Capitulo VIL- Horario. Capitulo VIIL.- Custodia y Depésito de las Mercancias de Cabotaje. Capitulo IX Cancelacién de la Operacién de Cabotaje. nde Cabotaje en Mercancia a Granel. Capitulo XI Medios de Revisién de Mercancia de Cabotaje. Capitulo XiL- Sanciones. SAT Senco de AdminstracnTbtara pes FECHA DE ELABORAGION, NO. PAGINA Lineamientos para Llevar a cabo Operaciones ee — ] de Cabotaje en el Puerto de Manzanillo oe =a 4 Capitulo 1.- Generales. LAL- Dentro del Puerto de Manzanillo, se permitiré la recepcién, carga, descarga y/o guarda de mercancia de cabotaje, lo cual se realizara en las areas y superficies a través de las instalaciones que tienen autorizadas los recintos fiscalizados para operar en el Puerto, quieres previamente a realizar operaciones con mercancia de cabotaje, deberan contar con el visto bueno de la Aduana, a fin de que se asegure en todo momento Io establecido en los presentes lineamientos y en la normatividad aplicable. 1.2.- La Aduana de Manzanillo, en coordinacién con la Administracién Portuaria Integral de Manzanillo, establecera el procedimiento de entrada, salida, carga, descarga, guarca y control de mercancia de cabotaje, asi como los muelles y zonas para su operacién, tomando en consideracién las caracteristicas propias de la infraestructura de la Aduana y del Recinto Portuario, 1.3. Los presentes lineamientos normaran los procedimientos, documentos, avisos, sistemas informaticos, rutas, zonas de espera y muelles que deberan emplearse pera llevar a cabo operaciones con mercancfa de cabotaje; con la finalidad de que por ningtin motivo éstas se mezclen con las de comercio exterior y con el propdsito de que la autoridad aduanera cuente con la informacién que se genere con motivo de éstas operaciones. Capitulo Il.- De la Autorizacién para la Operacién de Mercancia de Cabotaje. 2.1.- La linea naviera que pretenda operar mercancia de cabotaje, deber obtener su registro ante la Administracién Portuaria Integral de Manzanillo, a través del aplicativo “Puerto sin Papeles (PSP)", en el que se generaré un numero de registro, Para el registro en cita, se solicitardn por lo menos los siguientes datos y documentacién: Nombre o denominacién social de la linea naviera. Nombre de la embarcacién. Matricula de la embarcacién. Bandera. Permiso temporal de navegacién de cabotaje vigente, emitido por la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, tratdndose de naviero mexicano con embarcaciones extranjeras; 0 en su caso deberd presentar su certificado de matricula de embarcaci6n de abanderamiento como mexicana 2.2. Una vez otorgado el registro por parte de la Administracién Portuaria Integral de Manzanillo, ésta deberd dar aviso inmediato a la Aduana de Manzanillo, de los registros otorgados a las lineas navieras que realizarén operaciones de cabotaje. Asimismo, la Aduana de Manzanillo, contara con ‘cuenta(s) de usuario para obtener del aplicativo “Puerto sin Papeles (PSP), el reporte de las altas y las bajas en un periodo determinado x (vy Y / SAT Serv de Adminsrain Tribtara : : a \eamientos para Llevar a cabo Operaciones FS Woe EASON NO. PACA de Cabotaje en el Puerto de Manzanillo 5 04 2015 2.3.- La linea naviera que solicite autorizacién a Capitania de Puerto, para llevar a cabo operaciones de mercancias transportadas en navegacién de cabotaje por embarcaciones extranjeras, debera acreditar la legal estancia en el pafs de las embarcaciones, en términos de las disposiciones fiscales y aduaneras. Capitulo Ill.- Zonas de Espera y de Maniobras Confinadas. B.L- Sern zonas de espera, aquellos bloques de contenedores 0 superficies ubicadas dentro de los recintos fiscalizados, conforme a la autorizacién emitida por la Aduana, para que permanezcan las mercancias de cabotaje que seran cargadas a buque o las que hayan sido descargadas del mismo, por los periodos maximos establecidos en el punto numero 6.1 de estos lineamientos. 3.2.- Para la autorizacion de la zona de espera y de maniobras confinadas dentro del recinto portuario, el recinto fiscalizado que pretenda llevar a cabo la recepcion, carga, descarga y/o guarda de mercancia dge cabotaje, debera presentar a través de oficialia de partes, un proyecto al ‘Administrador de la Aduana, en donde se especifique la zona de espera proyectada para recibir temporalmente los contenedores, los bloques que destinard para el uso exclusivo de mercancia de cabotaje y cuales son las posiciones que identifican al bloque. Asimismo, se especificardn los datos de los muelles autorizados, con la finalidad de llevar a cabo el embarque y desembarque de las mercancias de cabotaje. También, se deberd especificar el confinamiento a utilizar en los bloques, la vigilancia y cémaras de circuito cerrado de television que estaran destinadas de forma exclusiva a monitorear la superficie autorizada, para garantizar la seguridad y control de las mercanc/as de cabotaje, asi como para que por ningtin motivo éstas sean mezcladas con las mercancias de comercio exterior. Capitulo IV.- Operacién de Cabotaje Mercancia Contenerizada. 1. Aduana Destino. 4.1.1. La Aduana de Manzanillo, recibird la informacion enviada por la Aduana de origen, respecto de la mercancia de cabotaje que arribard al Puerto de Manzanillo, la cual debera apegarse a lo sefialado en el formato denominado "Aviso de operacién de cabotaje Anexo 8 4.1.2. La linea naviera transrmite la informacién relativa ala mercancia de cabotaje que transporta (manifesto de carga cabotaje), mediante correo electrénico a aduanamanzanillo@sat.gob.mx, francisco. garmendia@sat.gobmx. yeronicavalencia@sat.gob.mx, alejandro yescas@sat gob.mx, rigoberto zamora@sat.gob.mx personal adscrito a la Aduana, por lo menos 24 horas antes de su arribo, conforme a los datos sefialados en el “Anexo C” del presente lineamiento. SAT Serio de Adminisracin Tbutara : E ELABORAGION NO. PAGINA Lineamientos para Llevar a cabo Operaciones ee ona } de Cabotaje en el Puerto de Manzanillo 7 aa 6 4.1.3 El recinto fiscalizado deberd transmitir en tiempo real en el sistema denominado “Interface para el Intercambio de Informacién (i3)”, el ingreso del contenedor de cabotaje a su terminal, asi como su posicién dentro de la zona de espera, 4.1.4. El recinto fiscalizado verificara la veracidad del “Aviso de operacién de cabotaje anexo B presentado por la linea naviera para programar la salida de sus instalaciones, corroborando que efectivamente se trate de una operacion de cabotaje. 4.1.5.- Una vez que el recinto fiscalizado haya programado la salida del contenedor de cabotaje y transmitido este evento al sistema denominado “Interface de Intercambio de Informacién (13)", la linea naviera debera entregar “Aviso de operacién de cabotaje anexo B", al transportista terrestre para su paso por el médulo de seleccién automatizada de importacién. 4.1.6.- El recinto fiscalizado deberd transmitir al sistema denominado “Interface de Intercambio de Informacién (i3)", la informacién, en cuanto se produzca, relativa a la salida del contenedor con mercancia de cabotaje. 4.1.7. Una vez que el contenedor ha sido cargado en el transporte terrestre para su salida, éste iltimo deber4 portar en lugar visible durante todo su trayecto dentro del recinto fiscalizado y fiscal el distintivo con la leyenda “CABOTAJE” El distintivo debera reunir las siguientes caracteristicas: L=tamavio minimo: 15 cm de alto x 50 cm de largo. 2. color de fondo: naranja. 3.- color de fuente: negro. 4, tamaiio de la fuente: 13 cm. 5.- material: iman plastificado 6. calocacién: al frente y a los costados del transporte terrestre, 4.1.8 El operador del transporte terrestre entregara al personal de la Aduzna instalado en el médulo de seleccién automatizada de importacién y en la caseta de salida, el Avso de operacién de cabotaje anexo B”. En caso de no encontrar irregularidad alguna se abrird la esclusa correspondiente como excepcién, debiendo anotar la frase “excepcion por cabotaje” y el nimero de contenedor, por tratarse de una operacién de cabotaje para continuar con su traslado, si llegera a existir alguna irregularidad el personal de la Aduana deberé notificar el inicio de facultades de comprobacién mediante una orden de verificacién de mercancfa en transporte. 2. Aduana Origen. 4.2.1. Para que el contenedor y transporte terrestre pueda ingresar al recinto portuario, éste Ultimo debera portar en lugar visible durante tado su trayecto dentro del recinto fiscal y fiscalizado, el distintivo con la leyenda “CABOTALE” conforme al numeral 4.1.7 de éste lineamiento. car See lr Lineamientos para Llevar a cabo Operaciones | (Homgez=omaon Tye omn ) de Cabotaje en el Puerto de Manzanillo a = 7 4.2.2 La linea naviera capturard la informacién en la pagina web que el recinto fiscalizado sefiale para proporcionar los datos del “Aviso de operacidn de cabotaje anexo B”. por cada contenedor de cabotaje. por lo menos 24 horas antes de su arribo carretero al Puerto de Manzanillo. Una vez concluida ésta captura, el recinto fiscalizado debera enviar esta informacion a través del sistema interface de Intercambio de Informacién (i3)°, en el momento en que el transporte terrestre se presente ala caseta de exportacién de la Aduana 4.2.3 El personal de la Aduana, realizaré la revisién de ingreso conforme a la informacién enviada anteriormente, relativa al “Aviso de operacién de cabotaje anexo B”, verificando si es correcta la informaci6n, caso en el que permitira que el autotransporte continde con el trasiado del contenedor al recinto fiscalizado para su depésito temporal en la zona de espera y maniobras. 4.2.4.- El recinto fiscalizado deberd transmitir en tiempo real al sistema “Interface para el Intercambio de Informacién (i3)’, el ingreso del contenedor de cabotaje a su terminal, asi como su posicidn dentro de la zona de espera 4.2.5 La linea naviera transmite la informacién relativa a la mercancfa de cabotaje que transporta (manifiesto de carga cabotaje), mediante correo electrénico a aduanamanzanillo@sat.gob.mx, francisco,garmendia@sat.gobmx, veronica valencia@sat gobmx, —alejandro.yescas@sat.gob.mx. igoberto zamora@sat gob,mx personal adscrito a la Aduana, por lo menos 24 horas antes de que zarpe el buque, conforme a los datos sefialados en el "Anexo C” del presente lineamiento 4.2.6. El recinto fiscalizado informara a la Aduana, la fecha y hora programada en que saldré de la zona de espera la mercancia de cabotaje para su embarque, mediante el sistema “interface de intercambio de informacién (i3)", a través de la cual también deberd informar la confirmacién del embarque. 4.2.7.- La Aduana de Manzanillo, dard el aviso correspondiente a la Aduana de destino, sobre la mercancia de cabotaje que se ha embarcado. 4.2.8.- En caso de que se tenga que hacer alguna correcci6n a la informacién enviada, referida en los puntos anteriores, ésta debera realizarse antes de que arribe o zarpe el buque. 4.2.9 La mercancia nacional 0 nacionalizada que haya ingresado al recinto portuario para realizar despacho aduanero de exportacién, no podra transportarse como cabotaje. 4.2.10 No podran realizarse revisiones previas, consolidaciones ni desconsolidaciones de mercancia de cabotaje. 3. Muelles Autorizados. 4.3.1.- Atendiendo a la infraestructura, operacién y condiciones del Puerto de Manzanillo, los muelles autorizados para realizar cabotaje de contenedores dentro del mismo, son los siguientes: Zz Sera de Adminstraiin Tbutaa ee SAT 7 FECHA DE ELABORAGION NO. PAGINA) Lineamientos para Llevar a cabo Operaciones aS aA de Cabotaje en el Puerto de Manzanillo a ae 8 - Muelle 18 y = Muelle 19. Capitulo V.- Del Conocimiento de Embarque. 5.1. La linea naviera que haya obtenido su registro ante la Administracién Portuaria integral de Manzanillo, para llevar a cabo operaciones de cabotaje, deberd transmitir mediante correo electronico a aduanamanzanillo@sat gobmx, francisco.garmendia@s: mx, veronica valencia @sat.gobmx, alejandro.yescas@sat.gob.mx, rigoberto.zamoraa mx personal adscrito a la ‘Aduana, el conocimiento de embarque que ampare el transporte de mercancias, que le encomienden tanto remitentes como destinatarios, por lo menos 24 horas antes de su embarque. Capitulo VI.- Tiempo de Estadia. 6.1.- La mercancia de cabotaje que se encuentre depositada en la zona de espera y maniobras, podré permanecer en dicha zona por un tiempo maximo de tres dias habiles, excepto traténdose de mercancia de cabotaje declarada como peligrosa, la cual por ningiin motivo podra permanecer por mas de dos dias. 6.2. E! transporte terrestre para las mercancias de cabotaje, no podra estacionarse o detenerse en las areas o superticies distintas ala zona de espera y maniobras. 6.3 La ruta para llevar a cabo las operaciones de cabotaje, serdn las vialidades internas establecidas dentro del puerto por la Administracién Portuaria integral Manzanillo. Capitulo VI. Horario. 7.1 Los atraques, maniobras de carga, descarga y posicionamiento de las mercancias en la zona de espera, podran realizarse las 24 horas del dia, previo cumplimiento a lo establecido en los presentes lineamientos, 7.2.- La entrada y salida del transporte terrestre y de la mercancia de cabotaje estaré sujeta al horaria establecido en el Anexo 4, de las Reglas Generales en Materia de Comercio Exterior. Capitulo VIll.- Custodia y Depésito de las Mercancias de Cabotaje. 8.1.- Las mercancias de cabotaje en ningun caso permanecerdn bajo la custodia y depésito de las autoridades aduaneras, en todos los casos, la seguridad y custodia del transporte terrestre y/o maritimo y las mercancias de cabotaje contenidas en los mismos, sera responsabilidad de quien efectie su transporte @ 0 SAT Servo de Admini bara prmeroc : FECHA Lineamientos para Llevar a cabo Operaciones HADE ELAORACS Ho.pAce | de Cabotaje en el Puerto de Manzani 7 core 9 8.2.- Durante su estadia en el interior del recinto fiscal y fiscalizado, el poseedor o tenedor de las mercancias de cabotaje, deberd acreditar en tado momento su legal estancia tenencia y/o propiedad, 8.3.- Los contenedores, cajas secas, cajas refrigeradas, tolvas, plataformas y cualquier otro medio en los que se transporten las mercancias de cabotaje. deberdn contar con la documentacién que acredite su legal estancia en el pais en términos de las disposiciones fiscales y aduaneras. Capitulo IX.- Cancelacién de la Operacién de Cabot: 9.1.- Cuando se cancele una operacién de cabotaje, que no haya sido embarcada y se encuentre dentro del recinto fiscalizado, la linea naviera debera informar por escrito de tal situacién a la ‘Aduana, adjuntando la documentacién que acredite la legal estancia, tenencia y/o propiedad con la finalidad de que se emita una autorizaci6n para la salida del Puerto. 9.2. Las mercancias que hayan arribado por buque como cabotaje tendran que salir del puerto de Manzanillo via carretera. Capitulo X.- Operacién de Cabotaje en Mercancia a Granel. 10.1.- Quienes pretendan realizar operaciones de cabotaje de mercancia a granel, deberdn solicitar, a la Administracién Portuaria integral de Manzanillo, la generacién del permiso correspondiente, a través del aplicativo “Puerto sin Papeles (PSP)", para el ingreso al Puerto de los vehiculos con la mercancia que ser cargada a buque, asi como para la salida de los mismos. 10.2.- Para los efectos del punto anterior, la Administracién Portuaria Integral de Manzanillo generaré el permiso correspondiente en su aplicativo “Puerto sin Papeles (PSP)", el cual deber& contener. cuando menos, la siguiente Informacién. = Numero de dias en que se realizard la operacién y el horario, ~ Nombre de la empresa transportista que efectuaré la maniobra, = Deberd adjuntarse un listado con los nombres de los choferes y datos del transporte que ingresara y egresard vacio = Deberd adjuntarse un archivo con las imagenes de las tarjetas de circulacién e identificaciones de los chéferes y pélizas de seguros del transporte. Nombre del buque al que se realizara la carga y/o descarga FECHA DE ELABORACION NO. PAGINA) Z MES ‘ANG. de Cabotaje en el Puerto de Manzanillo 10 04 2015 - Adjuntar la documentacién en la cual se acredite si el buque es de bandera nacional o extranjera y cuenta con importacién temporal. = Sefalar que es una operacién de Cabotaje. = Manifestar el tipo mercancia que ser embarcada y/o desembarcada, asi como la cantidad - _Indicar el puerto destino. 10.3.- El acceso de los vehiculos con carga de cabotaje a granel, al Puerto de Manzanillo, sera por los carriles § u 8 de exportacién en la zona conocida como San Pedrito y el egreso de los vehiculos vacios se deberd realizar por el carril 1 de vacios a la importacién de la misma zona. 10.4 £1 operador del transporte terrestre de mercancia de cabotaje a granel, debera portar en todo momento, el permiso generado a través del aplicativo “Puerto sin Papeles (PSP)". a que se refiere el punto 10.1 Asimismo, los vehiculos que realicen la operacién de cabotaje deberan portar en odo momento los distintivos previamente autorizados por la Aduana, en los que deberd plasmarse la leyenda “CABOTAIE”, conforme al numeral 4.1.7. Los vehiculos que transporten granel mineral deberdn cubrir el material con una lona que impida la contaminacién con residuos del material transportado. 10.5.- Atendiendo a la infraestructura, operacién y condiciones del Puerto de Manzanillo, los muelles autorizados para realizar operaciones de cabotaje a granel dentro del mismo, son los siguientes: - Muelle 14 y Muelle 15. 10.6.- No se permitira que el transporte terrestre que salga del Puerto como vacio, lleve residuos en su interior. Tampoco esta permitido que permanezcan dentro del puerto vehiculos con carga a granel de cabotaje, previamente al inicio de la operacién del buque respectivo, ni al término de dicha operacién. Capitulo XI.- Medios de Revision de Mercancia de Cabotaje. 1LL- La mercancia de cabotaje. podra ser sujeta a los medios de revisién con que cuente la Aduana, tanto durante su entrada, salida a en cualquier momento, mientras se encuentre en el recinto fiscal, fiscalizado o en la zona de espera y maniobras. 11.2.- Si en el ejercicio de vigilancia e inspeccién de la Aduana, se encuentra mercancia nacional 0 nacionalizada distinta o excedente a la declarada en el manifiesto de carga 0 “Aviso de operacion de A SAT Ser de ins Tibulars Lineamientos para Llevar a cabo Operaciones | [FECADESLABORACION Moura) de Cabotaje en el Puerto de Manzanillo = ae 4 ‘cabotaje anexo B”, sin contar con el comprobante que retina las caracteristicas establecidas en el articulo 29, de Cédigo Fiscal de la Federacién, se sancionara conforme a derecho corresponda 11.3.- En caso de existir discrepancias en la documentacién presentada por los interesados, contra lo cotejado en los medios de transporte o de seguridad, 0 bien, si derivado del ejercicio de vigilancia e inspeccién, se encontraran violaciones a los medios de seguridad que resguarden las mercancias de cabotaje, la autoridad aduanera ordenard la verificacién de las mercancias en transporte y procedera a la revision exhaustiva de las mismas. Las drdenes de verificacién de mercancias en transporte, se entenderén con el poseedor 0 tenedor de las mercancias de cabotaje, debiendo éste Ultimo trasladar las mismas y los medios de transporte al érea de revisién designada por la Aduana, Una vez que el medio de transporte se encuentre posicionado en el area destinada por la Aduana para llevar a cabo la revisién, la linea naviera o el propietario, poseedor o tenedor de la mercancia a revisar, debera contratar a su costa, alguna de las empresas autorizadas para prestar el servicio de carga, descarga y maniobras. Capitulo XIl.- Sanciones. 12.1.- Para efecto de lo establecido en el punto 6.1 del Capitulo VI, del presente Lineamiento, cuando un contenedor con mercancia de cabotaje exceda los plazos de permanencia establecidos en la zona de espera y de maniobras, el recinto fiscalizado podra retirar del puerto el contenedor previa autorizacién de la Aduana al patio externo que considere mAs apropiado. 12.2.- Cuando un medio de transporte se estacione sin autorizacién en la zona de espera y de maniobras, 0 bien cuando circule dentro del recinto fiscal o fiscalizado, sin portar los distintivos con la leyenda “CABOTAJE”, la Aduana procedera a aplicar la sancién establecida en el articulo 181, por cometer la infraccién prevista en el articulo 180, ambos de la Ley Aduanera 12.3.- Si en el ejercicio de vigilancia e inspeccién de la Aduana, se encontrara mercancfa ilcita que afecte la seguridad nacional se daré aviso a la Agencia del Ministerio PUblico Federal correspondiente, ee 9 SAT. Ser de Adana Tibutara aoa : FECHA DE ELABORAGION NO. PAGINA) Lineamientos para Llevar a cabo Operaciones = = de Cabotaje en el Puerto de Manzanillo = ar 12 ANEXO B Bill Res PRES Ulli SAT © rie ce nisin iba a - Fecainne Eamon | narra) Lineamientos para Llevar a cabo Operaciones MES SRS de Cabotaje en el Puerto de Manzanillo 13 ry 2018 ANEXOC = ep a EE ERE - BP eee - for asen es fas, ee bere bet bem bee Ee ee es eet = i 9 a Lee fom Loam Bat Looe Come Jeon EL Tonk Fete foo Bes, ods

También podría gustarte